Proyecto Pausa Activa

LA PAUSA ACTIVA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA CREAR UN BUEN AMBIENTE LABORAL. “PAUSA ACTIVA” INTRODUCCIÓN En el entor

Views 70 Downloads 0 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA PAUSA ACTIVA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA CREAR UN BUEN AMBIENTE LABORAL. “PAUSA ACTIVA”

INTRODUCCIÓN En el entorno laboral, la gran mayoría de los trabajadores permanecen por lo menos ocho horas del día, por lo cual dependiendo del trabajo en muchas ocasiones están sentados, en movimiento constante con un nivel de actividad física mínimo o un desgaste mental, por ende las pausas activas se han implementado en empresas para aumentar el rendimiento, mejorar la atención, controlar el estrés, crear un ambiente laboral agradable, y por ello representa un escenario ideal para la promoción de la actividad física y de los hábitos saludables, para ello vamos a implementar actividades donde se trabaje el buen trato y el buen clima laboral. Las pausas activas son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua de 10 minutos que incluye actividades de relajación, y mejoramiento del rendimiento laboral.

Objetivo General Diseñar un programa para todos los colaboradores del INSTITUTO CDI TULIPAN, acerca de las actividades y aspectos generales de la pausa activa. Objetivos específicos: Mejorar el rendimiento y la satisfacción del personal. Eliminar dolores e incomodidad psicofísica. Prevenir estrés laboral.

JUSTIFICACIÓN Al realizar las pausas activas nuestro cuerpo libera sustancias químicas las cuales nos ayudaran a reducir la fatiga y el estrés laboral, mediante ello evitaremos que el estrés laboral afecta negativamente la salud psicológica y física de los colaboradores del CDI TULIPAN, un trabajador estresado va a estar poco motivado y realizara las cosas no de muy buena manera, por todo esto el presente proyecto busca aportar actividades que estén enfocadas en integrar al personal del talento humano, lo cual permitirá prevenir y reducir el estrés laboral, lo cual permitirá salud física, cognitiva y mental de los trabajadores y que a mediano y largo plazo se puedan prevenir enfermedades ocupacionales. Por lo tanto, se beneficiará cada uno de los colaboradores que participen en el programa de pausas activas, ya que muchos de los colaboradores no saben que acciones tomar para manejar el estrés al que están expuestos, presentando fatiga e irritabilidad y agotamiento mental incrementando que ocurran accidentes laborales. Por otro lado, el beneficio de la institución será la implementación de un programa de pausas activas que como una técnica saludable para el trabajador pues mejora el rendimiento mental y físico, disminuye que ocurran enfermedades profesionales, mejora las relaciones interpersonales, disminuye el estrés, mejora la adaptación al puesto, el estado de salud mental el trabajo en equipo, la comunicación y el clima laboral.

METODOLOGIA Las pausas activas son descritas como la práctica de ejercicios físicos realizados colectivamente durante la jornada de trabajo, prescritos de acuerdos con la función ejercida por el trabajador. Esta practica tiene como finalidad prevenir enfermedades y promover el bienestar individual y colectivo de los colaboradores. Por otro lado, las actividades a realizar en una pausa activa son las siguientes:  Dinámica del espejo.  Dinámica interpretación del dibujo  Dinámica de integración y comunicación  Dinámica de relajación  Juego del stop  Dinámica del globo