Proyecto Final (Higiene y Seguridad Industrial)

UTEPSA PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INTEGRANTES: NAHYR SUAREZ JESSIKA ZABALA LIMBERG MORENO JOHN RODRIG

Views 71 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UTEPSA PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL INTEGRANTES: NAHYR SUAREZ JESSIKA ZABALA LIMBERG MORENO JOHN RODRIGUEZ

2012

DOCENTE : ING. HANS HERNAN STARTARI

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

Contenido 1. INTRODUCCION ......................................................................................................................... 3 1.2. ANTECEDENTES............................................................................................................... 4 1.3. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................... 4 1.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS............................................................................................. 4 2.- MARCO TEORICO .................................................................Error! Bookmark not defined. 2.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE SEGURIDAD .......Error! Bookmark not defined. 3.- DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA ......................................Error! Bookmark not defined. 3.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA. ...................................Error! Bookmark not defined. 3.2. DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA. ....................................... 6 3.3. FLUJOGRAMA DE PROCESO. .........................................Error! Bookmark not defined. 3.4. NUMERO DE TRABAJADORES. ......................................Error! Bookmark not defined. 3.5. DESCRIPCION DE ACTOS INSEGUROS DE LA EMPRESA.................................... 8 3.6. INDICE DE ACCIDENTES DE LA EMPRESA .................Error! Bookmark not defined. 4.- PROPUESTAS ...................................................................................................................... 9 4.1. PROPUESTA A ACTOS INSEGUROS DE LA EMPRESA.......................................... 9 4.2. PROPUESTA DE CAPACITACION DEL PERSONAL ................................................. 9 5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .....................Error! Bookmark not defined. 5.1. CONCLUSION ......................................................................Error! Bookmark not defined. 5.2. RECOMENDACION .............................................................Error! Bookmark not defined. 5.3. ANEXOS ................................................................................Error! Bookmark not defined.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 2

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

CAPITULO I 1.1. INTRODUCCION

Con este trabajo queremos dar a conocer todo lo referente a la seguridad y salud ocupacional de una empresa maderera, que consta de ASERRADERO y BARRACA.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 3

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

1.2. ANTECEDENTES

La empresa fue creada en la localidad de MONTERO en el año 2004 por el señor SERGIO PANOSO ROCHA Y FLIA. A comienzos de la empresa solo contaba con una barraca. Fue creciendo, innovando y expandiéndose; de acuerdo a las necesidades y exigencias de la clientela. Viendo la falta de materia prima que no cubría la demanda de nuestros clientes, en el año 2006 se inauguro el aserradero para abastecer todo el mercado de la madera en la región montereña. Ofrece diferentes tipos de productos desde listones hasta horcones tallados de la madera que desee la clientela. 1.3. OBJETIVO GENERAL

Ser una empresa reconocida por la calidad de nuestros productos. Satisfacer las necesidades de la clientela en el ámbito de la construcción Dar a los clientes comodidad en la atención y entrega de del producto. Lograr la eficiencia en nuestros servicios que nos posiciones como líderes en el mercado local. Desarrollar las capacidades profesionales de cada uno de los integrantes de la empresa. Implementar una política de remuneración justa y motivadora a todo el personal. 1.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS     

Montar los diferentes elementos que componen el mueble o elementos de carpintería. Pulido, tintado y barnizado de piezas de madera. Efectuar el marcado, trazado y corte de las diferentes piezas. Realizar los croquis y planos y productos de carpintería y mueble. Preparar el presupuesto de realización del producto, teniendo en cuenta los precios existentes en el mercado, para que el cliente conozca el coste del mismo.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 4

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD INDUSTRIAL Ciencia que tiene por objeto preservar y conservar la salud e integridad fisica y mental del trabajador mediante el control de accidentes. HIGIENE INDUSTRIAL Disciplina que tiene por objeto evitar que el trabador se enferme mediante el control de riesgo en su entorno de trabajo o medio ambiente. SALUD OCUPACIONAL Es la salud pública aplicada al hombre en su lugar de trabajo. ACCIDENTE INDUSTRIAL Accidente imprevisto, indeseado e incontrolado que genera daños y prejuicios a :      

Personas Materiales Maquinaria Equipos Tiempo perdido Productos

ACTO INSEGURO Es la acción o exposición innecesaria del trabajador al riesgo, susceptible de causar accidentes. SEGURIDAD INDUSTRIAL U OCUPACIONAL Es un conjunto de normas y procedimientos de naturaleza técnica legal y administrativa, ésta orientado a la protección del trabajador.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 5

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

CAPITULO III DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA 3.1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA ASERRADERO  Se encuentra ubicado en el parque industrial de montero. 

Es donde llega la materia prima que son las troncas.

 En el aserradero se convierten las tronca en tablas o tablones.

BARRACA Tiene la función de :  Cepillar  Desorillar  Sacar moldura  Masillado de la madera

3.2. DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA La fabricación de :  Puertas  Ventanas  Marcos  Horcones y en Gral.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 6

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

3.3. FLUJOGRAMA DE PROCESO

FLUJOGRAMA DE ASERRADERO Y BARRACA

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 7

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

3.4. NUMERO DE TRABAJADORES

La empresa cuenta con: 1 Gerente General 1 secretario 1 supervisor ASERRADERO:

5 operarios BARRACA:

3 operarios 3.5. DESCRIPCION DE ACTOS INSEGUROS DE LA EMPRESA Se ha podido observar las siguientes condiciones y actos inseguros: ACTOS  El manejo de maquinarias sin el equipo de protección personal adecuado.  Mal uso de las instalaciones eléctricas.  Falta de experiencia en el uso de maquinaria.  No utilización del equipo de protección personal.  Fumar en área de trabajo. CONDICIONES  Falta de señalización en el lugar o entorno de trabajo.  Mala infraestructura del lugar de trabajo.  Falta de extintores y equipos de protección contra el fuego.  Carencia de orden y limpieza.  Falta del plan de acción de contingencia.  Falta de mantenimiento en instalaciones y maquinaria.  Presencia de material combustible en zonas de riesgo.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 8

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

3.6. INDICE DE ACCIDENTES DE LA EMPRESA A través de los 9 años de funcionamiento de la empresa desde su creación los riesgos y costos por accidentes han sido bajos pero aun así se han presentado situaciones de riesgo a la que los trabajadores han sido expuestos. CAPITULO IV PROPUESTAS 4.1. PROPUESTA A ACTOS INSEGUROS DE LA EMPRESA  Todos los trabajadores del área de producción deben usar equipos de seguridad, sin excepción.  Prohibido el ingreso de productos inflamables, solo personal autorizado.  Cumplir con las leyes medioambientales.  Mejorar la infraestructura.  Implementación de extintores y señalización.  Elaboración de un plan de contingencia.  Adecuar las instalaciones eléctricas a las máquinas.  Mantener el orden y la limpieza.  Seguridad en las operaciones y la protección del medio ambiente.  Actualización de equipamientos.  El aserradero TROPICANA conducirá sus actividades con el propósito de alcanzar el objetivo de reducir los accidentes personales y daños ambientales. 4.2. PROPUESTA DE CAPACITACION DEL PERSONAL Se propone capacitar y motivar a los trabajadores en materia de:  Uso e importancia del equipo de protección personal.  Conocimiento de los equipos y maquinarias.  Capacitación en primeros auxilios.  Capacitación en el uso de extintores y control del fuego.  Dar a conocer el plan de contingencia a cada uno de los trabajadores.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 9

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSION

En base a este trabajo realizado hemos adquirido conocimientos sobre los riesgos existentes en un aserradero y barraca al no contar con un plan de seguridad, también una gran falta de condiciones y exposición a actos inseguros que provoca que los trabajadores estén susceptibles de causar accidentes. Para esto implementamos propuestas para evitar cualquier tipo de accidente o accidente industrial. 5.2. RECOMENDACION  Recomendar a los trabajadores en prestar más cuidado y atención en el uso de las maquinas para evitar accidentes.  Usar el equipo de protección personal adecuado en horas de trabajo.  Capacitar a los trabajadores en el uso de maquinaria y en primeros auxilios.

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 10

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2012

5.3. ANEXOS

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

Página 11

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

2012

Página 12

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

2012

Página 13

PROYECTO FINAL HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

ASERRADERO Y BARRACA TROPICANA

2012

Página 14