Prueba 2 Teorica - 2020

Evaluación – Geología Ingenieril Departamento de Obras Civiles y Geología Facultad de Ingeniería UNIVERSIDAD CATÓLICA D

Views 63 Downloads 0 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación – Geología Ingenieril

Departamento de Obras Civiles y Geología Facultad de Ingeniería UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

EVALUACIÓN ESCRITA Nombre Alumno:

Nota:

Fecha:

Puntaje Ideal 100 puntos =7.0

GEOLOGÍA INGENIERIL Profesor: Jesús A. Torres Hoyer I N S T R U C C I O N E S

1. 2. 3.

Lea detenidamente cada una de las partes y preguntas de esta prueba, antes de contestar. La prueba es estrictamente personal. Deben enviar la prueba antes de las 18.00 horas.

1.

Los criterios de rotura son expresiones matemáticas que permiten predecir la resistencia de los materiales en base a su estado de esfuerzos o deformaciones. Con base a esta afirmación, se pide a. (10 puntos) Realice un cuadro comparativo entre los criterios de rotura vistos. b. (5 puntos) Seleccione uno de los criterios, grafique su envolvente teórica y sobre ella señale el dominio elástico y plástico. c. (10 puntos) Explique cuando podría presentarse comportamiento frágil y dúctil dentro del mismo criterio y qué parámetros determinan el tipo de deformación asociada. d. (5 puntos) Defina los parámetros que determinan el criterio de rotura e indique cómo se obtienen

2.

(20 puntos) Realice un cuadro comparativo entre las diversas clasificaciones geomecánicas vistas, haga énfasis en su utilización, parámetros utilizados, ventajas, desventajas.

3.

(20 puntos) En los proyectos de excavaciones subterráneas es necesario realizar una sectorización geomecánica y obtener parámetros de diseño geomecánico. Por esto, se pide: Realice un listado resumen de las propiedades fundamentales que son necesarias conocer en estas obras y de los ensayos más utilizados para determinarlas y su aplicabilidad.

4.

(15 puntos) Realice un listado de los problemas geológicos más comunes que pueden afectar la estabilidad de presas. Seleccione uno y explíquelo.

5.

(15 puntos) Explique cómo los factores condicionantes y desencadenantes se ven representados en la ecuación del factor de seguridad y por qué es fundamental su determinación para una correcta estabilización.