Quiz 1 - Semana 3 primer Bloque-neuropsicologia

16/9/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2] Volver a realizar la evaluación Historial de i

Views 92 Downloads 0 File size 715KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

16/9/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

Tiempo

Puntaje

2/7

16/9/2019

ÚLTIMO

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Intento

Tiempo

Puntaje

Intento 1

6 minutos

75 de 75

Calificación para este intento: 75 de 75 Presentado 16 de sep en 18:01 Este intento tuvo una duración de 6 minutos. Pregunta 1

7.5 / 7.5 ptos.

Elija una característica que corresponda con el concepto de modularidad:

Apoya el localizacionismo. ¡Correcto! El sistema cognitivo está conformado por componentes que se pueden separar funcionalmente.

Fue desarrollado por Luria.

Explica el funcionamiento cognitivo como resultado de estudios de grupo.

Pregunta 2

7.5 / 7.5 ptos.

Dentro de la propuesta opuesta al antilocalizacionismo encontramos a:

Constructivismo y funcionalismo Estructuralismo y conductismo. Humanismo y constructivismo. ¡Correcto!

Holismo o globalismo.

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

3/7

16/9/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Pregunta 3

7.5 / 7.5 ptos.

los signos característicos de la enfermedad de parkinson son:

Parálisis espástica, temblor. Paralisis y atrofia muscular. Perdida de la memoria, debilidad de las extremidades. ¡Correcto!

Temblor, rigidez y dificultad para iniciar movimientos voluntarios.

Pregunta 4

7.5 / 7.5 ptos.

Sobre la afasia de Wernicke se puede afirmar que:

El sujeto no tiene un habla fluente . ¡Correcto!

El sujeto no comprende el lenguaje. El sujeto no puede articular lo que se le dice. El sujeto es incapaz de hablar.

Pregunta 5

7.5 / 7.5 ptos.

La caracteristica anatomica de la casa de Lichth entre M y B, se relaciona con:

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

4/7

16/9/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Area conceptual y area de wernicke. ¡Correcto!

Area conceptual y area de broca. Area de broca y area de wernicke. Area de broca y area funcional.

Pregunta 6

7.5 / 7.5 ptos.

Según la siguiente conversación con un paciente que sufrió un ACV, determine el tipo de afasia: : (T: Terapeuta. - L:Lina): T: “Cómo es su nombre?” L: “nombre, nombre” T: “muéstreme la cama” L: no dice nada y tampoco ejecuta la orden, un tiempo después dice: “Doctora quiero comer”

Afasia de Broca. Afasia de conducción. Afasia de Wernicke. ¡Correcto!

Afasia sensorial transcortical.

Pregunta 7

7.5 / 7.5 ptos.

Las siguientes son funciones principales de los lóbulos frontales: ¡Correcto!

Regulación motora, conductual y cognitiva. Equilibrio y Aprendizaje Vestibular.

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

5/7

16/9/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Visión del espacio y la forma. Interpretación del tacto, dolor y temperatura.

Pregunta 8

7.5 / 7.5 ptos.

Juan es un paciente que ingresa por urgencias debido a una caida desde su propia altura, al realizar el examen se identifica que el paciente tiene una perdida de conciencia y amnesia postraumatica estas caractersiticas pertenecen a un: ¡Correcto!

TEC traumatismos craneoencefalicos. Tumor cerebral. ACV hemorragico. ACV isquemico.

Pregunta 9

7.5 / 7.5 ptos.

Sobre la epilepsia se puede afirmar que:

Solo genera déficit cognitivo cuando hay herencia de retardo mental.

Nunca genera déficit en el funcionamiento cognitivo de quien la padece. ¡Correcto! El posible daño cognitivo depende de la edad de inicio, etiología y frecuencia de las crisis.

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

6/7

16/9/2019

Quiz 1 - Semana 3: RA/PRIMER BLOQUE-NEUROPSICOLOGIA-[GRUPO2]

Siempre genera déficit en el funcionamiento cognitivo de quien la padece.

7.5 / 7.5 ptos.

Pregunta 10

Entre sus numerosas aportaciones hay que destacar en primer lugar su concepción antilocalizacionista del funcionamiento del cerebro, redefiniendo el concepto de función cerebral:

John Hughlings-Jackson (1835-1911). ¡Correcto!

Alexander Romanovich Luria (1907-1977). Donald Hebb (1904-1985). Kurt Goldstein (1876-1965).

Calificación de la evaluación: 75 de 75

×

https://poli.instructure.com/courses/11186/quizzes/40863

7/7