Proyecto Sembramos Plantas en Material Reciclado

Proyecto Medioambiental SEMANA FORESTAL, SEMBREMOS PLANTAS EN MATERIAL RECICLADO PROYECTO Nº 03 Nombre de proyecto :

Views 167 Downloads 1 File size 618KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto Medioambiental SEMANA FORESTAL,

SEMBREMOS PLANTAS EN MATERIAL RECICLADO

PROYECTO Nº 03 Nombre de proyecto :

SEMBREMOS PLANTAS EN MATERIAL RECICLADO.

Problema

:

Falta de conciencia ambiental

Justificación

:

El presente proyecto tiene la finalidad de promover la participación estudiantil en el cuidado del medio ambiente escolar reutilizando materiales en desuso primorosamente adornados como botellas baldes cajas etc. en el sembrado de plantas ornamentales para generar un ambiente que tenga vida, alegría y genere oxígeno.

Producto

:

plantas sembradas en materiales reciclados.

Tiempo aproximado de duración: 10 días del 30 DE OCTUBRE AL 09 DE NOVIEMBRE DE 2017. Planificación ¿Qué haremos? Sensibilizaremos y propiciaremos el Proyecto. SEMBREMOS PLANTAS EN MATERIAL RECICLADO.

¿Cómo lo haremos?

¿Para qué lo haremos?

¿Qué aprenderemos?

- Dialogaremos con los Profesores e integrantes de la Brigada ecologista escolar sobre sus funciones en una mesa redonda. - Propondremos nuestro Proyecto y sumaremos ideas para que obtengamos mejores resultados en su ejecución y el logro de mejores

- Para saber cómo e prepara el material a reciclar (acopio y utilización de técnicas artísticas en la elaboración de macetas. - Plantado de geranios de diversos colores u otras plantas ornamentales en los envases previamente preparados o vestidos.

- A expresarnos oralmente sobre los problemas medioambientales y la forma de hacerle frente. - A comprender textos referentes al reciclaje y la siembra de plantas ornamentales. - A participar en una mesa redonda. - A exponer nuestros aprendizajes en un organizador gráficos.

¿Qué necesitaremos? -

Videos Láminas Botellas de plástico Baldes, cajas etc. Tierra de jardín Tapas, restos de corospún etc Textos Calendario Papelógrafos Plumones Colores. Etc..

¿Qué haremos?

¿Cómo lo haremos? aprendizajes.

Indagamos sobre la responsabilidad de mejorar nuestros ambientes escolares.

- Averiguaremos en el Internet y textos de la biblioteca de la I.E. sobre la forma de cómo realizar de la mejor manera el sembrado de plantas y ornamentación de los ambientes con material reciclado..

¿Para qué lo haremos? - Para ordenadamente nuestros aprendizajes. - Para saber cómo pueden colaborar las brigadas ecologistas escolares, los maestros estudiantes Directivos y administrativos en proyectos de cuidado del medio ambiente. Escolar.

¿Qué necesitaremos?

¿Qué aprenderemos?

- A reciclar enseres que causan daño a nuestro medio ambiente. - A generar vida con el sembrado y cuidado de las plantas durante lo que resta del año escolar. - A debatir en grupos sobre los mejores resultados que obtendríamos luego de la ejecución del proyecto. - A identificarnos como sección al presentar los trabajos del aula.

-

Videos Láminas Botellas de plástico Baldes, cajas etc. Tierra de jardín Tapas, restos de corospún etc Textos Calendario Papelógrafos Plumones Colores. Etc.

CRONOGRAMA DEL PROYECTO LUNES 30(10

MARTES 31/10

MIERCOLES 01/11

JUEVES 02/10

VIERNES 03/11

Sensibilización y difusión del Proyecto

Sensibilización y difusión del Proyecto

Feriado

Sensibilización y difusión del Proyecto Indagando sobre los beneficios del reciclaje.

Sensibilización y difusión del Proyecto Conociendo las actividades del sembrado de plantas.

LUNES 06/11

MARTES 07/11

MIERCOLES 08/11

JUEVES 09/11

VIERNES 10/11

Eligiendo la mejor presentación de las plantas en material reciclado.

Evaluando nuestro proyecto.

Participamos en la Participamos en la Participamos en la preparación del lugar preparación de los siembra de donde estarán las plantas maceteros. plantas. del aula.

ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO Sensibilización y difusión del Proyecto. Indagando sobre los beneficios del reciclaje.. Conociendo las actividades del sembrado de plantas. Participamos en la preparación de los maceteros. Participamos en la siembra de plantas. Participamos en la preparación del lugar donde estarán las plantas del aula. Evaluando nuestro proyecto.

PROYECTO PRESENTADO POR: EL EQUIPO DE ECOEFICIENCIA 6TO GRADO HÉCTOR JESÚS QUISPE CARPIO. LILIANA BOHORGEZ DORA DELIA SANCHEZ MARIA ISABEL SOTELO VALER LINCE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2017