Recomendaciones Nutricionales en Sobrepeso y Obesidad

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Y DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO. _____________________________________

Views 244 Downloads 1 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES Y DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO. _______________________________________________________________ DIRECTIVA 300-6/07. Normas sobre Doctrina y Educación para la Formación, Capacitación, Especialización, Instrucción y Entrenamiento, del personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados del Ejército Nacional. APENDICE “3” PROGRAMA DE CONTROL DE PESO AL ANEXO “D” El Comando de la Fuerza, ha observado un gran número de Oficiales y Suboficiales que presentan un preocupante estado de obesidad que riñe con el porte militar, además de limitar el rendimiento en el desarrollo de las operaciones, las cuales requieren un estado físico óptimo. Lo anterior es producto del descuido en la práctica del entrenamiento físico y en los hábitos alimenticios, lo cual influye negativamente en el buen estado anímico del hombre y normalmente conduce a las siguientes anomalías:

• Debilidad de los músculos abdominales, que produce un abdomen protuberante, que puede ser interpretado como falta de disciplina personal causando mala apariencia física y afectando el porte militar. • Dolores bajos en la espalda, producto de músculos débiles del dorso; se estima que el 90% de éstas dolencias pueden ser eliminadas ejercitándolos periódicamente. • Enfermedades del Corazón. Todo militar (Oficial, Suboficial y Soldado), es responsable por obtener el nivel prescrito la Directiva 300-6/07 y ayudar al personal a alcanzar este nivel.

_______________________________________________________________ RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN SOBREPESO Y OBESIDAD 1. Evite el consumo de azúcar, panela o miel en las preparaciones. 2. No consuma productos de pastelería y snack como tortas, biscochos, chitos, papitas de paquete, gaseosa, chocolatinas, arequipe, caramelos, etc. 3. Establezca tiempos de comida de tres (3) comidas principales y 2 o 3 refrigerios. 4. Se debe controlar el consumo de productos elaborados: enlatados, embutidos (salchicha, salchichón), salsas comerciales, caldos de cubo, sopas de sobre. 5. Controlar el consumo de harinas en las comidas (preferiblemente una (1) harina por tiempo de comida). 6. Utilice aceite vegetal. 7. Prefiera el consumo de carnes magras, pollo sin piel y pescado; estas se pueden remplazar por leguminosas (frijol, lenteja, arveja, garbanzo en porciones pequeñas). 8. Aumente el consumo de frutas y verduras por lo menos 3 a 4 porciones al día.

DEPARTAMENTO DE ALISTAMIENTO PARA EL COMBATE Y SEGURIDAD DE AVIACIÓN

9. Las frutas preferiblemente se deben consumir enteras para aprovechar su contenido de fibra y mejorar la digestión. 10. Consuma avena ya que contiene fibra y le ayudara a mejorar la digestión y a disminuir el azúcar y el colesterol. 11. No consuma alimentos ricos en grasa (chicharrón, tamal, empanadas, chorizos) 12. Mastique bien los alimentos. _______________________________________________________________ Las metas de pérdida de peso deben ser de manera realista entre 3 y 4kilogramos/ Mes. Deben evitarse las dietas de moda (ej: atún con piña), el exceso ejercicio, la hipnosis, medicamentos para bajar de peso ya sea de venta libre o prescritos y procedimientos quirúrgicos. El uso de cualquier medicamento anoréxico es actualmente considerado inseguro en la aviación militar, debido a los efectos adversos potenciales. El uso de estas sustancias no tiene un efecto milagroso. Acuda a psicología de Aviación, si desea compartir o recibir asesoría en relación a alguna situación especial como por ejemplo ansiedad por la comida, que le impida cumplir con la normatividad Directiva 300-6-7 de Ejército y Directiva 020_2012 DAVAA. ______________________________________________________________ RECOMENDACIONES AERO MÉDICAS EN AVIACIÓN EJERCITO ESTADOS UNIDOS Lista de verificación básica de una buena estrategia de reducción de peso: 1. Buena actitud: Tener una buena actitud mental es necesario para tener éxito en cualquier programa. Para bajar de peso, una buena actitud mental ayuda a la auto-disciplina, un ingrediente importante. 2. Nutrición focalizada: Una dieta adecuada de nutrientes esenciales es necesaria para prevenir la fatiga mental y física. Las dietas drásticas no funcionan en un programa de control de peso permanente. 3. Ejercicio regular: El ejercicio promueve el buen acondicionamiento psicofisico. Mejora la pérdida de flexibilidad, fuerza, resistencia y peso al acelerar el metabolismo del cuerpo. También se ha demostrado que ayuda a suprimir el apetito. 4. Dieta y un plan maestro de ejercicio. Cree su propia ingesta diaria de alimentos y plan de ejercicios. Mantenga un registro. Haga ajustes. Usted tiene el control sobre el avance de reducción de peso. 5. Descanso. El descanso adecuado mejora la actitud, la postura y la apariencia. La falta de descanso y el sueño puede debilitar la resistencia y la fuerza de voluntad. 6. Fije un objetivo: determine un objetivo de largo alcance, a continuación, ponga en marcha el alcance de objetivos más fáciles de alcanzar y a corto plazo. Después de alcanzar las primeras metas, su objetivo mayor estará mas cerca y a la vista. __________________________________________________________________________ RECOMENDACIONES FINALES LEA EL FOLLETO DE LA FEDERAL AVIATION ADMINISTRATION FAA: ACONDICIONAMIENTO FISICO PARA EL VUELO. Utilice el siguiente enlace: http://www.faa.gov/pilots/safety/pilotsafetybrochures/media/Span_FitFlight.pdf Puede obtener una copia, llevando USB, a Medicina De Aviación. OBSERVAR EL VIDEO DE LA FEDERAL AVIATION ADMINISTRATION FAA: FIT FOR FLIGHT QUE ESTA EN ESPAÑOL. Utilice el siguiente enlace: http://www.faa.gov/library/online_libraries/aerospace_medicine/aircrew/physiologyvideos/spanish/ Puede obtener una copia, llevando USB, a Medicina De Aviación. _______________________________________________________________

DEPARTAMENTO DE ALISTAMIENTO PARA EL COMBATE Y SEGURIDAD DE AVIACIÓN