prueba de hermeticidad redes de gases medicinales.docx

7 DE DICIEMBRE DE 2019 PRUEBAS MECANICAS EN REDES DE SUMINISTRO DE GASES MEDICINALES “PROYECTOS HOSPITALARIOS” Fecha

Views 185 Downloads 0 File size 533KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

7 DE DICIEMBRE DE 2019

PRUEBAS MECANICAS EN REDES DE SUMINISTRO DE GASES MEDICINALES

“PROYECTOS HOSPITALARIOS”

Fecha: 07/12/19

PRUEBAS MECANICAS EN REDES DE SUMINISTRO DE GASES MEDICINALES

Región: Área: Instalaciones

INFORME TECNICO PRUEBA DE REDES DE GASES

1. OBJETIVO: El presente informe tiene como objetivo realizar las pruebas de redes de la línea de Oxigeno, Vacío, Aire Medicinal, Aire Industrial y Aire Dental de las instalaciones del Hospital con la finalidad de verificar la ausencia de fugas en la red, con el fin de realizar la puesta en marcha de la red de Oxigeno.

2. ANTECEDENTES: Nuestro cliente Hospital actualmente cuenta con 5 líneas de gases: Oxigeno, Aire Medicinal, Vacío y Aire Industrial, las cuales están distribuidas a lo largo de 5 pisos; las mismas están próximas a entrar en funcionamiento. Se realizó la prueba de redes de la línea de Oxigeno entre los días 27 al 29 de Agosto de 2019 y las pruebas de las redes de Aire Medicinal, Vacío, Aire Industrial y Aire Dental se realizaron entre los días 11 al 14 de Noviembre de 2019.

3. DETALLES DE LA PRUEBA REALIZADA:

Las pruebas para las redes de Aire medicinal y Aire Industrial se iniciaron con la inyección de Nitrógeno desde las centrales de aire medicinal y aire industrial, por medio de cilindros de nitrógeno con sus respectivo regulador de presión y la presión que se suministró a la línea fue de 100 PSI, quedando la línea presurizada por un tiempo de 24 horas y siendo sectorizada a través de las cajas de corte de cada área para poder aislar en caso de caída de presión. En cada área se cerraron las válvulas de aire medicinal e industrial respectivamente y la presión fue monitoreada a través del manómetro digital de dicha caja. Para el caso de la troncal esta fue monitoreada a través de un manómetro previamente calibrado, el cual fue instalado a las salidas de los compresores de cada central. Para el caso de la red de Vacío se inyecto vacío, por medio de la misma central, en este caso no se inyecto Nitrógeno a presión positiva; para no dañar los sensores de vacío de cada caja de corte. Igualmente, en cada área se cerraron las válvulas de corte de vacío y la presión fue monitoreada a través de los vacuometros digital de cada caja.

“PROYECTOS HOSPITALARIOS”

Fecha: 07/12/19

PRUEBAS MECANICAS EN REDES DE SUMINISTRO DE GASES MEDICINALES

Región: Área: Instalaciones

En la red de aire dental, se inyecto el gas de prueba con la misma central de aire comprimido dental y la presión que se suministró a la línea fue de 100 PSI, quedando la línea presurizada por un tiempo de 24 horas y siendo sectorizada a través de las cajas de corte de cada área para poder aislar en caso de caída de presión. En cada área se cerraron las válvulas de aire dental respectivamente y la presión fue monitoreada a través del manómetro previamente calibrado, el cual fue instalado a la salida del compresores de la central.

4. CONCLUSIONES: De acuerdo a las pruebas realizadas a las redes de Oxigeno, Vacio, Aire Medicinal, Aire Industrial y Aire Dental se observa que la mayoría de las redes de las áreas se encuentran en buenas condiciones y listas para ser puestas en operación. Para el caso de las fugas encontradas se adjunta cuadro resumen de las observaciones y recomendaciones para las fugas encontradas en las redes. Por otro lado, se ha detectado que las alarmas de vacío presentan los siguientes errores: Des calibración de sensores: éstos muestran una lectura mínima de 8” Hg en vez de 0” Hg.

5. RECOMENDACIONES Por un lado, se recomienda no poner en servicio las redes de las áreas observadas, según los detalles descritos en los protocolos, hasta que éstas sean levantadas en su totalidad. Para ello, de debe volver a realizar las pruebas neumáticas en las áreas observadas, siguiendo la norma NFPA 99 para garantizar que cada red sea apta para suministrar el tipo de gas según corresponda. Se recomienda calibrar los sensores de vacío a 0” Hg y regular los parámetros de presión de la alarma a los rangos: Alarma mínima presión: 10” Hg Alarma Máxima presión: 20” Hg

“PROYECTOS HOSPITALARIOS”

Fecha: 07/12/19

PRUEBAS MECANICAS EN REDES DE SUMINISTRO DE GASES MEDICINALES

Región: Área: Instalaciones