Prueba Septimo Basico Prehistoria

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PALEOHISTORIA SEPTIMO BASICO Nombre: _________________________________ Curso: ___

Views 148 Downloads 6 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • svera
Citation preview

PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PALEOHISTORIA SEPTIMO BASICO Nombre: _________________________________ Curso: __________ Fecha: ____________

Ptje. Total: ________________ Ptje. Obtenido: _____________ Nota: Aprendizaje Esperado.- . Identificar y localizar temporalmente las Edades de la Historia. Identificar los períodos que forman parte de la Prehistoria.

I.- ítem de selección múltiple. Cada respuesta correcta vale un 3% (total del ítem 48%)

1. ¿Qué caracteriza el proceso de hominización? A) Que el ser humano sufre cambios biológicos. B) El ser humano aprende a trabajar los metales. C) Son cambios biológicos y culturales en el ser humano. D) El descubrimiento de la agricultura y la sedentarización.

2. ¿Cómo podemos reconstruir el pasado más remoto del ser humano? A) A través de fuentes materiales. B) A través de fuentes escritas. C) Recopilando testimonios orales. D) Usando documentos del período.

3. ¿Cuál de las siguientes características es propia del período Neolítico? A) Se domina la agricultura, lo que lleva al sedentarismo. B) La forma de vida eran organizaciones en bandas nómadas. C) Se concentra la población en torno a las grandes civilizaciones. D) El dominio de los metales generó mayor especialización en el trabajo.

4. ¿Qué importancia tiene el descubrimiento de la agricultura? A) Es el hito con el que se inicia la Antigüedad. B) Da origen a las primeras civilizaciones. C) Produce el desarrollo de la vida urbana. D) Contribuye al proceso de hominización.

5. ¿Qué manifestaciones culturales son propias del período Paleolítico? A) El trabajo con los metales. B) El trabajo de la piedra. C) La vida en aldeas. D) Trabajo de la alfarerí

.6. Sobre el poblamiento del continente americano podemos afirmar que: A) fue el primer continente en poblarse. B) la migración que lo pobló provino de África. C) se pobló por cazadores provenientes de Asia. D) la ruta de poblamiento se realizó de sur a norte.

7. ¿Cuál de los siguientes restos materiales podría encontrar un arqueólogo en un sitio del paleolítico? A) Utensilios de bronce. B) Viviendas de piedra y adobe. C) Vasijas de cerámicas con semillas. D) Vestimentas de cuero raídas con piedras.

8. ¿Qué importancia tiene el descubrimiento de la agricultura? A) Es el hito con el que se inicia la Antigüedad. B) Da origen a las primeras civilizaciones. C) Produce el desarrollo de la vida urbana. D) Contribuye al proceso de hominización Observa las imágenes y responde las preguntas 8 y 9.

8. ¿Cuál de las imágenes representa el período más antiguo de la historia de la humanidad? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

9. De las imágenes anteriores, ¿cuál surge en el período de la Antigüedad? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

10 ¿Qué información es FALSA respecto a la imagen

A) La prehistoria es el período más largo de la humanidad. B) La bomba atómica es el último hecho histórico graficado. C) Se muestran todas las grandes civilizaciones de la humanidad. D) La Edad Contemporánea es breve comparada con la Antigüedad.

11. ¿Cómo podemos definir el proceso de hominización? A) El cambio permanente del ser humano. B) Una evolución biológica y cultural. C) Cambios culturales en el lenguaje. D) Uso de los primeros instrumentos técnicos.

12. De acuerdo al mapa, el ser humano, se origino

A) Eurasia. B) América C) Asia. D) África. Lee el siguiente documento y luego responde:

13.-¿Qué tipo de vida se relata en el documento? A) Sedentarismo. B) Nomadismo. C) Trashumancia. D) Civilización.

1

2

3

4

14. Utilizando los números que aparecen en la línea de tiempo, ¿en qué periodo de tiempo ubicarías el proceso que observas en la imagen? A) Desde el 1 al 4. B) Desde el 1 al 2. C) Desde el 1 al 3. D) Desde el 2 al 3.

15. ¿Cuál de los siguientes hechos ubicarías a partir del numero 2? A) Descubrimiento del fuego. B) Invención de la escritura. C) Primeras civilizaciones. D) Descubrimiento de la agricultura. 16.-. Los hombres primitivos utilizaron el arte como expresión de sus temas y preocupaciones cotidianas. El tema con que se relaciona la estatuilla femenina, llamada Venus de Willendorf, es el de la (2 puntos)

A) fertilidad. B) feminidad C) obesidad. D) reproducción.

Ítem II- Definición de conceptos. - Define cada concepto de la manera más completa posible, utilizando tus conocimientos aprendidos en clases y en la guía de trabajo (cada respuesta correcta vale un 5%. total del ítem 15% ) 1- Nómade: ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ............................................................................................................

2- Hominización ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ............................................................................................................

3- Prehistoria – Tiempos primitivos ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................ ........................................................................................................................................................................................................

III.- ítem de compresión de lectura. Lee y responde las interrogantes (cada respuesta correcta vale 12.3 total de ítem 37%)

Texto 3. “La vida en el Neolítico.”

Alrededor de 10.000 años atrás, la humanidad desarrollo la agricultura y comenzó a domesticar animales, lo que provoco un cambio radical en su forma de vida. A esta transformación se le conoce como periodo Neolítico, en donde se generara una inminente revolución agrícola. En efecto, el ser humano comenzara a adoptar una vida sedentaria primero en pequeños poblados de no más de 200 personas y más tarde en aldeas que fueron creciendo en número de habitantes y evolucionando en su complejidad arquitectónica. La alimentación se comenzó a hacer mas nutritiva, variada y segura a lo largo del año, ya que comenzó a almacenar lo que cosechaba. Esta revolución provoco cambios en todos los ámbitos de la vida y abrió al ser humana una infinidad de nuevas posibilidades de creación cultural. Así, surgió la posibilidad de acumular bienes, a la vez que aumento el tiempo disponible para fabricarlos, ya que el tiempo que antes se ocupaba en desplazarse ahora podía invertirse en la producción de utensilios. El nuevo estilo de vida también planteo nuevas

exigencias: había que construir la vivienda pensando que seria permanente. El ser humano mejoro sus herramientas al perfeccionar el trabajo en la piedra y, luego, con la invención de la metalurgia.

V. Gordon Childe. “Los orígenes de la civilización”, Pág. 76.

1- Identifica las principales características del periodo Neolítico. Ejemplifica con datos del texto. R:__________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ___________________________ 2- ¿Qué diferencias percibes en el periodo Neolítico, respecto a la etapa anterior denominada Paleolitica? R:__________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ _____________________ 3.- según el texto ¿Cuáles serían las características o factores que ayudaran al hombre a crear el concepto de Estado? R:__________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________