RAZONAMIENTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS III DES: ARQUITECTURA SUSTENTABLE Materia Razonamiento Lógico

Views 390 Downloads 4 File size 195KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS III DES: ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Materia Razonamiento Lógico

“Situación Problema” Docente Sergio Jiménez Izquierdo

Elaborado por del Toro Escalante María José Velázquez Aguilar Saúl Eduardo Zamudio Alemán Jose Bernardo

Ciudad del Carmen, Campeche a 23/10/18

“Situación problema” Según datos estadísticos de reconocida institución de estudios superiores (Universidad), se tiene que, de una población de 1500 estudiantes potenciales, hay los que quieren estudiar desde solo una, hasta 3 carreras universitarias en tiempo y forma, de las 5 carreras ofertadas. Los datos que se obtuvieron están dados como, Datos encontrados: Carreras: 1) Salud 2) Comercio 3) Ingeniería 4) Naturales 5) otra carrera. 400 quieren estudiar Salud 370 “ “ Comercio 650 “ “ Ingeniería 200 “ “ solo Comercio 70 “ “ Salud y Comercio 120 “ “ Comercio e Ingeniería 300 “ “ Salud, pero no Comercio o Ingeniería. ALGUNOS quieren estudiar las 3 carreras (Salud, Comercio e Ingeniería) 250 “ “ únicamente Naturales Consigna: Tú laboras en dicha dependencia, donde es imperativo tener conocimientos básicos en matemáticas y se te pide analizar la información y elaborar un Reporte; entrégalo al Gestor de carrera que pide tu apoyo (tu profesor del curso de RL) en un tiempo no máximo de 2 semanas. Tarea: Responder adecuadamente las siguientes preguntas: a) Elabora un diagrama de Venn (forzoso) con esta información para que puedas contestar: b) Encuentra el número de estudiantes que desean estudiar las 3 carreras Salud, Comercio e Ingeniería. c) Encuentra el número de estudiantes que exacta y solamente quieren una de las tres carreras mencionadas. d) Cuántos quieren estudiar Comercio e Ingeniería, pero no Salud e) Cuántos no estudian ninguna de las carreras de Salud, Comercio, Ingeniería o Naturales? f) De los cuatro incisos anteriores, obtén su formulación y su diagrama por separado (ojo con este inciso). g) entrega tu reporte en un folder azul, con portada, introducción (información sobre teoría de conjunto), desarrollo, y conclusión (utilidad de teoría de conjuntos para resolver problemas).

Respuesta:

A.

1. a + 300 + 70 - x + x = 400 a + 370 = 400 a = 30 2. 70 - x + x + 120 - x + 200 = 370 390 - x = 370 x = 20

B. 20 (I∩C∩S)

C. 1000

D. 800 (C ∪ I) - S

E. 50 (S ∪ C ∪ I)’

De sólo comercio hay 200, de comercio e ingeniería 120 y de comercio y salud 70 De manera lógica, el planteamiento fue el siguiente: Determinar un número x que restado a 120 y a 70, los resultados que se obtuvieran, se sumaban con la de 200 alumnos que solo hay en comercio y así se tendrá el total de alumnos que es de 370. El número x lo fuimos variando, checando que nos acercáramos cada vez más a la cifra total de comercio. Por alguna razón revolvimos datos e inicialmente no dimos con lo esperado. Se volvió a analizar de nuevo y nos corregimos. Posteriormente fuimos tomando números y entre uno de esos dimos con el 20 el cuál cuadró a la perfección en las operaciones antes mencionadas.

Este trabajo se logró llevar a cabo gracias a la disponibilidad de los integrantes del equipo y a la calificación como motivación. Nos reunimos en equipo en una casa para poder resolver el problema, superficialmente parecía fácil pero ya que nos sumergimos a la lectura fueron surgiendo ciertas dificultades al momento de razonar los datos por lo que recurrimos al uso del internet, checamos videos en la plataforma de Youtube específicamente como “problemas de conjuntos con variables” para poder resolver las incógnitas existentes. Y mediante las técnicas de sustitución se logró resolver de una forma matemática el problema. Después se interpretó de manera lógica y fue chistoso porque eso lo descartamos en primera estancia luego de varios intentos analizando los datos mencionados y pues era la manera más fácil de llegar a la resolución del problema. Y así podemos decir que gracias a la lógica y al análisis en equipo hoy éste reporte está en manos de usted profesor Sergio Jiménez Izquierdo.