Puntos Vitales en El Cuerpo Humano

Puntos vitales en el cuerpo humano. Los puntos vitales del cuerpo humano, son puntos que conforman el mapa de acupuntura

Views 473 Downloads 3 File size 356KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Puntos vitales en el cuerpo humano. Los puntos vitales del cuerpo humano, son puntos que conforman el mapa de acupuntura. Los chinos estudiaron estos puntos, con el fin de anular al agresor sin necesidad de causarle ningún tipo de lesión física. Estos puntos (o meridianos), son reconocidos como áreas vulnerables, ayudan tanto a inutilizar o incluso matar a un individuo, como también permite aliviar o hasta curar ciertas dolencias, también son puntos de energía y de equilibrio de la salud. Se cree además que estos puntos permiten acceso al fluir de la energía Ki.

El Dim Mak (El toque de la muerte) es un antiguo arte marcial, que estudia los puntos vitales del cuerpo humano, las formas de atacar esos puntos, el efecto que se producen con esos ataques y la forma de reanimar al que los recibe. Al atacar los puntos vitales, los efectos pueden ir desde, dolor intenso en la zona golpeada, a falta de motricidad, mareos, entumecimiento, parálisis, pérdida de consciencia y en un caso más extremo puede terminar en la muerte.

Clasificación: MAYORES: Son aquellos que al ser atacados pueden sufrir lesiones permanentes o acarrear la muerte. MENORES: Son los que al ser atacados producen un intenso dolor e incapacidad temporal, pero sin riesgo de muerte.

Golpes que causan la Muerte        

Tento: Fontanela anterior Miken: Entre las cejas Punto antero-superior del pabellón de la oreja, sobre la concha del hueso temporal Hichu: Nuez de Adán Sonu: Punto situado en la base del cuello, sobre el hueco subesternal Punto situado en las inmediaciones de la tetilla derecha e izquierda Punto situado sobre la extremidad inferior del esternón a 2 cm de su extremo (punta) Punto situado en la cúspide de la bóveda craneana, sobre la sutura parienta Región sacro-coxígea

Muerte o Desvanecimientos   

Jinchu: Recinto subnasal Parte media del esternocloidemastoideo (arteria carótoida) Foseta occipital

Desvanecimiento                       

Punta del mentón Región situada bajo las tetillas Apendice xifoides del esternón. Plexo solar En los espacios libres de las 11º y 12º costillas falsas Punto 3 cm. debajo del ombligo Testículos Cordón espermático y ovarios Punto situado sobre el radio (donde se toma el pulso). Sobre el arco palmar de la mano Punto situado sobre la cara superior e interna del muslo Punto sobre la rótula y la tuberosiudad anterior de la tibia. Punto situado sobre la parte media de la cresta de la tibia. Maléolo interno de la tibia Punto más pronunciado de la parte superior del pie Tubérculo del 5º metatarsiano, sobre el borde externo del pie. Punto situado bajo el lóbulo de la oreja, cerca de la mandíbula Fosa glenoide Punto situado entre el 3º y 4º espacio intercostal, sobre el borde interno del omóplato A cada lado y entre las apófisis transversa de la 5ª y 6ª vértebra dorsal A una parte y otra de las apófisis transversa de la 3ª vértebra lumbar y a unos 5 cm. Extremidad inferior de la columna vertebral El codo (punto más saliente) Cara dorsal de la mano Parte inferior de la pantorrilla, iniciación del talón de Aquiles

Gran Dolor      

Punto en el pliegue del codo Parálisis Zonal o Desvanecimiento Sobre la cara superior externa del antebrazo Punto central dorsal de la mano Punto central de la línea medio-interna del muslo Centro del hueco poplíteo

Shinobi, A. (2015). Puntos Vitales Kyusho Dim Mak. [Diapositiva]. Recuperado el: 01 de Julio del 2016, de: http://es.slideshare.net/AbelShinobi1/puntos-vitales-kyusho-dim-mak Díaz, J. Los puntos vitales en la defensa personal. Recuperado el: 01 de Julio de 2016, de: http://kaisendo.org/los-puntos-vitales-en-la-defensa-personal-profesional/ Defensa personal efectiva y extrema. Recuperado el: 01 de Julio del 2016, de: http://defensapersonal-efectiva-dreigon.blogspot.com/p/untos-vitales-parte-2.html KYUSHO JITSU. [Pdf]. Recuperado el: 01 de Julio del 2016, de: http://www.defensapersonal.com.ar/pdf/kyusho/KYUSHO%20JITSU-%20Manual.pdf