Prueba Coef 2 Cuerpo Humano

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5° Año Básico Sistemas del Cuerpo Humano NOMBRE : .........................................

Views 64 Downloads 3 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 5° Año Básico Sistemas del Cuerpo Humano NOMBRE : ........................................................................................ FECHA: PUNTAJE TOTAL:

puntos

Aprendizaje esperado: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre los sistemas del Cuerpo Humano. Cuerpo Humano. Marca con una X según corresponda: (5 puntos)

I.- Cuerpo Humano. Marca con una X según corresponda: (5 puntos)

Partes del cuerpo Venas tráquea alveolos esófago Medula espinal

Sistema Óseo

Sistema circulatorio

Sistema respiratorio

II.- Qué sistema del cuerpo humano es ponle Nombre: (4 puntos)

Sistema nervioso

Sistema digestivo

III.- Completa la oración: (4 puntos.) • La digestión se desarrolla en……………………………………………………………………… • Los Desechos se eliminan a través del sistema………………………………………………… • El órgano de bombear sangre oxigenada es el…………………………………………………. • Expirar e inspirar se desarrolla en el sistema……………………………………………………

IV.- Marque la alternativa correcta 1 .Los órganos del aparato digestivo descomponen el alimento para que:

2. El órgano que lleva los alimentos hasta el estómago es: A. Los intestinos

A. Se puedan digerir de mejor manera. B. El hígado B. Para que los nutrientes puedan ingresar en la sangre y llegar a las células.

C. El esófago

C. Para que los nutrientes no lleguen a las células

D. El estómago

D. Ninguna es correcta 3. Los desechos alimentarios no absorbidos pasan al: A. Intestino delgado

4 .¿En qué lugar del sistema digestivo los alimentos se mezclan con fluidos que digieren parcialmente el alimento? A. En el intestino delgado

B. Intestino grueso B. En el estómago C. Pasa al esófago C. En el torrente sanguíneo D. Al torrente sanguíneo D. En el intestino grueso. 5. Al consumir pan y mantenerlo durante un tiempo en la boca, sientes un sabor dulce , debido a que el almidón se transforma en Glucosa. Esta reacción es posible gracias a una enzima denominada : A) Fosfatasa B) Lipasa C) Gastrina D) Amilasa

7.- La función más importante del hígado, es: A) Producir la bilis B) Transformar las proteínas en aminoácidos C) Disolver las grasas

6 .-Son estructuras del SISTEMA DIGESTIVO , excepto : A) Boca y esófago B) Estómago , intestinos. C) Recto , ano D) Hígado , páncreas E) Pulmón , tráquea

8.- Los procesos que ocurren en el sistema digestivo , desde que ingresa el alimento hasta que es eliminado , corresponde a : A) Ingestión – digestión – absorción– expulsión

.D) Regular la cantidad de azúcar en la sangre.

B) Absorción – digestión –ingestión – expulsión. C) Ingestión – absorción –expulsión – digestión. D) Absorción – digestión –expulsión – ingestión . E) Ninguna de las anteriores.

9.- Las capas musculares del esófago , producen ondas de contracción que permiten el movimiento de los alimentos. Estas ondas se conocen como:

10.- ¿Cómo se forma el quimo?

A) Movimientos vasculares B) Movimientos sistólicos C) Movimientos digestivos D) Movimientos peristálticos

a) cuando se une el bolo alimenticio con el jugo pancreático b) cuando se une el bolo alimenticio con la bilis c) cuando el bolo alimenticio con el jugo intestinal d) cuando el bolo alimenticio con el jugo pancreático

11.- Durante la masticación, los alimentos gracias a la acción de nuestros dientes. Una de las siguientes es una función de la lengua:

12.- La amilasa salival es una de los componentes de la saliva, con respecto a la función que cumple en el organismo humano, es correcto afirmar lo siguiente:

a) Romper moléculas de carbohidratos presentes en los alimentos. B) Humedecer los alimentos dándoles una consistencia fluida. c) Mover y acomodar los alimentos durante la masticación. d) Participa en la secreción de la saliva

a) Estimular las glándulas salivales para aumentar la secreción de saliva durante la masticación de los alimentos b) Destruir las bacterias que ingresan a la boca c) Iniciar la digestión de los carbohidratos d) Humedecer los alimentos y contribuirá la formación del bolo alimenticio

V.- Escribe el nombre a cada una de las estructuras que participa en el sistema respiratorio. Indícalas con flechas (3 puntos)