Psicologia Solucionario 4 PDF

CEPRUNSA 2021 I FASE PSICOLOGÍA 01 5.-Se refiere al conocimiento de uno mismo e implica la observación y percepción

Views 36 Downloads 0 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEPRUNSA 2021

I FASE

PSICOLOGÍA

01

5.-Se refiere al conocimiento de uno mismo e implica la observación y percepción de nuestras emociones en esas circunstancias, para poder generar estrategias de afrontamiento apropiadas. Lo importante es intentar reconocer y controlar las emociones negativas para que no desplacen a las positivas, lo que implica también la habilidad para inducir emociones y estados de ánimo positivos de uno mismo y en los demás, este concepto corresponde a: A. Autocontrol emocional. B. Control del pensamiento C. Meditación D. Habilidades Sociales. E. Resiliencia.

BALOTA 02

PROYECTO DE VIDA, MOTIVACIÓN Y AFECTIVIDAD HUMANA 1.- Para cualquier persona el ser constantemente bombardeada con información de una enfermedad de la que poco se sabe y para la que todavía no hay un tratamiento específico puede ser motivo de estrés y ansiedad. El coronavirus es una enfermedad nueva, una amenaza que no nos resulta familiar, lo que activa nuestros mecanismos asociados al miedo que se propalan al entorno. ¿A qué característica de la afectividad se refiere el texto? A. Bipolaridad B. Intensidad. C. Irradiación D. Subjetividad E. Teleología

FUNDAMENTACIÓN: autocontrol emocional

es

la

definición

amplia

de

6.- Matías se exalta con facilidad, en sus relaciones interpersonales siempre se muestra a la defensiva y con dificultad para controlar sus emociones hasta el punto que se deja llevar por sus impulsos y muchas veces no piensa antes de hablar y herir a las personas de su entorno cercano. De qué emoción estamos hablando: A. Agresividad B. Ira C. Euforia D. Inquietud E. Hiperactividad.

FUNDAMENTACIÓN: Irradiación porque los estados afectivos se ligan a los acontecimientos o circunstancias que lo originan o rodean. El coronavirus genera estrés y ansiedad en las personas. 2.-Las siguientes características: carecen de situaciones corporales agudas específicas al ser más suaves y duraderas y se asocian poco con la conducta motora, pero si con el pensamiento y la imaginación. Pertenecen a: A. Emociones B. Sentimientos. C. Afectividad. D. Afecto positivo. E. Bienestar.

FUNDAMENTACIÓN: Ira, por las características de impulsividad al actuar y bloqueo cognitivo que no le permite pensar antes de hablar. 7.-En nuestra sociedad actual, muchos adolescentes se encuentran en situaciones de separación familiar, abuso escolar, exposiciones a drogas, abandono y otros problemas sociales. Todas estas experiencias vividas, tienen un efecto en ellos, ya que en esta etapa forjan su personalidad en bases a sus experiencias. La realidad que nos muestra el texto, demandara de los adolescentes desarrollar: A. Motivación B. Resiliencia C. Autocontrol D. Habilidades Sociales E. Autoconocimiento

FUNDAMENTACIÓN: estas características corresponden a la definición de sentimiento. 3.- Cuando una persona mira una película y se siente a favor o en oposición de uno de los protagonistas estamos hablando de: A. Habilidades Sociales B. Motivación C. Empatía D. Autoconocimiento E. Resiliencia. FUNDAMENTACIÓN: empatía es una de las categorías básicas de la inteligencia emocional que consiste en ponerse en el lugar de la otra persona e identificarse con su dicha, desdicha, alegría, pena, etc.

FUNDAMENTACIÓN: Resiliencia porque es la capacidad del ser humano para enfrentar las adversidades de la vida (bulling, abandono, tragedias, etc.) salir fortalecido y superarlas. Las investigaciones lo demuestran.

4.-Rosario postulo por tercera vez a la universidad y no logro su propósito; en los siguientes días presenta dificultad para dormir y problemas digestivos. Señale a qué tipo de reacción corresponde: A. Agresividad B. Apatía C. Reacciones emocionales D. Desorganización del comportamiento. E. Desinterés.

8.- Señala la alternativa correcta: A. Amor a tus padres-emoción B. Gritar de alegría-pasión C. Llorar ante la desgracia-Sentimiento D. Estar enojado-Sentimiento E. Amor al arte-Sentimiento FUNDAMENTACIÓN: el amor al arte es un sentimiento ya que es una forma superior de placer, se asocia con la imaginación y los valores culturales.

FUNDAMENTACIÓN: insomnio, problemas gástricos, son parte de las reacciones fisiológicas de las emociones.

1

CEPRUNSA 2021

I FASE

PSICOLOGÍA

01

13.- Una joven siente inseguridad y nerviosismo cada vez que se baña, su padre le conto que cuando era una bebe, la estaba bañando en la tina y se le resbalo de las manos hundiéndose en el agua: La joven siente: A. Ira B. Tristeza C. Miedo D. Resentimiento. E. Sufrimiento

9.-Entre las modalidades de la afectividad, como conjunto de relaciones innatas o adquiridas que unen al ser vivo con su medio, las más importantes son los sentimientos y emociones. A la manifestación de la reacción afectiva frente a un estímulo exterior o interior se le llama emoción o estado emotivo, pero si el motivo es una idea, dicha reacción se llama sentimiento. Para diferenciar entre emoción y sentimiento, escriba (V) verdadero o (F) falso I.Los sentimientos se relacionan con necesidades sociales II.Las emociones tienen un carácter permanente III.Las emociones se relacionan con necesidades orgánicas. IV.Los sentimientos son afectos permanentes V.Los sentimientos dependen menos de la actividad cortical A. VVFFV B. VFVVF C. FVVVF D. VFVVV E. FFVVF

14.- Identifique los componentes básicos del sistema límbico: A. B. C. D. E.

La Amígdala, hipófisis, hipocampo y tálamo Hipotálamo, cuerpo calloso, hipocampo y tálamo Amígdala, hipocampo, hipotálamo y tálamo. Hipocampo, tálamo, cerebelo y di encéfalo Amígdala, mesencéfalo, hipocampo y tálamo

FUNDAMENTACIÓN: Son las diferentes partes del sistema límbico o cerebro emocional.

FUNDAMENTACIÓN: estamos hablando de diferencias entre emociones y sentimientos.

15.- César enamora con Elena hace cuatro meses, ambos son estudiantes universitarios. Un día César circunstancialmente repara que en el celular de Elena, hay una conversación con un amigo del él y que este muestra mensajes de “interés” hacia Elena, hecho que le provoca estupefacción e indignación lo que lo lleva a reclamarle a Elena de manera impulsiva. ¿Qué tipo de emociones identificamos en César? A. Ira-Asco B. Sorpresa-Asco C. Sorpresa-tristeza D. Sorpresa-Ira E. Tristeza-ira.

10.- Malena ya no sabe qué hacer con su hijo de 16 años; por más que lo golpea y grita, no la obedece. Ayer lo encontró fumando y tomando con sus amigos y lo corrió de la casa; está muy preocupada porque anoche no llego a dormir. ¿Qué emoción predomina en Martha? A. Miedo B. Tristeza C. Ira D. Desilusión E. Frustración FUNDAMENTACIÓN: Ira por la reacción de impulsividad verbal y física y por presentar bloqueo de los procesos cognitivos al no poder pensar en que el maltrato físico o psicológico no es la mejor alternativa de solución a la problemática del adolescente.

FUNDAMENTACIÓN: Las personas podemos sentir más de una emoción al mismo tiempo. César inicialmente se siente sorprendido, es algo que no esperaba de su amigo (estar interesado en su enamorada) y a la vez le genera ira (la deslealtad de su amigo) produce un bloque en sus pensamientos que lo lleva a actuar impulsivamente.

11.- Una persona que al ver una araña negra y peluda, se le acelera el ritmo cardiaco y empieza a temblar. ¿Qué característica de la afectividad se evidencia? A. Subjetividad B. Teleología C. Irradiación D. Bipolaridad E. Intensidad

16.-Un día Juan amanece muy cansado y no asiste a clases, al día siguiente se despierta muy contento y entusiasmado, ese día va a la universidad y aprende mucho. Pero el siguiente día la clase de Química estuvo muy difícil y al no comprender el tema decide no asistir a clases por tres días. Corresponde a: A. Emoción B. Sentimiento C. Bipolaridad D. Intensidad E. Depresión

FUNDAMENTACIÓN: Intensidad por que las emociones se experimentan en distinto grado o fuerza. 12.-Martin es un alumno del Ceprunsa que practica con frecuencia algunas estrategias para controlar su depresión, cuales son: A. Visualización B. Relajación C. Meditación D. Control de pensamiento E. Respiración

FUNDAMENTACIÓN: Emoción porque sus decisiones están cargadas de estados transitorios que vienen y van (estoy cansado no voy a clases, estoy contento voy, algo se complica no voy) 17.-Si decimos que la fuerza de la reacción afectiva frente a un sismo es diferente a una reacción afectiva frente al afecto materno. ¿De qué característica de la afectividad estamos hablando? A. Irradiación B. Teleología

FUNDAMENTACION: ambas son estrategias para el control de emociones que al trabajarse juntas dan mejores resultados en la reducción de la depresión, ansiedad, estrés.

2

CEPRUNSA 2021

C. D. E.

I FASE

PSICOLOGÍA

Bipolaridad Subjetividad Intensidad

A. Habilidades Sociales B. Motivación C. Autoconocimiento emocional D. Empatía E. Autocontrol

FUNDAMENTACIÓN: Intensidad ya que los afectos se experimentan en diferentes grados o fuerza de reacción, se vivencia con diferente reacción el temor a un sismo que el afecto de una madre a su hijo.

FUNDAMENTACIÓN: la empatía es considerada la base de las habilidades sociales y el punto de partida para su desarrollo. Ya que es la habilidad para tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros y, por lo tanto, estar en capacidad de responder adecuadamente frente a éstos.

18.-Esta emoción es la más particular de todas las emociones básicas: No tiene un tono hedónico, es decir , no se puede decir que es siempre positiva o siempre negativa, genera incertidumbre, tiene una duración muy breve y se desencadena de forma muy rápida. A. Ira B. Tristeza C. Sorpresa D. Miedo E. Asco

22.- Los afectos positivos forman parte del bienestar, pues reflejan reacciones ante sucesos que informan positivamente como marchan nuestras vidas. Marca la que no corresponde a este grupo. A. Alegría. B. Cariño C. Interés D. Preocupación E. Asombro

FUNDAMENTACION: Sorpresa por ser causada por algo imprevisto, novedoso o extraño. La vivencia subjetiva que la acompaña es una sensación de incertidumbre junto a un estado en el que la persona tiene la sensación de tener la mente en blanco.

23.- Selecciona las tres vías de la felicidad de Martin Seligman: A. Satisfacción con la vida, con el afecto positivo, con el afecto negativo B. Satisfacciones de necesidades básicas, psicológicas y satisfacción de metas C. Vida placentera, vida comprometida y vida significativa D Satisfacción de necesidades básicas, afecto positivo y vida significativa E. Satisfacción de metas, vida comprometida y vida placentera.

19.-Me puedo rendir a los celos y terminar con mi pareja, o bien puedo esperar calmarme, pensarlo y hablar del problema de forma tranquila. Estamos hablando de: A. B. C. D. E.

Emoción Subjetividad Teleología Sentimiento Bipolaridad

FUNDAMENTACIÓN: Sentimientos porque son la interpretación de nuestras emociones (Celos) que se regulan mediante nuestros pensamientos. (Espero, me calmo, reflexiono y converso)

24.- La capacidad de escuchar, a que categoría de la inteligencia emocional corresponde: A. Empatía B. Motivación C. Autocontrol D. Autoconocimiento E. Habilidades Sociales

20.- Luis en su trabajo, tiene la impresión de que cada vez que su jefe habla de que hay que mejorar la calidad de trabajo se refiere exclusivamente a él. Luis presenta: A. B. C. D. E.

01

25.- La capacidad de crear orden, belleza y trazarse objetivos a partir del caos es uno de los 6 pilares de la Resiliencia: A. Ética. B. Humor C. Creatividad D. Iniciativa E. Perspicacia

Visualización Pensamientos negativos Pensamientos Distorsionados Perspicacia Interrelación

FUNDAMENTACIÓN: Generalmente la emoción procede de la interpretación del suceso y no del propio suceso, lo cual está mediada por los pensamientos que se tengan al respecto. En ocasiones, se tienen pensamientos deformados o distorsionados de la realidad que hacen estallar y/o exacerbar emociones negativas, es lo que se denomina distorsiones cognitivas o pensamientos automáticos. La terapia cognitiva consiste básicamente en identificar pensamientos distorsionados que causan dificultades en el estado emocional, con el objeto de modificarlos.

26.- Stephen Curry jugador de la liga de baloncesto estadounidense, NBA, y uno de los mejores tiradores de la historia de este deporte, había informes en el draft (sorteo de talentos, que sirve de cantera para los equipos profesionales) de su promoción (en 2009) que afirmaban que no tenía mucho futuro en la liga, por su escasa estatura para este deporte (1,91), menor fortaleza física que la media y habilidades como base. Tras mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio ha protagonizado una evolución espectacular. En el año 2015 consiguió ser declarado mejor jugador de la competición y el anillo de campeón de la NBA con su equipo. Curry grabó un anuncio donde lee en voz alta el informe que dudaba de su capacidad. Curry es un ejemplo de: A. Bienestar personal B. Habilidades Sociales C. Autocontrol emocional D. Motivación E. Resiliencia

21.- Tu amiga Sandra siempre llega tarde, Hoy quedaste a cenar con ella y llevas 15 minutos esperándola en el restaurante. Sientes que la gente te observa y eso te molesta. Empiezas a sentir calor y tensión. Entonces pruebas ponerte en la piel de Sandra, y te das cuenta que sale tarde de trabajar y que eso puede influir en su impuntualidad, además sabes que es difícil estacionarse cerca del restaurante. Tu tensión va disminuyendo, vuelves a sonreír, pensando en los buenos momentos que pasaran juntas. ¿De qué categoría de la inteligencia emocional estamos hablando?

3

CEPRUNSA 2021

I FASE

PSICOLOGÍA

E.

27. Placer y dolor corresponde a: A. Teleología B. Intensidad C. Irradiación D. Bipolaridad E. Subjetividad

01

Depresión

34. Una joven siente inseguridad y nerviosismo cada vez que se baña, su padre le conto que cuando era una bebe, la estaba bañando en la tina y se le resbalo de las manos hundiéndose en el agua: La joven siente: A. Ira B Tristeza C Miedo D. Resentimiento. E. Sufrimiento

28. Cuál es la emoción que nos protege de posibles peligros de enfermedad o contaminación: A. Enfado B. Asco C. Miedo D. Alegría E. Sorpresa

35- Esta emoción es la más particular de todas las emociones básicas: No tiene un tono hedónico, es decir , no se puede decir que es siempre positiva o siempre negativa, genera incertidumbre, tiene una duración muy breve y se desencadena de forma muy rápida. A. Ira B. Tristeza C. Sorpresa D. Miedo E. Asco

29. Si hablamos de bienestar psicológico equivales a: A. Euforia B. Felicidad C. Placer D. Satisfacción E. Amor 30. La amígdala está especializada en proceso y emocionales pero también está relacionada con: A. Procesos de aprendizaje y memoria. B. Procesos de atención y memoria C. Procesos de percepción y memoria D. Procesos de aprendizaje E. Procesos de atención, percepción y memoria

36.-En nuestra sociedad actual, muchos adolescentes se encuentran en situaciones de separación familiar, abuso escolar, exposiciones a drogas, abandono y otros problemas sociales. Todas estas experiencias vividas, tienen un efecto en ellos, ya que en esta etapa forjan su personalidad en bases a sus experiencias. La realidad que nos muestra el texto demandara de los adolescentes desarrollar: A. Motivación B. Resiliencia C. Autocontrol D. Habilidades Sociales E. Autoconocimiento

31.-Juan en estos últimos días ha sentido decaimiento del estado de ánimo, así también una reducción del nivel cognitivo y conductual ¿Qué tipo de emoción está experimentando Juan? A. Sorpresa B. Tristeza C. Miedo D. Ira E. Angustia Fundamentación: La tristeza es una emoción en la cual desencadena un decaimiento, así como también baja su reducción del nivel cognitivo y conductual

FUNDAMENTACIÓN: Resiliencia porque es la capacidad del ser humano para enfrentar las adversidades de la vida (bulling, abandono, tragedias, etc.) salir fortalecido y superarlas. Las investigaciones lo demuestran.

32.- Decimos que los sentimientos y las emociones son importantes por lo tanto marqué con un aspa la alternativa correcta: a) Las emociones y los sentimientos son independientes. b) La afectividad transforma nuestras vivencias en recuerdos. c) Las emociones no están enlazadas a las experiencias del sujeto. d) Los sentimientos y las emociones no se asocian en la conducta motora. e) Cuando expresamos nuestras emociones experimentamos tranquilidad.

37.-Selecciona las tres vías de la felicidad de Martin Seligman:

FUNDAMENTACION: Si los sentimientos y las emociones son importantes en la vida de los seres humanos, toda vivencia o experiencia negativa o positiva que vivimos deja huella en nuestra memoria, por lo tanto, la alternativa “B “es la correcta.

38.- Señale la relación pertinente: a) Amor a nuestros padres – Emoción b) Gritar de alegría – Pasión c) Amor al arte – Sentimiento d) Llorar ante la desgracia – Sentimiento e) Estar contento – Sentimiento

33.- Un día Juan amanece muy cansado y no asiste a clases, al día siguiente se despierta muy contento y entusiasmado, ese día va a la universidad y aprende mucho. Pero el siguiente día la clase de Química estuvo muy difícil y al no comprender el tema decide no asistir a clases por tres días. Corresponde a: A. Emoción B. Sentimiento C. Bipolaridad D. Intensidad

39.-. Jorge es un joven que gusta de una vida cómoda por lo cual busca relacionarse con personas de estilo de vida similar (diversión y lujos), poco le importa la manera de lograr sus objetivos cuando se trata de obtener una vida materialmente satisfactoria. ¿De qué tipo de bienestar trata el texto? a) Psicológico b) Eudaimonista c) Eudaimónica d) Crecimiento e) Hedonista

A. Satisfacción con la vida, con el afecto positivo, con el afecto negativo B. Satisfacciones de necesidades básicas, psicológicas y satisfacción de metas C. Vida placentera, vida comprometida y vida significativa D Satisfacción de necesidades básicas, afecto positivo y vida significativa E. Satisfacción de metas, vida comprometida y vida placentera.

4