Regimenes ejemplos

 Importación para consumo. - La empresa Requimo Diésel ubicada en Quito-Ecuador dedicada a la comercialización de repu

Views 123 Downloads 10 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 Importación para consumo. -

La empresa Requimo Diésel ubicada en Quito-Ecuador dedicada a la comercialización de repuestos para maquinaria pesada realiza una transacción internacional con Chinas Motors ubicada en Shanghái Republica China, el cual consta de la compra de 50 defensas para camiones, por el valor de $52.466,25. FOB. FOB 52.466,2 5

Flete

CFR Seguro CIF 56.466,2 58.466,2 4000 5 2000 5

 Admisión temporal para reexportación en el mismo estado. –

La sociedad INVESTER S.L. domiciliada en Quito importa temporalmente material científico de otra empresa (15 microscopios) de Estados Unidos, para un proyecto de investigación de un determinado virus en la sangre, a los seis meses será objeto de reexportación a USA. Cuyo valor FOB por los 15 microscopios es de 12000. FOB 12.000,0 0

Flete

CFR Seguro CIF 14.500,0 15.920,0 2500 0 1420 0

 Admisión temporal para perfeccionamiento activo. – La empresa Pesquera Mejillones S.A. trae desde Argentina 500 kg de pescado congelado HG (sin cabeza, sin cola y eviscerado) por un valor FOB de 10000, para poder someterlo a un proceso de fileteado. FOB 10.000,0 0

Flete

CFR Seguro CIF 13.450,0 14.706,3 3450 0 1256,3 0

 Reposición con franquicia arancelaria. La empresa Truchas EIL importa 600 latas de conserva con un valor FOB de 5000, pagando los derechos arancelarios respectivos, para luego exportar conservas de trucha al mercado español; importa nuevamente latas de conserva y este al acoger las latas importadas anteriormente en el régimen de reposición con franquicie arancelaria, la Aduana las exonera del pago de aranceles en compensación al monto pagado en la primera oportunidad. FOB 5.000,00

Flete

CFR Seguro CIF 540 5.540,00 235,1 5.775,10

 Transformación bajo control aduanero. La sociedad CURSA S.L. domiciliada en Guayaquil importa 1 tonelada de cereales de USA con un valor de 17000, pero antes de proceder a su distribución decide que sean

objeto de transformación bajo control aduanero, consistiendo ésta en el secado de los cereales, antes de que salgan las mercancías del citado régimen. FOB 17.000,0 0

Flete

CFR Seguro CIF 22.200,0 23.400,0 5200 0 1200 0

 Depósito Aduanero. – La Sociedad PORSA S.L domiciliada en Quito importa 60 alfombras de Marruecos con un valor FOB de 8000, pero las introduce en un depósito aduanero en espera de que decida donde las va a vender. Se trata de una importación sujeta pero exenta del pago de tributos, al ser objeto de inclusión en el régimen de depósito aduanero. Cuando salgan las alfombras del depósito aduanero con destino a los diferentes lugares de venta, se producirá el devengo del impuesto. FOB

Flete

8.000,00

CFR Seguro CIF 955 8.955,00 1000 9.955,00

 Reimportación en el mismo estado. – La empresa exportadora de pantalones ha fabricado y exportado 200 pantalones a Perú como una exportación definitiva cuyo valor FOB es de 12000, pero en Perú el cliente recibe la mercancía en su almacén y no es de la tela que ellos han pedido, entonces la devuelve, el exportador viaja a Perú y las trae de regreso y cuando ingresan a Ecuador no paga tributos, siempre y cuando la Aduana compruebe que en Perú no hayan sido utilizados, transformados o comercializados y regrese en un plazo de 12 meses desde que salió. FOB 12.000,0 0



Flete

CFR Seguro CIF 13.000,0 15.540,0 1000 0 2540 0

Exportación Definitiva. –

La empresa exportadora Vargas S.A.C envía a EEUU 800 kg de cacao para la elaboración de chocolate, el cual tiene un valor FOB de 30000.



Exportación temporal para reimportación en el mismo estado. –

La empresa Cardoso & Asociados, constructora de carreteras tiene un contrato en el extranjero y lleva sus maquinarias principales y necesarias para efectuar dicho trabajo (8 tractores, 4 regadoras de asfalto y 2 retroexcavadora), cuyo valor FOB total es de 28000, al término del mismo dichas maquinarias regresan a Ecuador sin realizarles ningún cambio salvo la depreciación por su uso.



Exportación temporal para perfeccionamiento del pasivo. –

La empresa Care Construcciones Cia.Ltda. exporta maquinaria la cual consta de 3 volquetas y 3 excavadoras hacia México por motivo de reparación, los cuales constan con un valor FOB de 35000, los cuales estarán de retorno al Ecuador en 8 meses por lo que se acogen a este régimen de exportación.

 Devolución condicionada. – La empresa AGZULASA CIA. LTDA. exporta 900 kg de banano y para empacar la fruta, utiliza fundas plásticas, dichas fundas fueron hechas con materia prima -Polietileno- que fue importada a consumo, es decir pagando los tributos respectivos de importación. Por lo tanto, existe el derecho de que el Estado le restituya dichos valores pagados como tributos en su importación.

 Almacenes Libres. – La empresa Hermanos S.A. cuenta con un local en el Aeropuerto de Quito en el cual estos ofertan distintos tipos de libros para la lectura de los viajeros, al estar este local dentro del aeropuerto estos deciden acoger su mercancía a este régimen para que así estos no paguen tributos.

 Almacenes Especiales. – El ejército ecuatoriano, debido a fallos del motor de dos de sus helicópteros de transporte, decide importar repuestos para los mismos, para lo cual decide acogerse a este régimen para poder almacenar dichas piezas, mientras esperan ser reemplazadas por las viejas dentro de 2 meses después de su llegada.

 Ferias Internacionales. – La empresa Toyota decide hacer una exposición de sus nuevos vehículos que saldrán a la venta en el transcurso de los años 2016-2017, por lo que ellos deciden acogerse a este régimen para la suspensión del pago de tributos, ya que dicha exposición durará solamente 10 días.

 Transito Aduanero. – Un exportador de origen me  Reembarque. –

La empresa SANTANDER tiene almacenado en un depósito temporal 70 pares de zapatos Nike cuyo valor FOB es de 6000, por 3 semanas, pero antes de destinarlo a otro régimen aduanero de ingreso (de consumo) decide hacer un reconocimiento previo a fin de detectar algún tipo de deterior físico, estos al ser revisados se encuentra que 10 pares de dichos zapatos están deterioraros, por lo que la empresa decide devolverlos a la empresa exportadora.

 Trasbordo. – Un contenedor que viene desde Miami, la mitad de este con 70 cajas de manzanas, cada caja contiene 24 manzanas, y la otra mitad de 30 cajas de mangos, destinadas a Colombia y Ecuador respectivamente, al llegar dicho contendor al puerto de Ecuador, los mangos son descargados para su respectiva nacionalización, pero las manzanas son destinadas automáticamente a otro buque con destino Colombia.