Re Ingenieria Cerebral 1 1

RE-INGENIERÍA CEREBRAL CON PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA Dr. Edmundo Velasco Fundador y Director de la ESPNL Primera Se

Views 47 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RE-INGENIERÍA CEREBRAL CON PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA Dr. Edmundo Velasco Fundador y Director de la ESPNL Primera Sesión (Parte 1)

¿Qué tal?, ¿cómo están?, bienvenidos a este curso de Reingeniería Mental al cual le hemos llamado reinventándote a ti mismo. Es un gusto que estés con nosotros, si, es un BONO que te estamos entregando a las personas que se inscribieron en estos últimos tele-seminarios y contamos también con la presencia de alumnos que también pagaron su curso, porque verdaderamente esto de la reingeniería es algo muy interesante que ustedes van a ver. La reingeniería como tal surgió en la década de los 90´s, a principios con un auge muy fuerte a nivel empresarial y después muchos de los elementos de la reingeniería fueron tomados por Programación Neuro-Lingüística e incorporados a lo que llamamos "Reingeniería mental". Y van a ver qué interesante porque la reingeniería mental todavía me parece mucho más eficiente, poderosa y atractiva que la reingeniería organizacional en empresas, en procesos. Van a ver qué interesante. Y bueno les doy la más cordial bienvenida. Como ahora tenemos un grupo más pequeño vamos a dejar abierto el chat, no vamos a cerrarlo, lo que si te pido es que por favor evites hacer uso múltiple de tu internet, dado que vamos hacer la transmisión en vivo estas 2 horas y van a tener bastante, bastante trabajo que hacer en las siguientes semanas, de hecho va haber ejercicios, van haber una serie de tareas que les vamos asignar y van a ver qué proceso tan interesante van a estar cubriendo reingeniería mental. Entonces vamos a pasar a presentarme si no me conoces. Soy el doctor Edmundo Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

Velasco y tengo una maestría en Administración de Empresas y una maestría en desarrollo humano, soy psicoterapeuta Gestalt, es decir tengo el titulo de Psicoterapeuta Gestalt y también soy Hipnoterapeuta, es decir hice la especialización en Hipnosis Ericksoniana y tengo el grado de terapeuta. Como puedes ver aquí en el curriculum, en el background, la mayor parte de mi vida profesional última, por lo menos los últimos 20 años me he dedicado a la Programación Neuro-Lingüística, por lo que conozco que es, por lo eficiente que es, por lo que me agrada como es, así que créeme que lo que vas a encontrar en este proceso con PNL va a cumplir todas tus expectativas y mucho más. El marco de referencia con el cual quiero empezar es que voy a compartirte algo que puedas implementar de inmediato, no dentro de un mes, no dentro de unas 15 o 20 días, 3 semanas, es inmediato. Es lo que vas aprender en estas 2 horas, lo implementas inmediatamente más tareas que te vamos asignar. Es muy importante esto de las tareas, no lo quise hacer aquí porque entonces tendríamos que hacer un teleseminario de 10 horas por lo menos o 16 horas y preferí hacer el bloque teórico y te voy a presentar a través de videos a los cuales vas a tener acceso, las prácticas para que las hagas, los ejercicios para que los realices. Esto lo vas a recibir en los siguientes días y vas a tener bastante tarea, más o menos un video por semana, un ejercicio por semana durante las próximas 4 semanas. Por lo tanto vas a tener bastante tarea para hacer por semana y nos volveremos a encontrar en un mes para otra sesión de 2 horas, revisar los conceptos, cómo te está yendo en los ejercicios, cómo estás viviendo la reingeniería mental que vamos hacer. En este seminario, en el de hoy voy a mostrarte qué es la reingeniería mental. Si podemos llegar juntos a una descripción especifica, clara de lo que es la reingeniería, créeme que ya estamos del otro lado. ¿Cómo comenzar tu proceso personal de reingeniería?, también te lo voy a mostrar en este seminario y las etapas de la reingeniería, las 5 etapas que vamos a vivir. Y también voy a darte el día de hoy tus primeros sistemas de reingeniería para qué empieces a modificar la forma de pensamiento. Eso es lo que vamos a ver en esta sesión específica. De las 5 etapas en este primer teleseminario probablemente vamos a tener 2 etapas cubiertas, nos van a faltar 3 que es normal, está bien, es parte de lo que tenemos, no alcanzaríamos a cubrir las 5 etapas, sería demasiada información. Vamos a cubrir 2 y con éstas 2 vamos a estar trabajando. Así que quiero darte aquí un cambio de perspectiva como puedes ver en la filmina que te muestre como hacer la reingeniería y Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

como reinventarte a ti mismo, cómo te puedes reinventar a ti mismo. Eso es lo que quiero darte aquí, ese cambio de perspectiva, ¿cuál es la razón por la cual hay que hacer la reingeniería?, es de verdad tan importante hacer la reingeniería, es tan fundamental lograr esta reingeniería, ese es el punto y de esta manera reinventarte a ti mismo. Así que esto es lo que vamos a presentarte en este seminario. Bien, vamos comenzando ¿de dónde surgió o cuál fue el motivo por el que surgió lo que llamamos la reingeniería mental? John Grinder, con él cual tuve el privilegio de trabajar por 17 años impartiendo seminarios, como saben por diferentes partes del mundo. Nos decía que había el pecado original en el concepto no bíblico, en el concepto no de Adán y Eva sino en un concepto más profundo, más existencial de decir ¿de dónde viene toda esta confusión?, ¿cuál es el origen de toda esta confusión que se ha hecho en el ser humano y que vino a dar toda la somatización, que ahora se acepta, que antes no se aceptaba la somatización, no se aceptaban las enfermedades psicosomáticas, ¿de dónde viene este proceso? Y fíjense lo que estoy diciéndoles aquí, un gran conjunto de conceptos hechos hace más de 2 siglos le dieron forma a la estructura mental, y le dieron forma a la psicología, y le dieron forma a la psiquiatría, y le dieron forma a todas las ciencias encargadas de trabajar los aspectos mentales del individuo. Y este pecado original pertenece a René Descartes. En realidad en español se pronuncia Descartes, si quisiéramos pronunciarlo en francés sería Descart, pero bueno para fines de que estamos en América Latina y estamos hablando en español es válido según dice la real academia de la lengua pronunciar como se lee. Entonces es René Descartes, sin embargo es correcto que vas a encontrarlo como Descart, René Descart si lo quisieras pronunciar porque es una palabra del francés. ¿Y por qué este hombre, este filosofo, este gran pensador que si lo era, genero este caos, genero esta confusión y a él pertenece el pecado original?, ¿qué tiene que ver aquí un hombre como René Descartes o Descart? Él desarrollo un método filosófico y científico, y público una serie de conceptos en un material que le llamo "reglas para la dirección de la mente". Fíjate que nombre, ¡eh!, que nombre tan pretencioso, porque la verdad era demasiado pretencioso establecer las reglas para la dirección de la mente. Esto está por si quieres investigarlo y leerlo, vale la pena aunque es historia, si te gusta conocer la historia, nada de esto actualmente es aplicable, pero si quieres conocerlo lo encontraras en su famoso libro "el discurso del método", que es el libro Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

donde se incluye las reglas para al dirección de la mente. Y yo como les decía era un trabajo muy pretencioso, ¿quién pudiera tener las reglas para la dirección de la mente? ni actualmente eso puede ser así. Sin embargo esta obra la encuentras en su famoso libro "el discurso del método" y que la esencia de lo que presenta René en ese libro, es que existe una clara separación entre la mente y el cuerpo. Este hombre como les decía manejaba las cuestiones matemáticas con las cuestiones filosóficas de una manera tan eficiente que podía aplicar el método científico de qué estaba en moda en ese momento con aspectos de la Filosofía o la Psicología.

Y entonces era tan creíble su propuesta, era tan interesante, tan obvia, tan aparentemente tenía sentido, aparentemente tenía una lógica muy fuerte en donde el riñón, el hígado y el estomago van a estar funcionando dependientemente si la persona esté dormida o esté despierta, lo cual aparentemente no tenía que ver con la mente. Es decir la mente no estaba, que el hecho que la gente no estuviera pensando cuando está dormida y que el estomago, riñón, los pulmones estuvieran funcionando hacia una separación interesante y era tan fuerte su influencia en la época de René Descart o Descartes que fue aceptada por la ciencia, fue aceptada por los científicos de la época y separaron el cuerpo para los médicos y la mente para los psicólogos; es decir no había ninguna relación. A penas ahora en pleno siglo XXI los médicos, ¡fíjate bien lo que te estoy diciendo! los médicos están empezando a voltear a ver la mente como un factor importante para las enfermedades, pero apenas y no todos. Hay quien todavía como médico sigue diciendo mi asunto es el cuerpo, no la mente. Están manteniendo el pecado original, lo dice John Grinder el pecado original de separar a la mente y al cuerpo con la metodología científica fundamentada en las teorías de René Descart o Descartes. Lo cual nos hace ponerle a él, a René la carga como dice John, de que él tiene esa enorme culpa original de haber creado una medicina, una medicina totalmente separada de los aspectos mentales. Como te digo recientemente, ahora en pleno siglo XXI ya los médicos saben que los aspectos emocionales de un individuo van a generar colitis, gastritis, ulceras, migrañas y todavía hay médicos, te vas a sorprender amigo, amiga que todavía hay médicos que no tienen esa aceptación de que la parte científica de la medicina tenga que ver algo con la parte mental; qué interesante. Por eso te decíamos que ¿cómo es posible que nuestra vida, la Psicología y la Medicina sigan regidas, siga siendo manejada por conceptos que hace 2 siglos Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

estaban ahí? Por lo tanto nuestra propuesta es que hay que meter un corte a esas ideas, hay que meter un corte a los procesos y que si es posible en cualquier momento quitar ese pecado original de separación entre mente y cuerpo, quitar ese absurdo de separación entre la mente y el cuerpo. Y entonces ahí aparece la Programación Neuro-Lingüística. Fíjate que interesante, ya no está separada la mente del cuerpo. En la Programación Neuro-Lingüística, especialmente en el código nuevo de PNL el cuerpo se compone, no se compone se vuelve por llamarle de alguna forma el mecanismo de información más eficiente, más eficiente que hay, es un sistema que te está informando lo que está pasando en la mente, es el mecanismo más eficiente para decirte lo que está pasando en la mente, el cuerpo. Fíjate que interesante, la piel, los pulmones, la piel con las alergias, los pulmones con el asma y con los problemas bronquiales. Es un reflejo tu cuerpo, es un sistema de información que te está dando inmediatamente, pero inmediatamente retroalimentación de lo que está pasando en tu mente. Así que ese pecado original hay que hacerlo a un lado, hay que revivirnos de ese pecado original por llamarle de alguna manera amigos, no tengo forma de decirlo de una manera más clara y que si es posible que las personas puedan hacer un cambio y verdaderamente, verdaderamente reinventarse a sí mismas, que impresionante lo que estoy diciendo. Hacer un corte en tu vida y verdaderamente volver a inventarte con criterios, con pensamientos, con formas nuevas. Lo primero que te voy a decir es que la crisis no va a desaparecer, tengo malas noticias para ti. En muchos años, pero en muchos años por venir vamos a estar padeciendo las consecuencias de lo que está sucediendo financieramente en el mundo desde hace décadas. Por lo tanto lleva también décadas superarlo, sin décadas se formo, en décadas se va a salir. Por lo tanto la crisis no va a desaparecer te lo puedo asegurar y hay que reinventarnos rápidamente para adaptarnos a estas cambiantes condiciones. Si queremos mantenernos en la situación de crisis con la forma que teníamos hace 20 años, cuando la situación quizás no era así tan fuerte, esto que está pasando empezó hace 2 décadas o 3, está empezando a repercutir y va a tener un efecto otras 3 décadas, no vas a poder pasar, es decir con la misma forma de pensar, de ser y de actuar al nuevo proceso no vas hacerlo. Por eso creamos lo que se llamo "la reingeniería mental", ahorita te cuento un poco la historia de cómo surge la reingeniería mental. Pero ¿qué significa una reingeniería Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

mental? dejar de lado, ¡fíjate bien! dejar de lado ese pecado original y dejar de lado gran parte de lo que hemos tenido por sabido, por conocido, por aceptado científicamente durante años, incluyendo por sabido, por aceptado, por entendido en tu vida, en tu educación y en tu forma de ser. Significa una reingeniería olvidarse de cómo utilizabas tus sistemas, eso significa, olvidarte de cómo utilizabas tus sistemas. Tu sistema de pensamiento (vamos hablar mucho en sistemas) dentro de la reingeniería no me importa que tengas un título de doctor, no me importa que tengas un titulo de psiquiatra, no me importa que tengas un título de ingeniero, todo eso cambio y los doctores están cerrando su maletín, muchos de ellos y están enfocándose en la mente y orientándose en la medicina natural; esto está pasando actualmente. Los viejos títulos y las formas dejan de tener importancia y vamos a empezar a presentarte lo que requiero para que hagas una reingeniería, requerimos básicamente confianza en ti mismo, mucha confianza en ti, en tu persona de que una vez que empiezas este proceso algo bueno va a pasar y mucho bueno va a pasar, no solamente algo. Pero hay que confiar, correr riesgos, vas a tener que hacer muchísimos cambios en tu vida, los que tú elijas, se te van abrir una gama de opciones para hacer cambios en tu vida y tú vas a elegir cuál de ellos quieres hacer. Por lo tanto necesitamos para hacer una reingeniería esta propensión, este estar de acuerdo en el cambio. De manera que si quieres hacer una reingeniería y decir: me quiero reinventar, no sé qué va a pasar una vez que me reinvente, no sé si seguiré siendo él mismo, incluso si me dedicaré a lo mismo, incluso si haré un cambio muy grande en mi vida, en mi trabajo, en mis actividades, etc. mis gustos, mis hobbies. Más con mucha confianza en que puedes hacer las cosas bien, se requiere mucha propensión al cambio. Hacer una reingeniería es un acto de valor y es un acto muy importante que te puede llevar a hacer una reinvención de ti, simple y sencillamente que a partir de esa reingeniería seas otro, totalmente diferente. En esencia la reingeniería es la capacidad de tener pensamiento discontinuo, lo que hemos tenido hasta ahora es pensamiento continuo. Vamos a ver a René Descartes, Descart y nos dice: esto lo estudiamos y por siglos la ciencia empieza a tener ese pensamiento continuo, continuo con pequeños ajustes y ahí va y habrá personas que le agreguen, le compongan, le quitan, pero estamos en un pensamiento continuo, va en ese proceso. Una reingeniería requiere pensamiento discontinuó, ¿qué es el pensamiento Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

discontinuo? el pensamiento sin continuidad que llamaríamos el descontinuó es la identificación y el abandono de reglas antiguas, identifícalas y abandónalas. Reglas antiguas: supuestos mentales que sustentaban la vida de una persona. ¡Fíjate bien lo que te estoy diciendo! vas a tener que tomar las reglas con las cuales te has estado manejando en los presupuestos y decir cuáles de ellas quiero dejar, cuáles de ellas quiero modificar y verdaderamente romper esas reglas. Porque toda tu vida así como el pecado original de René Descart, Descartes toda tu vida está llena en este momento de reglas implícitas que no sabes ni por qué las tienes, quién las puso, de dónde vienen, cuál es el origen de estas reglas. Son heredadas de decenios anteriores y las personas no analizan sus propios sistemas de vida, no tienen ese comportamiento de analizar sus propios sistemas de vida. Es decir ¿por qué hago lo que hago? Te pongo un ejemplo curioso, divertido de las reglas y este ejemplo por favor piensa cuántas cosas en tu vida estás haciendo así y no sabes ni por qué. La esposa de John Grinder, Carmen Bostic nos compartía una experiencia de este tipo un día, porque para la fiesta de acción de gracias, ya sabes que en Los Estados Unidos de Norte América, más importante que la navidad, más importante que nada es el día de acción de gracias, el día thanksgiving. Entonces ahí se hace una cena y la cena que ya hacía era un lomo relleno, tomaba el lomo, le hacían unos hoyos y le introducen verduras, tocino, es un lomo relleno, es un platillo no sé como se llame en el país, es un lomo de res o de cerdo y se compra la parte superior y luego se le mete comida. Algunas personas le meten semillas, etc. se puede hacer ahí jugar con la posibilidad del lomo relleno. Y luego le corta las orillas al lomo de la misma manera que la gente que corta un pepino, le corta las orillas, inclusive le frota con la parte que corto, dicen para que no se amargue el pepino. Bueno, ella sabía que su mamá lo hacía así y su abuela lo hacía así porque así había sido y ella tenía la regla de que pues era para que a lo mejor el jugo resbale bien del relleno, etc. Pero un día haciéndolo se quedo pensando ¿qué efecto tiene para el lomo relleno que le corten las orillas? Así que le hablo a su mamá y le dijo: - Oye mamá, ¿qué sabor, qué causa el que a el lomo relleno le cortes las orillas? Y se quedo pensando su mamá y dice: - No sé, porque así lo hacía tu abuela, háblale a tu abuela y pregúntale. Entonces le habla a la abuela y le dice: Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.  

- Abuelita, (todavía vivía la abuela) ¿para qué se le cortan las orillas al lomo? Y dice: - ¡Ay hija! es que mi horno era muy pequeño y no cabía el lomo, tenía una charola muy pequeña y por eso le cortaba las orillas. Fíjate le cortaba las orillas porque ella tenía un horno pequeño, dos generaciones adelante el horno era muy grande y le seguían cortando las orillas. Te puede parecer de risa, te puede parecer que sorprendente, pero estamos llenos de esas reglas, estamos llenos de esas situaciones que hacemos en automático y no sabemos por qué, no tenemos idea por qué las hacemos. ¿Por qué hacemos eso? no sé, pero hay que hacerlo, ¿cuál es el origen de esa regla? Estamos llenos de reglas implícitas, así que te voy a dar la definición formal de reingeniería y vamos analizarlo y con esto vamos a comenzar ahora sí a desmenuzar la reingeniería. La definición de la reingeniería es el rediseño de los procesos mentales para lograr mejoras espectaculares, rediseñamos los procesos mentales, para esto primero hay que saber, hay que entender, hay que ver cuáles son los procesos mentales que tenemos y luego con esto vamos hacer un rediseño para lograr mejoras impresionantes. Y antes de pasar hacerlo en esta sesión contigo me gustaría que supieras el origen de la reingeniería mental.

Copyright © 2012 Todos los derechos reservados. Prohibida su copia, distribución parcial o total sin la autorización del titular de la obra.