Proyecto Supletorio

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR. ARTURO FREIRE” Telf. 2391-312/2150085 Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine http://c

Views 53 Downloads 1 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR. ARTURO FREIRE” Telf. 2391-312/2150085

Tababela: 29 de abril E1-158 y La Condamine http://colegiodaf.wix.com/inicio

Correo: [email protected]

Del 15 al 24 de Julio PLAN DE PROYECTO DE SUPLETORIO DE FISICA Docente: LIC. LUIS CHIMBA CURSOS

ASIGNATURA

ACTIVIDADES Tema: VIVIR EN DEMOCRACIA Descargar el documento Word de la actividad del proyecto que se envía mediante Whatsapp. Leer y transcribir la lectura que se encuentra en el documento sobre trabajo y potencia de un cuerpo.

2do. BGU A (SR. VACA JAN)

FISICA

Analizar las unidades de medida en el sistema internacional de medida de trabajo y potencia. Observar el video sobre trabajo y potencia en el siguiente link: https://youtu.be/tB5-NPxqueQ Ingresar al link Aplicación ZOOM el día jueves 16 de julio y martes 21 de julio que se enviara a whatsapp del representante para observar la clase en vivo y responder dudas o inquietudes.

Atentamente, Lic. Luis Chimba Profesor de las asignaturas

TAREA

 Realizar una caratula que contenga los datos informativos y PROYECTO DE SUPLETORIO.  Pasar en hojas de carpeta el resumen del texto de trabajo y potencia.

 Desarrollar la actividad que se encuentra en el documento que se anexa.

 Tomar fotografías del proyecto y enviar en archivo PDF al whatsapp hasta el viernes 24 de julio.

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “DR. ARTURO FREIRE” FISICA AÑO LECTIVO 2019-2020

PROYECTO SUPLETORIO TEMA: Vivir en democracia OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los/las estudiantes comprenderán que las decisiones adoptadas por la familia y la comunidad de forma colectiva y participativa, a través de una comunicación asertiva, contribuyen a la seguridad y al bienestar de una sociedad. Los conceptos relacionados con la democracia y las ciencias sociales tienen relaciones con las ciencias de la naturaleza, como la física. Por ejemplo, con la instauración de la democracia, se da mayor valor al voto de toda la población de un país, se toman en cuenta las opiniones y decisiones que puedan tomar todos los actores sociales. En este contexto, el trabajo de todos los ciudadanos y ciudadanas es importante, en especial el de la mano de obra que sostiene la sociedad, que se puede entender como el esfuerzo físico y mental que emplea una persona para producir, mantener o reparar un producto. Toda utilización de la mano de obra de una manera constante es un trabajo, que es el esfuerzo humano utilizado para la implementación de un proceso de producción. Por ejemplo, al elaborar un diario intervienen varios procesos. Por una parte, el trabajo intelectual relacionado con la producción de ideas, la investigación, la estructuración de textos, el diseño gráfico y diagramación, así como el trabajo físico que tiene que ver con el proceso de impresión, corte y distribución del producto. Todo trabajo implica un coste de energía, la aplicación de una fuerza. Desde la Física, al trabajo se le puede asignar un valor cuya unidad es el Joule (J) y es la fuerza que se aplica a un cuerpo para que se desplace una distancia determinada, generalmente se lo representa con la letra W. W=Fxd W= trabajo F = fuerza d = distancia

La unidad con la que se mide la fuerza es el Newton (N), que es el resultado de la masa (m) de un objeto o cuerpo por la aceleración (a) del mismo. Considerando este concepto, entonces, F = m x a Por otro lado, la distancia es el espacio entre un punto y otro. En Física, el potencial se conoce como Potencia, que es el trabajo que puede realizar una fuerza durante un intervalo de tiempo. Su unidad de medida es el Watt o Vatio (W). P=W/t P = potencia

W = trabajo t = tiempo Con esta información, podemos analizar el siguiente ejemplo y calcular: 1. El trabajo 2. La potencia ACTIVIDAD DE SUPLETORIO:  Una empresa de mudanzas sube un piano con una fuerza de 4010 N a un quinto piso que se encuentra a 50 m de altura. Utiliza los conceptos físicos para calcular el trabajo que realiza la Fuerza y la Potencia generada, si se subió el piano a una velocidad constante de 10 Km / h.

NOTA: entregar en PDF al whatsapp personal 0998272722 realizar una caratula del proyecto de supletorio, pasar todo el documento al cuaderno y resolver la actividad. Contactarse al whatsapp y Conectarse a ZOOM para las respectivas indicaciones.

HORARIO DE TRABAJO CON ESTUDIANTES A SUPLETORIO

Curso 2do. BGU A

JUEVES 16 DE JULIO 13h00-14h20

MARTES 21 DE JULIO 13h00-14h00

VIERNES 24 DE JULIO Entrega de proyecto

REGISTRO DE ASISTENCIA Indicaciones sobre el proyecto de supletorio Sr. Vaca Jan jueves 16 de julio de 2020, mediante la aplicación Telemática ZOOM