Proyecto Final Mercadeo Estrategico

UNIVERSIDAD GALILEO IMB-PC PETAPA MERCADEO ESTRATÉGICO BRENDA ZELADA ADEREZO DELIGHT PROYECTO FINAL Índice 2. INVEST

Views 211 Downloads 3 File size 507KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IMB-PC PETAPA MERCADEO ESTRATÉGICO BRENDA ZELADA

ADEREZO DELIGHT PROYECTO FINAL

Índice

2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES: Después de haber realizado la previa investigación de mercado en cuanto a la introducción al mercadeo de nuestra nueva línea de aderezo delight y ver la necesidad de la creación de productos en el mercado que estén libres de químicos pero que su calidad sobrepase la de cualquier otra, se ha desarrollado e inventado un nuevo tipo de aderezo que no contiene ningún tipo de preservante y esto permitirá que las personas disfruten de un aderezo 100% natural. Actualmente en Guatemala se está distribuyendo con muy buena aceptación este tipo de productos y lo están haciendo a través de las mejores cadenas de tiendas de conveniencia, aunque nuestro producto también busca llegar a todo tipo de mercado. Y por ello se determinó que cumple con los objetivos básicos en la investigación de mercado. a) Objetivo Social: se determinó que cubrirá el buen gusto de toda persona que disfruta de un buen aderezo, y que no solo está hecho para adultos sino también para los pequeños a la hora de la refacción tanto en la escuela

como en casa. En el mercado podremos encontrar algunas marcas de productos similares pero ninguno había logrado tener el toque y el excelente sabor como el que tiene nuestro nuevo aderezo delight. b) Objetivo económico: El grado económico de éxito es relativamente alto y esta es otra de las bondades de este aderezo pues su precio es bastante competitivo contra las marcas de mayor prestigio, y eso será un factor favorable para la compañía ya que el margen de utilidades es significativo. c) Objetivo administrativo: se ha determinado que en este mes de Diciembre será un excelente mes para el lanzamiento de este nuevo producto, debido a la alta demanda de consumo de aderezos en las fiestas de fin de año tanto en restaurantes como en el hogar. Este nuevo producto nos ayudará a que nuestra compañía pueda ser reconocida más fácilmente en el mercado nacional.

Los problemas que se podrían tener en el mercado serían.     

La poca aceptación en el mercado y que no se alcancen los estándares de ventas establecidos. No tener el mercado adecuado La poca publicidad que se le haya dado como introducción El canal de distribución no sea el adecuado. El precio, aunque este precio está al mismo nivel que el de la competencia, con el fin de que no esté ni por debajo ni por encima, se buscó el equilibrio dentro de estos.

El detectar y analizar cada uno de estos problemas y cualquier otro nos ayudaría a fortalecernos y buscar las mejoras respectivas en cuanto al lanzamiento de nuestro aderezo y nos ayudara a ver nuestras limitaciones en la capacidad de producción y distribución, analizaremos la magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y factibilidad de cada uno de estos factores y nos ayudara a atacar esas

debilidades y convertirlas en oportunidades. Para ello realizaremos un análisis FODA a cierto tiempo para determinar nuestros elementos internos o externos. Según Peter Drucker la mayoría de innovaciones o lanzamientos de nuevos productos para que tengan el éxito que se desea son el resultado de una intensa y consciente búsqueda de oportunidades para dicha innovación o lanzamiento.

    

El saber el cómo, cuándo y dónde introducir a la venta nuestro aderezo se determinó a través de la respectiva investigación de mercado. El diseñar las estrategias de ventas, promoción y distribución serán los medios claves para la introducción de este nuevo producto. Llevar acabo la acción será cuando lancemos al mercado nuestro producto. A determinado tiempo se harán las mediciones necesarias para ver si los resultados de ventas fueron como se pronosticaron y ver las mejoras para el incremento de ventas. Se realizarán análisis como FODA y otros para ver las mejoras continuas.

OBJETIVOS DE MERCADO Nuestro mercado objetivo en el consumo de aderezos son todas las personas que estén en busca de consumir un productos naturales sin ningún tipo de preservante y que además sepan que su calidad es excelente, este mercado se encuentra en total crecimiento en Guatemala pues hoy en día vemos

con mayor frecuencia la necesidad del consumo de este tipo de producto, porque es un excelente acompañante en los alimentos, así como para los momentos de convivencia, pues también podrá ser utilizado como Dip con nachos y galletitas saladas o sodas. Nuestros productos llevarán un sello que lo acreditara como 100% natural sin preservantes, se buscara que su envase sea amigable con el medio ambiente. Sabiendo que nuestro principal objetivo es el consumidor final y por ello que hemos realizado todo tipo de investigación en el mercado como por ejemplo Estudios Cuantitativos (basado en encuestas) para poder lograr la total aceptación de nuestro aderezo y esto nos ha proporcionado toda la información necesaria y real con datos precisos que nos ayudaran a resolver cualquier inconveniente que pueda suscitarse, hemos llegado a conocer nuestro mercado potencial y conocer las necesidades de este mercado meta. Nuestra estrategia a implementar sería la de posicionamiento con el reconocimiento de la marca, aunque este tipo de estrategias no es del todo la más recomendable pero se busca que nuestra marca se posicione, también estamos conscientes de que las cadenas de almacenes de prestigio son exigente en cuanto al proceso de codificación, pero ello incurre en que los clientes que compran en dichas tiendas saben que allí solo se distribuyen productos de calidad que han sido aprobados por el departamento de calidad de dichas tiendas. Otra estrategia sería la de diferenciarnos de la competencia y estar un paso adelante, mejorar la percepción que los clientes tiene de nuestra marca. La principal seria mejorar la calidad de nuestros productos y fortalecer nuestra marca. Nuestra meta será que el nombre de nuestra nueva línea de aderezos se posicione en el mercado con un buen auge, y así permitirnos innovando y creando nuevos productos que son de consumo diario, así como crear campañas para que cada vez sean más nuestros consumidores finales. Recordemos que “El marketing y la innovación son las dos funciones principales de los negocios. Tienes que crear nuevos clientes, es decir, vender. Y tienes que crear nuevas dimensiones de logros, es decir, innovar. Todo lo demás es cálculo de costos”

2. Mezcla de Mercado Definición de producto: Atributos generales:  

Producto alimenticio para consumo humano. Categorizado como “aderezo para ensaladas”.

 

Orientado al mercado de consumidores de productos “light” por su composición de ingredientes bajos en calorías. Aunque existe una amplia gama de aderezos en el mercado e incluso del tipo “light”, no se ha detectado ningún producto que compita directamente con un aderezo basado en yougurth natural como el que se propone.

Composición: En términos generales el producto se elabora con la siguiente composición:     

Yogurth natural (no saborizado) Aceite de oliva Vinagre Sal, pimienta y especias Hierbas aromáticas deshidratadas (orégano, albahaca, perejil)

Presentación Para su comercialización el producto se ofrecerá en dos presentaciones:  

Botella para consumo familiar (300 ml aproximadamente) Mono dosis para un plato de ensalada de una persona en sobres individuales (similares a los proporcionados en los restaurantes de comida rápida para kétchup o mayonesa).

Propuesta de valor Nuestro producto es un aderezo para ensaladas elaborado a base de yogurth natural, bajo en calorías, orientado a un mercado consumidor de productos “light”, saborizado con especias y hierbas aromáticas que acentúen el “after taste” enriqueciendo el consumo de los vegetales de las ensaladas.

Tipo de comunicación El tipo de comunicación que se propone utilizar para dar a conocer el producto será el siguiente:     

Publicidad en el punto de venta (roll-ups, afiches, preciadores). Degustaciones en el punto de venta (para que conozcan el producto y lo compren). Impulsadores del producto en puntos de venta. Brochures del producto para Distribuidores Mayoristas y Minoristas Focus groups con consumidores de mercados especializados (chefs, restaurantes, escuelas de cocina, etc.)

Distribución: Las cadenas de distribución del producto que se proponen utilizar para hacerlo llegar desde la producción hasta el consumidor final, se describe a continuación: 

Cadena 1, Producción – Distribuidor Mayorista – Supermercados – Consumidor Final.



Cadena 2, Producción - Distribuidor Minorista – Tiendas de conveniencia – Consumidor Final.



Cadena 3, Producción – Ventas Minoristas de la Empresa – Mercados especializados (restaurantes, chefs, escuelas de cocina y similares).

DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VENTA: El precio es un arte y una ciencia que requiere una actitud experimental, junto con una sensación intuitiva de cómo queremos que nuestra marca y el producto sea percibido.

Para la determinación del precio del producto, es necesario conocer los costos de la elaboración del producto, margen de ganancia.

Precio de venta = (costo del artículo) ÷ (100 – Margen de ganancia) x 100 Precio de venta = (10.00 ÷ 50) x 100 = Q.20.00

3. Estrategia Competitiva

Segmentación Aderezos Guatemaltecos

Nuevos aderezos guatemaltecos, busca una segmentación de mercado enfocada a la nueva cocina guatemalteca y poder ser utilizada en cualquier tipo de comida como acompañamiento.

La segmentación proceso mediante el cual identificaremos a un grupo de compradores homogéneos, es decir, que dividiremos el mercado actual en varios submercados o segmentos de acuerdo a los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores. Entre las ventajas que nos favorece el crear una segmentación contamos con:     

Clasificación más clara y adecuada del producto que se vender. Facilita la publicidad y sus costos. Se obtiene mayores ventas. Conoce cuál es el mercado del producto para colocarlo en el sitio y el momento adecuado. Conoce a los competidores.

Como estrategia de segmentación nos basaremos en la estrategia diferenciada ya que diseñaremos dos segmentos unos basado en grupo de mujeres amas de casa que usualmente compraran el producto para las comidas caceras guatemaltecas y el otro grupo es más joven se enfocara en que el aderezo sea utilizado en comidas más informales utilizado para eventos sociales.

Se detalla en el siguiente cuadro la división de la segmentación.

Estrategia de Promoción Aderezos de Guatemala

Publicidad Se necesita un plan de publicidad para lanzar y dar a conocer y posicionar el nuevo aderezo de Guatemala.

Nuestro objetivo:   

Incentivar la compra por medio de la atracción de anuncios. Crear consistencia del nuevo aderezo. Utilizar medio ATL Y BTL para obtener la cobertura máxima del target.

Estrategias     

Material P.O.P Anuncios en medios escritos. Anuncios en Mupis Anuncios en cintillos en programas de TV. Social media.

Desarrollo de tácticas Periódicos: Anuncios en periódicos los días lunes y jueves por medio de prensa libre en el mes de marzo que se propone que sea el lanzamiento con anuncios que despertaran la atención y persuadan a los consumidores en la época de verano. Redes Sociales: Por medio de las redes sociales que actualmente se mantiene activas directamente para Guatemala, ahí se empezaran a dar los indicios del nuevo aderezo con campañas de expectación para despertar el interés de los que siguen la página. Cintillos con menciones en la TV: Con esto se busca que el televidente empiece a generársele el interés por el nuevo aderezo, además la persuasión del conductor siendo una persona conocida se le asociara el producto en base a la experiencia y la mención de un personaje público.

Mupis: Con los mupis los que se busca es crear una secuencia de anuncios que ayude a captar la atención en los puntos estratégicos según los sectores de nivel socio económicos.

Estrategia de Ventas Aderezos de Guatemala Se necesita un plan de promoción de ventas que sean dirigidos al consumidor final para motivarlo e incentivarlo a la compra. Acercar más a los consumidores finales a sus centros de compra para que obtengan más beneficios de la empresa generar una re-compra.

Objetivo del marketing:  

Motivar a la compra inmediata del nuevo aderezo guatemalteco. Incrementar un 15% de compra y recordatorio del aderezo.

Estrategias   

Se realizarán combos de aderezos para incrementar la rotación de inventario. Se realizarán alianzas con productos de galletas saladas. Se regalan productos promocionales por medio de concursos útiles para el verano, gorras, pelotas de playa, por la compra del nuevo aderezo guatemalteco.

Venta personal Con el plan de venta personal se busca la contratación de personal que ayude a la promoción de producto por medio del acercamiento al consumidor final y darles muestras y degustación de aderezo guatemalteco.

Objetivo del Marketing:   

Provocar la compra y prueba del producto. Persuadir al consumidor a la adquisición del producto. Enseñar los nuevos usos del aderezo guatemalteco, con los platillos que comúnmente preparan los consumidores.

Desarrollo de tácticas: Contratación y capacitación del personal: El personal será joven, con prendas de vestir con la temática de verán, ellos realizarán la función de venta en los supermercados. Lo que se busca es que persuadan al dar información sobre el producto y así mismo lo prueben en el momento que realicen su compra.

Contratación de Chef: Lo que se busca en que el segmento de mercado a mujeres amas de casa tengan la confianza de comprar y probar en la variedad de comidas que pueden utilizar el nuevo aderezo guatemalteco con recetas nacionales, y así mismo tengan el acercamiento con personas públicas y puedan intercambiar recetas.

Conclusiones

Cuando surge una idea de negocio es porque identificamos una necesidad o deseo en el mercado, los cuales deseamos cubrir con un proyecto innovador que tenga un retorno de inversión positivo y en tiempo real. Para fomentar estas ideas empresariales se necesita de un análisis de mercado el cual nos ayude aclarar esa oportunidad que identificamos. El trabajo presentado por aderezos de Guatemala, nos llevó a conocer, utilizar y aprovechar las diversas técnicas de investigación que existen y adecuar la indicada para sacar nuestros resultados y fomentar una propuesta real sobre nuestro producto aderezos de Guatemala. Con la introducción de aderezos de Guatemala, se pretende llegar a oído de nuestros dos grupos de segmentación y poder llegar a posicionarnos en uno de los Dips más buscados en los supermercados, como lograremos estos ofrecer siempre lo mejor un producto fresco y accesible a todas las personas que deseen un algún momento probarlo.