Receptores Sensoriales

5. Corpúsculos de Krausse Localizados en la conjuntiva que recubre la parte corneal y tarsal de los párpados, lengua y g

Views 104 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

5. Corpúsculos de Krausse Localizados en la conjuntiva que recubre la parte corneal y tarsal de los párpados, lengua y genitales externos. Son mecanorreceptores, antiguamente relacionados con el frío

Receptores Sensoriales martes, 28 de abril de 2020

12:46

Son aparatos u órganos periféricos capaces de recibir estímulos. Los receptores nerviosos especializados reciben el estímulo, los nervios conducen la señal nerviosa y el SNC los analiza, interpreta y emite una respuesta ante dicha señal recibida.

Cilíndricos

• Cápsula delgada con una fibra • Cápsula delgada con una fibra aferente mielínica aferente mielínica • Únicamente en el ser humano • En todos los mamíferos • La fibra nerviosa se ramifica • La fibra que llega al corpúsculo varias veces dentro del pierde su recubrimiento de mielina corpúsculo, formando un ovillo. poco antes de hacerlo, y en el extremo distal de ésta lámina en una expansión bulbosa única

Los receptores se distribuyen por toda la superficie externa del cuerpo, como en la profundidad de los tejidos que mantienen una constante función de retroalimentación para el SNC de los cambios del medio interno. De acuerdo al tipo de sensibilidad que reciben, se pueden clasificar en: • Sensibilidad general • Sensibilidad especial Sensibilidad general

Exterroreceptores

Encapsulados

Propioreceptores Corpúsculos de Pacini Husos Neuromusculares Órganos tendinosos de Golgi

No encapsulados Terminaciones libres Terminaciones de Merckel

Corpúsculos de Meissner Corpúsculos de Ruffini Corpúsculos de Krausse Corpúsculos de Pacini Sensibilidad especial Visión Audición Equilibrio Olfato Gusto

1. Terminaciones libres: Fibras mielínicas llegan a la piel y forman, en la dermis, un plexo de mallas laxas del cual parten fibras, que después de dividirse muchas veces, terminan en la dermis o epidermis. Se les atribuye la sensibilidad dolorosa (nociceptores). Hay otras terminaciones que rodean a los folículos pilosos, denominadas terminaciones en cascada que penetran la vaina radicular externa del cabello, conocidos como órgano piloso terminal. 2. Terminaciones de Merkel Localizadas en capas profundas de la epidermis y abundan en la superficie palmar y plantar. Cumplen una función mecanorreceptora constituidas por fibras, que en la dermis pierden el recubrimiento de las células de Schwann, cuya terminación se ensancha en un Disco de Merkel que se une a una célula de Merkel localizada en el estrato germinativo de la epidermis

3. Corpúsculos de Meissner Estructuras encapsuladas ovoides o redondeadas, que se localizan debajo de la unión dermoepidérmica en la zona papilar de la dermis, abundantes en: • Superficie palmar de los dedos • Planta de los pies • Labios 4. • Párpados • Genitales externos y pezones Cumplen una función mecanorreceptora. Poseen una cápsula de tejido conectivo, se une al borde dermoepidérmico por haces de colágeno. Hay una fibra aferente mielínica que al entrar al corpúsculo, pierde su vaina de mielina y emite 2 a 9 ramificaciones que penetran el centro de la estructura.

Esferoidales

6. Corpúsculos de Pacini Se distribuyen en toda la dermis y tejido celular subcutáneo, en las yemas de los dedos, genitales externos y glándulas mamarias. Son exterorreceptores, pero en sitios más profundos son propioceptores y están sujetos a deformidad como cápsulas articulares, mesenterio, pared de la vejiga, periostio, tendones, páncreas. Reciben una fibra mielínica larga que penetra en un polo del corpúsculo y pierde su vaina de mielina en un nódulo de Ranvier. Dentro del corpúsculo, esta terminación nerviosa está cubierta por muchas capas concéntricas de células aplanadas, que son células de Schwann modificadas. Su cápsula está constituida por 2 a 30 fibras de colágeno, dentro de esta cápsula existe un espacio subcapsular que contiene fibroblastos y colágeno. 7. Husos Neuromusculares Registran cambios en la longitud de fibras musculares estriadas, son la vía aferente del reflejo de estiramiento (EJ Rotuliano). Están rodeados por una cápsula de tejido conectivo muy distensible, se disponen longitudinalmente por las fibras del músculo, se estiran cuando el músculo se distiende predominan en músculos de control fino, cada huso posee de 2 a 10 fibras musculares. Pueden ser de dos tipos: • De bolsa nuclear: los núcleos se disponen en un conjunto en el centro de la fibra (estas reciben una fibra mielínica aferente denominada terminación anuloespiral) • De cadena nuclear: los núcleos se disponen formando una cadena 8. Terminaciones tendinosas y órganos tendinosos de Golgi Las terminaciones tendinosas de los tendones se dividen en terminaciones no encapsuladas o simples son simplemente terminaciones nerviosas tendinosas libres, transmiten sensaciones de dolor.

Terminaciones de Ruffini Localizados en los planos profundos de la dermis y tejido celular subcutáneo. Abundan en la superficie plantar de las manos y los bordes mucocutáneos. Están cubiertos por tejido conectivo rico en fibras elásticas que se disponen en 4 o 5 láminas. Su fibra mielínica se ramifica y va perdiendo mielina, termina como ramificaciones aplanadas que se distribuyen entre haces de colágeno y fibras elásticas. Son mecanorreceptores de adaptación lenta.

Las encapsuladas se denominan órganos tendinosos de Golgi, localizados en las uniones músculo-tendón y aponeurosis, reaccionan ante el aumento de tensión muscular, tienen una fibra mielínica que se distribuye dentro del órgano, y emite ramas amielínicas, que se mezclan con haces de colágeno y terminan en formas de pequeños ramilletes.