Prueba Texto Argumentativo

COLEGIO SAN PATRICIO Chiguayante NIVELES PARVULARIO, BÁSICO Y MEDIO COCHRANE 567 FONO: 3187988 LOS CARRERAS 481 FONO 322

Views 99 Downloads 2 File size 596KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO SAN PATRICIO Chiguayante NIVELES PARVULARIO, BÁSICO Y MEDIO COCHRANE 567 FONO: 3187988 LOS CARRERAS 481 FONO 3220493 UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA/DIRECCIÓN Unidad CURSO 1ero medio Nombre: Texto Argumentativo Nombre docente FECHA 20.06.17 TIEMPO 60 minutos Víctor Vásquez Bustos PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE NOTA 48 NOTA 4,0 29 MÁXIMO OBTENIDO OBTENIDA (60%) PRUEBA “TEXTO ARGUMENTATIVO” Objetivos Conocer y comprender las características del texto argumentativo. Leer y analizar textos argumentativos según su estructura.

INSTRUCCIONES: Responda con lápiz pasta. Cuide su ortografía y redacción, recuerde que esta influirá en su evaluación. Selección múltiple: Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. Recuerde que no se aceptan correcciones o enmiendas (1 pt. cada una). 1. ¿Qué características debe poseer una tesis? I. Debe ser una opinión II. Debe ser respaldada o defendida por argumentos III. Si está explícita en el texto, debe presentarse como una afirmación a) Solo I y II b) Solo II y III c) Solo I y III d) Solo I, II y III 2. ¿Qué característica debe poseer un argumento? a) Debe ser lógico y racional b) Debe ser una opinión bien fundamentada c) Debe respaldar una opinión determinada d) Debe apelar a la autoridad de una persona reconocida 3. ¿Qué tipo de relación posee el emisor y el receptor en el discurso argumentativo? a) asimétrica, pues el emisor sabe más que el receptor b) simétrica, pues emisor y receptor poseen una opinión igualmente valiosa sobre un tema c) asimétrica, pues el emisor está por sobre el receptor, ya que debe convencerlo d) ninguna de las anteriores 4. ¿Qué características debe tener el tema de la argumentación? I. Debe ser polémico, en el sentido que debe generar distintos puntos de vista 1

II. Debe ser una opinión, ya que expresa un punto de vista personal III. Debe ser general, pues indica sobre qué se está argumentando a) Solo I b) Solo I y II c) Solo I y III d) Solo I, II y III

Lee el siguiente diálogo y, luego, contesta desde la pregunta 5 a la 10. Claudia: ¡Hola César, tanto tiempo sin vernos! César: ¡Hola Claudita, dices verdad! ¡Cuánto tiempo! Claudia: ¿En qué estás trabajando? Si es que se puede saber. César: En la campaña presidencial de Michelle Bachelet. Claudia: ¡Jamás me lo hubiera imaginado! César: Es que yo juego a ganador. Va a ser la futura Presidenta de Chile. Claudia: Yo no estaría tan segura. César: Yo sí. La señora Michelle es una mujer agradable, simpática, atrae a las personas. Y la gente vota por las personas atrayentes. Claudia: Hay muchas personas agradables, simpáticas, atractivas; pero no sirven para ningún cargo. César: Agrega a lo anterior, que la señora Michelle es inteligente y ha dado pruebas de ello. Sabe cómo dirigir al país. La gente vota por las personas inteligentes. Claudia: Tal vez, yo no. Prefiero votar por un hombre. Los cargos están hechos para los hombres. César: Pero debes entender que en todas las encuestas aparece como favorita. Un 65% de apoyo ciudadano no es poca cosa. El actual Presidente apenas superó el 53%. Claudia: En eso tienes razón. César: Además, piensa que como mujer te vas a sentir representada. Te vas a sentir bien que una mujer como tú dirija La Moneda. Claudia: Tienes razón. Creo que Michelle Bachelet ganará. Yo, también, voy a votar por ella.

5. ¿Cuál es el objetivo de César? a) Convencer a Claudia b) Persuadir a Claudia c) Informar a Claudia d) Entretener a Claudia 6. ¿Cuál es el tema debatido por César y Claudia? a) Michelle Bachelet va a ser la próxima presidenta de Chile b) La candidatura de Michelle Bachelet c) Michelle Bachelet no ganará las elecciones d) La presidenta de Chile 7. ¿Cuál es la tesis de César? a) Michelle Bachelet no ganará las elecciones b) Michelle Bachelet será candidata c) La candidatura de Michelle Bachelet d) Michelle Bachelet ganará las elecciones 2

8. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponden a argumentos otorgados por César? I. La señora Michelle es una mujer agradable, simpática y atrae a las personas. II. Michelle Bachelet, dado que es doctora, atrae a más votantes III. En todas las encuestas Michelle Bachelet aparece como favorita a) Solo I b) Solo I y II c) Solo I y III d) Solo I, II y III 9. ¿A qué conclusión llega Claudia? a) Que Michelle Bachelet sea simpática no quiere decir que será presidenta b) Michelle Bachelet ganará las elecciones c) Michelle Bachelet perderá en las próximas elecciones d) El cargo de presidente está hecho para hombres Lee los fragmentos que se presentan a continuación y, luego, señala la alternativa “Él es el menos indicado para hablar sobre lo que significa ser padre, nunca ha tenido hijos, así que no debería entrometerse en la conversación”

10. ¿Qué tipo de falacia se presenta en el fragmento anterior? a) Falacia ad baculum b) Falacia ad hominem c) Falacia ad verecundiam d) Falacia ad ignoratiam “Es razonable pensar que hay otra vida después de la muerte puesto que nadie ha probado lo contrario”

11. ¿Qué tipo de falacia se presenta en el fragmento anterior? a) Falacia ad baculum b) Falacia ad hominem c) Falacia ad verecundiam d) Falacia ad ignoratiam “Tómate una aspirina para la colitis, pues lo dijo la vecina del negocio”

12. ¿Qué tipo de falacia se presenta en el fragmento anterior? a) Falacia ad baculum b) Falacia ad hominem c) Falacia ad verecundiam d) Falacia ad ignoratiam

3

Lee el texto que se presenta a continuación y luego responde desde la pregunta 13 a la 18 ATAQUE DE PITBULL Señor director: Gran conmoción ha causado la muerte de una menor a causa de graves mordeduras ocasionadas por un perro de raza pitbull en La Florida. La dramática situación nos muestra la importancia de la tenencia responsable, y de regular la responsabilidad por los daños a las personas y a la propiedad que sean consecuencia de la acción de mascotas. Si bien hay razas calificadas como peligrosas, la mayor parte de la amenaza proviene de perros vagos o abandonados como consecuencia del mal adiestramiento, falta de socialización y cuidado de la mascota. Los dueños de animales calificadas como peligrosos, ya sean de raza o mestizos, deben adoptar medidas especiales de seguridad y protección, como el uso de bozal o arnés; y establecer restricciones de circulación en lugares públicos en caso de ser necesario. Los perros vagos, si bien pueden ser menos agresivos, provocan un problema sanitario, puesto que contagian enfermedades y contaminan el medioambiente. Además, constituyen un problema de seguridad para las personas y en especial para menores de edad, en plazas y calles. Esto es mucho más grave cuando se trata de animales que, teniendo dueño, deambulan por las calles. Por este motivo es fundamental el fomento de la tenencia responsable de animales y mascotas. Las campañas educativas que actualmente realizan algunas municipalidades u otras entidades son cada vez más necesarias para evitar hechos tan lamentables como el que cobró la vida de esta menor. Lorena Jofré Directora Escuela Medicina Veterinaria, U. de Las Américas 13. a) b) c) d)

¿A qué género pertenece el texto anterior? Noticia Carta al director Publicidad Comentario

14. a) b) c) d)

¿Quién es el receptor o posibles receptores del texto anterior? El Señor director Los lectores del diario donde fue publicada la carta Carlos Alberto Andrews Los políticos que aprobaron la ley de caza

15. a) b) c) d)

¿Cuál es el tema del texto anterior? El ataque de un pitbull Los perros de razas peligrosas y los perros vagos La tenencia responsable de animales La necesidad de solucionar el problema de los perros

16. ¿Cuál es la tesis del texto anterior? a) La mayor parte de la amenaza proviene de perros vagos o abandonados b) Los dueños de animales calificadas como peligrosos deben adoptar medidas de seguridad 4

c) Es fundamental el fomento de la tenencia responsable de animales y mascotas d) Son necesarias las campañas educativas para la prevención de ataques de perros 17. I. II. III. a) b) c) d)

¿Qué afirmación sobre el texto anterior es VERDADERA? La tesis está al comienzo del texto El texto es inductivo La emisora es Lorena Jofré Sólo I y III Sólo II y III Sólo I y III I, II y III

18. El caso de la muerte de la menor por el ataque de un perro pitbull puede considerarse ARGUMENTO porque: I. Es un hecho concreto que evidencia la necesidad de la tenencia responsable II. Es un ejemplo de por qué los dueños deben de perros peligrosos deben adoptar medidas de precaución III. Sirve para respaldar la tesis del Lorena Jofré a) b) c) d)

Sólo I y III Sólo II y III Sólo I y III I, II y III

19. a) b) c) d)

¿Cuál de los siguientes enunciados tiene por objetivo PERSUADIR? Sólo leyendo podrás informarte de los acontecimientos actuales Si no ves televisión no tendrás tema de conversación con nadie, quedarás sólo… Dejar de fumar es la mejor opción, el cigarro provoca muchos daños a la salud Compra los atuendos de nuestra nueva línea de ropa

20. a) b) c) d)

¿Cuál de los siguientes enunciados tiene por objetivo CONVENCER? Sólo leyendo podrás informarte de los acontecimientos actuales Si no ves televisión no tendrás tema de conversación con nadie, quedarás sólo… Dejar de fumar es la mejor opción, el cigarro provoca muchos daños a la salud Compra los atuendos de nuestra nueva línea de ropa

5

Lee la publicidad que se presenta a continuación y luego responde desde la pregunta 21 a la 24

21. I. II. III.

Qué enunciado es VERDADERO sobre la publicidad anterior Se presenta una hipérbole como recurso argumentativo Se utilizan diferentes tipos de lenguaje: verbal y no verbal Todo apunta a que la marca de cerveza intenta convencer a un sector muy juvenil de consumidores de cerveza

a) b) c) d)

Sólo I y III Sólo II y III Sólo I y II I, II y III

22. a) b) c) d)

Qué enunciado es FALSO sobre la publicidad anterior El receptor de la publicidad es masivo. El objetivo de la publicidad anterior es vender un producto y no un servicio El mensaje es breve y fácil de entender: se apela a la calidad de la cerveza En la publicidad, como generalmente ocurre, se transmiten estereotipos

23. a) b) c) d)

¿Cuál es el tema de publicidad anterior? La cerveza Estrella Galicia Compre la cerveza Estrella Galicia La cerveza La cerveza Estrella Galicia es extremadamente buena

24. a) b) c) d)

¿Cuál es la tesis de la publicidad anterior? Deben comprar la cerveza Estrella Galicia No se deberían perder la cerveza Estrella Galicia La cerveza Estrella Galicia es extremadamente buena Ninguna de las anteriores

6

ALTERNATIVAS CORRECTAS 1. D 2. C 3. B 4. C 5. A 6. B 7. D 8. C 9. B 10. B 11. D 12. C

13. B 14. B 15. C 16. C 17. B 18. D 19. B 20. C 21. C 22. D 23. A 24. A

7