Razones financieras

Razones financieras Tantos los analistas como los gerentes financieros consideran que el calculo de razones financieras

Views 112 Downloads 8 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Razones financieras Tantos los analistas como los gerentes financieros consideran que el calculo de razones financieras al interpretar estados financieros de una empresa. Estas razones de liquidez muestran la capacidad de una empresa para cubrir las obligaciones financieras, como deudas, pagos a proveedores, sueldos, etc. Las decisiones con respecto a contabilidad siempre deben estar apoyadas en las razones financieras. [ CITATION Har09 \l 2058 ]

Existe una cantidad ilimitada de razones que pueden crearse, pero hay ciertas rasones básicas que son usadas con mayor frecuencia. Pueden ser agrupadas en diversas clases como lo son: de liquidez, de apalancamiento, cobertura, rentabilidad , rotación de activos y valor de mercado.

Razones de liquidez Para lograr medir la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de corto plazo cuando estos estas están llegando a su plazo de vencimiento se utiliza la liquidez. La cual se refiera a la solvencia de la posición financiera general de la empresa, es decir, la accesibilidad que se tiene para saldar las cuentas. Una liquidez baja o decreciente siempre es sinónimo de problemas financieros y de una posible bancarrota, además proporciona señales tempranas de un incorrecto flujo de efectivo y hasta un fracaso empresarial. La medida más general de liquidez es la razón de circulante: Razon de circulante:

Activos Circulantes Pasivos Circulantes

La razón de circulante tiene como finalidad la medición de la cantidad de veces que el activo circulante de la compañía cubre el pasivo circulante. En cuanto mayor sea la razón de circulante, mayor será la capacidad con la que cuenta la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo conforme se cumplen. Se dice que la cantidad o meta apropiada para una empresa es un 2.0. Dependiendo del rubro se puede considerar aceptable una cantidad mas baja, por ejemplo una empresa de servicios públicos pudiese tener una liquidez de 1.0, pero ese número sería inaceptable para una empresa de manufactura. [ CITATION Fin00 \l 2058 \m Law07]