Proyecto de Investigacion de Operaciones I

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE OPERA

Views 48 Downloads 0 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I DOCENTE: MSc. KATHERINNE SALAS NAVARRO Asignación:  Revisar el Diagnóstico de la Compañía Innovobuilder, formular el modelo matemático del problema identificado, programar el modelo en GAMS y presentar la solución del mismo.  Contenido del trabajo: Introducción, Información de la empresa, presentación de la formulación del modelo matemático, implementación del modelo (Resultados obtenidos, análisis de resultados) y conclusiones. Anexos: programación del modelo en GAMS.  Recuerden que los resultados obtenidos deben presentarse a través de tablas y gráficos que permitan visualizar el comportamiento de las variables.  Deben presentar el trabajo en medio físico y enviar al correo electrónico: [email protected] el documento en Word del trabajo y el archivo de gams de la programación del modelo. Fecha de entrega: 19 de Mayo de 2015 DIAGNOSTICO DE LA COMPAÑÍA INNOVOBUILDER La compañía Innovo es una organización líder en la transformación y comercialización de productos plásticos en Colombia, dentro de su amplio portafolio desarrolla una alta gama de productos plásticos decorativos, entre ellos las sillas plásticas de alta calidad. La compañía dispone de 3 plantas de producción, 2 centros de distribución ubicadas en diferentes ciudades del país como se indica en la figura 1.

Figura 1. Distribución de Compañía Innovo en Colombia

La compañía cuenta con plantas ubicadas estratégicamente en ciudades como Medellín, Cali y Bucaramanga, y a su vez posee dos centros de distribución en la ciudad de Bogotá y Cartagena. Dentro de los centros de producción se desarrollan un conjunto de sillas como se indica en la figura 2.

Figura 2. Tipo de Sillas Plásticas Producidas en Compañía Innovo.

Cada planta de producción en Cali, Medellín y Bucaramanga, posee un centro de distribución. Los centros de distribución tiene una proyección de las cantidades que van a ingresar desde la plantas de producción para los próximos periodos, y al mismo tiempo se conoce los costos de producción por cada uno de las sillas comercializadas que toma en consideración las variaciones de las materias primas que se utilizan en el proceso. Es importante tomar en consideración que no todas las plantas producen toda la variedad de sillas. Desde los distintos centros de distribución las sillas son enviadas a los centros de distribución de los distribuidores, los cuales se encuentran en la ciudad de Cartagena y Bogotá. Es importante resaltar que no todos centros de distribución pueden enviar mercancías a todos los distribuidores. Cada uno de los distribuidores tiene un mercado geográfico a los cuales debe servir. Los mercados tienen una proyección de demanda de cada uno de los productos o un subconjunto de los mismos. Se reconoce la existencia de los costos de transporte en unidades monetaria y el precio de venta en cada uno de los mercados que atiende la compañía es diferencial, es decir un artículo tiene un precio diferente en cada uno de los mercados. Cada unidad que eventualmente quede sin cubrirse en cada mercado debe conocerse para definir estrategias de mercado. La Compañía Innovo identifica sus seis (6) mercados así: Mercado Noroccidente, Nororiente, Centro occidente, Centro oriente, Sur occidente y Sur oriente. Los centros de distribución ubicados en la ciudad de Medellín y Bogotá, deben cumplir, en lo posible, con una política de inventario al cierre de cada periodo. Esto significa que ellas deben tener por lo menos un 10% de la demanda del periodo analizado al finalizar el periodo. “en lo posible” significa que los distribuidores desean cumplir con este requerimiento porque en caso contrario la operación de la compañía penalizará con un 10% del precio promedio por unidad, el faltante de unidades de este objetivo. Si una gran superficie termina con un nivel mayor de inventario no hay problemas. Se conoce que los centros de distribución de los productores y distribuidores finales poseen un espacio limitado de almacenamiento (m3) que restringe el número de artículos que se puede mantener de un periodo a otro. Se sabe que las plantas de producción cuentan con capacidad de producción suficiente para cubrir la demanda pero la capacidad de almacenamiento de los almacenes y los distribuidores fue mal diseñada y localizada, lo que ha hecho que la compañía deba imprimir movimiento de producto entre los centros de distribución de las plantas de producción, y los centros de distribución de los distribuidores. A continuación se detalla la información y datos del problema:

Tabla 1. Configuración de Información de Compañía Innovo.

Plantas Planta 1 = Planta de Medellín Planta 2 = Planta de Bucaramanga Planta 3 = Planta de Cali

Centro de Distribución CD 5= Bogotá CD 4= Cartagena Mercados Mercado 1 = Noroccidente Mercado 2 = Nororiente Mercado 3 = Centro occidente Mercado 4 = Centro oriente Mercado 5 = Sur occidente Mercado 6 = Sur oriente.

Productos A1= Silla Fiesta A2= Silla Tradicional A3= Silla Plegable A4= Silla Playera

Información del Plan de Producción de la Plantas de Innovo (Miles): Tabla 2. Proyección de Producción de Productos en la Compañía Innovo.

Plan de Producción Planta Planta 1

Planta 2

Planta 3

Periodo A1 A2 A4 A1 A3 A4 A2 A3 A4

1 100 130 350 400 750 800 600 500 350

2 120 130 350 380 750 800 600 500 350

3 150 130 350 350 750 800 700 500 350

4 300 130 900 470 750 800 700 500 350

5 140 130 900 500 750 800 700 500 550

6 140 130 900 600 750 800 800 500 550

7 140 130 350 750 750 800 800 500 550

8 140 130 350 750 750 800 800 500 550

Información del Costos de Producción de las Plantas de Innovo (Miles COP): Tabla 3. Proyección de Costos de Producción de Productos en la Compañía Innovo.

Costo de Producción Proyectado Planta Planta 1

Planta 2

Planta 3

Periodo A1 A2 A4 A1 A3 A4 A2 A3 A4

1 50 40 33 53 72 31 43 68 29

2 50 39 32 53 72 31 43 68 29

3 50 37 32 53 70 33 43 68 29

4 48 37 32 55 70 33 43 68 30

5 48 37 33 55 70 33 43 70 30

6 48 37 33 55 69 31 43 70 30

7 48 37 34 55 69 31 43 70 31

8 48 37 34 55 69 31 43 70 31

Información de Costo de Transporte entre entro de distribución en M3 (Miles): Tabla 4. Costo de Transporte entre Centros de Distribución de la Compañía Innovo.

CD 1

CD 2 15

CD3 17 14

CD 1 CD 2 CD3 CD 4

16 16 14

15 19

12

CD 5

16

13

13

CD 4 13 18 10

CD 5 15 12 11 16

14

Información de Pronostico de la Demanda de los productos por mercados (Miles): Tabla 5. Pronostico de la Demanda de Productos por mercado de la Compañía Innovo.

Demanda Proyectada Mercado Mercado 1 Mercado 2 Mercado 3 Mercado 4 Mercado 5 Mercado 6

Periodo A1 A3 A2 A4 A1 A3 A2 A4 A4 A2 A1 A3

1 68 225 270 405 180 315 405 720 450 270 225 315

2 113 225 270 405 225 315 0 810 450 225 225 270

3 0 675 270 405 0 315 360 720 450 270 270 315

4 135 675 180 405 675 315 0 810 450 338 270 360

5 0 225 180 405 540 180 450 720 450 360 360 450

6 0 225 180 405 0 180 405 810 450 180 0 450

7 0 225 180 405 0 180 405 720 450 270 0 540

8 450 675 180 405 360 180 0 720 450 270 108 540

Informe de Costo de Transporte entre Centro de Distribución y mercados en M3 (Miles): Tabla 6. Costos de Transporte de CD a Mercados de la Compañía Innovo.

CD 1 CD 2 CD3 CD 4 CD 5

M1 99 99 99 13 99

M2 99 99 99 16 7

M3 99 99 99 17 7

M4 99 99 99 99 8

M5 99 99 99 11 9

Información de Volumen de Artículos comercializados M3: Tabla 7. Factor de Volumen por Artículos de la Compañía Innovo.

A1 0,1

Volumen (m3) A2 A3 0,12 0,375

A4 0,5

M6 99 99 99 99 10

Información de Capacidad de Bodegas en las plantas y centros de distribución en M3: Tabla 8. Capacidad de Centros de Distribución de Bodegas de la Compañía Innovo.

CD 1 350

Capacidad (m3) CD 2 CD3 CD 4 350 300 400

CD 5 400

Información de Política de cumplimiento de inventario de seguridad (%): Tabla 9. Porcentaje de Política de Cumplimiento de inventarios de la Compañía Innovo.

CD 4 0,35 0,2 0,35 0,2

A1 A2 A3 A4

CD 5 0,2 0,25 0,2 0,25

Información de precio promedio de venta del Artículo en Centro de Distribución (Miles COP): Tabla 10. Precio de Venta promedio de Artículos de la Compañía Innovo.

Centro de Distribución Artículos Pa

CD 4 CD5 A1 A2 A3 A4 A1 A2 A3 A4 82 69 120 46 84 71 122 45

Finalmente se puede ver la manera como es el sistema de interacción de la cadena de abastecimiento así: Planta 1 Mercado 1 C Distribución 4 Mercado 2

Planta 2

Mercado 3

Mercado 4

Mercado 5 Planta 3

C Distribución 5 Mercado 6

Figura 3. Interacción de la Cadena de Abastecimiento de la Compañía Innovo.

La compañía Innovo necesita planificar la producción y las operaciones de distribución para maximizar los ingresos brutos a través de la optimización de los costos de transportes, costos de penalización de políticas de inventario y los costos totales del plan de producción. Para ello se debe formular un modelo de programación lineal que permita realizar la planificación de la producción y la distribución del producto final entre los centros de distribución de las plantas y los centros de distribución del cliente.