Prueba Septimo A

Escuela Básica Angelina Salas .o.- " Prueba de Lenguaje y Comunicación" Chañaral Profesoras: Mariela Godoy Avalos.-

Views 91 Downloads 0 File size 534KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela Básica Angelina Salas .o.-

" Prueba de Lenguaje y Comunicación"

Chañaral

Profesoras: Mariela Godoy Avalos.-

Nombre: Puntaje:

Curso: 7° A 32 /

Nota:

Fecha:

Objetivo de la prueba : Manejo y aplicación del lenguaje dramático y poético de textos leídos , escuchados y recursos propios de las obras dramáticas.

I .- Encierra en un circulo la respuesta correcta.- ( 1 pto c/u total 6) 1.- El Género Lírico es: A Un conjunto de versos con estrofas. B Análisis de una obra lirica, con elementos. C Un escrito en versos en los cuales el hablante lirico expresa sus sentimientos y emociones. 2.- El poeta es la persona que : A Recita el poema y da a conocer sus impresiones. B El que escribe un poema y nos muestra a través de él, su forma particular de ver el mundo. C Ser ficticio creado por el poeta. 3.- La rima es : A La igualdad o repetición de sonidos entre dos o más versos a partir de la ultima vocal acentuada. B La reiteración de una estrofa del poema. C Un conjunto de rimas que las declama un poeta. 4.- El hablante lírico: A Es el que crea los poemas y da a conocer sus impresiones de este. B Es un ser mitológico. C Es un ser ficticio creado por el poeta. 5.- El temple de ánimo es él: A Estado emocional o anímico que predomina en las expresiones del hablante. Puede ser felicidad, tristeza, nostalgia etc. B Principio del poema según el autor. C Concepto presente en una determinada composición.

6.- Las historia imaginarias o ficticias son: A B C

El cuento, la novela, la fábula y la leyenda. Las canciones , los poemas y los trabalenguas. La fábula , los escritos , las novelas y los mitos.

II.- Responde las siguientes preguntas con letra clara y legible.-( 2 ptos c/u total 10) .1.- ¿Qué es el guión dramático? .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. 2.- Los elementos del guion dramático son: El diálogo y Las acotaciones. Define estos dos elementos. Diálogo: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Acotaciones: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. 3.- ¿Qué son las calificaciones valorativas? .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. 4.- ¿Qué es la rima asonante ? .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................

5.- ¿Qué es una Oda ? .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. ..............................................................................................................................

III.- Completa el siguiente texto con las palabras que aparecen a continuación en los casilleros.- ( 1 pto c/u total 8).emociones literarias

creaciones lirico

temas Comparación

animo escritos

El género .................................. está conformado por ..................................... en versos o en prosas, posee rima , ritmo, musicalidad y diversidad de ............................... , expresando, sentimientos estados de ................................ y ............................................... del autor . Son .......................................... liricas y usan un lenguaje en el que predominan figuras ........................................como la metáfora , la hipérbole y la ....................................................... .-

IV.- Completa el siguiente esquema. ( 1 pto c/u total 8)

posee

elementos

estos son

entrega la

son

es el

es la