RECUBRIMIENTOS DUROS.pdf

Recubrimiento Protector • Técnica que consiste en depositar mediante algún proceso de soldadura una o varias capas metál

Views 178 Downloads 56 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Recubrimiento Protector • Técnica que consiste en depositar mediante algún proceso de soldadura una o varias capas metálicas de composición y propiedades determinadas sobre una parte o la totalidad de la superficie de la pieza de un material base para otorgarle propiedades y/o dimensiones deseadas.

Recubrimiento Protector OBJETIVO: • Incrementar la vida útil de las piezas • Reducir el consumo de potencia de los equipos • Reducir el costo de reemplazo de piezas • Emplear materiales bases más económicos • Reducir costos de inventario que influyen directamente en los costos de funcionamiento de las plantas y equipos • “Recubrimiento Protector = Ahorro de Dinero”

3.-TIPOS PRINCIPALES DE DESGASTE

Desgaste Abrasivo Desgaste por Impacto-Fatiga Desgaste Corrosivo Desgaste por adhesión (fricción metal-metal)

Desgaste Abrasivo Acción cortante de partículas duras ó protuberancias bajo la acción de cargas que se mueven a lo largo de las superficies Formación de ranuras ó estrías

Raspadura de bajo esfuerzo

Raspadura de alto esfuerzo

Abrasión con impacto

Desgaste por Impacto-Fatiga Colisión periódica de partículas sobre la superficie Alteración de la estructura cristalina superficial Se produce debilitamiento de las propiedades mecánicas de la superficie

Desgaste Corrosivo La superficie desgastada es atacada químicamente acelerando el deterioro de la pieza

Desgaste Adhesivo (Fricción Metal – Metal) Contacto de superficies metálicas Las asperezas de la superficie forman partículas de desgaste

FACTORES DE DESGASTE

TIPO Abrasivos Fricción Metal-Metal Impacto Corrosión Galvánica

% 50 15 8 5

EJEMPLO Contacto de metal con no metal Contacto de 2 superficies metálicas Contacto de superficie metálica con rocas Oxidación por efecto de agentes químicos

COJIN AMORTIGUADOR Aleación depositada por soldadura, situada entre el metal base y el recubrimiento protector. El empleo depende de las siguientes consideraciones: 1. Espesor a levantar (reconstrucción) y dureza del recubrimiento protector de acabado. 2. Naturaleza del desgaste 3. Soldabilidad del metal base

FUNCIONES DEL COJÍN AMORTIGUADOR: 1.

Aportar tenacidad: debe absorber o amortiguar los golpes o impactos, evitando que se desprenda el recubrimiento protector

2.

Soportar las tensiones de contracción del recubrimiento protector.

3.

Evitar la propagación de fisuras al material base

4.

Obtener una buena liga cuando el metal base es de difícil soldabilidad

RECUPERANDO UNA PIEZA - Ejemplo RECUBRIMIENTO PROTECTOR

MEJOR OPCIÓN MATERIAL QUECOJIN LA DESGASTADO ANTERIOR AMORTIGUADOR

PIEZA A RECUPERAR

Muy importante: • A mayor dureza del material de aporte, mayor resistencia a la abrasión y menor resistencia al impacto. • A menor dureza del material de aporte, menor resistencia a la abrasión y mayor resistencia al impacto.

RECUBRIMIENTOS PROTECTORES OERLIKON ELECTRODO

CITODUR 350

DUREZA (HRc)

APLICACIÓN

27-30 Para piezas sometidas al impacto, también cuando HASTA 40 existe fricción metal-metal. No necesita cama cojín.

CITODUR 600

52 – 55

Para piezas sometidas a Impacto y abrasión combinadas

CITODUR 1000

57 – 62

Para piezas sometidas a abrasión pura.

EXADUR 43

63

Para piezas sometidas a alta abrasión con algo de impacto

CITOMANGAN

55

Para piezas sometidas al impacto y para recubrir Aceros al Manganeso.

TOOLCORD

64 – 66

Para recuperar filos cortantes

SELECCIÓN DE ALEACIONES PARA RECUBRIMIENTO PROTECTOR 1.

Evaluación del desgaste – Incluye análisis del medio agresivo.

2.

Evaluación del metal base. •

Composición Química



Condición física:  Rajaduras  Falta de medida  Metal endurecido  Presencia de recubrimientos Protectores antiguos

3.

Necesidad de mecanizado posterior

4.

Equipo de soldadura disponible

5.

Costo y disponibilidad del recubrimiento protector

INDICACIONES PARA LA APLICACIÓN DE SOLDADURAS ESPECIALES • El relleno o parchado de las capas depositadas debe hacerse mientras aún el deposito esté caliente. • Aplicar un cojín o base amortiguadora, si es necesario. • Emplear un arco corto sin tocar el baño de fusión • Debe utilizarse en lo posible amperajes bajos • Utilizar barras limitadoras de grafito o cobre para dar forma al metal depositado • Remoción de escoria

TECNICAS DE PROTECCION Y DE RECUPERACION DE DIENTES POR SOLDADURA Se debe considerar : •La morfología y granulometría del abrasivo. •Dureza del abrasivo.

Abrasión Cortante Material grueso: Rocas

Abrasión de BaJo Esfuerzo Material fino: arena, barro, carboncillo

Material mixto Rocas y finos

TECNICAS DE PROTECCION Y DE RECUPERACION DE DIENTES POR SOLDADURA

Inicio de los cordones de recubrimiento

Recubrimiento duro aplicado 1 capa de EXSATUB 1000-0

Cantonera desgastada

Calza con acero al carbono y soldada con EXSATUB 70T4

Inicio de aplicación de RD alambre tubular EXSATUB 1000-0

FINAL DE LA RECUPERACION