Reconstruyendo argumentos

DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN Alonso Gallegos Molina. Unidad 2 Actividad 9 Reconstruyendo argumentos Copia cada uno de los t

Views 128 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN Alonso Gallegos Molina. Unidad 2 Actividad 9 Reconstruyendo argumentos Copia cada uno de los textos en los espacios correspondientes. 1. A lo anterior debe seguir sin duda el tratado del placer, porque el placer parece estar en íntima relación con la naturaleza huma; y por esto a los jóvenes se les educa gobernándolos por medio del placer y la pena. Aristóteles. (1985) Ética Nicomaquea. México: Porrúa, pág. 131.

TEMA

PROBLEMA Debe estar planteado en forma de pregunta

Educación por medio del placer y pena.

¿Por qué educar a los jóvenes gobernándolos por medio del placer y la pena?

HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN) Respuesta directa al problema Ya que esto está ligado con íntima relación con la naturaleza humana.

PREMISAS

ARGUMENTO COMPLETO

Explícitas o implícitas

1.- Todo lo que 1.- La naturaleza es está ligado con algo sano. la naturaleza es bueno. 2.- Los sentimientos no son gobernables 2.- La pena es pero si pueden ser una sensación inculcados. noble que posee el ser humano. : El placer y la pena son sensaciones nobles que deben ser inculcadas en el ser humano.

DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN 2. A la mujer, mientras, se le sigue usando de variadas maneras: la más patética, tal vez, se refleje en esta consigna: “Tú existes para darle continuidad a la especie; reprodúcete, y, como madre, cuida de tus hijos”. Podemos preguntas: ¿Debe considerársele un ser mutilado a la que ignore el mandato. Vivir por y para la maternidad, la privará o no del arco iris vital, pleno de matices como la diversión, la cultura, el arte, el porte, en fin? José Alfredo Torres. (1989) Feminismo para adolescentes. 1 México: Editorial Torres Asociados.

TEMA

PROBLEMA Debe estar planteado en forma de pregunta

¿ por qué la La mujer mujer no utilizada puede gozar como de la vida ? objeto de creación.

HIPÓTESIS (CONCLUSIÓN) Respuesta directa al problema Las mujeres en muchos lugares son consideradas objetos de creación mas no como humanos.

PREMISAS

ARGUMENTO COMPLETO

Explícitas o implícitas 1.Las costumbres son formas de vida en la que difícilmente puede ocurrir un cambio.

1.Argumentando que las costumbres son antiguas será difícil un cambio.

2.El vivir únicamente para la maternidad, se 2.- La falta de considera objeto leyes en creador a la persona algunos países (sin goce de vida) dificulta más un cambio en estos : Por tanto debería ámbitos existir algún tipo de reforma en estos lugares donde la mujer goce de derechos y libertad.