Prueba Aztecas

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA CURSO Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4º básico

Views 130 Downloads 18 File size 91KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA

CURSO

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

4º básico ___

FECHA

NOMBRE ALUMNO(A)

PTJE IDEAL

PTJE. TOTAL

NOTA

30 PTS. PROFESOR/A

Objetivo de Aprendizaje: Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

I.- Lee silenciosamente cada pregunta y luego responde, marcando la alternativa correcta: (7 puntos) 1. ¿En qué zona de América se ubicó la civilización Azteca? a) Sudamérica. b) Mesoamérica. c) Norteamérica. d) Latinoamérica.

d) Creían en un solo dios.

2. ¿Qué país actual ocuparía la civilización azteca hoy?: a) Honduras b) Bélice c) México d) Perú

5. Otro nombre dado a los aztecas era: a) Chasquis b) Quetzalcoátl c) Méxicas d) Alach iunic

3. La economía maya se basaba en las chinampas. ¿En qué consistía esta técnica de cultivo? a) Hacer terrazas de cultivo b) Quemar los árboles de la selva. c) Cultivar sobre islas artificiales d) Cortar los árboles de la selva 4. ¿Qué religión creencia religiosa tenían los aztecas? a) Eran monoteístas b) No tenían dioses. c) Eran politeístas

6. Ciudad capital de la civilización azteca: a) Tenochtitlán b) Machu Pichu c) Teotihuacán d) Cuzco 7. El principal producto agrícola azteca correspondía al: a) Maíz. b) Carne. c) Papa d) Cacao

II. Verdadero o Falso. Contesta con una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. Justifica las respuestas falsas. (10 pts.) 1. ________ Los aztecas se ubicaron en la región mesoamericana ___________________________________________________________________________________________ 2. ________ Huitzilopochtli y Quetzalcoátl fueron importantes reyes aztecas. ___________________________________________________________________________________________ 3. ________La principal actividad económica azteca fue la agricultura. ___________________________________________________________________________________________ 1

4. ________Tenochtitlán fue el conquistador de los aztecas. ___________________________________________________________________________________________ 5. ________Los aztecas fundaron su ciudad Tenochtitlán en el lago Texcoco. ___________________________________________________________________________________________ 6. ________Los calpullis eran la base de la sociedad azteca y sus integrantes no podían ser familiares. ___________________________________________________________________________________________ 7. ________Hernán Cortéz, fue un español responsable de la conquista de la Civilización Azteca. ___________________________________________________________________________________________ 8. ________Los aztecas practicaban un juego de pelota que era un ritual, que terminaba con el sacrificio de los perdedores del juego. ___________________________________________________________________________________________ 9. ________ Para los aztecas la educación no era un tema importantes ___________________________________________________________________________________________ 10. ________ Los aztecas realizaban las “guerras floridas” que eran combates anunciados cuyo único propósito era capturar prisioneros para ser sacrificados. ___________________________________________________________________________________________ III.- Responde:

(6 pts.)

1.- ¿Cuál fue la capital del Imperio azteca y dónde se construyó? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué eran las chinampas? ¿Para qué se utilizaban? _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________

2

A. Chinampas. B. Huitzilopochtli C. Calpullec

_____ Las observaciones astronómicas las hicieron sin ningún tipo de instrumento óptico ni de cálculo. La precisión de sus datos se debía a la observación paciente. Así elaboraron un calendario muy preciso. _____ estaba encargado de vigilar la distribución de la tierra y nombrar a las personas que cobraban los impuestos.

D. El Calendario E. Tenochtitlán F. Macehuales G. Huey Tlatoani

_____ Son verdaderas islas artificiales, formadas por barro amontonado y fijado mediante hierbas y arbusto. _____ Es considerada la divinidad del Cielo y la Tierra, la fuente de la vida. Sus poderes amparaban a los hombres y era quien entregaba poder y felicidad. También fue considerado el dios de las batallas. _____ Gran orador y jefe de los hombres, tenía el poder político, militar, judicial, administrativo y religioso. Solo él podía hacer de mediador entre los hombres y los dioses. Las personas que se acercaban a él debían cumplir con ciertas normas; por ejemplo, nunca podían mirarlo a la cara. _____ Era la capital del imperio mexica (también conocido como azteca). Fue fundada en 1325 y se convirtió al poco tiempo en la ciudad más poderosa de Mesoamérica, y una de las más grandes del mundo, con cerca de 250.000 habitantes en su esplendor, particularidad que ostentaría hasta el año de 1521, cuando fue destruida por los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés. _____ Era el grupo más numeroso y estaba compuesto por agricultores y artesanos. Cada grupo o calpulli se dedicaba a una actividad específica en una zona de la ciudad.

IV.- Escribe en el espacio la letra del término correcto.

(7 pts.)

3