prueba 5to decimales

Escuela Nueva Las Cumbres Matemática Segundo Ciclo Básico Prueba de Decimales 5to Básico Nombre: ______________________

Views 254 Downloads 6 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela Nueva Las Cumbres Matemática Segundo Ciclo Básico

Prueba de Decimales 5to Básico Nombre: ___________________________________________ Fecha: ___________________ Pje Total: __40_______ Pje Obtenido: ____________ Nota: ____________

OBJETIVO: Leer y escribir números decimales para interpretar y comunicar información. Expresar el resultado de una división no exacta como un número decimal. Transformar una fracción en un número decimal, y viceversa. Representar números naturales, fracciones y números decimales en la recta numérica, y establecer relaciones de orden entre ellos. Utilizar diversos procedimientos para el cálculo de adiciones y sustracciones de números decimales. Resolver problemas de distintos contextos, utilizando números decimales.

I. Marca la alternativa correcta. (12 pts) 1. 3 enteros, 5 centésimos, corresponde al número decimal: A. 0,35 B. 3,50 C. 3,005 D. 3,05 2. El número decimal 2,05 se lee: A. 2 enteros, 5 décimos. B. 205 milésimos. C. 2 enteros, 5 centésimos. D. 2 enteros, 5 milésimos. 3. ¿Cuál de estos números decimales corresponde a 3 enteros, 52 milésimos? A.0,352 B. 52,003 C. 3,052 D. 3,52 4. La fracción 1/3 corresponde al número decimal: A. 0,33… B. 0,3 C. 0,30 D. 3,0

5. ¿Cuál de los siguientes números decimales es semiperiódico? A. 0,50 B. 0,334 C. 0,5777 D. 0,544 6. ¿Cuál de los siguientes números decimales es mayor que 3,87? A. 3,80 B. 3,86 C. 3,88 D. 3,59 7. Una guagua cuando nació pesó 3,600 kilogramos y al mes pesaba 3,870 kilogramos, ¿Cuántos kilogramos aumentó la guagua al cabo de un mes? A. 3,77 B. 0,27 C. 27 D. 2,7

8. Unos gemelos al nacer pesaron muy poquito, el mayor pesó 2,845 kilogramos y el menor 2,735 kilogramos. ¿Cuál es la diferencia entre el peso de ambos hermanos? A. 0,11 kilogramos. B. 0,1 kilogramos. C. 0,011 kilogramos. D. 0,01 kilogramos 9. ¿Cuál de estos números decimales es menor que 6,93? A. 6,952 B. 6,96 C. 6,929 D. 6,942 10. El número decimal ubicado en la siguiente recta numérica es:

A. 1,3 B. 0,3 C. 0,4 D. 0,5

11. ¿Cuál de las siguientes frases es falsa? A. Los números decimales pueden ser finitos e infinitos. B. Los números decimales infinitos pueden ser periódicos o semiperiódicos. C. Sólo algunas fracciones pueden ser expresadas como número decimal. D. Los números decimales tienen una parte entera y una decimal. 12. ¿Cuál de los siguientes números decimales podría estar en el recuadro? 4,307 < _____ < 4,37 A. 4,378 B. 4,70 C. 4,306 D. 4, 36

II. Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones con números decimales y explica el procedimiento que utilizaste. (3 pts) a) 9,4 + 13,8 + 12,34

b) 8,3 + 12,808 + 2,4

c) 14,576 – 9,008

III. Resuelve los siguientes ejercicios combinados y explica el procedimiento que utilizaste: (3 pts) a) (12,4 – 3,4) + (2,5 – 0,73)

b) (24,67 – 12,30) + 3,8

c) 1,7 + (12,73 – 11,09)

IV. Resuelve detenidamente los siguientes problemas y explica, paso a paso, la estrategia utilizada: (4 pts) a) Un grupo de amigos del curso realizó un trabajo en equipo, donde cada uno se autoevaluaba y el profesor calculaba su nota. Juan sacó un 5,8, Pedro un 6,2, Martina un 6,1 y Felipe un 5,7.

b) Ubica las notas de los alumnos en una recta numérica y luego, ordena los alumnos desde el que obtuvo menor nota, al que obtuvo mayor nota. (4 pts)

___________ < ___________ < ___________ < ____________

2) Para una convivencia de curso se compraron 10 litros de bebida. Si se consumieron 7,5 litros, ¿cuántos litros de bebida sobraron? (1 pto)

3) Para la semana del colegio, se premiaba la alianza que tejía la bufanda más larga. La alianza amarilla tejió una que medía 2,75 metros, la bufanda de la alianza azul midió 2,65 metros y la de la alianza roja midió 3,05 metros. ¿Qué alianza tejió la bufanda más larga?, ¿cuál fue la diferencia en metros entre el primer y segundo lugar? (3 pts)

4. Rodrigo, Luisa, Fernando, Marcela y Andrés compiten en una carrera desde la sala de clases al quiosco que se encuentra en el patio del colegio. Los tiempos (en segundos) que ellos demoraron fueron los siguientes:

a) Ordena estos tiempos de menor a mayor. (5 pts)

b) ¿Quién ganó la carrera? ¿Quién obtuvo el último lugar? (2 pts)

c) Si Luisa se hubiese demorado 8 segundos menos, ¿cuál será el orden desde el primer al último lugar? (1 pto)

d) ¿Cuál es la diferencia de segundos entre el primer y el último lugar? (1 pto)