Razonamiento Perceptual

Descripción completa

Views 142 Downloads 0 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Razonamiento perceptual: El índice de Razonamiento Perceptivo (RP) expresa habilidades práxicas constructivas, formación y clasificación de conceptos no-verbales, análisis visual y procesamiento simultáneo. Costa de cuatro pruebas: Cubos (CC) Conceptos (Co); Matrices (M) Diseño con Cubos implica la capacidad para percibir y analizar formas mediante descomponer un todo (el diseño) en sus partes componentes y después armarlas en un diseño idéntico, un proceso que se denomina análisis y síntesis. La prueba combina organización visual y ejecución vasomotora. El éxito implica la aplicación de la lógica y del razonamiento a los problemas de relaciones espaciales. En consecuencia, Diseño con Cubos se considera como una tarea no verbal de formación de conceptos, que requiere organización perceptual, visualización espacial y conceptuación abstracta. También es una tarea de construcción que implica las relaciones espaciales y la discriminación figura-fondo.

Concepto con dibujos: Esta subprueba supone una muestra del conocimiento del niño respecto a hechos o datos aislados y, por tanto, una medida de la información general adquirida durante la educación familiar, escolar o social. También nos proporciona claves con respecto a la capacidad del sujeto para almacenar y recuperar viejos datos. Puntuaciones altas aquí no deben interpretarse como indicadores de aptitud mental, ya que la adquisición de datos aislados no implica que sepan cómo aplicarlos o utilizarlos de forma efectiva. Matrices: Medida de inteligencia fluida, Libre de influencia cultural y del lenguaje. Se da Procesamiento de información visual y Razonamiento abstracto.

Razonamiento perceptual Diseño con cubos Concepto con Db Matrices

Puntuaciones Puntuaciones escalar escalares (media) 12 9.2 11

9.2

9

9.2

En la subprueba de Diseño con cubos el paciente obtuvo una puntuación (2puntos) por encima de la media, lo que nos permite inferir las habilidades y

destrezas en análisis, síntesis y organización viso espacial en tiempo controlado. En la subprueba de conceptos con dibujos el paciente obtuvo una puntuación por encima de la media estipulada, denotando un excelente manejo semántico a partir de la organización estructural y el panorama visual. En la subprueba Matrices el paciente obtuvo un desempeño por debajo de la media presentando mínimas dificultades en la integración visual y pensamiento abstracto, pero una excelente destreza para realizar un análisis y razonamiento por analogías.

Puntuación compuesta Índice de razonamiento perceptual

104

Rango percentilar 61%

En la función del Razonamiento perceptual la paciente obtuvo un desempeño levemente por encima de la media, demarcando habilidades praxicas, viso perceptuales y semánticas que le permiten un alto índice de procesamiento simultaneo de información.