QUIZ ESCENARIO 2 PROCESO ADMINISTRATIVO POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

3/11/2019 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4] Activid

Views 349 Downloads 4 File size 700KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3/11/2019

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2

Fecha límite 5 de nov en 23:55

Puntos 50

Disponible 2 de nov en 0:00-5 de nov en 23:55 4 días

Preguntas 5 Tiempo límite 90 minutos

Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

1/6

3/11/2019

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Historial de intentos

Intento

Tiempo

Puntaje

MANTENER

Intento 2

17 minutos

40 de 50

ÚLTIMO

Intento 2

17 minutos

40 de 50

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

2/6

3/11/2019

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

21 minutos

40 de 50

Calificación para este intento: 40 de 50 Presentado 3 de nov en 20:11 Este intento tuvo una duración de 17 minutos. Pregunta 1

0 / 10 ptos.

Adriana Pérez es la encargada del área de Mercadeo de la empresa Publish market S.A, quien tiene como función principal, el diseño de planes y estrategias para el área, con el fin de asignar metas a la coordinación de ventas, las cuales van a contribuir al alcance de los objetivos estratégicos de la organización. De acuerdo con lo anterior, ¿en qué nivel de Dirección Gerencial se encuentra Adriana?

Dirección de Línea Respondido

Dirección Funcional

Dirección General espuesta correcta

Dirección Media

Pregunta 2

10 / 10 ptos.

Chocolates Triunfo S.A., tiene como objetivo incursionar en México, para ello, necesita identificar las oportunidades de ingreso a este mercado, y así poder diseñar las estrategias necesarias para la comercialización de sus productos en este país. Para este caso, ¿Qué tipo de herramienta es la más conveniente a aplicar para tomar la decisión de entrar a mercado mexicano?

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

3/6

3/11/2019

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Diagrama Causa - Efecto ¡Correcto!

Matriz DOFA Diagrama de Gantt Lluvia de ideas

Pregunta 3

10 / 10 ptos.

La mayoría de las organizaciones realizan procesos de planeación estratégica para establecer el rumbo y el destino de la organización no obstante la organización se enfrenta a la decisión de cómo implementar este plan. La respuesta es a través de los planes tácticos, los cuales especifican concretamente la manera de llevar a cabo lo descrito en el plan estratégico y conseguir las metas de la organización, el plan táctico es a corto plazo, se implementa en las áreas o departamentos de la organización, es flexible, y mejora los recursos de la organización. Sus elementos son: Metas, presupuestos, recursos, la estrategia. El plan táctico se refiere al método a corto plazo usado por la empresa para alcanzar y apoyar al plan estratégico Este plan es un documento de carácter flexible. Entre otros elementos con los que cuenta, existe uno que “expresa en dinero cuánto cuesta la formulación y consecución de los componentes que constituyen los tipos de planes, a fin de decidir su puesta en marcha”. De acuerdo a lo referido en el enunciado se infiere que el elemento descrito es:

La estrategia. Recursos. Metas.

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

4/6

3/11/2019

¡Correcto!

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Presupuestos.

Pregunta 4

10 / 10 ptos.

El jefe administrativo de una Empresa se siente frustrado en su trabajo al presentar un proyecto de teletrabajo ante la gerencia que puede reducir costos fijos, debido a que la propuesta no se analizó por parte de la gerencia considerándola innecesaria, toda vez que incrementaría la pereza de los trabajadores, pues estando en la oficina no hacían nada, mucho menos desde sus casas. A pesar de los beneficios de la misma no contó con el apoyo de los coordinadores quienes prefirieron no contrariar al gerente opinando que posiblemente sería una locura. El jefe administrativo está pensando en renunciar. De acuerdo a la historia anterior, Para que el jefe administrativo pueda poner en marcha su proyecto ¿que requeriría implementar en la compañía?

Un modelo administrativo enfocado en mejorar las relaciones sociales de los trabajadores como factor fundamental de su productividad.

¡Correcto! Un modelo administrativo enfocado en el trabajo en equipo, la responsabilidad y autocontrol de los trabajadores en todos los niveles jerárquicos.

Un modelo administrativo enfocado en la productividad individual de los trabajadores.

Un modelo administrativo enfocado en el fortalecimiento de la estructura de la organización que de mayor flexibilidad a las tareas que se realizan.

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

5/6

3/11/2019

Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO4]

Pregunta 5

10 / 10 ptos.

El pensamiento administrativo ha evolucionado en el tiempo como respuesta al ambiente siempre cambiante. Examinar las diferentes perspectivas, teorías de la administración y sus prácticas pasadas, permiten determinar cuáles de estas son apropiadas de acuerdo a cada situación y de esta manera justificar las adaptaciones que se requieran para enfrentar los retos de administrar las organizaciones. De acuerdo con el contexto anterior, seleccione las perspectivas administrativas expuestas en la evolución del pensamiento administrativo:

Reingeniería, Benchmarking, Empowerment, Total Quality Management, Six Sigma

Especialización del trabajo, Unidad de objetivo, Centralización, Unidad de mando.

Científica, Proceso Administrativo, Burocrática, Teoría X, Modelos cuantitativos.

¡Correcto!

Clásica, Comportamiento, Cuantitativa, Sistemas, Contingencial

Calificación de la evaluación: 40 de 50

×

https://poli.instructure.com/courses/10600/quizzes/38855

6/6