Quimica Organica

rincipio de Aufbau (que refiere el llenado de los orbitales) refiere que: "En medida que vamos desde el hidrógeno (H - n

Views 287 Downloads 10 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

rincipio de Aufbau (que refiere el llenado de los orbitales) refiere que: "En medida que vamos desde el hidrógeno (H - número atómico 1) hacia átomos con números atómicos cada vez mayores se van llenando los orbitales con electrones". Acorde a lo anterior se llenarán primero los orbitales de: Seleccione una: A. Mayor Energía. B. Menor Energía. C. Energía Intermedia. Pregunta 2 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: El átomo de carbono (C) difiere de los demás elementos del grupo IV A en: Seleccione una: A. Alta capacidad para formar enlaces simples tanto consigo mismo como con otros no metales. B. Alta capacidad de formar enlaces simples con otros átomos metálicos. C. Alta capacidad para formar enlaces múltiples con otros no metales pero no consigo mismo. D. Alta capacidad para formar enlaces múltiples tanto consigo mismo como con otros no metales. Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: La escala de Pauling, se ha derivado de cálculos de energía de enlace para distintos elementos unidos por enlaces covalentes. En la escala de Pauling, el Flúor (F) tiene un valor de electronegatividad de 4, siendo el elemento más electronegativo, el Litio (Li) tiene un valor muy bajo de electronegatividad. La electronegatividad del Carbono (C) es de tipo: Seleccione una: a. Media b. Alta. c. Nula. d. Baja Pregunta 4 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una reacción química se da un proceso en el que una sustancia o sustancias cambian para formar una o más sustancias nuevas. Estas reacciones químicas se representan a partir de ecuaciones químicas, donde se utilizan símbolos químicos para mostrar qué sucede durante una reacción química. Por ejemplo, en la siguiente reacción se obtiene agua. Teniendo en cuenta la definición de una ecuación química, definir cuál es el producto y cuál es el reactivo. H2(g) + O2(g) --> H2O(l) Seleccione una: a. Los reactivos se encuentran a la izquierda, por ello, el hidrógeno y el oxígeno son los reactivos; y el producto se encuentra a la derecha, por lo cual, el agua es el producto. b. Los reactivos se encuentran a la derecha, por ello, el hidrógeno y el oxígeno son los reactivos; y el producto se encuentra a la izquierda, por lo cual, el agua es el producto. c. Sólo puede existir un reactivo, el cual se encuentra a la izquierda, por ello, y es el hidrógeno; y el producto se encuentra a la derecha, por lo cual, el agua es el producto. d. En una reacción química se conserva la materia, es decir, el número de átomos a la derecha e izquierda debe ser el mismo. Pregunta 5 Finalizado

Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La siguiente figura muestra la interacción entre moléculas de agua-amoníaco y agua-agua. Se observa que la interacción se da a través de los átomos de hidrógeno-oxígeno, hidrógenonitrógeno. Lo cual tiene como característica común la atracción del átomo electropositivo con uno electronegativo. ¿De acuerdo con lo anterior, qué tipo de interacción se presenta en las líneas punteadas?

Seleccione una: a. Fuerzas de London b. Puentes de hidrógeno c. Dipolo-dipolo d. Ión-dipolo Pregunta 6 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Teniendo en cuenta que una ecuación química es la descripción abreviada que un químico hace de una reacción química, donde se tienen como componente principales los reactivos (a la izquierda) y los productos (a la derecha); y el estado físico (líquido, sólido y gaseoso) de reactivos y productos. Además, que la materia se debe conservar, es decir, que el número de

átomos debe ser igual en cada lado de la ecuación. De las siguientes opciones, cuál es una ecuación química: Seleccione una: a. CO2(g) b. 2CO(g) + O2(g) c. 2CO(g) --> 2CO2(g) d. 2CO(g) + O2(g) --> 2CO2(g) Pregunta 7 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El hidrógeno (H2) es un gas compuesto de dos átomos de hidrógeno; y debido a ello, no hay polarización de la distribución de electrones. Teniendo en cuenta la información anterior, determine el tipo de enlace de esta molécula Seleccione una: a. Enlace no polar b. Enlace iónico c. Enlace polar Pregunta 8 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: El átomo de carbono (C) presenta un carácter químico de tipo: Seleccione una:

A. Metálico B. No metal C. Metaloide D. Halógeno Pregunta 9 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un enlace químico es la interacción responsable de la fusión entre átomos, moléculas o iones. Éste puede ser iónico o covalente, y se puede determinar de acuerdo con la diferencia de electronegatividades de los átomos, donde valores mayores que 1.7 indican un enlace iónico, un valor menor que 1.7 covalente polar, y uno cercano a cero covalente. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes moléculas presenta un enlace tipo iónico? Seleccione una: a. NH3 b. CH4 c. H2O d. LiBr Pregunta 10 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un enlace químico es la interacción responsable de la fusión entre átomos, moléculas o iones. Éste puede ser iónico o covalente, y se puede determinar de acuerdo con la diferencia de electronegatividades de los átomos, donde valores mayores que 1.7 indican un enlace iónico, un valor menor que 1.7 covalente polar, y uno cercano a cero covalente. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes moléculas presenta un enlace tipo iónico? Seleccione una: a. NaCl b. NH3

c. O2 d. CH4 20,0 de 25,0 (80%) Calificación Comentario -

Felicitaciones, ha alcanzado la comprensión de las temáticas tratadas hasta el momen

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: El carbono forma enlaces covalentes con otros átomos de carbono y de otros elementos. Lo anterior se puede inferir a partir de la diferencia de electronegatividad entre los átomos, con valores de: Seleccione una: A. Electronegatividad inferior a 1,7. B. Electronegatividad superior 1,8 C. Electronegatividad de igual 4,9 D. Electronegatividad de 3,5 Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: En la relación de un compuesto orgánico, cuyo grupo funcional es el carbonilo (R-C=O), el tipo de enlace que se establece es: Seleccione una: A. Iónico. B. Covalente Coordinado. C. Puentes de Hidrógeno. D. Covalente. Pregunta 3 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: Según la teoría de ácidos y bases de Bronsted -Lowry, se considera un ácido como: Seleccione una: A. Sustancias que puede eliminar un ión H+ B. Sustancias que puede donar un ión H+ C. Sustancias que puede compartir un ión H+ D. Sustancias que puede aceptar un ión H+ Pregunta 4 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: En los compuestos orgánicos, los átomos se enlazan unos a otros en estrecha proximidad mediante enlaces covalentes. Por lo anterior, la distancia desde el centro del núcleo hasta los electrones más alejados, se conoce como: Seleccione una: A. Longitud de enlace. B. Electronegatividad. C. Radio atómico. D. Distribución electrónica. Pregunta 5 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Determine la carga formal en cada uno de los átomos en la estructura de Lewis del cloruro de tionilo.

Seleccione una: a. Azufre +1, oxígeno -1 y cloro 0 b. Azufre -1, oxígeno -1 y cloro 0 c. Azufre 0, oxígeno -1 y cloro 0 Pregunta 6 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las fuerzas dipolo-dipolo son las fuerzas de atracción entre moléculas polares, es decir, entre moléculas que poseen momentos dipolares. Es una atracción electrostática. Teniendo en cuenta la definición anterior. ¿Cuál de las siguientes moléculas presenta éste tipo de interacciones? Seleccione una: a. Bromuro de sodio (NaBr) b. Cloruro de sodio (NaCl) c. Tetracloruro de carbono (CCl4) d. Fluoruro de hidrógeno (HF) Pregunta 7 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: El átomo de carbono (C) establece diferencias claras entre: Seleccione una: A. La química orgánica y la química inorgánica. B. Los compuestos sintéticos y los naturales.

C. Compuestos quirales y no quirales. D. Elementos abundantes y escasos. Pregunta 8 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las especies que tienen el mismo número de electrones se describen como isoelectrónicas. De acuerdo con la siguiente afirmación, ¿Cuál de los siguientes iones posee una configuración electrónica de gas noble? Seleccione una: a. Ión potasio (K+) 1s22s22p63s23p6 b. Ión helio (He+) 1s1 c. Ión oxígeno (O-) 1s22s22p5 Pregunta 9 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De los siguientes iones (He+, O-, K+, Ca2+, F-, H-). ¿Cuáles son isoelectrónicos? Seleccione una: a. O- y Fb. He+ y Hc. K+ y Ca2+ Pregunta 10 Finalizado Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de Un (1) enunciado y 4 opciones (A, B, C, D). Sólo 1 de estas opciones responde correctamente la pregunta. El estudiante debe seleccionar la respuesta correcta. Enunciado: Un tipo de interacción dipolo - dipolo, especialmente fuerte, se produce en las moléculas que contienen átomos de hidrógeno enlazado a átomos con alta electronegatividad. De los sigientes compuestos, en cual de ellos no se establecen enlaces de hidrógeno: Seleccione una: A. NH3 B. CH3OH C. CH4 D. H2O