RCM Tortilleria

EQUIPO Máquina Tortilladora MLR30 con Cabezal de Rodillos de Plástico de Alta Densidad Grado Alimenticio. FUNCION Las

Views 56 Downloads 0 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EQUIPO Máquina Tortilladora MLR30 con Cabezal de Rodillos de Plástico de Alta Densidad Grado Alimenticio.

FUNCION

Las máquinas MLR (Manufacturas Lenin) cuentan con un innovador formador de tortillas por medio de rodillos de plástico grado alimenticio. Producen tortillas de mesa, para tostada, flauta, enchilada y totopo; con gran versatilidad en el corte.

FALLAS 1. Des alineamiento de los rodillos de plástico. 2. Bajo rendimiento en el motor de la máquina. 3. Se atora la banda comal. 4. Ruidos anormales en marcha. 5. Desgaste excesivo en los engranes.

CAUSAS

EFECTOS

CONSECUENCIAS

PREVEN

1. Mal ajuste del nivel requerido.

1. Pérdidas de tiempo en la elaboración del producto.

1. Gastos innecesarios por falta de conocimiento del equipo.

1. Ir al manu mantenimien ajustar al niv requerido.

2. No se le dio mantenimiento en el momento requerido y se desgasto la vida útil del equipo. 3. Se ajustó o tensiono a una mayor que la requerida para trabajar. 4. Falta de lubricación en chumaceras o rodamientos de apoyo en las cintas transportadoras. 5. Falta de lubricación en las cadenas que hacen girar los engranes o degaste por juego entre la cadenas y los dientes de engranes.

2. Paros de maquinaria en tiempos de producción. 3. Se retrasa la salida del producto y salen en tiempos desiguales. 4. Forzar a los demás mecanismos a resistir el trabajo no efectuado correctamente 5. Las cadenas se barren y no realizan el giro del engrane.

LAS 7 PREGUNTAS DEL RCM

2. Perdida de tiempos por falta de mantenimiento necesario. 3. Pérdida de tiempo por paros de reparación. 4. Gastos en refacciones de las partes que se ocuparan. 5. Gastos por mano de obra.

2. Revisión g al motor si e necesario desmontar d máquina par revisar detalladame un taller.

3. Grafitar co cada 3 día o veces por se

4. Checar niv aceite de red 1 vez por se Engrasar rot chumaceras 3er día. Engrasar chumaceras transportado 3er día. Engrasar chumaceras enfriador cad día.

5. Aceitar ca cada 3er día

EQUIPO

FUNCION

Molino San Luis

Moler el nixtamal mediante unos cortadores que giran mediante un motor eléctrico hasta convertirlo en masa con ayuda de agua para facilitar el corte y juntar la masa.

FALLAS 1. Los cortadores realizan ruidos anormales al trabajar. 2. El motor eléctrico no enciende.

CAUSAS

EFECTOS

1. Mal ajuste de los rodamientos que los soportan, falta de lubricación en los soportes giratorios.

1. No muele bien el producto o tarda en realizar el trabajo.

2. Agotamiento por uso, corto circuito en el interior del equipo.

2. El equipo no enciende.

CONSECUENCIA S 1. Gastos por refacciones si es necesario. 2. Perdida de ganancias al pagar mano de obra por revisar el equipo por no realizar el mantenimiento requerido por el fabricante.

PREVEN N

1. Asegurar los cortador sean los requeridos fabricante.

2. Desmont motor eléctr para revisar es necesari sustituirlo p hacerlo inmediatam

EQUIPO Revolvedora de masa

FUNCION

Las Revolvedoras Manufacturas Lenin están fabricadas en PTR de 2" calibre 14 bote; charola y tapas en acero inoxidable tipo 430 y 304. Todas llevan engranes reforzados de uso rudo en paso 50; se surten con motores monofásicos o trifásicos según sus necesidades. También cuentan con tapa y microswitch opcional.

FALLA

CAUSA

EFECTO

CONSECUENCIA

PREVENCION

1. Los soportes del eje giratorio de la revolvedora produce ruidos anormales.

1. Falta de lubricación a los rodamientos, engranes y soportes del equipo.

1. Gastos en refacciones por falta de mantenimiento requerido.

1. Lubricación en soportes, chumaceras y engranes cada semana.

2. El motor eléctrico tiene baja potencia.

2. Agotamiento por uso, fallo eléctrico en un componente del motor.

1. Se producen ruidos excesivamente fuertes que se detectan claramente que no el equipo no está trabajando correctamente.

3. Las paletas revolvedoras se atoran al revolver el producto.

3. Baja potencia de giro aplicado en las paletas a causa del motor averiado, partes no utilizadas por el fabricante.

2. El equipo enciende pero no desarrolla la potencia necesaria para trabajar. 3. Las paletas se detienen frecuentemente y se dificulta revolver la masa.

2. Paro de maquina en tiempo de producción y perdida de tiempos. 3. Gastos innecesarios por falta de conocimiento del equipo.

2.Desmontar el motor si es necesario revisarlo y llevarlo a un taller. 3. Asegurarse que las partes que se van a utilizar sean las requeridas en el manual del fabricante.