Prueba Mi Planta Naranja Lima

LICEO POLITÉCNICO PARTICULAR PAULINA VON MALLINCKRODT MALLINCKORDT 093 PROVIDENCIA – SANTIAGO RBD 8945-1 Asignatura: Le

Views 238 Downloads 13 File size 164KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LICEO POLITÉCNICO PARTICULAR PAULINA VON MALLINCKRODT MALLINCKORDT 093 PROVIDENCIA – SANTIAGO RBD 8945-1

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Melissa Santibáñez Rieloff Puntaje ideal: 48 Puntaje obtenido:

PRUEBA DE OBRA LITERARIA: MI PLANTA DE NARANJA-LIMA JOSÉ MAURO DE VASCONCELOS, 1° MEDIO Objetivo: Evaluar habilidades y conocimientos en comprensión lectora a nivel literal, inferencial e interpretativo. INSTRUCCIONES:  Su prueba es de lectura complementaria: “Mi planta de naranja-lima” y tiene un 60% de exigencia para aprobación (nota 4.0), con 30 puntos.  Usted dispone aproximadamente de 60 minutos para desarrollar la prueba.  Utilice sólo lápiz de pasta azul o negro.  Lea atentamente cada ítem y cada pregunta y responda una vez que esté segura.  Evite borrones y correcciones, de lo contrario la pregunta será anulada (si no está firmada)  Cualquier intento de copia será sancionado según el reglamento interno.  Recuerde que no está permitido el uso del celular y debe dejarlo sobre la mesa del profesor. Solo debe tener sobre la mesa sus lápices correspondientes y su libro.  Las preguntas del trabajo en clase equivalen a 10 puntos, que se suman a la prueba y son obligatorios, no optativos, ya que son parte de ella.

Ítem I. Comprensión lectora. Lea con atención el siguiente fragmento de la obra y luego responda las preguntas que se presentan a continuación. 1 punto cada una. Seguramente que algunos estarían haciendo guardia en la fábrica, y eso que no eran más de las ocho. Difícilmente eran las nueve. Pensé un momento en la fábrica. No me gustaba. Su sirena triste en las manañas se hacía más desagradable a las cinco de la tarde. La fábrica era un dragón que devoraba gente todo el día y vomitaba a su personal de noche, muy cansado. Y menos me gustaba, porque mister Scottfield se había portado mal con papá. . . ¡Listo! Por allá venía una mujer. Traía una sombrilla debajo del brazo y una cartera colgando de la mano. Se alcanzaba a escuchar el ruido de los zuecos golpeando la calle con sus tacones. Corrí a esconderme en el portal y probé el hilo que arrastraba la cobra. Ella obedeció. Estaba perfecta. Entonces me escondí bien escondidito detrás de la sombra de la cerca y me quedé con el hilo entre los dedos. Los zuecos venían acercándose, más cerca, más cerca todavía, y ¡zas! Comencé a tirar de la cobra que se deslizó despacio en medio de la calle. ¡Solo que yo no esperaba aquello! La mujer dio un grito tan grande que despertó a toda la calle. Largó la bolsa y la sombrilla para arriba y se apretó la barriga sin dejar de gritar: - ¡Socorro! ¡Socorro!. . . Una cobra, amigos. ¡Ayúdemne! Las puertas se abrieron y solté todo, corrí hacia la casa, entré en la cocina. Destape rápidamente el cesto de la ropa sucia y me metí dentro, cubriendo de nuevo el cesto con la tapa. Mi corazón latía, asustado, y continuaba escuchando los gritos de la mujer: - ¡Ay! ¡Dios mío, voy a perder a mi hijo de seis meses! 1. Según el fragmento, mister Scottfield: a) Fue responsable de la cesantía del padre. b) Fue mala persona con todos. c) Se portó mal con el padre. d) Era jefe de la fábrica. e) Era un guardia de la fábrica. 2. De la frase: “La fábrica era un dragón que devoraba gente todo el día y vomitaba a su personal de noche, muy cansado.” Se deduce que: I) La fábrica es un mal lugar de trabajo. II) No se respetan los derechos de los trabajadores. III) En ese lugar habían tratado mal al padre. IV) Explotaban a la madre y a la hermana. a) I, III b) Sólo IV c) I, II d) I, II, III e) I, II, III, IV 3. Del fragmento se concluye que el protagonista: a) Hacía muchas travesuras inocentes. b) No medía las consecuencias de sus actos. c) Hacía bromas y dañaba a los demás. d) Lograba zafarse de los castigos por sus bromas. e) Siempre se escondía luego de hacer sus bromas. 1

4. Cuando el niño corre al cesto de la cocina es porque: a) Se asusta porque la mujer dio gritos y despertó a todos. b) Le dio miedo que la mujer embarazada perdiera su hijo. c) Pensó en el castigo que recibiría. d) Corrió para no ser visto y su broma resultara. e) Sintió que a Minguito no le gustaría lo que había hecho.

Ítem II. Verdadero o falso. Lea con atención cada uno de los siguientes enunciados y responda una V si la afirmación es verdadera o una F, si es falsa. Debe justificar ambas y no utilizar corrector. Si la afirmación es verdadera debe explicar el enunciado, complementar lo que se dice o dar un ejemplo. 2 puntos cada una, 10 en total. 1._____ Los hechos transcurrieron en los países de Brasil y Colombia. _______________________________________________________________________________________________ 2._____ Dentro de la obra, es posible encontrar hechos vividos por el propio autor. _______________________________________________________________________________________________ 3._____ El mangaritiba era un tipo de tren. _______________________________________________________________________________________________ 4._____ Un ejemplo que muestra el tema del maltrato físico vivido por el protagonista es cuando Gloria golpea con un martillo a Zezé. _______________________________________________________________________________________________ 5._____ El verdadero nombre del protagonista es Manuel, pero también tiene un apodo. _______________________________________________________________________________________________

Ítem III. Selección múltiple. Marque con una Equis (X) o encierre en un círculo la alternativa que considere correcta en relación a diferentes aspectos de la obra. 1 punto cada una. 10 total 1.- El libro “Mi planta de naranja lima” corresponde a: a) Una Novela. b) Una Comedia (género dramático). c) Un Drama (género dramático).. d) Un Microcuento. 3.- ¿Cuál/es el/los personaje/s que le enseña(n) al protagonista lo que es el cariño, la amistad y la ternura? I) Gloria, ya que es la única que siempre lo defiende. II) Portuga, ya que él cuida de Zezé cuando está herido, lo mima y se preocupa por él siempre. III) Luis, ya que siempre cuida de Zezé a) Solo I b) Solo II c) II y III d) I y II 5.- Al final de la historia, el protagonista tiene: a) 46 años b) 48 años c) 5 años d) 34 años 7.- ¿Cómo aprendió a leer el protagonista? a) Nadie le enseñó, aprendió solo. b) Aprendió en el colegio. c) Le enseñó Portuga. d) Aprendió de Xururuca. 9.- Se le llamaba "murciélago" a alguien que: a) Se disfraza de pájaro nocturno b) Es un mendigo. c) Es un chico que subía a un vehículo sin pagar d) Saca dinero a escondidas.

2.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO es verdadera? (es FALSA) a) Su madre era de origen indio. b) Las acciones se desarrollan en una población marginal de Río de Janeiro. c) Totoca es el hermano mayor y era bastante abusivo d).Zezé es un niño de 12 años, muy travieso y pobre 4.- La opinión que el protagonista tiene de sí mismo cuando niño es que él: a) Es un chico bueno, soñador y muy inteligente. b) Es travieso, como los demás niños. c) Es muy malo y no merecía haber nacido d) Es muy pobre y merecía cambiar su suerte. 6.- ¿Dónde trabajaban los padres del protagonista? a) La madre trabajaba en la feria y su padre en la fábrica. b) La madre trabajaba en la fábrica y su padre era cesante. c) La madre no trabajaba y su padre tampoco. d) La madre estaba cesante y su padre trabajaba en la fábrica 8.- El rey Luis y Luciano son, respectivamente: a) Su hermano pequeño y su padrino de bautizo. b) El rey de España y el rey de Brasil. c) Su hermano pequeño y un amigo (el murciélago). d) El rey de Brasil y su hermano chico. 10.- ¿Qué trabajo realizaba Zezé con el cantante ambulante llamado Arriovaldo? a) Vendedor de folletos. b) Vendedor de bebidas. c) Vendedor de entradas. d) Vendedor de drogas.

2

Ítem IV. Desarrollo. Responda las preguntas que se presentan a continuación. Cuide la ortografía, caligrafía y redacción. 14 puntos. 1.- ¿Qué importancia tiene para el protagonista la planta de naranja lima (Minguito o Xururuca)? ¿Qué representa en su vida y por qué se ve en la necesidad de tenerla y hablarle? ¿Qué sucede con ella hacia el final de la historia? Relate dicho episodio brevemene. 4 puntos. _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué función cumple la carta que deja Zezé al final de la obra? ¿Qué relación tiene esto con el autor del libro y su vida, según su propia opinión? Fundamente desarrolladamente y explique su importancia. 4 puntos _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Consideras que las experiencias de la infancia, necesariamente determinan el actuar de una persona en su edad adulta? ¿Por qué? ¿Piensas que el destino está marcado o cómo influyen y marcan las experiencias de la niñez y la adolescencia? Justifica tu respuesta en base a tu propia vida, tus experiencias u otros ejemplos que conozcas. Toma como ejemplo también, la experiencia del propio Zezé, el personaje del libro. 6 puntos _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________

3