Prueba Tecnica Huawei Editable - Candidatos

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________ e) d y c NOMB

Views 29 Downloads 0 File size 259KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________

e) d y c

NOMBRE: JOHNNY PEDROZA RENTERIA CEDULA: 14477546

GENERALIDADES: De la pregunta 1 a la 9 se validan conocimientos basicos de Telecomunicaciones.

1. Cuál es la unidad básica de medición de Corriente eléctrica: a)

Voltios

b) Vatios c)

Amperios

5. Cuál es la función de un Breaker o Interruptor: a)

Ahorrar energía

b) Desconectar una Carga c)

Proteger Limitando corriente de carga

d) b y c e) Todas las anteriores

d) Vatios/hora e) Ninguna de las Anteriores

6. Si tengo 4 baterías de 12VDC, cómo debo conectarlas para obtener 48VDC: a) En Paralelo entre sí

2. Cuál es la unidad básica de medición de Potencia Eléctrica:

b) En Serie

a)

Voltios

b) Vatios c)

Amperios

d) Vatios/hora e) Ninguna de las Anteriores

c)

Dos en serie y Dos En Paralelo

d) Ninguna de las anteriores 7. Si necesito medir un voltaje DC con la pinza Voltiamperimétrica de la imagen, debo:

3. Cuál es la unidad básica de medición de Voltaje: a)

Voltios

b) Vatios c)

Amperios

d) Vatios/hora e) Ninguna de las anteriores a) 4. La mejor manera de referirse a una Baterías es: a)

Amarillas con Negro

b) Marca XX de 100W c)

Marca XX, de 100Ah, 12VDC

d) Marca XX, de 1200Ah, 2VDC

Colocar selector en A~ y utilizar la punta Roja para Positivo y Negra Negativo

b) Colocar selector en V~ y utilizar la punta Negra en borne Positivo y la roja en Negativo c)

Colocar selector en V~ y utilizar la punta Negra en borne Negativo y la roja en Positivo

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________

d) Colocar selector en V y utilizar la punta Negra en borne Negativo y la roja en Positivo e) Ninguna de las anteriores

10. Son tipos de enlaces de transmisión a)

Microondas

b) Fibra óptica c)

Satelital

d) Todas las anteriores 8. Para el ejemplo anterior, si necesito medir corriente AC en un cable (sin importar la escala): a)

Colocar selector en A~ y utilizar la punta Roja para el Conector de Línea y La negra en Neutro

b) Colocar selector en A y utilizar la punta Negra en borne Positivo y la roja en Negativo c)

Colocar selector en V y utilizar la punta Negra en borne Negativo y la roja en Positivo

d) Colocar selector en A~ y pasar el cable de corriente a través de la Pinza sin utilizar las puntas del medidor (no se requieren) e) Ninguna de las anteriores 9. Para el mismo ejemplo, si necesito medir un voltaje de 120VAC (sin importar la escala): a)

Colocar selector en V~ y utilizar la punta Negra en La línea 1 y la roja en las Línea 2

b) Colocar selector en A y utilizar la punta Negra en borne Positivo y la roja en Negativo c)

Colocar selector en V~ y utilizar la punta Roja en una Línea y la Negra en Neutro

d) Colocar selector en V~ y pasar el cable de corriente a través de la Pinza sin utilizar las puntas del medidor (no se requieren) e) Ninguna de las anteriores

11. En la comunicación vía microondas los servicios que son transmitidos por un radio enlace usan como medio de transporte el espacio libre. a)

b) Falso 12. Cuál de los siguientes parámetros son esenciales para establecer un enlace microondas: a) b) c) d) e)

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

Modulación., Frecuencia IP y LSR Potencia A y C. Todas las anteriores

13. Cuál podría ser la falla si el nivel de potencia de recepción de un enlace es bajo en uno solo de sus extremos a) Hay obstrucción b) Una antena está desalineada c) Potencia de transmisión baja en el lado remoto d) A y C. e) Todas las anteriores 14. Según la definición de Troubleshooting, es un método de solución de problemas el cual: Soluciona problemas de manera aleatoria con uso de algoritmos de primer nivel. b) Usa software específico para resolver problemas estadísticos que afectan procesos estocásticos. a)

De la pregunta 10 a la 9 se validan conocimientos especificos de Telecomunicaciones.

Verdadero

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________

¿¿Margen de Desvanecimiento=?? RSLA=?? RSLB=??

Por medio de métodos lógicos, busca la fuente de la falla y da diagnóstico y/o solución de un problema que afecta un equipo o proceso. d) Ninguna de las anteriores. c)

Donde PTXa y PTXb son las potencias de transmisión de cada extremo, Ga y Gb las ganancias de las antenas, LccatA y LccatB las atenuaciones generales en cada lado. a) RSLA=60.7dBm, RSLB=60.7dBm, Margen=71.2dB b) RSLA=58.7dBm, RSLB=60.7dBm, Margen=60.4dB c) RSLA=56.2dBm, RSLB=56.2dBm, Margen=58.8dB

15. Realice el cálculo siguiente ejemplo:

de

Enlace

del

d) RSLA=56.3dBm, RSLB=60.7dBm, Margen=21.3dB

WIRELESS: De la pregunta 16 a la 29

se

validan conocimientos especificos de en intalaciones.

Figura No. 1 Se tiene el enlace de Microondas A-B, asumiendo que el cálculo de las pérdidas de espacio libre se realiza con la fórmula FSL=32.4+20Log(D)+20Log (F), donde la distancia D se expresa en Km y la frecuencia F en Mhz, calcular las potencias de recepción RSLA en el extremo A del enlace, RSLB en el extremo B del enlace y el margen de desvanecimiento del enlace, si:

16. Cuando se habla de Tilt mecánico a que se hace referencia:

Recuerde que: RSL= PTX – LccafA + Ga - FSL+Gb – LccafB Margen de Desvanecimiento=RSL–Sensibilidad

17. Cuales son tipos de conectores para antenas en sistemas radiantes:

PTXa = 18dB, F = 13.000Mhz PTXb = 18dB, D = 15Km LccafA = LccafB = 1dB Ga = Gb = 33dBi, Sensibilidad = - 115dB

a) b) c) d)

a) b) c) d)

Conectores para jumper. Inclinación de la antena. Cambio de fase de la antena. Dirección de la antena.

BNC, DIN 4.3/10, DIN 7/16 DIN 4.3/10, DIN 7/16 BNC, RJ45 Todas las anteriores.

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________

18 Que frecuencias son usadas en telefonía celular en Colombia: a) b) c) d)

850M,1900M,700M 2400M,90,5M,1024G 1900M,850M, UHF Todas las anteriores.

19. A que cambio en la antena hace referencia el tilt eléctrico: a) b) c) d)

Variación en grados. Variación de frecuencia. Variación de fase. Inclinación antena.

22. En equipos Huawei el equipo de radio frecuencia se conoce como: a) b) c) d)

RF RRU BBU Ninguna de las anteriores.

23. En una BBU se pueden encontrar las siguientes tarjetas: a) b) c) d)

UBBP, UMPT, UPEU FBBA, FPFD, FTIF FLEXI, UBBP, HTUB Ninguna de las anteriores

24 ¿Cuál es la correcta forma de encintar?

a) 20. El termino AZIMUT se Refiere a: b) a) Angulo de orientación horizontal de la antena. b) Angulo de orientación vertical de la antena. c) Inclinación negativa de la antena. d) Ninguna de las anteriores. 21. ¿Cuándo se obtiene una mala medición de VSWR que parte del sistema se debe revisar? a) b) c) d)

F.O, Jumper, Antena Jumper, Antena, Conectores RF UTP, F.O Ninguna de las anteriores.

c)

25.Seleccione cuál de las siguientes no es una tecnología Wireless a) b) c) d)

LTE AWS GSM UMTS FTTH

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________

26.Indique cuál de los siguientes no es un parámetro RF de una antena Wireless a) b) c) d)

Tilt Mecánico Azimut Extranet Tilt Eléctrico

27. Cuál de los siguientes tipos de conectores de un jumper es incorrecto a) b) c) d)

DIN/DIN DEN/DEN DIN/4.3-10 4.3-10/4.3-10

28. Seleccione que elemento no se utiliza en una instalación Wireless

31.. En este caso no se puede hacer trabajo en alturas a)

Tengo Miedo

b) Hay condiciones Inseguras c)

No tengo certificado de trabajo en alturas vigente

d) Está lloviendo e) Todas las anteriores 32. Si el trabajo lo voy a hacer a 1.8m de altura no sería trabajo en altura a) Verdadero b) Falso 33. Si la actividad en altura sólo es a 1,5m, lo puedo realizar sin acompañamiento en sitio a) Verdadero b) Falso

a) b) c) d)

F.O Transceiver Remote Radio Unit CCTV

29.¿Con que instrumento se mide el tilt mecánico de una antena? a) b) c) d)

34. Los equipos de protección personal (EPP) no son obligatorios si la maniobra en altura es menor a 10m: a) Verdadero b) Falso

Brujula Inclinómetro Multimetro Flexometro

TRABAJO EN ALTURAS: De la pregunta 30 a la 35 se validan conocimientos basicos HSE.

30. Para hacer un trabajo en alturas debo: a)

No tener impedimentos de Salud

b) Tener permiso de Trabajo altura c)

Estar certificado

d) Todas las anteriores

35. En la medida que mi experiencia en trabajos en alturas es mayor a 15 años, yo decido cuando utilizo el equipo de seguridad o no: a) Verdadeo b) Falso

EVALUACIÓN TECNICA _____________________________________________________________________________________