Regla de 3 Simple

PRÁCTICA CALIFICADA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA NOMBRE: ___________________________________ FECHA: ____/____/2019 Pérez ÁR

Views 90 Downloads 25 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRÁCTICA CALIFICADA PRIMER AÑO DE SECUNDARIA NOMBRE: ___________________________________ FECHA: ____/____/2019 Pérez

ÁREA: Matemática PROFESORAS: Sandra Montenegro/ Liliana

REGLA DE TRES SIMPLE 01. Si por 18 bolsas de detergente se paga S/.121,5. ¿Cuánto se pagará por 27 bolsas del mismo detergente? A) S/.125,5 B) S/.130,6 C) S/.182,25 D) S/.120 E) S/.155,5 02. 24 obreros hacen una casa en 30 días. El triple de obreros. ¿Qué tiempo tomarán para hacer la misma obra? A) 10 días B) 12 días C) 18 días D) 15 días E) 25 días 03. Un obrero gana S/.50 por los 5/9 de su labor diaria. ¿Cuánto gana por su labor diaria completa? A) S/.90 B) S/.130 C) S/.80 D) S/.120 E) S/.108 04. En un cuartel 200 soldados tienen víveres para 40 días, si se cuadruplicara el número de soldados. ¿Para cuánto tiempo durarían los víveres? A) 10 días B) 12 días C) 18 días D) 15 días E) 25 días 05. Una cuadrilla de obreros laborando 9 horas diarias terminan una obra en 21 días, haciéndolos trabajar 2 horas diarias menos. ¿En cuántos días terminarían la misma obra? A) 33 días B) 28 días C) 27 días D) 30 días E) 36 días 06. Un grifo da 18 litros por minuto, y emplea 18 horas para llenar un depósito, que tiempo emplearía si su caudal fuera de 42 litros por minuto? A) 10 horas B) 12 horas C) 6 horas D) 15 horas E) 9 horas 07. Si 27 hombres terminan una obra en 16 días. ¿Cuántos hombres menos se necesitarán para terminar la obra en 24 días? A) 6 B) 7 C) 8 D) 5 E) 4

08. Un auto a 60 km/h, cubre la distancia de Lima a Piura en 16 horas. ¿A qué velocidad debe recorrer para cubrir dicha distancia en la mitad del tiempo? A) 100 km/h B) 110 km/h C)108 km/h D) 140 km/h E) 120 km/h 09. Jaimito pintó las cara de un cubo en 40 minutos, si ahora está pintando otro cubo cuyo lado en cada cara es el triple del anterior. ¿A qué hora terminará si empezó a las 10:40 am? A) 4:40 pm B) 12:40 am C) 2:40 pm D) 6:10 pm E) 12:00 m 10. Un barco tiene víveres para 33 días, pero al inicio de la travesía se suman 4 más y por ello los víveres sólo alcanzan para 30 días. ¿Cuántas personas había inicialmente en el barco? A) 44 B) 36 C) 40 D) 45 E) 72 11. “n” hombres tienen alimentos para “d” días. Si estos alimentos deben alcanzar para “3d” días, ¿cuántos hombres deben disminuir? A) n/3 B) n/6 C) 2n/3 D) 3n/4 E) n/2 12. Si 20 obreros construyen 28 metros de pared en cada día. ¿Cuál será el avance diario, si se retiran 5 obreros? A) 13 m B) 20 m C) 21 m D) 25 m E) 30 m 13. Cinco obreros pueden hacer una zanja en 21 días. Luego de 5 días de trabajo se les unen 3 obreros más. ¿En qué tiempo se hizo toda la zanja? A) 15 días B) 12 C) 18 D) 10 E) 11 14. Si 45 cuadernos cuestan S/.405; ¿cuánto se pagará por 75 cuadernos? A) S/.670 B) S/.750 C) S/.576 D) S/.675 E) 570

15. El siguiente es la tabla muestra los valores para dos magnitudes A y B directamente proporcionales. Hallar x +y A B

20 5

40

X 15

80 Y

25

50

Rpta. ____________ 16. Si P y Q son magnitudes I.P. Completar el siguiente cuadro. P Q

80 4

40

1 16

2

17. Si un tornillo cuando da 40 vueltas penetra 8 mm en una madera. ¿Cuántas vueltas más debe dar para que penetre 50 mm? a) 200 b) 250 c) 120 d) 210 e) N.A. 18. Un grupo de 24 náufragos llegan a una isla y tienen víveres para 40 días. Si luego de 13 días seis náufragos fallece, ¿Cuántos días más podrán durar los víveres para los restantes? a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 9 19. Un buey atado a una cuerda de 2,5 m de longitud puede comer la hierba que esta a su alcance en 3 días. ¿Cuántos días emplearía si la longitud de la cuerda fuera 5m? a) 12 b) 5 c) 7 d) 15 e) N.A. 20. Un cubo de madera cuesta 12 soles. ¿Cuánto costará otro cubo de la misma madera pero de doble arista? a) 24 b) 72 c) 48 d) 60 e) N.A.

PORCENTAJES 1. Completa:

9. Calcular: El 0,5% de 18 000

a) 30% b + 40% b + 10% b = (___ + ____ + ___)% ____ = b) 15% a + 17% a + 18% a =

10. Calcular: El 60% de 80 menos el 20% de 100 11. La región sombreada equivale a:

(___ + ____ + ___)% ____ = c) 12,5% a + 11,5 % a + 1,5% a = (___ + ____ + ___)% ____ = 2. Hallar el 20% del 10% de 800. a) 16 b) 30 c) 80 d) 20 e) N.A. 3. ¿Qué porcentaje representa la región sombreada? a) 20% b) 30% c) 50% d) 60% e) N.A. 4. Expresar un tanto por ciento como una fracción: a) 30% = _______ b) 15% = _______ 5. Expresar una fracción como un tanto por ciento: a)

5  4

b)

7  12

_______ _______

a) 10% b) 15% c) 20% d) 25% e) N.A. 12. Seis es el 15% ¿De qué número? a) 75 b) 76 c) 78 d) 40 e) 41 13. Siete es el 10% del 50% de un número. ¿Cuál es el número? a) 140 b) 150 c) 160 d) 170 e) N.A. 14. Expresar una fracción como un tanto por ciento. a)

6 4

= _________

b)

11 8

= _________

c) 1 2 = _________ 5

15. Calcular: a) El 40% de 5 más el 30% de 60 b) El 10% de 40 menos el 5% de 30. c) El 16% de 200 menos el 30% de 60.

6. Calcular: El 20% de 60 7. Calcular: El 80% de 40 8. Calcular: El 30% del 40% del 20% de 12 000

16. Juanito gasta el 30% de su dinero. ¿Qué porcentaje le queda? a) 100% d) 40%

b) 75% e) 70%

c) 60%