Prueba de LENGUAJE COMPRENSION LECTORA

Deutsche Schule Arica Akademische Leitung Profesores: Patricio Alcántara/ Felipe Jeria 2009 Evaluación de Diagnóstico L

Views 81 Downloads 3 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Deutsche Schule Arica Akademische Leitung Profesores: Patricio Alcántara/ Felipe Jeria 2009

Evaluación de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación 4°Básicos “A-B” Name:___________________________________________________ P.I._44_ P.R ____ Datum:___ de Marzo 2009 Nota: Aprendizajes Esperados

Ideal 26

Información Explícita e Implícita 1.- Identifican la información explícita, contenida en textos literarios y no literarios y su

Real

Nivel

propósito comunicativo. Reconocen la organización o estructura de textos narrativos, informativos, etc.

12

Argumentación. 2.- Hacen comentarios y formulan juicios escritos u orales sobre los personajes principales y sus acciones y del contenido de los textos Vocabulario 3.- Reconocen palabras no familiares en textos literarios y no literarios a partir del contexto.

06

TOTAL (3 de autoevaluación)

44

I.- Lee atentamente y relee si es necesario el siguiente texto. EL PEQUEÑO DE LA CASA Arturo era el más pequeño de tres hermanos y estaba muy mimado por toda la familia. Casi nunca le regañaban, ¡era "el pequeño"!, y siempre le estaban haciendo regalos: juguetes, cuentos, lápices, golosinas,... Sin embargo, todo cambió para Arturo cuando nació su hermanita Adela. Cuando nació Adela, muchos familiares y amigos fueron a conocer a la niña. Todos estaban pendientes de ella y parecía que se

habían olvidado de Arturo.

Lo que más le molestaba a Arturo era que ya no le traían regalos como antes. Todo se lo regalaban a la pequeña. La verdad es que a Arturo no le gustaba lo que le llevaban a su hermana: colonia, talco, ropita, sonajeros..., pero ¿por qué a él no le traían nada? Una tarde entró en la habitación de Adela y se inclinó sobre la cuna. Le dijo a su hermana que él era el pequeño y que ella le había quitado el puesto. Entonces, la pequeña le agarró un dedo con su manita y Arturo lo entendió todo: ¡Era tan pequeña que todos tenían que cuidarla! Desde ese día, él también cuidó a Adela. ¡Era la pequeña de la casa! Paloma García

II.- Marca la alternativa correcta (a , b, c, d) de las siguientes 16 preguntas (12 ptos) 1.- Arturo estaba muy... a) Caprichoso. b) Mimado. c) Juguetón. d) Alegre

2.- ¿Qué ocurrió para que todo cambiara en Arturo? a) Que se volvió egoísta. b) Que se hizo mayor. c) Que nació su hermanita Adela. d) Que ya nadie lo quería

3.- ¿Qué era lo que molestaba a Arturo?

4.- ¿Qué le hizo la pequeña a Arturo?

a) Que no le traían regalos como antes. b) Que nadie jugaba con él.

a) Pronunció su nombre. b) Le agarró del dedo.

c) Que a nadie le importaba d) Que nació su hermana Adela

c) Le estiró de la oreja. d) Le golpeó en la cara

5.- Arturo se dio cuenta de que Adela…

6.- Según el texto ¿Qué regalo no le hacían a Arturo?

a) Había que cuidarla. b) Era muy lista. c) Era muy bonita. d)Era muy molestosa

a) Golosinas b) Cuentos c) Lápices d) Estuches

7.- La estructura del texto anterior corresponde a la de un texto:

8.- En el texto anterior la palabra “sonajeros” significa:

a) Narrativo b) Informativo c) Poético d) Instructivo

a) Juguetes b) Cascabeles c) Baberos d) Chupetes

III.- Responde con letra clara y legible cuidando la ortografía.(8 ptos) 1.- ¿Por qué razón Arturo estaba molesto? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2.- ¿Crees que Arturo se puso un poco celoso? ¿Por qué lo crees? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ IV.- Lee atentamente y relee si es necesario el siguiente texto.

PRIMER VIAJE A LA LUNA NASA.(USA)Tres hombres de los Estados Unidos fueron los primeros en llegar a la luna. Ellos realizaron el viaje en un vehículo llamado Apolo 11, impulsado por el cohete Saturno 5. La nave espacial tenía tres partes: el módulo de mando, que es el lugar donde los astronautas viven y trabajan; el módulo de servicio, en donde van elementos indispensables para el viaje; y el módulo lunar, que es el “taxi” que lleva a los astronautas a la superficie de la luna. Al iniciar el viaje, los poderosos motores del cohete dieron impulso a la nave, la cual adquiría gran velocidad. Cuando la nave espacial se acercaba, un astronauta se quedó en la nave principal, mientras los otros descendieron a la Luna en el módulo lunar. El primer hombre que pisó la Luna fue Neil Armstrong; el segundo, Edwin Aldrin. Los astronautas recogieron, en la luna, muestras para traer a la Tierra. La nave espacial regresó felizmente. El hombre ha conquistado la Luna. 19 de Diciembre de 1969, New York Time, revista

V.- Marca la alternativa correcta (a , b, c, d) de las siguientes 10 preguntas (16 ptos) 1.- El texto que acabas de leer es de tipo:

2.- ¿Qué es el Saturno 5?

A) Dramático

A) La nave espacial en la cual viajaron los astronautas de la Tierra a la Luna.

B) Poético

B) El cohete que impulsa a la nave en su travesía espacial.

C) Informativo D) Narrativo

C) El módulo lunar que llevó a Armstrong y Aldrin a la superficie lunar. D) El vehículo que, en el texto, es comparado con un taxi.

4.- ¿En qué parte de la nave espacial viven los astronautas? A) En el cohete. B) En el módulo lunar. C) En el módulo de mando. D) En el módulo de servicio.

A) B) C) D)

6.- En el texto se afirma que:

8.- Un sinónimo de la palabra indispensable es:

los

elementos

En el módulo lunar En el módulo de servicio En la nave espacial Apolo 11 En el módulo de mando.

7.La palabra reemplazarse por

A) Tres hombres pisaron la Luna B) Primero pisó la Luna Niel Amstromg y luego Edwin Aldrin C) El primer hombre en pisar la Luna fue Apolo. D) La nave espacial tiene cuatro compartimientos llamados módulos

a) Infaltable b) Importante c) Indescifrable d) Dispensable

. 5.- ¿En qué lugar iban indispensables para el viaje?

“descendieron”

podría

a) Tripularon b) Bajaron c) Investigaron d) Acabaron

9.- Cuando fue publicado este suceso: a) 20 de Marzo b) El 19 de Diciembre c) En el año 1996 d) b y c

VI.- ¿Es posible que el hombre pueda pisar el planeta Marte sin preparación? ¿Cuáles son las razones? (4 ptos) ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________

¡ÉXITO!