Pueblos Originarios

CLASE N°1 Se comenzará la clase diciéndoles a los alumnos que imaginen por un rato que nos trasladamos en el tiempo se

Views 149 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CLASE N°1

Se comenzará la clase diciéndoles a los alumnos que imaginen por un rato que nos trasladamos en el tiempo se colocará en ese momento música Mapuche y se colocará una imagen en el pizarrón. Luego se les preguntará : ¿Qué se imaginarón mientras escucharon la canción ? ¿Quiénes aparecen en esa imagen?. Mientras se escuchan las respuestas, la docente escribirá en el pizarrón aquellas palabras que tengan que ver con los pueblos originarios como: Indios,” aborígenes”, mapuches, etc. ¿Y cómo se los imaginan (vestimenta, trabajo, comida)? . Entre todos y con la guía del docente se tratará de llegar a la terminología de Pueblos Originarios englobando lo escrito en el pizarrón. Luego se pegará en el pizarrón dos imágenes grandes de los pueblos sedentarios Con la participación de los alumnos describiremos las imágenes con las principales características de estos pueblos.La docente les hará preguntas para guiarlos como: ¿De qué material están hechas las casas? Si las casas están hechas de barro y madera ¿se pueden mover de lugar o son fijas? Y si no se pueden mover ¿significa que eran pueblos que cambiaban siempre de lugar para vivir? ¿Qué cursos de agua observan cerca? ¿Qué animales observan en el pueblo? ¿Hay huertas? ¿Creen que son viviendas actuales? ¿Y a quienes piensan que pudieron pertenecer?.

Luego se repartirá un texto donde dirá: Pueblos originarios son aquellos que estuvieron primero en un territorio. Antes de la llegada de los españoles, nuestro actual país estaba habitado por muchos grupos de aborígenes y con diferentes características. Un pueblo sedentario: Los Diaguitas y los Guaraníes. Sedentarios eran aquellos pueblos que vivían en un solo lugar, no se movían de un lugar a otro. Los Diaguitas se ubicaban en el Noroeste, en las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y La Rioja.Eran muchos pueblos independientes que tenían costumbres muy parecidas y hablaban un mismo idioma: el kakán. Sus viviendas estaban hechas de piedras, de paja y barro. Todos eran agricultores y el cultivo del maíz era fundamental para ellos. Producirlo, los exigía, como a los guaraníes,grandestrabajos. Su cultivo era en terrazas escalonadas y construían diques y canales para la contención del agua. Criaban animales como ovejas, llamas y vicuñas, las cuales los ayudaban en para transportar cosas a sus cultivos y también utilizaban la lana para realizar tejidos. Otro pueblo sedentario eran los Guaraníes ocupaban el noreste del actual territorio Argentino que comprendían las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Cultivaban la tierra y criaban animales. Su cultivo era de: mandioca, batata, zapallo y maíz. Con el maíz preparaban la polenta. Recolectaban hoja de yerba mate. También fabricaban vasijas de cerámicas y tejían canastos con corteza de los árboles. Vivian en pequeñas aldeas, cerca de sus cultivos, con casas hechas de barro, madera y paja, las casas eran grandes y vivían varias familias.Ambos pueblos realizaban cerámicas en barro que luego decoraban con pinturas. Hacían sus instrumentos de caza con cueros, palos y piedras. En Argentina existen muchos descendientes de estos pueblos y pudieron adaptar sus costumbres a laactualidad. -

El texto se leerá entre todos en voz alta y para su comprensión lo comentaremos reforzando las preguntas anteriores.

Actividad: cuadro con características de los sedentarios SEDENTARIOS DIAGUITAS ¿viajaban o estaban en un lugar fijo? Ubicación

GUARANÍES

viviendas cultivo artesanias/manualidades 4- Los chicos ubicaran en el mapa del pizarrón las provincias que comprenden el territorio de los sedentarios. Cierre: 4-Dibujar: imagínate a un sedentario en una de sus actividades (cultivando, tejiendo, pescando) se llaman pueblos originarios a las personas que son “descendientes de una tierra”.

¿CÓMO SE SABE EL NOMBRE DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS? Existen algunas confusiones con respecto a los nombres de los pueblos originarios. Tal como explican los especialistas, muchos de los descendientes de los pueblos originarios no se reconocerían por el nombre con el que hoy los denominamos. Los nombres de estos pueblos, (que hoy seguimos usando —como guaraníes, diaguitas, chiriguanos, tobas, tehuelches), se tomaron de las crónicas. Los cronistas españoles solían denominar una sociedad o una región con el nombre del líder circunstancial de ese grupo. Además, en los primeros trabajos arqueológicos, se denominaba del mismo modo a todos los pueblos que compartían un rasgo cultural. Por ejemplo, si una vasija de determinado grupo tenía una ornamentación similar a la de otro, se denominaba a ambos grupos del mismo modo, sin tener en cuenta que esas imágenes podrían ser simplemente el resultado de contactos comerciales o por proximidad de un grupo con el otro. Yámana, era el término que en su lengua significaba hombre, individuo, ser humano. Diaguitas, que en quechua significa serranos, nombra las comunidades que ocuparon el corazón del Noroeste argentino, es decir, los valles y las quebradas. En realidad, diaguita es una forma general de llamar a muchísimos grupos que eran independientes entre sí; cada uno con su propio jefe, su territorio y un nombre que lo identificara. Diaguitas eran los Quilmes, Cafayates, Yocaviles, Capayanes y muchos otros.

NOMADISMO Y SEDENTARISMO Nomadismo y sedentarismo son dos términos que se usaron como criterios de clasificación e identificación de los pueblos originarios hasta hace algunos años. En la actualidad, la clasificación se vincula con la actividad que desarrolla un pueblo para obtener alimentos. La organización de la agricultura y la ganadería indican la necesidad y la posibilidad de permanecer en un lugar. No todos los pueblos tuvieron esa necesidad porque, por ejemplo, habitaban lugares donde abundaban los alimentos, y otros no tuvieron la posibilidad debido a las condiciones climáticas y de suelo. LA INFORMACIÓN QUE DAN LOS OBJETOS Es posible conocer las actividades que realizaron estos pueblos a partir de los restos materiales, es decir, los objetos usados por ellos, con algunas claves que proporcionan la historia cultural y la tecnología. Esto significa que, al analizar un objeto desde el punto de vista tecnológico, la necesidad que justifica su diseño, los materiales de los que está confeccionado, los materiales necesarios para usarlo, podemos entender aspectos del pasado de un grupo de personas y su permanencia en nuestras prácticas culturales. Para estudiar el nomadismo, podemos tomar dos objetos que lo representan: la canoa y el arpón. Estos pueblos tienen una característica en común ¿Saben cuál? Mediante esta indagación y con la ayuda del docente realizarán una aproximación del concepto “Pueblos originarios”. Luego los alumnos copiarán en sus cuadernos la siguiente definición: Se llaman pueblos originarios a las personas que son “descendientes de una tierra”. Estos pueblos habitaron América antes de los viajes de Cristóbal Colón. Los Guaraníes, Mapuches, Yámanas, Onas, son algunos de los pueblos indígenas que existieron y/o existen en el territorio argentino. Hoy en día estos pueblos conservan su cultura, idiomas, religión costumbres.

Pueblos Originarios Antes

Ahora

Una vez presentado, se les mostrará diferentes imágenes reales de los pueblos originarios en la actualidad y en el pasado. Los alumnos deberán reconocer y clasificar en qué lugar corresponde con la ayuda del docente.

Actividad 5: Recordamos: Los pueblos eran nómades ¿y qué más? ¿Cuáles eran las características de cada uno? Luego de hacer esta reflexión entre todo copiamos en el cuaderno una breve definición. Nómades: se desplaza continuamente a fin de asegurar su subsistencia. No vive todo el año en el mismo lugar. Recorren determinados territorios ya conocidos moviéndose según las temporadas para conseguir su alimento. Sedentarios: e establecen en un lugar de manera permanente y desarrollan su vida unida al mismo hábitat.

En base al video visto completaran el siguiente cuadro: Características

Diaguitas

Mapuches

¿Dónde habitaban? Vestimenta Viviendas Religión Actividades Artísticas Nómades Sedentarios

Actividad 7: La docente llevara un mapa en grande de la Republica argentina y marcaremos en el las provincias en donde habitaban los Diaguitas y Mapuches bien resaltado. Luego indicare la existencia de los demás pueblos los cuales marcare con otro color. A continuación pegare sobre el mapa un papel

celofán para marcar donde habitan actualmente estos pueblos. Siempre se resaltara más los pueblos trabajados.

Se comentara entre todos: ¿Por qué en la actualidad los territorios ocupados son menos? ¿Qué habrá pasado? La docente explicara que cuando los españoles llegaron al actual territorio argentino por distintos lugares, se indicara por donde ingresaron, deseaban conquistar la tierra, extraer riquezas, y para ello debían dominar y hacer trabajar a sus habitantes.Algunos que vivían en los lugares donde se fundaron las nuevas ciudades o asentamientos, resultaron conquistados y frecuentemente exterminados. Otros debieron retirarse a zonas más alejadas o de difícil acceso, y mantuvieron una guerra de resistencia a la conquista que incluso continuó después de la caída del dominio español en América. Por último, otros pueblos más alejados no tuvieron casi contacto con los españoles (este es el caso de los ona y yagán, en Tierra del Fuego). Material para la docente:

Clase 1 1 módulo (martes) Titulo: Pueblo originario “Mapuches” Inicio: Se colocará un mapa de la República Argentina en el pizarrón. Desarrollo: -

1-Imaginemos por un rato que nos trasladamos en el tiempo, unos 500/600 años atrás en el actual territorio Argentino:

Se pondrá en ese momento,música de fondo de pueblos originarios(instrumental) 1 minuto. https://www.youtube.com/watch?v=Y1xibJoqdSQ -

Finalizada la música se preguntará e iniciará debate:

¿Qué se imaginaron mientras escucharon la música?¿Quiénes creen ustedes que hicieron ésta melodía? ¿Quiénes se imaginan que vivían aquí en ese tiempo? (se escucharan las variadas respuestas), mientras se escuchan las respuestas, la docente escribirá en el pizarrón aquellas que tengan que ver con los pueblos originarios como: Indios,” aborígenes”, mapuches, etc. ¿Y cómo se los imaginan (vestimenta, trabajo, comida)? . Entre todos y con la guía del docente se tratará de llegar al concepto de Pueblos Originarios incorporando lo que se escribió en el pizarrón como debate. -

Se pegan las siguientes imágenes en el pizarrón:

Debate: Con preguntas orientadas para ubicar geográficamente a los pueblos Tehuelches y poder ubicarlos en el mapa: ¿Qué pueden observar en las imágenes?¿Cómo son sus vestimentas?¿Y si son muy abrigadas cómo será el clima en el lugar?¿Qué parte del país tiene montañas?¿Y dónde están las que tienen mucha nieve todo el año? Entre todos ubicaremos la región donde vivían los Tehuelches -

-

Se entregará un mapa de la república Argentina a cada alumno para marcar la ubicación de los Tehuelches. Cierre: Pasará un alumno a marcar con color en el mapa dicho pueblo.

Clase 2 2 módulos (jueves) Título: Pueblos nómades “Tehuelches” Inicio: -

Trabajaremos en la biblioteca buscando información de Tehuelches.

Desarrollo: consignas -

Buscamos en el diccionario la palabra NÓMADE y escribimos su significado. Buscá en los libros disponibles de biblioteca (previamente seleccionados por la docente) información del pueblo Tehuelche (pueblo cazador) y completa el siguiente cuadro:

Nómades

Características de los Tehuelches

UBICACIÓN VIVIENDA VESTIMENTA FAMILIA CULTIVOS ARTESANIAS

-

“Volvemos a viajar en el tiempo” . Con tu compañero de banco se trasladaran imaginariamente en el tiempo y tendrán que fabricar armas para cazar animales como las que utilizaban los tehuelches. Se mostraran algunas imágenes de los animales que cazaban:

Actividad: escribe cómo y con qué fabricarías las armas de caza. ¿De dónde sacarías los materiales para hacerlas? Cierre: Completarán en un afiche los datos del cuadro (cuadro previamente confeccionado en afiche) para colgar en el aula. (mismo cuadro será utilizado para los sedentarios) Clase 3 1 módulo (martes) Título: Un pueblo agricultor Inicio: -

La docente colgará el mapa de la República Argentina en el pizarrón. Luego se repartirán fotos de distintos paisajes de la región del noroeste para que los chicos puedan conocer el relieve a través de las fotos y también imágenes del pueblo y cultivos.

Desarrollo: -

-

Se mostrara o presentará dos artesanías Diaguitas (vasijas) y se las pasarán para que todos la puedan apreciar. Nos concentraremos en dos fotos:

Se realizarán las siguientes preguntas : (para poder sacar el concepto de sedentarios) ¿De qué están armadas las construcciones que vemos en las imágenes? ¿Alguno sabe de qué se trata o conoce el lugar? ¿Creen que son viviendas actuales? ¿Y a quienes piensan que pudieron pertenecer? Si estos pueblos hacían las casas de piedra ¿Creen que vivían ahí siempre o se trasladaban de un lugar a otro? ¿Se parecen a las viviendas de los Tehuelches? ¿Para qué serían las construcciones que vemos en la primera foto? Por el paisaje..¿Qué parte del país será?

-Localizaremos en el mapa del pizarrón a los pueblos Diaguitas - En el mismo mapa que utilizamos con los Tehuelches pintaremos la región que pertenece a los Diaguitas y quedarán plasmados ambos pueblos (nómades y sedentarios)

-Buscaremos en el diccionario la palabra sedentario y escribiremos su significado. Clase 4 2 módulos (jueves) Título: Pueblo sedentario “Los Diaguitas” Inicio: Trabajaremos en la biblioteca para buscar información. Desarrollo: -

Buscá en los libros disponibles de biblioteca (previamente seleccionados por la docente) información del pueblo Diaguita (pueblo agricultor) y completa el siguiente cuadro:

sedentarios

Características de los Diaguitas

UBICACIÓN VIVIENDA VESTIMENTA FAMILIA CULTIVOS ARTESANIAS -

Cuando hallas finalizado buscá el cuadro de los nómades y fíjate las diferencias que tienen estos pueblos. Anotalas.

Cierre: expondrán en forma oral, primero el cuadro que completaron y luego las diferencias de ambos pueblos. Clase 5: 1 módulo (martes) Título: “Muchas banderas, muchos colores” Inicio: La docente preguntará: Cuándo Argentina juega el mundial de futbol,¿Qué nos representa además de los jugadores? (se buscara que la respuesta sea: Bandera) -

¿Ustedes creen que estos pueblos utilizaban la bandera Argentina para identificarse? (luego la docente les dirá que todavía no estaba creada) Estos pueblos crearon una bandera para identificarse

Desarrollo:Se entregará el siguiente texto informativo sobre la Whipala (bandera de pueblos originarios)

-

-

La docente leerá en voz alta el texto y los alumnos seguirán la lectura. En grupos de 4 alumnos responderán la pregunta que está al finalizar el texto Seguimos en grupo: se entrega una hoja canson blanca a cada grupo y un recorte cuadriculado para pintar la bandera. Realizar un dibujo con algunos de los paisajes de los pueblos que conociste (tehuelche o Diaguita) y pintarás la bandera en la hoja cuadriculada que se te entregó, guiándote por la fotocopia sus colores, luego la ubicarás en el paisaje dibujado. Colgaremos los dibujos por debajo o alrededor del afiche con los cuadros comparativos de los pueblos.

Clase 6 2 módulos (jueves) Título: “Bandera Nacional Argentina” Inicio: Se colgara el mapa de Argentina y la siguiente imagen:

Desarrollo: preguntas. -

¿Qué vemos en común en las imágenes? ¿En qué lugares vemos izada la bandera Argentina? ¿Para qué servirá tener un símbolo que nos represente?

-

A continuación responde en tu cuaderno la siguiente pregunta ¿Qué sentís o qué pensas cuando ves la bandera Argentina en algún lugar?

Trabajo en grupo: 3 o 4 alumnos -

-

Se repartirá material informativo, libros y manuales y deberán responder las siguientes preguntas (Manuales de biblioteca) a- ¿Quién creó la bandera Argentina? b- ¿Cuál fue el objetivo de su creación? c- ¿Cuándo y dónde fue izada por primera vez? d- En la bandera de los pueblos originarios sus colores tenían un significado ¿Qué significado tiene los colores de la bandera Nacional Argentina? Se entregará una hoja blanca A4 a cada alumno para realizar la reproducción de la bandera Argentina con distintos materiales entregados por el docente (papeles celestes y blancos de distintas texturas, lápices, temperas)

Cierre: -

Puesta en común de las respuestas Colgaremos las banderas realizadas por los chicos en la cartelera del pasillo.

Bibliografia:      

Los Diaguitas, edit. Guadal, Ministerio de Cultura y Educación Tehuelches, edit Santilana. Diseño Curricular de la prov. de Buenos Aires, primer ciclo. Efemérides 20 de Junio, Dirección General de Cultura y Educación, prov. de Buenos Aires. Laboratorio de Ciencias Sociales 5, edit. Aique Historia de la crueldad Argentina, Osvaldo Bayer, edit. Altura impresores.

MARCO TEORICO:

La población indígena en Argentina fue sistemáticamente negada y excluida a lo largo de la historia del país 1. Durante la época de la colonización, y especialmente con la serie de campañas militares llevadas a cabo, se produjo el exterminio de una gran parte de los pueblos indígenas 2. Por la usurpación de sus territorios a partir del siglo XIX y el despojo de sus tierras y recursos, los indígenas fueron condenados a vivir en situaciones de extrema pobreza, lo que derivó en otras formas de exclusión social 3. El Estado reconoce en la actualidad la existencia de al menos 955 mil personas pertenecientes a más de treinta pueblos originarios, aunque admite que se trata de un “subregistro”. La academia acuerda que son muchos más. Estudios científicos determinaron que el 56 por ciento de la población tiene en su genética algún rastro indígena. Aún así, un discurso recurrente se refiere a los pueblos originarios como un hecho del pasado y no como una cultura que está viva y presente en la actualidad 4. Entre los pueblos reconocidos por el Estado, están los Atacama, Ava Guaraní, Aymara, Comechingón, Chané, Charrúa, Chorote, Chulupí, Diaguita-Calchaquí, Guaraní, Huarpe, Kolla, Lule, Mapuche, Mbyá Guaraní, Mocoví, Omaguaca, Ocloya, Pampa, Pilagá, Rankulche, Quechua, Querandí, Sanavirón, Selknam (Onas), Tapiete, Tehuelche, Tilián, Qom, Tonocoté, Tupí Guaraní, Vilela y Wichí, entre otros. Al mismo tiempo, nuevas comunidades transitan el camino del autoreconocimiento y se identifican pueblos que la historia oficial negó durante siglos. Uno de ellos: los Nivaclé. A partir del V Centenario (1992), los pueblos indígenas del Continente experimentaron un proceso de reorganización y fortalecimiento. Argentina también fue parte de ese renacer. En las últimas dos décadas el país experimentó una profundización del extractivismo (megaminería, petróleo, forestales y agronegocios, entre otros) y de obras de infraestructura complementarias (represas, carreteras, gasoductos) que ubicó a pueblos originarios y campesinos como actores protagónicos en la defensa de los territorios y en la propuesta de otro modelo de desarrollo. El poblamiento humano del actual territorio de Argentina tiene una antigüedad de al menos 12 890 ± 90 A.P. de acuerdo a los hallazgos de Piedra Museo, en la región patagónica.3 Con posterioridad se formaron tres ecorregiones indígenas con diferencias muy marcadas: en el cuadrante del noroeste andino se establecieron culturas agroalfareras emparentadas con la civilización andina y una parte de ellas llegó a formar parte del Imperio incaico; en el cuadrante nordeste se establecieron culturas agroalfareras relacionadas con la familia tupí-guaraní; en la pampa y la Patagonia se establecieron culturas nómadas (que no tenían una etnogénesis común ya que pertenecían y pertenecen a familias lingüísticas diversas). Durante la conquista europea las culturas indígenas que habitaban el actual territorio argentino experimentaron destinos diversos. Por un lado las culturas pampeanas y patagónicas así como las que habitaban el Gran Chaco resistieron la conquista española y posterior aculturación y nunca estuvieron bajo su dominación directa. Distinta fue la situación que se dio en el cuadrante noroeste ya que la colonización española estableció sus principales centros de población y producción sobre la base de trabajo

encomendado de los indios, en tanto que las naciones indígenas protagonizaron grandes guerras e insurrecciones contra los españoles. El cuadrante noreste se caracterizó por el establecimiento de las misiones jesuiticas de los pueblos guaraníes que conformaron un tipo completamente original de sociedades indígena-cristiana autónomas de la Monarquía Hispánica que se enfrentaron incluso a las tropas conjuntas de España y Portugal en la llamada guerra guaranitica, y que fueron finalmente disueltas por la Corona Española en 1767. Todas las naciones indígenas sufrieron también el colapso demográfico que afectó a todos los pueblos indígenas americanos, y que fue en gran medida consecuencia de las enfermedades introducidas por los europeos. Se estima que a la llegada de los españoles, había entre 0,4 y 2 millones de aborígenes en Argentina, asentados y agrupados en los valles más fértiles del Noroeste argentino y, en menor grado, en las orillas de los grandes ríos del litoral argentino. El resto del extenso territorio tuvo una densidad demográfica inferior a menos de 1 hab/km² (un habitante por kilómetro cuadrado).4 Las fuentes más alcistas llegan a 1,5 millones y las más bajas a 0,3 millones de personas.5 Una vez que las Provincias Unidas en Sud América se constituyeron como estado independiente en 1816 y después su continuadora, la República Argentina, en 1826, se inició un proceso de conquista de los territorios ocupados por los pueblos originarios que no habían sido dominados por el Imperio español, especialmente en la pampa, la Patagonia y el Gran Chaco. Estas guerras contra el indio, tuvieron su punto más alto en la llamada Conquista del Desierto de 1880 en la que fueron derrotadas las etnias mapuche y ranquel, y le permitieron a la Argentina controlar efectivamente amplios territorios. Los datos definitivos de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) realizada en 20042005 destacan la existencia de 30 pueblos indígenas en la Argentina, integrados por 955 032 individuos (940 363 que se autorreconocen pertenecientes a algún pueblo aborigen más el resto que no pertenecen pero son descendientes en primera generación de un pueblo aborigen) equivalente a aproximadamente el 2,38% de la población total.6 Ello sin perjuicio que se ha estimado que casi el 60% de la población argentina tiene al menos un antepasado indígena, aunque en la mayoría de los casos se ha perdido la memoria familiar de esa pertenencia. Todas las culturas indígenas han sido afectadas por un proceso deliberado de invisibilización, promovido desde el Estado, desde la segunda mitad del siglo XIX.7 La Patagonia posee los registros más antiguos de la presencia humana en el territorio argentino, en la localidad de Piedra Museo, Provincia de Santa Cruz, 13 000 años a. C.,3aparentemente relacionada también con la posible presencia humana mucho más antigua aún detectada en el sur chileno, en el área de Monte Verde, 33 000 años a. C.8 Estos descubrimientos no solo han puesto en crisis la teoría del poblamiento tardío y la llegada por Beringia, sino que sugieren una corriente pobladora de entrada al actual territorio argentino a través de la Patagonia y el extremo sur chileno. Otro remoto asentamiento fue ubicado en Los Toldos, también en la provincia de Santa Cruz, con restos que datan de 10 500 años adC. Hace 9000 años surgió la industria Toldense, caracterizada por puntas de proyectil subtriangulares bifaciales y raspadores laterales y terminales, cuchillos bifaciales y herramientas de hueso. Estos primeros habitantes del territorio argentino cazaban milodones (con el cuerpo parecido a un gran oso aunque con cabeza semejante a la de un camello ya que el milodón era un herbívoro ya extinguido) e hippidioneses9 (caballos sudamericanos que desaparecieron hace 10 000 años), además de guanacos, llamas y ñandúes.

Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz, Argentina, 7300 a. C. El arte más antiguo de Sudamérica. En la misma zona, la Cueva de las Manos (un alero a orillas del cañón del Río Pinturas en la provincia de Santa Cruz, se han hallado pinturas rupestres de 7300 años adC: impresiones de palmas de manos previamente teñidas con pintura fresca a partir de tintes naturales; «negativos» de manos obtenidos con pinturas en aerosol -se soplaba la pintura a través del canal medular de un hueso- sobre las paredes rocosas interponiendo las manos entre el medio (la pintura en aerosol) y el soporte (la pared natural de roca); e

imágenes de guanacos muy elegantemente y estilizadamente figuradas. Se trata de una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Como en el arte Magdaleniense europeo, es muy probable que estas representaciones estuvieran asociadas a un pensamiento mágico (especialmente a la llamada magia simpática) en la cual el rito de dibujar lo deseado se suponía atraía lo deseado (en estos casos el alimento a partir de la caza). Para el año 9000 a. C. ya había comenzado el poblamiento de la pampa. Más tarde, entre los 7000 y 4000 años A.P., aparece la industria Casapedrense, caracterizada por una mayor proporción de instrumentos líticos confeccionados sobre láminas, probablemente como una muestra de la especialización en la caza del guanaco, lo cual también esta presente en los desarrollos culturales posteriores de los patagones o tehuelches.10 La zona del norte comenzó a ser habitada hacia el año 7000 a C. Los distintos grupos étnicos que habitaron la región andina (sin contar los Andes patagónicos) fueron los quechuas, aimaras, calchaquies , diaguitas y huarpes; en cuanto a los calchaquíes son descendientes de una de las parcialidades de los diaguitas o paziocas. Estos pueblos fueron dominados entre circa 1480 a 1533 por el imperio inca de los invasores Incas aliados con los aimaras procedentes del Perú y de la cuenca del lago Titicaca en el sur de Perú y el oeste de Bolivia. La palabra «diaguita» fue un mote dado por los aimaras ya que en el idioma aimara thiakita significa ‘alejado’, ‘foráneo’. Si bien la duración del Incario o imperio Incaico fue relativamente breve dejó notorios influjos (principalmente en la toponimia) ya que aun luego de la conquista española a partir de 1535 el quechua era la lengua vehicular de gran parte de la región andina. Como los otros habitantes de la región andina, tenían conocimientos muy avanzados de la agricultura, la construcción de terrazas y el riego artificial. También criaban animales como la llama que les servían para comerciar con otros grupos indígenas. Tehuelches Los aonikenk (del autónimo aonikenk), tehuelches (del idioma mapuche chewel che: ‘gente bravía’)1 2 o patagones (del castellanopatones: ‘de pies grandes’ por evocación al gigante Pathoagón de la novela de caballería Primaleón)3 son los nombres genéricos dados a un conjunto de pueblos amerindios de la Patagonia y la región pampeana en América del Sur. Diversos especialistas, misioneros y viajeros han realizado propuestas para agruparlos teniendo en cuenta la similitud de sus rasgos culturales, su cercanía geográfica y sus idiomas, aunque entre ellos se hablaban idiomas que no siempre estaban emparentados entre sí, y su distribución geográfica era extensa. Los "aonikenk" o "tehuelches" fueron agrupados dentro del grupo de los "het", y los tehuelches o aonikenk septentrionales estaban estrechamente relacionados con los "pampas antiguos" también llamados "querandíes". Tras su casi completa extinción, el término alógeno o extranjero «tehuelche» que les dieron los mapuches o araucanos pasó a referenciar a los supervivientes de la rama continental austral del grupo de pámpidos-patagónidos, ubicados en las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro de Argentina que se autodenominaban en sus propios idiomas como Guenaken en el Comahue y el sureste de las provincias de La Pampa y Buenos Aires por lo cual se encontraban muy relacionados con sus parientes, también pámpidos llamados Hets y la Patagonia Norte, los Teushen al sur de los Guenaken o Genakenk, y al sur de los Guenaken los Ahoniken, todas estas etnias pámpidas patagónidas solían ser identificadas como Chonk o Tsonk. Su situación en Chile es de completa extinción. En 1905 sufrieron una epidemia de viruela que mató al cacique Mulato y a otros de su tribu afincados en el valle del río Zurdo, cerca de Punta Arenas. Los sobrevivientes se refugiaron en territorio argentino, posiblemente en la reserva de Camusu Aike. Grupos tehuelches continuaron posteriormente ingresando a Chile para cazar guanacos en la región de Magallanes, donde fueron vistos por última vez alrededor de 1927 provenientes del área de Killik Aike, 4 sin embargo, la toponimia los recuerda: Villa Tehuelches es el nombre que recibe una localidad chilena en la comuna de Laguna Blanca.

Diaguitas Herederos de las culturas Sanagasta, Belén y Santa María, dispersos sobre un amplio territorio, con particularidades propias, además de la lengua compartían prácticas comunes: Aspecto físico y Vestimenta Las crónicas los describen musculosos, de piel tostada y cabellos negros, medían entre 1,65 y 1,70 metros. Alegres y amables solían pintarse el rostro con líneas y triángulos negros alrededor de los ojos. Su vestimenta constaba de una camisa de algodón o lana de llama que llegaba por debajo de la rodilla y en ocasiones se lo ceñían en la cintura. A veces sobre ella llevaban un poncho y en la cabeza un gorro. Calzaban ushutas, sandalias de cuero con cordeles de lana o cuero. También usaban vinchas, prendedores, aros y coloridas pecheras, de plumas, huesos, piedras y metales. Manutención Eran agricultores sedentarios, poseedores de irrigación artificial, sobre andenes de cultivo producían maíz, zapallo y porotos. Criaron llamas y guanacos, de los que obtuvieron carne y lana lo que les permitía alimentarse y realizar tejidos de excelente calidad. Recolectaban futos, cuyos excedentes almacenaban en depósitos subterráneos. Con la algarroba preparaban el patay y alhoja. Los de las costas del Pacífico chileno usaban balsas de cuero de lobo con las que desarrollaban actividades de pesca en alta mar. Vivienda Hubo viviendas fabricadas con material ligero de origen vegetal. Entre ellas se destacaban la "ramada o casa grande" del jefe; en algunos casos se disponían apretujadas, las crónicas señalaban que "estaban muy espesas". Las más desarrolladas eran rectangulares de varias habitaciones comunicadas entre sí, sin ventanas y con angostas puertas para su salida al exterior. Los muros eran pircados (superposición de piedras), el techo era de paja o "torta" (mezcla de paja, ramas y barro). Así desarrollaron poblados como los de Quilmes, La Paya o Tolombón. En el período incaico, se desarrollaron los pucarás, ciudades-fortaleza ubicadas en lugares de difícil acceso. Arte El arte diaguita estaba generalmente dirigido a lo religioso. En la alfarería fue el más acabado de las culturas nativas chilenas y argentinas. La cerámica presenta muchos diseños de animales sagrados: ñandúes (anunciador de las lluvias), batracios y serpientes, estas ultimas también asociadas al agua que cae del cielo. En los hallazgos sobre territorios hoy chilenos predominan los platos, o pucus, muchos de ellos con paredes verticales como los del noroeste argentino, pintados con líneas y zig-zag que forman grecas de colores blanco, ocre, negro y rojo. Excelentes metalúrgicos, extraían y trabajaban el cobre, el oro y la plata, con los que fabricaron hachas, pinzas, cinceles, espátulas y accesorios para sus vestimentas como aros y brazaletes.

Trabajaban el hueso, obteniendo cucharas talladas y elementos para sus telares con los que realizaban magníficos tejidos. Con piedra producían utensilios para usos cotidianos: morteros, flechas, cuchillos, boleadoras y raspadoras. La música tenía cierto tinte militar, sus instrumentos más conocidos fueron la corneta, el tambor y la flauta. Sociedad Su organización socio-política se puede describir como una federación de señoríos, que no alcanzaba el nivel de Estado. Tenían fuertes jefaturas, el cacique que dirigía la aldea llegaba al poder por sucesión: ”suceden lo hijos a los padres y los hermanos, si no tienen hijos”, lo que implicaría la existencia de una verdadera casta gobernante. Dentro de la organización de la familia diaguita había poligamia, los caciques tenía diez o más mujeres, los hombres comunes podía tener una o dos. Al morir el esposo, su hermano heredaba la mujer. En algunos casos parecería que la organización comunitaria también se asentaba en la familia extensa. Probablemente la unión de varias de ellas generaba una nueva estructura de macrofamilias, la que a su vez posibilitaría el adecuado trabajo en las aldeas agrícolas, que por sus necesidades (construcción de sitios defensivos, obras de irrigación, el propio trabajo en los andenes de cultivo) desbordaría la capacidad de la familia y la familia extensa. Las decisiones importantes se tomaban colectivamente en una asamblea con carácter ceremonial. En ellas podían participar todas las personas que estaban en condición de tomar armas. En caso de amenazas o ataques externos, los diaguitas se organizaban colectivamente para hacerles frente. En la tenaz resistencia al español participó la comunidad entera.