proyecto puentes

PROYECTO DE PUENTES CON EL METODO LRFD DOC.: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO ESTUDIANTES: UNIV. AGUILAR RAMSO W

Views 99 Downloads 1 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE PUENTES CON EL METODO LRFD

DOC.: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO ESTUDIANTES: UNIV. AGUILAR RAMSO WILSON UNIV.MAMANI VILLANUEVA JAIME LUIS GRUPO:

1 LA PAZ – BOLIVIA

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- UBICACIÓN El proyecto se ubica en la ciudad de La Paz, zona de Miraflores el cual se presenta un proyecto de paso a desnivel, se realizará el diseño de un puente Viga Losa de tres tramos de 17.45m,10.1m y 17.45m respectivamente, respondiendo a las necesidades y demandas del tráfico vehicular todo el día generalmente en horas pico. 2.- ANTECEDENTES El puente cuenta con 3 tramo. En ambos accesos, existen tramos de 48,66m y 34,43m formados por una estructura tipo alcantarilla cajón de tres celdas en hormigón armado, cuya altura es variable y en cuya losa superior apoya la carpeta asfáltica La superestructura del viaducto está compuesta por 6 vigas T y un tablero compuesto por el ala de las vigas y un sector hormigonado in-situ, La calzada es de 14.5 m de ancho y cuenta con defensas vehiculares de hormigón armado. La carpeta de rodamiento actual es asfáltica 3.- CARACTERÍSTICAS DE LA UBICACIÓN El proyecto se ubica en la ciudad de La Paz, zona de Miraflores, en términos de demarcación política, estará situado en, provincia Murillo, departamento de la Paz, en la parte sur En general, el clima es templado y moderadamente lluvioso, presenta dos estaciones contrastadas: de diciembre a marzo donde se incrementa la intensidad y frecuencia de lluvias, así como la temperatura que oscila alrededor de los 30° C, mientras que el resto del año se registra un índice pluviométrico menor y temperaturas que varían dentro de un rango mayor, especialmente entre el día y la noche. Se ha proyectado un puente definitivo sobre el nuevo eje de la carretera, el mismo que se encuentra ligeramente aguas arriba de la ubicación del puente existente. 4.- SUELO DE CIMENTACIÓN TIPO DE SUELO PERFORACIONES

ESTRIBO

MAS DESFAVORABLE

PROFUNDIDAD (mts) PESO UNITARIO

ton/m³

CAPACIDAD ADMISIBLE (q adm) ton/m²

1,71 3,96

CAPACIDAD (q u) KG/CM2

1,32

ANGULO DE FRICCION (ϕf)°

30,00

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

5.- CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Para el diseño hidráulico se realizará rejillas en la parte inferior del viaducto 6.- LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y ALINEAMIENTO DEL PUENTE El levantamiento topográfico ha sido efectuado por personal del Consorcio, se ha levantado la zona de incidencia del puente, teniendo presente de incluir parte aledaña de esta en donde se ubicará los accesos, 7.- RASANTE El nivel de la rasante para el puente propuesto es variable, ya que se desarrolla en una pendiente de 2.00%, la cota de rasante en los estribos ha sido establecida. 8.- CANTERAS Y FUENTE DE AGUA Se ha ubicado 1 depósito de material de naturaleza fluvial, que cumple los requerimientos técnicos para su uso en mezclas de concreto y rellenos, estos son detallados en la especialidad correspondiente. 9.- LONGITUD DEL PUENTE Se ha previsto un puente de 3 tramos, con una longitud de 17.45m primer tramo. 10.1 m segundo tramo y último tramo de 17.45 m 10.- NÚMERO DE TRAMOS El puente constará de unos tres tramos simplemente apoyado. 11.- MATERIALES La superestructura proyectada del puente es de una losa de concreto armado f´c = 280 kg/cm La cimentación y elevación de los estribos serán construidos con concreto de f’c = 210 kg/cm², las losas de aproximación serán de concreto armado f’c = 280 kg/cm2. El acero de refuerzo será de fy = 5000 kg/cm². Los apoyos (fijo y móvil) son de neopreno de la siguiente dimensión 400mm x 400mm x 122 cm en (05 unidades) dureza 70, los cuales deben ser reforzados con láminas (06 und) de acero de 2 mm de espesor, se deberá colocar planchas de acero de 640 x 640 x 15.9mm arriba y abajo del neopreno. 12.- SECCIÓN TRANSVERSAL La sección transversal adoptada comprende una calzada con un ancho de 14.5 m, incluye sobreancho por inicio de curva de transición, para un puente vehicular de 4 vías y se proveen veredas en ambos costados con un ancho de circulación, protegidas por parapetos.

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

13.- TIPO DE PUENTE SUPERESTRUCTURA PROYECTADA Tipo de puente: Viga-Losa Estribo Derecho: Tipo muro de contención en voladizo, de concreto armado De f’c= 210 kg/cm²

Estribo izquierdo: Tipo muro de contención en voladizo, de concreto armado De f’c= 210 kg/cm² El tipo de puente, es simplemente apoyado sobre estribos, soportados por cimentaciones directas. 14.- CARGA VEHICULAR DE DISEÑO La carga vehicular de diseño corresponde a lo especificado por el AASHTO LRFD y es la HL-93 15.- ESTRIBOS El estribo derecho es tipo muro de contención en voladizo (forma de U), cimentado sobre zapata armada. El estribo izquierdo muro de contención en voladizo (forma de U), cimentado sobre zapata. Una vez efectuado el relleno compactado de los mismos se construirán losas de aproximación.

16.- CIMENTACIÓN Se realizó el diseño definitivo del puente con el siguiente tipo de cimentación: Cimentación directa conformada por zapatas de concreto armado f’c = 210 kg/cm2 para el estribo izquierdo y derecho respectivamente. 17.- DISPOSITIVOS DE APOYO Los dispositivos de apoyo son de neopreno, los cuales deben ser fabricadas de acuerdo a los planos de diseño. Los apoyos fijos han sido ubicados en el estribo derecho y los apoyos móviles en el estribo izquierdo.

18.- JUNTAS DE DILATACIÓN En los estribos se colocarán juntas entre las cuales se ha proyectado colocar un dispositivo de neopreno tipo compresible expandible, su colocación deberá efectuarse acorde a lo indicado en los planos del proyecto.

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

19.- SUPERFICIE DE RODADURA Por ser la carretera ruta departamental se ha considerado el asfaltado del puente y las losas de aproximación, se colocará carpeta asfáltica de 2.00 cm de espesor. 20.- OBRAS COMPLEMENTARIAS A los ingresos del puente se ha proyectado losas de aproximación con veredas a los costados. El Tránsito vehicular durante la construcción del puente se ha supuesto que se efectuará por el vado que será habilitado por el contratista que ejecutará la carretera, según los planos adjuntos por lo expuesto se ha considerado en el presupuesto, la construcción y el mantenimiento del pase provisional.

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

ENVOLVENTES DE DEL PUENTE POR TRAMOS TRAMO 1-3 CARGA VEHICULAR SOLICITACIONES LRFD DATOS INICIALES Luz de calculo de la viga (distancia entre apoyos): Losa Viga

Lc =

17.45 m

MOMENTO POR CARGA VIVA Determinación del factor de impacto: IM [%]

33

Carga viva (tipo de camion) Peso de un eje trasero del camion:

PTRK1 [KN]

144.00

PTRK2 [KN]

35.00

Peso de la rueda Tandem:

PTDM [KN]

110.00

Carga equivalente distribuida:

G [KN/m]

9.35

Momento por aplicación de la carga HLM-93TDM TANDEM Y CARGA DEL CARRIL DE DISEÑO 110.00 KN

110.00 KN G=

9.35 KN/m

1.20 m L/2

L/2 0.60 55

55

55

55

1.80 3.00 0.60

R=

220.00 KN

•ANALISIS DEL TANDEM 0.30 0.30

0.60

110.00 KN

110.00 KN

s s 1.20 m 8.73 m

8.73 m

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

1 24/07/2019

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

Linea de influencia de momentos: s s 3.8 4.357 8.43

1.20

7.83

El momento en la seccion ss es la suma del procucto de las cargas puntuales con los coeficiente de la linea de influencia Mmax TDM [KN-m] 894.9 •ANALISIS CERGA DE CARRIL DE DISEÑO G=

9.35 KN/m

17.45 81.579 KN

81.57875 KN

Diagrama de momentos de la carga distribuida: s s

Mcarg carril ss = 355.47 8.43 El momento de la carga viva posible a usar es el momento maximo de la carga TANDEM afectada por el IMPACTO mas el momento de la CARGA DE CARRIL DE DISEÑO. Mmax TDM+IM+carga carril [KN-m] 1545.7

TRUCK Y CARGA DEL CARRIL DE DISEÑO 144.00 KN

144.00 KN

35.00 KN G=

4.30 m

9.35 KN/m

4.30 m

L/2

L/2 0.60

17.5

72

72

17.5

72

72

1.80 3.00 0.60 ANALISIS DEL TRUCK R=

35.00 KN

0.73 0.73 144.00 KN

4.30 m 8.73 m

323.00 KN 2.85 144.00 KN

4.30 m 8.73 m

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

Linea de influencia de momentos:

2.004

2.361 4.332

3.70

4.30

4.30

5.15

El momento en la seccion ss es la suma del procucto de las cargas puntuales con los coeficiente de la linea de influencia Mmax TDM [KN-m] 1034

ANALISIS CERGA DE CARRIL DE DISEÑO G=

9.35 KN/m

17.45 81.579 KN

81.57875 KN

Diagrama de momentos de la carga distribuida:

Mcarg carril ss = 237.82 3.70 El momento de la carga viva posible a usar es el momento maximo de la carga TANDEM afectada por el IMPACTO mas el momento de la CARGA DE CARRIL DE DISEÑO. Mmax TDM+IM+carga carril [KN-m] 1613.0 Se utilizara el mayor de momento de los dos anailis anteriosres MCV+carga carril [KN-m]

1613.0

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

Envovente de cargas

TANDEM E1= 110.00 KN

E2=

s s

1.20 m a

110.00 KN

d d

x RA

RB 17.45

x [m] 0.00 1.75 3.49 5.24 6.98 8.43 8.73 10.47 12.22 13.96 15.71 17.45

Rax [KN] 212.44 190.44 168.44 146.44 124.44 106.22 102.44 80.44 58.44 36.44 14.44 0.00

Mss [KN m] 0 332.31 587.84 766.59 868.56 894.88 893.75 842.16 713.79 508.64 226.71 4E-13

Mdd [KN m] 122.92 428.83 657.96 810.31 885.88 890.35 884.67 806.68 651.91 420.36 112.03 0

diagrama de momentos para cada posicion M1 M2 M3 M4 x M x M x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] [m] [KN m] [m] [KN m] 0.00 0 0 0 0 0 0 0 1.20 122.92 1.75 332.31 3.49 587.84 5.24 893.75 17.45 0 2.95 428.83 4.69 657.96 6.44 884.67 17.45 0 17.45 0 17.45 0

M5 M6 x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] 0 0 0 0 5.24 766.59 6.98 868.56 6.44 810.31 8.18 885.8826 17.45 0 17.45 0

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

M max x M [m] [KN m] 0 0 8.43 894.88 9.63 890.35 17.45 0

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

Diagrama de momentos carga de carril de diseño x M [m] [KN m] 0.00 0 1.75 128.12 3.49 227.77 5.24 298.95 6.98 341.65 8.43 355.47 9.93 349.16 11.67 315.34 13.42 253.06 15.16 162.3 16.91 43.072 17.45 0 Envolvente de mometnos carga tandem: x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

1.75

332.31

3.49

587.84

5.24

766.59

6.98

868.56

8.43

894.88

9.93

884.67

11.67

806.68

13.42

651.91

15.16

420.36

16.91

112.03

17.45

0.00

Envolvente de mometnos carga tandem con impacto mas carga de carril de diseño:

x [m]

M [KN m]

0.00

0.0

1.75

570.1

3.49

1009.6

5.24

1318.5

6.98

1496.8

8.43

1545.7

9.93

1525.8

11.67

1388.2

13.42

1120.1

15.16

721.4

16.91

192.1

17.45

0.0

DIAGRAMA DE MOMENTOS DE CARGA TANDEM Y CARGA DE CARRIL DE DISEÑO ENVOLVENTE DE MOMENTOS TANDEM + IMPACTO+ CARGA DE CARRIL DE DISEÑO 0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

[m]

20.00

0 M1

200 M2 400 M3

MOMENTO [KN-m]

600 M max 800 M4

1000

1200

M5

1400

Mcarg carril

1600

ENV

1800 ENV TDM+imp+ca rg carril

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

TRUCK Analisis de Truck E4= E3=

144.00 KN

E5= 144.00 KN

35.00 KN s s

d b d 4.30 m

e e

c 4.30

m

17.45 x

x [m] 0.00 1.75 3.49 3.70 5.24 6.98 8.73 10.47 12.22 13.96 15.71 17.45

Rax [KN]

Mss Mdd [KN m] [KN m]

Mee [KN m]

216.55

0.00

780.65

942.11

184.25

321.51

963.27

985.84

151.95

530.30

1033.17

916.84

148.07

547.78

1033.98

900.98

119.65

626.35

990.34

735.12

87.35

609.68

834.78

440.67

55.05

480.29

566.49

33.49

36.12

378.13

382.93

0.00

18.22

222.51

150.33

0.00

7.00

97.72

0.00

0.00

3.50

54.97

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

diagrama de momentos para cada posicion M1 M2 M3 x M x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] [m] [KN m]

M max x M [m] [KN m]

M4 x [m]

M5

M [KN m]

x [m]

M6

M [KN m]

x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

4.30

780.65

1.75

321.51

3.49

530.30

3.70

547.78

5.24

626.35

6.98

609.68

8.73

480.29

8.60

942.11

6.05

963.27

7.79

1033.17

8.00

1033.98

9.54

990.34

11.28

834.78

13.03

566.49

17.45

0

10.35

985.84

12.09

916.84

12.30

900.98

13.84

735.12

15.58

440.67

17.33

33.49

17.45

0

17.45

0

17.45

0

17.45

0

17.45

0

17.45

0

x [m] 0.00 3.49 3.70 6.98 10.47 13.96 17.45

M [KN m] 0 227.768 237.815 341.652 341.652 227.768 0

Diagrama de momentos carga de carril de diseño

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

Envolvente de mometnos carga tandem: x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

4.30

780.65

7.79

1033.17

8.00

1033.98

12.30

900.98

15.58

440.67

17.45

0.00

Envolvente de mometnos carga tandem con impacto mas carga de carril de diseño:

x M [m] [KN m] 0.00 0 4.30 1266 7.79 1611.9 8.00 1716.8 12.30 1540 15.58 813.86 17.45 0

DIAGRAMA DE MOMENTOS DE CARGA TRUCK Y CARGA DE CARRIL DE DISEÑO ENVOLVENTE DE MOMENTOS TRUCK + IMPACTO+ CARGA DE CARRIL DE DISEÑO 0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

[m] 14.00

16.00

18.00

20.00

0.00 100.00

M1

200.00 300.00

M2

400.00 500.00

M max

600.00

MOMENTOS [KN-m]

700.00 800.00

M3

900.00 1000.00 M4

1100.00 1200.00

M5

1300.00 1400.00 1500.00

M carg carril

1600.00

1700.00 ENV

1800.00 1900.00

Series9

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

TRAMO 2 TANDEM E1= 110.00 KN

E2=

s s

1.20 m a

110.00 KN

d d

x RA

RB 10.10

x [m] 0.00 1.01 2.02 3.03 4.04 4.75 5.05 6.06 7.07 8.08 9.09 10.10

Rax [KN] 206.93 184.93 162.93 140.93 118.93 103.47 96.93 74.93 52.93 30.93 11.00 0.00

diagrama de momentos para cada posicion M1 M2 M3 x M x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] [m] [KN m] 0.00 0 0 0 0 0 1.20 116.32 1.01 186.78 2.02 329.12 10.10 0 2.21 276.7 3.22 392.64 10.1 0 10.1 0

Mss [KN m] 0 186.78 329.12 427.02 480.48 491.46 489.5 454.08 374.22 249.92 99.99 0

Mdd [KN m] 116.32 276.7 392.64 464.14 491.2 483.62 473.82 412 305.74 155.04 0 0

M4 x [m] 0 3.03 4.23 10.1

M [KN m] 0 489.5 473.82 0

M5 M6 x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] 0 0 0 0 3.03 427.02 4.04 480.48 4.23 464.14 5.24 491.1968 10.10 0 10.10 0

Diagrama de momentos carga de carril de diseño x M [m] [KN m] 0.00 0 1.01 42.921 2.02 76.303 3.03 100.15 4.04 114.46 4.75 118.8 6.25 112.49 7.26 96.391 8.27 70.752 9.28 35.575 10.10 0 10.10 0

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

M max x M [m] [KN m] 0 0 4.75 491.46 5.95 483.62 10.10 0

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

1 24/07/2019

Envolvente de mometnos carga tandem: x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

1.01

186.78

2.02

329.12

3.03

427.02

4.04

480.48

4.75

491.46

6.25

473.82

7.26

412.00

8.27

305.74

9.28

155.04

10.10

0.00

10.10

0.00

Envolvente de mometnos carga tandem con impacto mas carga de carril de diseño:

x [m]

M [KN m]

0.00

0.0

1.01

291.3

2.02

514.0

3.03

668.1

4.04

753.5

4.75

772.4

6.25

742.7

7.26

644.3

8.27

477.4

9.28

241.8

10.10

0.0

10.10

0.0

DIAGRAMA DE MOMENTOS DE CARGA TANDEM Y CARGA DE CARRIL DE DISEÑO ENVOLVENTE DE MOMENTOS TANDEM + IMPACTO+ CARGA DE CARRIL DE DISEÑO -1.50

0.50

2.50

4.50

6.50

8.50

[m]

10.50

0 M1 100 M2

200 M3

MOMENTO [KN-m]

300 M max

400 M4

500

600

M5

700

Mcarg carril

800

ENV

900 ENV TDM+imp+ca rg carril

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

TRUCK Analisis de Truck E4= 144.00 KN E3=

E5= 144.00 KN

35.00 KN s s

d b d 4.30 m

e e

c 4.30 m

10.10 x

x [m] 0.00 1.01 2.02 2.50 3.03 4.04 5.05 6.06 7.07 8.08 9.09 10.10

Rax [KN]

Mss Mdd Mee [KN m] [KN m] [KN m]

139.08

0.00

447.54

275.88

106.78

107.85

416.50

105.95

81.89

165.42

367.06

0.00

73.39

183.47

348.53

0.00

63.99

193.90

318.57

0.00

46.09

186.22

233.92

0.00

28.19

142.38

113.11

0.00

14.00

84.84

0.00

0.00

10.50

74.24

0.00

0.00

7.00

56.56

0.00

0.00

3.50

31.82

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

diagrama de momentos para cada posicion M1 M2 M3 x M x M x M [m] [KN m] [m] [KN m] [m] [KN m]

M max x M [m] [KN m]

M4 x [m]

M5

M [KN m]

x [m]

M6

M [KN m]

x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

4.30

447.54

1.01

107.85

2.02

165.42

2.50

183.47

3.03

193.90

4.04

186.22

5.05

142.38

8.60

275.88

5.31

416.50

6.32

367.06

6.80

348.53

7.33

318.57

8.34

233.92

9.35

113.11

10.10

0

9.61

105.95

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

10.10

0

10.10

0

10.10

0

10.10

0

10.10

0

10.10

0

Diagrama de momentos carga de carril de diseño x M [m] [KN m] 0.00 0 2.02 76.303 2.50 88.825 4.04 114.46 6.06 114.46 8.08 76.303 10.10 0

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

Envolvente de mometnos carga tandem: x [m]

M [KN m]

0.00

0.00

4.30

447.54

6.32

367.06

6.80

348.53

7.33

318.57

8.34

233.92

10.10

0.00

Envolvente de mometnos carga tandem con impacto mas carga de carril de diseño:

x M [m] [KN m] 0.00 0 4.30 671.53 6.32 577.02 6.80 577.99 7.33 538.15 8.34 387.41 10.10 0

DIAGRAMA DE MOMENTOS DE CARGA TRUCK Y CARGA DE CARRIL DE DISEÑO ENVOLVENTE DE MOMENTOS TRUCK + IMPACTO+ CARGA DE CARRIL DE DISEÑO -1.80

0.20

2.20

4.20

6.20

[m] 8.20

10.20

0.00

M1 100.00

M2 200.00 M max MOMENTOS [KN-m]

300.00 M3 400.00 M4 500.00

M5 600.00

M carg carril 700.00 ENV 800.00 Series9

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

COMPROBAMOS CON CSI BRIDGE

TRAMO 1-3

TRAMO 2

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

1 24/07/2019

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

1 24/07/2019

MEMORIA DE CALCULO 1 ESQUEMA DEL PROYECTO

L=Lc+0.6 Lc=L-0.6 L1=17.45 m

L2=10.10 m

L3=17.45 m

Lc1=16.85 m

Lc2=9.50 m

Lc3=16.85 m

2 DIMENSIONES DE LA SECCCION DEL PUENTE Barandado 1,10

14,50

0,25 1,00

Pr 0,25

0,75

LOSA

1,05 0,50

0,50

2,80

0,50

0,50

2,80

2,80

0,50

2,80

2,80

16,50

Barandado 1,10

0,25 1,00

Pr 0,25

0,75

0,50

1,05 0,50

2,80

Univ. Mamani Villanueva Jaime Luis Univ. Aguilar Ramos Wilson

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL

PUENTES (CIV-312)

“diseño viaducto con puente vehicular viga-losa”

GRUPO:

DOCENTE: ING. RONALD LUCIO SOCRATES RUIZ VELASCO

FECHA:

Ancho de calzada Ancho de acera altura de volado

Ls = 14.50 Lac= 1.00 Pr = 0.25 es = 0.25 eac = 0.25

Espesor de acera Espesor de la capa de rodadura ϒc H Numero de vigas

m m m m m

ec_rod

0.02 m ϒc H 22 KN/m3 N°= 6.00 ϒc HA= 24 KN/m3 Asec= 7.40 m2 = 1.1 KN/m = 2 = 3.6 KN/m2 =

ϒc HA Área de la sección peso barandado numero de barandado cargas peatonales



Altura de viga principal Ht=0.07*L = 0.007*17.45= 1.2215 m Adoptamos: Ht=1.30 m Numero de Vigas N°vigas=N° de carriles + 2 = 4+2 =6 N°vigas = 6 Separación entre vigas 2.00