pruebas psicologicas

Nombre: Dayana Liriano. 17-0375 Informe psicológico: Asignatura prueba psicológica Nota: Los datos arrojados en este in

Views 82 Downloads 7 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: Dayana Liriano. 17-0375 Informe psicológico: Asignatura prueba psicológica

Nota: Los datos arrojados en este informe psicológico son totalmente y estrictamente confidenciales. (Practica universitaria).

Santo Domingo, República Dominicana.

Datos generales Nombre: Paola Urbáez.

Sexo: femenino.

Edad: 20.

Grado académico: Universitaria.

Estado civil: soltera.

Nacionalidad: Dominicana.

Ocupación:

Estudiante.

Consentimiento informado. Sr(a) Usuario, por favor lea atentamente el siguiente documento que tiene como objetivo explicarle el uso y confidencialidad de sus datos, así como sus derechos y compromisos con respecto al proceso de evaluación psicológica. Cualquier duda favor consultarla. 1. USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS Toda la información concerniente a su evaluación, incluyendo cualquier grabación de audio, video o reporte escrito, son confidenciales y no serán divulgadas ni entregadas a ninguna otra institución o individuo sin su consentimiento. 2. MODELO DE TRATAMIENTO La prueba que se le impartirá es llevada a cabo con base en un modelo psicológico empíricamente validado, que en unos casos funciona mejor que en otros. 4. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO Yo, ____________________________________, identificado(a) con cédula de ciudadanía número _________________________ En _____________________________ a ____ de _______________ 20____ manifiesto: 1.Mi aceptación del proceso de evaluación ofrecido por la estudiante en formación de psicología de la Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña y que me ha sido explicado y entendido por mí y cuyas condiciones generales me han aclarado. 2.Que he leído y comprendido íntegramente este documento y en consecuencia acepto su contenido y las consecuencias que de él se deriven _____________________

Sr/a ___________________

Firma

(El/la usuario/a)

Motivo de consulta: Practica universitaria. Historial clínico/familiar: Ninguno Tipo de prueba o prueba/s aplicada/s: Otis superior: Es una prueba de aplicación sencilla que se puede utilizar en el campo escolar o en selección personal. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar razonamiento a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimulación de la capacidad intelectual. Comportamiento durante la prueba: -Una postura inclinada hacia atrás y piernas acomodadas sobre el asiento mientras realizaba la prueba. - Manos sobre su cabeza. -Gestos faciales cuando no sabía la pregunta. - Reaccionaba de forma ansiosa cuando la interrogante le parecía confusa. Fecha de evaluación: 21/01/19 Evaluador: Dayana liriano. Fecha de entrega: 24/01/19.

Resultados obtenidos Grafica PD 28

PC 25

R NB

Rango normal bajo (NB) El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee aceptable facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas. Los resultados arrojados en esta evaluación deben ser valorado/s como informaciones que representan el estado actual del paciente/cliente y no como una manifestación concluyente definitiva de sus potencialidades futuras.

Conclusiones y recomendaciones El termino normal impresiona como ausencia de enfermedad mental y por tanto sin necesidad de tratamiento. Tener una capacidad aceptable es una buena estrategia o puede convertirse en un fuerte sustento para el aprendizaje. Mirarlo desde el punto clave o positivo también puede favorecer o reforzar ciertas debilidades de nuestra capacidad. Recomendaciones: - Meditar y reflexionar diariamente sobre nuestras tareas, obligaciones y rutinas. Nos ayuda a tener un punto de vista relajado y de cierta forma externo. - Es recomendable leer sobre algún tema que no nos resulte familiar con el fin de aprender cosas que estén totalmente fuera de nuestro conocimiento y que el cerebro estimule la imaginación. Aprender una actividad nueva para estimular varias áreas del cerebro; estas actividades mejoran el coeficiente intelectual con la capacidad de intercalar áreas mentales, donde la memoria entra en juego, aprendiendo nuevos movimientos asociando las cosas de una manera diferente. ______________ Firma

Nombre: Dayana liriano 17-0375 Informe psicológico: Asignatura prueba psicológica

Nota: Los datos arrojados en este informe psicológico son totalmente y estrictamente confidenciales. (Practica universitaria).

Santo Domingo, República Dominicana. Datos generales

Nombre: Dayana liriano

Sexo: femenino.

Edad: 20.

Grado académico: Universitaria.

Estado civil: soltera.

Nacionalidad: Dominicana.

Ocupación: Estudiante.

Consentimiento informado. Sr(a) Usuario, por favor lea atentamente el siguiente documento que tiene como objetivo explicarle el uso y confidencialidad de sus datos, así como sus derechos y compromisos con respecto al proceso de evaluación psicológica. Cualquier duda favor consultarla. 1. USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS Toda la información concerniente a su evaluación, incluyendo cualquier grabación de audio, video o reporte escrito, son confidenciales y no serán divulgadas ni entregadas a ninguna otra institución o individuo sin su consentimiento. 2. MODELO DE TRATAMIENTO La prueba que se le impartirá es llevada a cabo con base en un modelo psicológico empíricamente validado, que en unos casos funciona mejor que en otros. 4. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO Yo, ____________________________________, identificado(a) con cédula de ciudadanía número _________________________ En _____________________________ a ____ de _______________ 20____ manifiesto: 1.Mi aceptación del proceso de evaluación ofrecido por la estudiante en formación de psicología de la Universidad Nacional Pedro Enríquez Ureña y que me ha sido explicado y entendido por mí y cuyas condiciones generales me han aclarado. 2.Que he leído y comprendido íntegramente este documento y en consecuencia acepto su contenido y las consecuencias que de él se deriven _____________________ Firma

Sr/a ___________________ (El/la usuario/)

Motivo de consulta: Practica universitaria. Historial clínico/familiar: Ninguno Tipo de prueba o prueba/s aplicada/s: Otis superior: Es una prueba de aplicación sencilla que se puede utilizar en el campo escolar o en selección personal. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar razonamiento a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimulación de la capacidad intelectual. Comportamiento durante la prueba: -Una postura derecha sobre el asiento mientras realizaba la prueba. - Nerviosa. -Pensativa. - Reaccionaba de forma ansiosa cuando la interrogante le parecía confusa. Fecha de evaluación: 17/01/19 Evaluador: Dayana liriano. Fecha de entrega: 24/01/19.

Resultados obtenidos Grafica PD 31

PC 30

R NB

Rango normal bajo (NB) El Otis nos revela a una persona que posee una capacidad intelectual ligeramente por debajo del resto de la población, esto indica una capacidad aceptable para utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee aceptable facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas. Los resultados arrojados en esta evaluación deben ser valorado/s como informaciones que representan el estado actual del paciente/cliente y no como una manifestación concluyente definitiva de sus potencialidades futuras.

Conclusiones y recomendaciones El termino normal impresiona como ausencia de enfermedad mental y por tanto sin necesidad de tratamiento. Tener una capacidad aceptable es una buena estrategia o puede convertirse en un fuerte sustento para el aprendizaje. Mirarlo desde el punto clave o positivo también puede favorecer o reforzar ciertas debilidades de nuestra capacidad. Recomendaciones: - Meditar y reflexionar diariamente sobre nuestras tareas, obligaciones y rutinas. Nos ayuda a tener un punto de vista relajado y de cierta forma externo. - leer más, con lo cual se adquiere un mayor conocimiento. -Aprender una actividad nueva para estimular varias áreas del cerebro; estas actividades mejoran el coeficiente intelectual con la capacidad de intercalar áreas mentales, donde la memoria entra en juego, aprendiendo nuevos movimientos asociando las cosas de una manera diferente. ____________________ Firma

Nombre: Dayana liriano 17-0375 Informe psicológico: Asignatura prueba psicológica

Nota: Los datos arrojados en este informe psicológico son totalmente y estrictamente confidenciales. (Practica universitaria).

Santo Domingo, República Dominicana.

Datos generales Nombre: Paulina Urbáez

Sexo: femenino.

Edad: 11.

Grado académico: 6to de primaria

Nacionalidad: Dominicana.

Ocupación: Estudiante.

Consentimiento informado

En mi carácter de (_______________) yo ______________________doy mi consentimiento para que (_____________________) inicie evaluación psicológica con el/la Psicólogo/a En formación ___________________________dejando constancia asimismo que ha sido debidamente informado de las condiciones de la práctica. _____________ Firma

_________________ Padre/madre o tutor

Motivo de consulta: Practica universitaria. Historial clínico/familiar: Ninguno Tipo de prueba o prueba/s aplicada/s: Otis sencillo: Es una prueba de aplicación sencilla que se puede utilizar en el campo escolar o en selección personal. Mide la capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar razonamiento a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia, proporcionando una estimulación de la capacidad intelectual. Comportamiento durante la prueba: -Lee las preguntas y las respuestas en voz alta. - Cuenta con los dedos las interrogantes numéricas. -Gestos faciales. Fecha de evaluación: 21/01/19 Evaluador: Dayana liriano. Fecha de entrega: 24/01/19.

Resultados obtenidos Grafica PD 18

PC 15

R B

Rango bajo (B) Los resultados obtenidos en el Otis reflejan a una persona con una inteligencia general bastante limitada. La persona presenta dificultades a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una limitada facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.

Los resultados arrojados en esta evaluación deben ser valorado/s como informaciones que representan el estado actual del paciente/cliente y no como una manifestación concluyente definitiva de sus potencialidades futuras.

Conclusiones y recomendaciones Actualmente no solo es importante el coeficiente intelectual, sino que también se tiene en cuenta la inteligencia emocional. Una persona puede ser brillante intelectualmente, pero si carece de otras cualidades como capacidad para socializar, empatía, tolerancia a la frustración, capacidad de esfuerzo, voluntad, etc. puede suceder que fracase en su desarrollo. Lo importante es aprender, si bien la calificación es un buen estimulo, pero no da la total garantía de que el alumno sabe la materia, pues en los exámenes intervienen muchos factores, como el estrés, el tiempo que se da, el miedo al fracaso, etc. Por supuesto que tiene que existir un método de evaluación, pero eso no demuestra totalmente que un alumno sepa o no.

Recomendaciones: -Realizar juegos de estimulación mental, es una excelente forma de estimular y retar al cerebro. - Disciplina. No sirve de mucho la inteligencia si hay poca disciplina, ésta les ayudará a tener éxito académico La práctica. Además de leer. aprenderá a desarrollar su inteligencia poniendo en práctica o examinando las cosas que ha aprendido. ________________ Firma