Quiz 1 Procesos de Manufactura

1 Puntos: 1 En los procesos de manufactura son de gran importancia las propiedades de ingeniería, entre las que se desta

Views 86 Downloads 0 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 Puntos: 1 En los procesos de manufactura son de gran importancia las propiedades de ingeniería, entre las que se destaca la resistencia a la tensión (en MPa), básicamente porque muchas de las otras propiedades físicas importantes se relacionan con esta. En el caso de la resistencia al corte esta se estima cercana al ____ % de la resistencia a la tensión.

Seleccione una respuesta. a. 75% b. 25% c. 50%

Correcto

d. 90%

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2 Puntos: 1 Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos, con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial. Por las razones expuestas con anterioridad es válido afirmar que: Seleccione al menos una respuesta. a. Un producto resulta de la combinación exclusiva de unos planos y los materiales. b. Cálculos, planos y maquetas orientan la conformación aplicando Correcto alguna energía. c. La energía física es base de la transformación de un material. d. Un producto de calidad puede ser un asesoramiento en sistemas.

Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.5/1.

3 Puntos: 1 Si se quiere fabricar un buje (cilindro) dentro del cual girará a baja velocidad un eje de acero, el material a usarse en el buje será de bronce. Esto se justifica por que: 1) El bronce es una aleación dura, pero menos que el acero.

2) El bronce es una aleación blanda. 3) El bronce es una aleación resistente al desgaste, pero menos que el acero. 4) El bronce es una aleación poco resistente al desgaste.

Seleccione una respuesta. a. A si 1 y 2 son correctas b. B si 1 y 3 son correctas c. C si 2 y 4 son correctas

Incorrecto. Debe usarse buje de b una aleación dura y resistente al d que el acero

d. D si 3 y 4 son correctas

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

4 Puntos: 1 Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. En el convertidor de Bessemer se obtienen aceros al carbón entre 0,1 y 2% de carbono PORQUE en este proceso se retiran las impurezas del hierro mediante la oxidación producida por el insuflado de aire en el hierro fundido

Seleccione una respuesta. a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto. En el conver obtiene hierro dulce. E este proceso es la retira hierro mediante la oxid insuflado de aire en el oxidación causa la elev temperatura de la masa mantiene fundido.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: Una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. AFIRMACIÓN:Además de la remoción del calor y reducción de la fricción, los

fluidos para corte brindan beneficios adicionales como: remover virutas, reducir la temperatura de la pieza de trabajo para un manejo más fácil, disminuir las fuerzas de corte y los requerimientos de potencia, mejorar la estabilidad dimensional de la parte de trabajo y optimizar el acabado superficial PORQUE los lubricantes son fluidos para corte diseñados para reducir los efectos del calor en las operaciones de maquinado mientras que los refrigerantes son fluidos basados generalmente en aceite, formulados para reducir la fricción en las interfaces herramienta-viruta y herramienta-pieza de trabajo.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

6 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta. TESIS: Por medio del diagrama hierro, hierro, carbono (HHC) se pueden conocer las temperaturas a las que se da el cambio de fase de un hierro.

Correcto.

POSTULADO I: Al conocer la cantidad de carbono que tiene un hierro se pueden estimar la temperatura a la que se debe elevar para que se den los diferentes cambios de estructura o de estado. POSTULADO II: De acuerdo al diagrama de hierro, hierro, carbono el hierro puede aceptar determinadas cantidades de carbón diluidas, estas cantidades nunca son superiores al 4%. Seleccione una respuesta. a. De la tesis sólo se deduce el postulado II. b. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. c. De la tesis se deduce el postulado I. d. De la tesis se deducen los postulados I y II.

Incorrecto. De la tesis se dedu

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

7 Puntos: 1 Para dar un acabado brillante a una superficie metálica cilíndrica se opta por pulirla, es decir quitarle espesores de material en forma de partículas de tamaños muy pequeños. Para este caso particular la mejor opción es: Seleccione una respuesta. a. Cilindrar con buril de acero de corte b. Dar abrasión con una lija de grano fino c. Dar acabado con un buril de ángulo beta grande d. Fresar de frente a alta velocidad

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

8 Puntos: 1

Correcto

Además de la remoción del calor y reducción de la fricción, los fluidos para corte brindan beneficios adicionales como: remover virutas, reducir la temperatura de la pieza de trabajo para un manejo más fácil, disminuir las fuerzas de corte y los requerimientos de potencia, mejorar la estabilidad dimensional de la parte de trabajo y optimizar el acabado superficial. Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que los líquidos refrigerantes en el corte de metales son:

Seleccione una respuesta. a. Fluidos de corte, que evacuan el calor generado por fricción, más efectivos a bajas revoluciones por minuto b. Emulsiones que evacuan calor generado por el arranque del material y la fricción entre pieza herramienta c. Basados en aceites, que crean una capa de sales sólidas, que disminuye la fricción entre pieza - herramienta

d. Mezclas basadas en agua por sus bajos calor específico Incorrecto. Los líquidos refri y conductividad térmica metales son emulsiones que e generado por el arranque del entre pieza - herramienta

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

9 Puntos: 1 En el diseño de un producto se sigue una secuencia de acciones que pueden ser: Seleccione una respuesta. a. 1 Aceptación; 2 Concepción; 3 Ejecución; 4 Adecuación a la organización b. 1 Concepción; 2 Ejecución; 3 Aceptación; 4 Adecuación a la organización c. 1 Concepción; 2 Aceptación; 3 Ejecución; 4 Adecuación a Correcto. la organización d. 1 Concepción; 2 Adecuación a al empresa; 3 Ejecución; 4 Aceptación

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10 Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: Una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. AFIRMACIÓN: Los problemas principales que atienden los fluidos para corte son la generación de calor en las zonas de corte y fricción, la fricción en las interfaces herramienta-viruta y herramientapieza de trabajo, y la remoción de viruta PORQUE los lubricantes son fluidos para corte diseñados sobre todo para extraer calor en las operaciones de maquinado.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA

Correcto

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

11 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Afirmacion: Si queremos obtener un material de alta dureza debemos enfriarlo lentamente PORQUE un material con granos grandes será más duro que uno con granos pequeños. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Correcto

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

12 Puntos: 1 Dos elementos importantes que están involucrados en el diseño de un producto son: Seleccione al menos una respuesta. a. Los requerimientos del cliente o usuario

Correcto

b. Se prescinde de la investigación de mercados c. Intervienen varias especialidades

Correcto

d. La sección producción solo interviene en la construcción del producto

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

13 Puntos: 1 En la manufactura los materiales se transforman, o bien quitándoles masa, o modificando su forma. Los procesos que logran una forma permanente luego de una carga mecánica sobre un metal se basan en:

Seleccione una respuesta. a. Las propiedades elásticas del material

Incorrecto. Los procesos que lo permanente luego de una carga metal se basan en la deformació del metal

b. La deformación plástica mecánica del metal c. El coeficiente de dilatación del metal d. Las propiedades de maquinado del metal

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

14 Puntos: 1 Los movimientos principales que se presentan en una máquina herramienta son:

Seleccione una respuesta. a. Penetración y velocidad de corte b. Principal de corte, avance y penetración c. Rotatorio, lineal y transversal

Incorrecto. Los movimientos prin presentan en una máquina herram corte, avance y penetración

d. En X, en Y, y en Z

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

15 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. AFIRMACIÓN: Una herramienta elaborada en metales duros (WS) como tungsteno posibilita desbastar más material por tiempo, que una de aceros rápidos; PORQUE (RAZÓN) la alta dureza de la pastilla de tungsteno permite darle mayor ángulo beta, es decir con mayor punta para penetrar y cortar.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Correcto