Rahab Cosmetics Presentacion Automaquillaje

RAHAB COSMETICS LIMPIEZA FACIAL  UTILIZA UN GEL LIMPIADOR PARA LAVAR TU ROSTRO Y CUELLO.  APLICA EL PRODUCTO CON M

Views 55 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

RAHAB COSMETICS

LIMPIEZA FACIAL

 UTILIZA UN GEL LIMPIADOR PARA LAVAR TU ROSTRO Y CUELLO.  APLICA EL PRODUCTO CON MOVIMIENTOS CIRCULARES Y SUAVES, ENJUAGA CON ABUNDANTE AGUA Y SECA CON UN PAÑUELO O TOALLA, NO UTILICES AGUA CON TEMPERATURAS ALTAS, ESTO CAUSA QUE TUS POROS SE MANTENGAN EXPUESTOS,SI DESEAS MAQUILLAR TU ROSTRO, TODO EL MAQUILLAJE QUEDARA EN TUS POROS, Y A LARGO PLAZO ESTO CAUSA PUNTOS NEGROS.  NOTA:SI TIENES RESTOS DE MAQUILLAJE DE LARGA DURACIÓN O RESISTENTE AL AGUA EN TUS OJOS, APLICA UN DESMAQUILLANTE (ACEITE DE ALMENDRAS) CON AYUDA DE UN ALGODÓN, ELIMINA LAS IMPUREZAS SOBRANTES. NO ARRASTRES, SÓLO REALIZA SUAVES TOQUES PARA RETIRAR LA SUCIEDAD.  APLICA UN POCO DE LECHE LIMPIADORA Y REPÁRTELO POR TODO EL ROSTRO CON SUAVES MOVIMIENTOS CIRCULARES.

 TONIFICA APLICA CON UN ALGODÓN UN TÓNICO EQUILIBRANTE (AGUA DE ROSAS) PARA CONTROLAR LA GRASA Y ELIMINAR IMPUREZAS QUE PUEDAN HABER QUEDADO EN TU ROSTRO. ESTE PRODUCTO OFRECE FRESCOR INMEDIATO A TU PIEL.  HIDRATA PARA FINALIZAR, APLICA UNA LOCIÓN O CREMA HIDRATANTE POR TODO EL ROSTRO Y EL CUELLO, COMO BASE PARA PROTEGER TU PIEL. ASEGÚRATE DE QUE USAS UNA CREMA INDICADA PARA TU TIPO DE PIEL Y QUE CONTIENE UN ALTO FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR, YA QUE LOS RAYOS DEL SOL ACTÚAN CON FUERZA Y PUEDEN ACELERAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO PREMATURO DE TU PIEL, A LA VEZ QUE LA APARICIÓN DE PEQUEÑAS MANCHAS O IMPERFECCIONES.

LIMPIEZA FACIAL EN CASA

 INFUSIÓN DE TÉ O MANZANILLA. SÓLO TENDRÁS QUE INTRODUCIR UNA BOLSITA DE INFUSIÓN SOBRE UNA TAZA CON AGUA HIRVIENDO Y DEJAR QUE LA INFUSIÓN SE ENFRIE. CON UN ALGODÓN SUMERGIDO EN EL AGUA FRÍA DEBERAS EXTENDERLO POR TODO EL ROSTRO CON PEQUEÑOS MOVIMIENTOS CIRCULARES, RETIRA EL EXCESO CON AGUA FRÍA NATURAL.

TIPOS DE PINCELES

TIPOS DE ROSTRO

ALARGADO

RECTANGULAR

CUADRADO

TRIANGULO INVERTIDO

DIAMANTE

TRIANGULO

REDONDO

CORAZON

OVALADO

CORRECTOR

 TOMA UN TONO MENOR AL DE TU PIEL,SI EN CIERTAS ÁREAS, TIENES ACNÉ, PUNTOS NEGROS U OJERAS, APLICA CON UN PINCEL CORRECTOR UN PUNTO EN CADA IMPERFECCION  DIFUMINAR BIEN PARA EVITAR PUNTOS OSCUROS O ANARANJADOS EN TU ROSTRO.

"Si alguien te halaga por la base para maquillaje que usas, entonces hay algo que no estás haciendo bien"

BASE

 FUNCIÒN  UNIFICAR EL TONO DE LA PIEL CAMUFLAJEAR LAS IMPERFECCIONES Y DAR UNA IMAGEN MATE Y NATURAL.  DEBEMOS FIJAR MAS ATENCION Y CUIDADO A ESTE PASO, ES DONDE PLASMAREMOS EL RESTO DEL MAQUILLAJE.

 ESCOGE EL TONO PARA LOGRAR ENCONTRAR EL TONO ADECUADO DE TU PIEL DEBERAS OBTENER 2 TONOS EL MAS CLARO Y EL MAS OSCURO DE LA LINEA QUE USES, ERES TU QUIEN MEDIRA CON APROXIMACION CUANTO USARAS DE CADA UNO PARA DEFINIR EL QUE TE CORRESPONDE.  APLICACIÓN EXISTEN TRES FORMAS DE APLICARTE LA BASE USANDO:  TUS DEDOS  ESPONJA  PINCEL

 EL USO DE LOS DEDOS TE AYUDA A OBTENER UNA MEJOR DISFUMINACION SIEMPRE CON MOVIMIENTOS CIRCULARES, YA QUE TE PERMITE LLEGAR A TODAS LAS PARTES DE TU ROSTRO.

 TIPOS DE ESPONJAS  ESPONJAS TRIANGULARES: SON LAS MÁS COMUNES Y PERMITEN ACCEDER A TODAS LAS ZONAS DEL ROSTRO.  ESPONJAS OVALADAS IDEALES PARA LAS CARAS MÁS GRANDES Y UNA APLICACIÓN MUCHO MÁS RÁPIDA AUNQUE CON UNA MENOR PRECISIÓN.  ESPONJA BEAUTY BLENDER: ES UN TIPO DE ESPONJA NUEVA QUE SE PUEDE ADQUIRIR EN DIFERENTES FORMAS, OFRECE UN ACABADO UNIFORME Y SE ADAPTA A CADA RINCÓN DE LA CARA. TODAS SE PUEDEN LAVAR Y VOLVER A UTILIZAR.

 HUMEDECE LA ESPONJA CON UN POCO DE AGUA Y ESCURRELA MUY BIEN. ESTO PERMITE QUE LA BASE SE DISTRIBUYA DE MANERA UNIFORME, QUE NO SE ACUMULE EN AQUELLAS ZONAS MÁS RESECAS Y QUE EL RESULTADO FINAL SEA MÁS NATURAL. PROCURA QUE NO QUEDE MUY MOJADA, PUES PODRÍAN QUEDAR ANTIESTÉTICAS MARCAS EN EL ROSTRO.

 APLICACIÓN CON ESPONJA  MEDIANTE LIGEROS TOQUES EMPEZANDO POR LA PARTE MEDIA DEL ROSTRO, ES DECIR, POR LA ZONA CENTRAL DE LA FRENTE, LA NARIZ Y EL MENTÓN, Y POCO A POCO IR EXTENDIENDO EL MAQUILLAJE POR LAS MEJILLAS Y HACIA LA PARTE EXTERIOR DE LA CARA.  DIFUMINA MUY BIEN LA BASE DE MAQUILLAJE Y PROCURA EXTENDERLA TAMBIÉN POR ZONAS COMO LAS ALETAS DE LA NARIZ Y LOS LÓBULOS DE LAS OREJAS.

 APLICACIÓN CON PINCEL  TOMA UNA MÍNIMA CANTIDAD DE PRODUCTO Y EMPIEZA A EXTENDERLO POR EL ROSTRO. DEBERÁS APLICARLO DANDO LIGEROS TOQUES EMPEZANDO SIEMPRE POR LA PARTE CENTRAL DEL ROSTRO (ZONA CENTRAL DE LA FRENTE, NARIZ, MENTON) PARA POCO A POCO IR EXTENDIÉNDOLO CON MOVIMIENTOS CIRCULARES POR LA ZONA DE LAS MEJILLAS Y HACIA LA PARTE EXTERIOR DE LA CARA.

 POLVO SUELTO PARA NEUTRALIZAR LA BASE UTILIZAREMOS POLVO SUELTO SELLADOR, ESTE ES UN POLVO MATE TRANSLÚCIDO QUE EVITA QUE LA BASE SE CORRA Y ADEMÁS EVITA QUE LA PIEL SE VEA GRASOSA

VISAGISMO DE CEJAS

 VISAGISMO  SE TRAZARA UNA LÍNEA QUE UNA EL BORDE DE LA ALETA NASAL CON EL LAGRIMAL DEL OJO DEL MISMO LADO, SU PROLONGACIÓN DEFINE EL PUNTO DE ARRANQUE O CABEZA DE LA CEJA 1  TAMBIÉN DESDE LA ALETA NASAL Y PASANDO POR EL ÁNGULO EXTERNO DEL OJO, EL TRAZO DEFINIRÁ EL FINAL O COLA DE LA CEJA 3  LA ALTURA DE CABEZA Y COLA DEBEN ENCONTRARSE EN HORIZONTAL.4  EL ARCO DE LA CEJA SE DEFINE POR UNA VERTICAL QUE PASA POR EL BORDE EXTERNO DEL IRIS CUANDO SE MIRA DE FRENTE 2

TIPOS DE DEPILACION

 DEPILACION CON HILO

 DEPILACION CON CERA

 DEPILACION CON HOJILLA

PARTES DEL OJO

ARCO DE LA CEJA PARPADO FIJO CUENCA

PARPADO MOVIL LINEA SUPERIOR DE PESTAÑAS

LAGRIMAL

V EXTERNA

LINEA DE AGUA

LINEA INFERIOR DE PESTAÑAS

APLICACIÓN DE SOMBRA

 MAQUILLAJE BASICO  ILUMINADOR  APLICA TU ILUMINADOR, USA TU COLOR CLARO CON TU PINCEL PLANO Y DURO PARA APLICAR LA SOMBRA EN LA ESQUINA INTERNA DE TUS OJOS Y DIRECTAMENTE BAJO TUS CEJAS.  ILUMINARÁS LAS ZONAS DE TU CARA RESPONSABLES DE HACER QUE TUS OJOS PAREZCAN MÁS GRANDES Y BRILLANTES.

 APLICA TU COLOR BASE  USA TU PINCEL PLANO Y DURO PARA APLICAR TU SOMBRA BASE A LO LARGO DE TODO TU PÁRPADO.  EMPIEZA EN LA BASE DE TU LÍNEA DE PESTAÑAS Y VE HACIA UN POCO MÁS ARRIBA DE TU CUENCA.  INTENTA EVITAR QUE SE JUNTE CON TU ILUMINADOR.

 APLICA LA SOMBRA DEL COLOR PRINCIPAL



POR TODO EL PÁRPADO MÓVIL. EMPIEZA POR LA PARTE INTERNA Y EXTIÉNDELA HACIA FUERA CON UN PINCEL MEDIANO.

 RECUERDA QUE EL TONO DE ESTA SOMBRA SERÁ EL QUE MARQUE TU LOOK DEFINITIVO, ASÍ QUE ASEGÚRATE DE QUE EL COLOR TE GUSTE Y TE QUEDE BIEN.

 USA TU PINCEL PRIMERO PARA APLICAR TU COLOR MÁS OSCURO A LO LARGO DE TU LÍNEA DE PESTAÑAS SUPERIOR.  APLICA EL COLOR POR TODO EL PÁRPADO, Y EN EL INFERIOR SÓLO EN UN TERCIO.  USA TU PINCEL EN FINO PARA APLICAR UNA SOMBRA MÁS OSCURA Y PRECISA A LO LARGO DE TU LÍNEA DE PESTAÑAS SUPERIOR.

 DIFUMINA TU SOMBRA PARA CREAR UN DEGRADADO SUAVE DEL COLOR, TÓMATE UNOS MINUTOS PARA ATENUAR LA SOMBRA MÁS OSCURA CON LA MEDIA. EVITA TOCAR MUCHO LA LÍNEA DE SOMBRA OSCURA PRÓXIMA A TU LÍNEA DE PESTAÑAS PARA QUE ESA PARTE DEL MAQUILLAJE NO QUEDE MUY ATENUADA POR EL DIFUMINADO

 AHUMADO  ESCOGE UNA SOMBRA COLOR BEIGE MATE Y EXTIENDELA POR TODO EL PARPADO MOVIL Y FIJO, ESTO NOS PERMITIRA CREAR UN LIENZO UNIFORME PARA TRABAJAR ADEMAS ABSORBERA LOS ACEITES NATURALES DE LA PIEL DEL PARPADO MOVIL (ZONA MAS GRASA DEL ROSTRO) ESO PROPICIARA QUE LA SOMBRA SE ADHIERA Y NOS DURE EL TIEMPO QUE NECESITEMOS.  PARA NO DAÑAR LA BASE QUE ANTES HEMOS APLICADO AL ROSTRO DEBEMOS COLOCAR EN LA PARTE INFERIOR DE NUESTRO OJO ALGO LLAMADO”CAMA” PARA EVITAR QUE EL EXCESO DE SOMBRA OSCURA CAIGA SOBRE EL ROSTRO Y DAÑE EL MAQUILLAJE.

 EN SOMBRA NEGRA MATE HUMEDECEREMOS NUESTRO PINCEL Y OBETENDREMOS UNA ESPECIE DE GEL, LO APLICAREMOS EN EL PARPADO MOVIL HASTA LA CUENCA Y HASTA LA V EXTERNA, EL USO DE TU PINCEL ES SOLO CON TOQUES LEVES, QUITA EL EXCESO DE GEL O SOMBRA NEGRA A TU PINCEL PARA PROCEDER A DISFUMINAR, ESTO LO HARAS CON PEQUEÑOS MOVIMIENTOS CIRCULARES SOBRE TU PARPADO FIJO.  RETOCA CON LA SOMBRA CLARA QUE UTILIZASTE AL PRINCIPIO EN EL AREA DEL ARCO DE LAS CEJAS.  RETIRA EL EXCESO DE POLVO SUELTO Y SI ES DE TU PREFERENCIA COLOCA PESTAÑAS POSTIZAS.

 CUTE CREASE ESTA TECNICA ABARCA MAQUILLAJE DE NOCHE, FANTASIA, ARABE, ES UNA TENDENCIA DE LOS AÑOS 70.  COLOCA UN PRIMER TONO DE SOMBRAS  LAPIZ O DELINEADOR EN GEL (NEGRO O COLOR OSCURO) REALIZA UN CORTE DE CUENCA, ES UNA LINEA QUE DEBE IR UN POCO MAS ARRIBA DE TU CUENCA.  FIJA ESA LINEA CON SOBRA DE COLOR A TOQUES, NO LA MUEVAS NI INTENTES DISFUMINARLA.  LLENA EL PARPADO MOVIL CON UN COLOR MUY CLARO O QUE CONTRASTE CON EL COLOR QUE COLOCASTE EN LA CUENCA.  COMO EN TODO MAQUILLAJE PROCEDE A DELINEAR Y COLOCAR PESTAÑAS.

DELINEADO

MASCARA DE PESTAÑAS

 COLOCAR LA MASCARA EN LAS RAÍCES DE LAS PESTAÑAS DESLIZANDO LA BROCHA DE IZQUIERDA A DERECHA ANTES DE PEINARAS POR COMPLETO.  DESPUES PEINAR LAS PESTAÑAS HASTA LAS PUNTAS PARA CONSEGUIR UNA COBERTURA TOTAL DE LAS PESTAÑAS, SI DESEAS MAYOR EXTENSION ESPERA QUE SEQUE Y REPITE LA MISMA SECUENCIA.

RUBOR









ELIGE EL TONO QUE MEJOR RESALTE TUS RASGOS FACIALES SIN DESTACAR DEMASIADO. EL ROJO VIVO PUEDE FUNCIONAR MUY BIEN CON LA PIEL PÁLIDA, PERO SUELE SER UNA MALA ELECCIÓN PARA LA PIEL BRONCEADA. SI TIENES LA PIEL PÁLIDA, PRUEBA CON UN COLOR ROSA CLARO, O INCLUSO UN TONO TOSTADO Y DESPUÉS UN TOQUE ROSADO. DEPENDIENDO DE TU TONO DE PIEL, NECESITARÁS UN COLOR MÁS OSCURO O MÁS CLARO. SI TIENES LA PIEL OSCURA NECESITARÁS UN TONO MÁS CLARO, PERO SI TIENES LA PIEL CLARA PUEDE QUE NECESITES UN TONO TOSTADO O DORADO MÁS NATURAL. ES ACONSEJABLE CERRAR EL PUÑO CON FUERZA DURANTE UNOS DIEZ SEGUNDOS PARA ELEGIR EL TONO ADECUADO TOMANDO COMO REFERENCIA EL COLOR QUE ADQUIERAN LOS DEDOS.

DELINEA TUS LABIOS

 LA FORMA EN QUE APLIQUES EL DELINEADOR PUEDE CAMBIAR LA FORMA DE LOS LABIOS. PUEDES HACER QUE LOS LABIOS PAREZCAN MÁS GRANDES, MÁS PEQUEÑOS, MÁS REDONDOS O MÁS ANCHOS. EMPIEZA POR DELINEAR LOS LABIOS Y LUEGO RELLÉNALOS. ESTOS SON ALGUNOS CONSEJOS:  PARA QUE TUS LABIOS PAREZCAN MÁS PEQUEÑOS, APLÍCATE EL DELINEADOR JUSTO ADENTRO DE LA LÍNEA DE LOS LABIOS. APLÍCATE UN POCO DE CORRECTOR ALREDEDOR DE LOS LABIOS PARA OCULTAR LA LÍNEA NATURAL.  PARA QUE LOS LABIOS PAREZCAN MÁS GRANDES, APLÍCATE EL DELINEADOR JUSTO AFUERA DE LA LÍNEA DE LOS LABIOS; DEBE TOCAR LA LÍNEA NATURAL DE LOS LABIOS.







PARA QUE LOS LABIOS PAREZCAN MÁS ANCHOS, APLÍCATE EL DELINEADOR DE LABIOS A LO LARGO DE LA LÍNEA NATURAL DE LOS LABIOS, PERO LUEGO EXTIÉNDELA UN POCO MÁS ALLÁ DE LAS ESQUINAS DE LOS LABIOS. PARA QUE PAREZCAN MÁS ESTRECHOS, HAZ LO MISMO, PERO APLÍCATE EL DELINEADOR JUSTO ADENTRO DE LAS ESQUINAS. OCULTA CON UN POCO DE CORRECTOR LA LÍNEA NATURAL DE LOS LABIOS. PARA QUE EL LABIO SUPERIOR O INFERIOR PAREZCA MÁS LLENO, APLÍCATE EL DELINEADOR JUSTO AFUERA DE LA LÍNEA DEL LABIO. MANTENTE ADENTRO DE LA LÍNEA NATURAL PARA EL RESTO DE LOS LABIOS. PARA LOGRAR UNA APARIENCIA MÁS SUAVE Y MÁS NATURAL, DALE TOQUECITOS CON EL DEDO AL DELINEADOR EN LAS ESQUINAS DE LOS LABIOS. ESTO AYUDARÁ A SUAVIZAR LOS BORDES MUY MARCADOS.

LABIAL

 APLICA UNA GOTA DE BASE O CORRECTOR EN TUS LABIOS SIN EMPAPARLOS DEJA SECAR Y ESCOGE DE TU PALETA DE SOMBRAS UN COLOR QUE SEA DE TU GUSTO.  CON UN PINCEL APLICA CON TOQUES SUAVES SOBRE TUS LABIOS Y POR ULTIMO AGREGA BRILLO TRANSPARENTE.

PESTAÑAS POSTIZAS

 PESTAÑAS INDIVIIDUALES UNA A UNA.  PESTAÑAS POSTIZAS DE CORTINA: AQUÉLLAS QUE ESTÁN CONFORMADAS POR UNA SOLA TIRA QUE CONTIENE LAS PESTAÑAS.

 PEGAMENTO DE PESTAÑAS A PRUEBA DE AGUA (ARDEL).