Registros de Rayos Gama

REGISTROS DE RAYOS GAMA INDICE. TEMA INTRODUCCION. OBJETIVOS DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA. PAGINA 1 1 2 APLICACIÓN

Views 172 Downloads 3 File size 291KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGISTROS DE RAYOS GAMA

INDICE.

TEMA INTRODUCCION. OBJETIVOS DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA.

PAGINA 1 1 2

APLICACIÓN DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA FUNCION DE LOS RAYOS GAMA.

2

¿COMO FUNCIONAN?

3

¿COMO SE REALIZAN?

3

DESVENTAJAS DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA.

3

CONCLUSIÓN.

4

INTRODUCCIÓN. Los Registro de gamma ray son un método de medición de radiación gamma natural para caracterizar la roca o sedimento en un pozo. A veces se usa en la exploración mineral y agua de perforación de pozos, pero con mayor frecuencia para la evaluación de la formación en petróleo y gas de perforación de pozos. Los diferentes tipos de roca pueden emitir diferentes cantidades y diferentes espectros de radiación gamma natural. En particular, lutitas generalmente emiten más rayos gamma que otras rocas sedimentarias, como la arenisca, yeso, sal, carbón, dolomita, piedra caliza

OBJETIVOS DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA.   

Discriminar entre reservorio y no-reservorio. Definir volumen de arcilla en el reservorio. Estimar el nivel de lodolitas de la roca reservorio algunos elementos en la naturaleza emite radiación.

1



Elementos comunes en la corteza terrestre son potasio (K), torio (Th) y uranio (U). La mayoría de las rocas reservorio contienen nada o muy pocas cantidades de estos elementos y por lo tanto tienen un nivel bajo de radiación de rayos gamma.

APLICACIÓN DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA.        

Detectar capas permeables Evaluar minerales radioactivos Determinar arcillosidad de las capas Correlación pozo a pozo Determinaciones de profundidad Indicador de arcilla Correlación Detección de marcos o trazadores radioactivos.

La herramienta de rayos gamma mide la radioactividad natural de las formaciones y es útil para detectar y evaluar depósitos de minerales radioactivos. En formaciones sedimentarias el registro refleja normalmente el contenido de arcilla de la formación.

2

FUNCION DE LOS RAYOS GAMA. Los registros de rayos gamma natural se han utilizado en ingeniería como indicadores cualitativos del contenido de arcilla y lutita de las distintas formaciones atravesadas por los sondeos, espontáneamente emitidos por los tres isótopos. El nivel de rayos gamma se registra en unidades API en escala de 0 –150 API.

COMO FUNCIONAN:

EL EQUIPO QUE SE INTRODUCE EN POZO, INCLUYE UN CIRCUITO CONTADOR Y UN CARTUCHO ELECRÓNICO ABASTECIDO DE CORRIENTE DESDE LA SUPERFICIE. FUNCIÓN DEL CARTUCHO ELECTRÓNICO: 

Suministrar al contador suficiente voltaje para formar y amplificar las pulsaciones y transmitirlas a la superficie.

FUNCIÓN DEL CIRCUITO CONTADOR: 

En la superficie convierte los números de impulsos por segundo que recibe del contador de voltajes eléctricos continuamente registrados en una película a medida que la sonda es levantada dentro del pozo

COMO SE REALIZAN: Se realizan mediante la reducción de un instrumento por el agujero y la radiación gamma de grabación en cada profundidad. En los Estados Unidos, el dispositivo más comúnmente registra mediciones a intervalos 1/2-ft. La radiación gamma que se registra es en unidades de la API, una medida originada por la industria petrolera. DESVENTAJAS DE LOS REGISTROS DE RAYOS GAMA. Los Registros Gamma se ven afectados por el diámetro del pozo y las propiedades del fluido de llenado del pozo. También son afectados por el peso y tipo de lodo de perforación, además por el tamaño del hueco. Cuando las rocas reservorio contienen isótopos radiactivos no asociados con arcillas se corre Gamma Ray Espectral, la cual identifica la fuente y mide la contribución de cada uno de los elementos.

3

Otra de las ventajas del registro de rayos gamma más algunos otros tipos de registros de pozos es que funciona a través del acero y el cemento las paredes de los pozos entubados.

CONCLUSIÓN. Los rayos gamma son de gran importancia para, discriminar entre reservorio y noreservorio, definir volumen de arcilla en el reservorio, estimar el nivel de lodolitas de la roca almacenadora ya que algunos elementos en la naturaleza emiten radiación. Todo esto conlleva definición y localización del yacimiento.

4

5