Prueba Gramatica

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Gramática” Nombre:_____________________________________ Fecha:_____/____/_____ punta

Views 133 Downloads 5 File size 301KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “Gramática” Nombre:_____________________________________ Fecha:_____/____/_____

puntaje: 60/

Curso: 3 º____

NOTA:

Contenidos: Artículos, sustantivos, adjetivos, verbos, tiempos verbales, preposiciones. Habilidad: leer, analizar, comprender. I) Lee atentamente cada pregunta y encierra la alternativa correcta (1 punto cada una) 1. Las palabras que sirven para nombrar personas, animales, lugares o cosas, se les llaman: a) b) c) d)

Verbos Adjetivos Sustantivos Artículos

2. Las palabras que nos indican una acción son: a) b) c) d)

Verbos Adjetivos Sustantivos propios Pronombres

3. Cada vez que deseamos decir cómo es alguien o algo, utilizamos: a) b) c) d)

Sustantivos Verbos Adjetivos calificativos Pronombres

4. Al escribir un nombre debemos empezar utilizando letra: a) b) c) d)

Minúscula Imprenta Mayúscula Todas las anteriores

5. Las palabras que sirven para nombrar se les llaman e) Verbos f) Adjetivos g) Sustantivos h) Artículos

6. ¿En cuál de las siguientes oraciones está presente un pronombre personal? a) María y Juan jugaban en el recreo. b) Los campesinos cosechan papas. c) La hormiga es precavida. d) Nosotros haremos una prueba. 7. Raúl, Bobby y Rímac son palabras que designan a los seres de una manera individual. Se les llaman: a) b) c) d)

Sustantivo común. Sustantivos colectivos. Sustantivos propios. Sustantivos abstractos.

8. Antonio y Gabriel juegan futbol en el estadio. ¿Por qué pronombre personal pueden ser reemplazadas las palabras destacadas? a) b) c) d)

Ellos Nosotros Ustedes Él

9. ¿En cuál de las siguientes oraciones existe concordancia gramatical? a) b) c) d)

Juan y María fue a comprar. Antonia fue a jugaban a las muñecas. Juan fueron a jugar al parque. Juan y María fueron a jugar cartas.

10. Identifica el tiempo verbal de la palabra destacada en la siguiente oración “Soy un niño igual que tú, estudio en tercero básico”. a) b) c) d)

Pasado Presente Futuro Pretérito.

II. Identifica y completa con el género y número de los siguientes sustantivos: (2 puntos c/u)

a) juezas:

género ______________

número ______________

b) yegua:

género ______________

número ______________

c) vacas:

género ______________

número ______________

III. Escribe un sustantivo propio para cada sustantivo común: (1 punto c/u)

País: __________________

cine: __________________

Niño: ___________________

colegio: __________________

Playa: __________________

gato: ____________________

IV. Une con una línea cada sustantivo individual con su colectivo. (5 puntos)

pez

constelación

abeja

piara

cantante

cardumen

cerdo

coro

estrella

enjambre

V. Lee el texto y responde a las preguntas con adjetivos. (5 puntos) El árbol de la plaza estaba enfermo. Sus hojas estaban mustias y amarillas. Su tronco, seco y arrugado. Todos los niños del pueblo nos hemos turnado para regarlo y abonarlo y ahora tiene otra vez buen aspecto.

● ¿Cómo estaba el árbol?............................................................................................ ● ¿Cómo estaban las hojas?....................................................................................... ● ¿Cómo estaba el tronco?........................................................................................

VI. Subraya los adjetivos que aparecen en estas oraciones. (8 puntos)

● El hombre alto compró pan fresco. ● La hija de Ramón está cansada y enferma. ● Las zanahorias gigantes se riegan con agua limpia. ● Fue una fiesta divertida ● Los árboles verdes decoran el paisaje.

VII.

Completa los espacios en blanco con verbos. (7 puntos)



Los integrantes del coro __________________ muy bien.



Me ___________________ estudiar lenguaje.



Los niños están _________________ en el patio.



José ___________________ de vacaciones con su abuela.



María y Constanza ___________________ una rica sopa.



Los lápices ________________________ al piso.



El cuaderno ____________________ cerrado.

VIII.

Analiza morfológicamente las siguientes oraciones: (13 puntos)

Chile es un país hermoso. .

El gato juega a bailar en el tejado.