Proyecto Integrador de Investigacion de Operaciones

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios [email protected] Maestros Online Proyecto integrador de IO e

Views 55 Downloads 2 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios

[email protected]

Maestros Online

Proyecto integrador de IO ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios

[email protected]

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios

[email protected]

Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos previamente en una situación real en la cual se haya podido identificar una situación de espera, la cual se pueda modelar y por ende mejorar.

Instrucciones Deberás seleccionar un ejemplo de la vida real en el que se presente una situación de líneas de espera (tienda, restaurante, banco, autolavado, etc.). Es importante que selecciones un lugar al que tengas acceso y en el cual puedas recolectar información libremente. Se sugiere que sea un restaurante de comida rápida, cafetería o tienda de autoservicio en el que sin necesidad de consumir productos se pueda identificar y recolectar la información.

Caso Supón que la organización que seleccionaste ha decidido mejorar el servicio que ofrece a sus clientes. Por lo que quiere ofrecer un tiempo máximo de espera para ser atendido de 1.5 minutos. Por lo que te han contratado para analizar la situación actual y generar una propuesta de mejora.

Desarrollo de la actividad Puedes utilizar la herramienta winqsb. 1. Elaborar un plan de trabajo, con Grafica de Gantt y tabla de Planeación. 2. Construye una tabla de datos de tiempos de espera promedio a diferentes horarios de atención. Para ello deberás recolectar al menos 30 datos. ¿Qué tipo de datos se registraron en el caso, discretos o continuos? 3. Identifica las 2 situaciones que se desea mejorar y por que 4. ¿Cuáles son los elementos del sistema a mejorar? 5. Elabora un diagrama de flujo que represente al proceso del sistema. 6. Elabora el histograma de frecuencias, graficar y observar para decidir en cual distribución de probabilidad cae. Obtén los parámetros correspondientes, media, varianza, etc. 7. Mediante una de las herramientas revisadas decide cuál es la situación que se debe mejorar (de las 2 previamente seleccionadas) sabiendo que para la situación 1 se tiene un costo asociado 3 veces mayor que para la situación 2. Supón cualquier otro dato necesario.

Servicio de asesoría y resolución de ejercicios

[email protected]

8. Identifica el modelo de teoría de colas al que pertenece y desarrolla el modelo gráfico. Construye las fórmulas que lo representan la función objetivo así como cada una de las variables para el modelo matemático correspondiente. 9. Aplica las fórmulas del modelo identificado y obtén los resultados. 10. Elabora una propuesta de mejora considerando la información obtenida y la expectativa del gerente respecto al tiempo de espera en la fila. 11. De acuerdo a la información recabada y al tipo de servicio/producto analizado identifica cuál es el sistema de inventarios apropiado y justifica tu respuesta. 12. ¿Cómo implementarías un sistema JIT en esta organización? ¿Qué factores tendrían que modificarse o cambiar para que se pudiera llevar a cabo? Justifica tus respuestas.