Prueba de Los Aztecas

Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales 5° Básicos C-1 Fila A Nombre: ________________________________ Curso:

Views 156 Downloads 0 File size 313KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prueba de Historia, geografía y Ciencias Sociales 5° Básicos C-1 Fila A Nombre: ________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Puntaje ideal: ___________ Puntaje real: ____________ Nota: _________________________ Objetivos: evaluar conocimientos en cuanto a los aprendizajes del siguiente contenido;  Inicios de la conquista - Civilización Azteca y su caída. I.- Habilidad: recordar.  Ubica los elementos que se consideraron en los inicios de la conquista en los recuadros que corresponden. (1 punto c/u) Promover la llegada de las órdenes religiosas Evangelizar a los indígenas Asegurar la soberanía española En materia Política

Reconocer y explorar nuevos territorios Poblar y ocupar el territorio

Obtener la cantidad de oro y plata En materia Económica

Financiar la conquista

Cumplir con las obligaciones religiosas Explorar nuevos territorios En materia religiosa

II.- Habilidad: relacionar.  Ubica en la fila B el numero que corresponde de la fila A. (1 punto c/u) 1.- Quetzacoalt

_______ Grupo de personas que acompañaban al capitán de conquista.

2.- Capitulaciones

_______ Español que fue responsable de la caída del imperio Azteca.

3.- Tenochtitlán

_______ Contrato que los reyes firmaban con los capitanes de conquista.

4.- Malinche

_______ gobernador de los Aztecas cuando llegaron los españoles a América.

5.- Hernán Cortés

________ Eran utilizadas para hacer las transacciones de comercio.

6.- Semillas de cacao

________ Lugar en el que se encontraba el imeprio Azteca.

7.- Hueste

________ Dios de los aztecas del cual esperaban su llegada.

8.- Moctezuma II

________ Azteca que sirvió de acompañante y consejera para Hernán Cortés.

III.- Habilidad: Comprender.  Lee cada texto y responde las preguntas.

1.- Cuando moría el rey ¿Cómo elegían los aztecas a su sucesor? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 2.- ¿Quiénes eran los encargados de recibir al nuevo rey? ______________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué características debía reunir un candidato para ser elegido rey? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________

1.- ¿Cuáles eran los objetivos para los que se educaban a los hombres libres aztecas? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué tenía que lograr un niño para recibir distinción y ser parte del ejército? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué tenía que saber una persona para ser sacerdote? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

IV.- Habilidad: seleccionar.  Lee cada una de las preguntas y marca la alternativa correcta. (1 pinto c/u)

1.- ¿A a) b) c)

qué se le llamó el quinto real? Era el impuesto que se le debía pagar al rey. Eran los 5 contratos que firmaban los capotanes de conquista con el rey. Era el permiso que le otorgaba el rey al capitán de conquista para iniciar los viajes de expedición.

2.- ¿Cuál fue el español encargado de la caída del imperio de los Aztecas y en qué año? a) Francisco Pizarro en el año 1520. b) Cristóbal Colón en 1492. c) Hernán Cortés en 1519

3.- ¿Qué se entiende por conquista? a) Es un conjunto de acciones organizadas realizadas por los españoles para conquistar y ocupar América. b) Es el proceso en que los reyes viajaron y conquistaron los nuevos territorios. c) Proceso en el que los capitanes de conquista buscan la mayor cantidad de oro y plata.

5.- ¿Por a) b) c)

qué se dice que los indígenas recibieron pacíficamente a los españoles? Porque ellos eran de naturaleza pacifica. Porque en una primera instancia pensaron que Hernán Cortés era su Dios Quetzalcóatl. Porque sintieron miedo al ver las armas y soldados de los españoles.

6.- ¿Quiénes conformaban la hueste del capitán de conquista? a) Los prisioneros que sirvieron de tripulantes en los viajes de conquista. b) Los indígenas que fueron capturados por los españoles. c) Los soldados, indígenas esclavos, religioso y capitán de conquista.

7.- ¿Cuál fue la estrategia militar que utilizó Hernán Cortés para vencer a los Aztecas? a) Atacar al imperio Azteca de noche. b) Traer desde España más soldados como refuerzo militar. c) Hacer alianzas con los pueblos enemigos del imperio Azteca. 8.- ¿Por qué Malinche fue tan importante para Hernán Cortés? a) Porque ella le sirvió de consejera y de interprete para comunicarse con los indígenas. b) Porque ella fue una mujer religiosa que evangelizaba al pueblo Azteca. c) Porque fue una mujer española que lo aconsejo y sirvió de interprete. 9.- ¿Cuál era la función del religioso? a) Mantener la fe entre los españoles. b) Construir iglesias para los españoles cirstianos. c) Evangelizar con el cristianismo a los indígenas y mantener el espíritu alto en los soldados. 10.- ¿Qué es un virreinato? a) Es un rey que gobierna en nombre del rey de España. b) Es un territorio y conquistado y gobernado por un conquistador en nombre de la corona española. c) Es un español que se adueña y se hace rey en el territorio conquistado.