Proyecto FC

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS” ESTUDIO ECONÓMICO: VENTA DE PUPUSAS Elaborado por: Marvin Sigfredo Alfa

Views 90 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSÉ SIMEÓN CAÑAS”

ESTUDIO ECONÓMICO: VENTA DE PUPUSAS Elaborado por: Marvin Sigfredo Alfaro Garrido 00082713 Jorge Alejandro Carpio Magaña 00027513 Italo Alberto Flores Mendoza 00067213

Catedrático: Ing. Gerardo Morales

Ingeniería económica Noviembre 2019

Índice 1. Índice 2. Descripción del negocio 3. Análisis económico  Determinación de ingresos  Determinación de costos o Costos fijos o Costos variables  Determinación de la inversión o Activos tangibles o Activos intangibles o Cronograma de inversiones  Tabla de depreciación y amortización de los activos  Capital de trabajo  Punto de equilibrio  Financiamiento del proyecto o Fondos propios o Deuda. Tabla de pago de la deuda  Determinación de la Tasa Mínima Atractiva de Retorno 4. Análisis financiero  Flujo de caja sin deuda  Flujo de caja con deuda 5. Evaluación económica  Cálculo del VAN (Flujo de caja con/sin deuda)  Cálculo del TIR (Flujo de caja con/sin deuda)  Análisis de sensibilidad (Flujo de caja sin deuda)  Análisis de riesgo (Flujo de caja sin deuda) 6. Conclusiones y recomendaciones

1

Descripción del negocio Negocio de venta de pupusas de sabores variados y exóticos en la zona de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. El local donde funcionará será alquilado y de alto tráfico de personas y turistas. El horizonte de evaluación del proyecto es de 5 años. Se definirá una oferta de servicios y se proyectará el nivel de ventas para el periodo establecido. Se espera que existan ganancias suficientes hasta el tercer año para invertir y abrir una nueva sucursal, con local alquilado en una zona de Santa Elena, con menor demanda de clientes que la primera sucursal, pero con mayor precio en la venta de las pupusas para mantener los márgenes de ganancia. El horario de atención, será el mismo para ambas sucursales, es de martes – Domingo entre las 14:00 – 23:00, se espera contar con 6 empleados (2 pupuseras/os, 2 meseros/as, 1 vigilante y 1 cajero/a) a tiempo completo, es decir, jornada laboral de 8 horas con derecho a una hora de descanso. El salario de cada trabajador será el mínimo, establecido por el Ministerio de trabajo y previsión social, para el sector comercio y servicio que es USD$304.17 mensual.

Análisis económico Determinación de ingresos Se estimó la demanda semanal de pupusas de 2200 pupusas para el local en Antiguo Cuscatlán y de 1320 para el local de Santa Elena, además se venderán bebidas frías y calientes, todo repartido de la siguiente manera:

Ingresos sucursal 1. Ingresos pupusas sucursal 1 Precio unitario Cantidad $ 1.50 150 $ 1.00 90 $ 2.00 60

Variedad Total diario Revuelta $ 225.00 Queso jalapeño $ 90.00 Camarón $ 120.00 Total diario $ 435.00 Total mensual $ 10,440.00 Total semestral $ 62,640.00 Tabla 1. Ingresos por venta de pupusas sucursal 1.

2

Ingresos bebidas sucursal 1 Proporción 100 Bebidas Valor personas Cantidad Total Café 12 oz $ 0.75 0.2 20 $ 15.00 Chocolate 12 oz $ 0.75 0.2 20 $ 15.00 Soda lata 354ml $ 1.00 0.1 10 $ 10.00 Soda envase 354 ml $ 0.75 0.3 30 $ 22.50 Agua 500 ml $ 0.50 0.05 5 $ 2.50 Total diario 85 $ 65.00 Total mensual $ 1,560.00 Total semestral $ 9,360.00 Tabla 2. Ingresos por venta de bebidas sucursal 1.

Ingresos sucursal 2. Ingresos pupusas sucursal 2 Variedad Precio unitario Cantidad Total diario Revuelta $ 2.00 100 $ 200.00 Queso jalapeño $ 1.50 60 $ 90.00 Camarón $ 3.00 40 $ 120.00 Total diario $ 410.00 Total mensual $ 9,840.00 Total semestral $ 59,040.00 Tabla 3. Ingresos por venta de pupusas sucursal 2.

Bebidas Café 12 oz Chocolate 12 oz Soda lata 354ml Soda envase 354 ml Agua 500 ml Total diario

Ingresos bebidas sucursal 2 Proporción Valor 67 Cantidad Total $ 0.75 0.2 14 $ 10.50 $ $ 0.75 0.2 13 9.75 $ $ 1.00 0.1 6 6.00 $

0.75

0.3

$

0.50

0.05

Total mensual Total semestral

3

20 $ 15.00 $ 3 1.50 56 $ 42.75 $ 1,026.00 $ 6,156.00

Tabla 4. Ingresos por venta de bebidas sucursal 2.

Determinación de costos Costos fijos. Los costos fijos son los que no varían con los cambios en el volumen de las ventas en los cuales a continuación mostraremos los costos fijos del negocio Salarios: Se considera un salario mensual de $304,17 y a su vez se contará con un personal de 7 empleados. Los empleados serán 3 pupuseras, 2 meseros/as, una cajera/o y un vigilante. Trabajaran en un horario de 8 horas diarias trabajando las primeras 4 horas en un turno matutino y 4 horas en un turno vespertino Servicio de internet, cable y telefonía: En nuestro país existen múltiples compañías telefónicas, se decidió por el plan de 20 Mb más cable y telefonía que ofrece la compañía CLARO con un monto mensual de $75.00. Servicio de energía eléctrica: Se asume un gasto promedio de $200.00 mensuales. Agua: Se asume un gasto promedio de $50.00 mensuales. Impuestos municipales: Se asume un cobro mensual de $25.00 mensuales en concepto de impuestos a negocios. Costo de mantenimiento: El costo de mantenimiento mensual para la sucursal 1 es de 46 dólares y para sucursal 2 será de 30 dólares mensuales Costos fijo insumos: Se compran todos los meses insumos como servilletas, papel aluminio, papel higiénico cerillos jabón líquido para un total de 100 personas para la sucursal 1 y para 67 personas en la sucursal 2, las proporciones de personas antes mencionadas son estimadas para el consumo de 300 y 200 pupusas respectivamente

Costos fijos sucursal 1 Detalle de costos Gastos operativos sucursal 1 Gastos operativos mensuales Valor Cantidad Salario Mantenimiento Total mensual Total semestral

304.17 46

7 1

Total

$ $ $ $ Tabla 5. Gastos operativos sucursal 1.

4

2,129.19 46.00 2,175.19 13,051.14

Otros insumos sucursal 1 Valor Cantidad Total $ 0.50 48 $ $ 1.00 8 $ $ 1.00 1 $ $ 1.00 2 $ $ 2.50 2 $ $ $ Tabla 6. Costo de insumos sucursal 1.

Otros insumos Paquete 100 servilletas Papel aluminio Cerillos fardo Jabón liquido Papel higiénico paquete Total mensual Total semestral

Costos fijos mensuales Internet cable telefonía Luz Agua Impuestos municipales Alquiler Otros insumos Gastos operativos Servicio limpieza Total mensual Total semestral

24.00 8.00 1.00 2.00 5.00 40.00 240.00

Resumen costos fijos sucursal 1 Valor Cantidad Total $ 75.00 1 $ 75.00 $ 200.00 1 $ 200.00 $ 50.00 1 $ 50.00 $ 25.00 1 $ 25.00 $ 500.00 1 $ 500.00 $ 40.00 1 $ 40.00 $ 2,175.19 1 $ 2,175.19 $ 100.00 1 $ 100.00 $ 3,165.19 $ 18,991.14 Tabla 7. Costo fijo total sucursal 1.

Costos fijos sucursal 2 Detalle de costos Gastos operativos sucursal 2 operativos Valor Cantidad Total

Gastos mensuales Salario Mantenimiento Total mensual Total semestral

$ $

304.17 30.00

5 1

$ $ $ $ Tabla 8. Gastos operativos sucursal 2.

5

1,520.85 30.00 1,550.85 9,305.10

Otros insumos Paquete 100 servilletas Papel aluminio Cerillos fardo Jabón liquido Papel higiénico paquete Total mensual Total semestral

Otros insumos sucursal 2 Valor Cantidad $ 0.50 32 $ 1.00 4 $ 1.00 0.5 $ 1.00 1 $ 2.50 1

Total $ $ $ $ $ $ $ Tabla 9. Costo de insumos sucursal 1.

16.00 4.00 0.50 1.00 2.50 24.00 144.00

Resumen costos fijos sucursal 2 Costos fijos mensuales Valor Cantidad Total Internet cable telefonia $ 75.00 1 $ 75.00 Luz $ 200.00 1 $ 200.00 Agua $ 50.00 1 $ 50.00 Impuestos municipales $ 25.00 1 $ 25.00 Alquiler $ 500.00 1 $ 500.00 Otros insumos $ 24.00 1 $ 24.00 Gastos operativos $ 1,550.85 1 $ 1,550.85 Servicio limpieza $ 75.00 1 $ 75.00 Total mensual $ 2,499.85 Total semestral $ 14,999.10 Tabla 10. Costo fijo total sucursal 2. Costos Variables Los costos variables son aquéllos cuyo total varía en proporción directa con las modificaciones en la actividad correspondiente. A continuación, se presentan los costos que variables La cantidad de pupusas por lote viene de un consumo estimado para la sucursal 1 de 300 pupusas diarias en 2 turnos uno matutino y uno vespertino con el 50% de preferencia por la variedad revuelta 30% de preferencia por la variedad jalapeño queso y finalmente un 20% de preferencia por la variedad camarón

6

Detalle costos variables materia prima sucursal 1 Costo diario materia prima pupusa queso jalapeño. Cantidad gramos por pupusa Cantidad pupusas Total gramos 38 90 3420 0 90 0 38 90 3420 0 90 0 0 90 0 19 90 1710

Materia prima Precio libra Precio gramo Maíz 0.165 0.000363436 Frijol 0.55 0.001211454 Queso 2.25 0.004955947 Chicharrón 4 0.008810573 Camarón 8 0.017621145 Chile 5 0.011013216 Total lote 45pupusas Precio costo por pupusa Tabla 11. Costo de producción de una pupusa queso jalapeño sucursal 1.

Total dólares 1.24295154 0 16.9493392 0 0 18.8325991 $ 37.02 $ 0.41

Costo diario materia prima pupusa camarón queso. Cantidad gramos por pupusa Cantidad pupusas Total gramos 38 60 2280 0 60 0 38 60 2280 0 60 0 19 60 1140 0 60 0

Materia prima Precio libra Precio gramo Maíz 0.165 0.000363436 Frijol 0.55 0.001211454 Queso 2.25 0.004955947 Chicharrón 4 0.008810573 Camarón 9 0.019823789 Chile 5 0.011013216 Total lote 30 pupusas Precio costo por pupusa Tabla 12. Costo de producción de una pupusa camarón queso sucursal 1.

Total dólares 0.82863436 0 11.2995595 0 22.5991189 0 $ 34.73 $ 0.58

Costo diario materia prima pupusa revuelta

Materia prima Maíz Frijol

Precio libra Precio gramo 0.165 0.000363436 0.55 0.001211454

Cantidad gramos por Total pupusa Cantidad pupusas Total gramos dólares 38 150 5700 2.0715859 19 150 2850 3.45264317

7

Queso Chicharrón Camarón Chile Total lote 150 pupusas Precio costo por pupusa

2.25 4 8 5

0.004955947 0.008810573 0.017621145 0.011013216

38 38 0 0

150 150 150 150

5700 28.2488987 5700 50.2202643 0 0 0 0 $ 83.99 $ 0.56

Tabla 13. Costo de producción de una pupusa revuelta sucursal 1.

Costos variable materia prima sucursal 2 La cantidad de pupusas por lote viene de un consumo estimado para la sucursal 2 de 200 pupusas diarias en 2 turnos uno matutino y uno vespertino con el 50% de preferencia por la variedad revuelta 30% de preferencia por la variedad jalapeño queso y finalmente un 20% de preferencia por la variedad camarón

Costo diario materia prima pupusa queso jalapeño Cantidad Materia Precio gramos por Cantidad Total Total prima Precio libra gramo pupusa pupusas gramos dólares Maíz 0.165 0.00036344 38 60 2280 0.82863436 Frijol 0.55 0.00121145 0 60 0 0 Queso 2.25 0.00495595 38 60 2280 11.2995595 Chicharrón 4 0.00881057 0 60 0 0 Camarón 8 0.01762115 0 60 0 0 Chile 5 0.01101322 19 60 1140 12.5550661 Total lote $ 30 pupusas 24.68 Precio costo $ por pupusa 0.41 Tabla 14. Costo de producción de una pupusa queso jalapeño sucursal 2.

Costo diario materia prima pupusa camarón queso Materia prima Maíz Frijol Queso Chicharrón

Precio libra 0.165 0.55 2.25 4

Cantidad Precio gramos por Cantidad Total Total gramo pupusa pupusas gramos dólares 0.00036344 38 40 1520 0.55242291 0.00121145 0 40 0 0 0.00495595 38 40 1520 7.53303965 0.00881057 0 40 0 0

8

Camarón Chile Total lote 20 pupusas Precio costo por pupusa

9 0.01982379 5 0.01101322

19 0

40 40

760 15.0660793 0 0 $ 23.15 $ 0.58 Tabla 15. Costo de producción de una pupusa camarón queso sucursal 2.

Costo diario materia prima pupusa revuelta Cantidad Materia Precio gramos por Cantidad Total prima Precio libra gramo pupusa pupusas gramos Maíz 0.165 0.00036344 38 100 3800 Frijol 0.55 0.00121145 19 100 1900 Queso 2.25 0.00495595 38 100 3800 Chicharrón 4 0.00881057 38 100 3800 Camarón 8 0.01762115 0 100 0 Chile 5 0.01101322 0 100 0 Total lote 50 pupusas Precio costo por pupusa Tabla 16. Costo de producción de una pupusa revuelta sucursal 2.

Costos materia prima por periodos sucursal 1 Lote 45 queso $ 37.02 Lote 30 camarón $ 34.73 Lote 75 revueltas $ 83.99 Total diario $ 155.75 Total semanal $ 934.47 Total mensual $ 3,737.89 Total semestral $ 22,427.37 Total anual $ 44,854.73 Tabla 17. Resumen costo materia prima pupusa sucursal 1

9

Total dólares 1.38105727 2.30176211 18.8325991 33.4801762 0 0 $ 56.00 $ 0.56

Costos materia prima por periodos nueva sucursal 2 $ Lote 30 queso 24.68 Lote 20 $ camarón 23.15 Lote 50 $ revueltas 56.00 $ Total diario 103.83 $ Total semanal 622.98 $ Total mensual 2,491.93 $ Total semestral 14,951.58 $ Total anual 29,903.15 Tabla 18. Resumen costo materia prima pupusa sucursal 2.

Resumen costos variables sucursal 1 Tipo de costo variable Costo materia prima pupusa

Total $ 3,737.89 $ Costo materia prima 566.92 $ Costo bebida 720.00 $ Total mensual 5,024.81 $ Total semestral 30,148.89 Tabla 19. Resumen costos variables sucursal 1.

10

Resumen costos variables sucursal 2 Tipo de costo variable Total Costo materia prima $ pupusa 2,491.93 $ Costo materia prima 380.03 $ Costo bebida 469.20 $ Total mensual 3,341.16 $ Total semestral 20,046.96 Tabla 20. Resumen costos variables sucursal 2. Determinación de la inversión. El negocio necesita de mesas, sillas, televisores, refrigeradoras, computadoras y caja registradora para poder operar, por lo tanto serán nuestra inversión inicial. Inversión inicial sucursal 1 Tipo de Activo activo Valor Cantidad Total Planchas para cocinar pupusas Tangible $ 250.00 3 $ 750.00 Refrigeradoras Tangible $ 225.00 2 $ 450.00 Televisores 55' Tangible $ 450.00 3 $ 1,350.00 Tambos de gas 35 libras Tangible $ 35.00 3 $ 105.00 Mesas 4 personas Tangible $ 75.00 13 $ 975.00 Bancas 2 personas Tangible $ 25.00 26 $ 650.00 Caja registradora Tangible $ 500.00 1 $ 500.00 Computadora Tangible $ 250.00 1 $ 250.00 Utensilios de cocina Tangible $ 250.00 1 $ 250.00 Software especializado Intangible $ 250.00 1 $ 250.00 Total inversión $ 5,530.00 Tabla 21. Inversión sucursal 1 Inversión inicial sucursal 2 Tipo de Activo activo Valor Cantidad Total Planchas para cocinar pupusas Tangible $ 250.00 2 $ 500.00 Refrigeradoras Tangible $ 225.00 1 $ 225.00 Televisores 55' Tangible $ 450.00 2 $ 900.00 Tambos de gas 35 libras Tangible $ 35.00 2 $ 70.00 Mesas 4 personas Tangible $ 75.00 9 $ 675.00 Bancas 2 personas Tangible $ 25.00 18 $ 450.00 Caja registradora Tangible $ 500.00 1 $ 500.00 Computadora Tangible $ 250.00 1 $ 250.00

11

Utensilios de cocina Software especializado. Total inversión

Tangible Intangible

$ $

200.00 250.00

1 $ 200.00 1 $ 250.00 $ 4,020.00

Tabla 22. Inversión sucursal 2 Cronograma de la inversión Cronograma Inversión Capital trabajo

Año 0 $ 5,380.00

Año 1

Año 2

Año 3 $ 3,870.00

Año 4

Año 5

Depreciación y amortización de activos Se presentan los valores de depreciación de los activos y los años a depreciar que han sido considerados, Se ha tomado en cuenta una depreciación lineal anual de 50% para mobiliario y software y de 20% para aparatos eléctricos y cocinas. Depreciación y amortización sucursal 1 % Monto Activo depreciación inicial Año 1 Año 2 Año 3 $ $ $ $ Planchas para cocinar pupusas 0.2 750.00 150.00 150.00 150.00 $ $ $ $ Refrigeradoras 0.2 450.00 90.00 90.00 90.00 $ $ $ Televisores 55' 0.5 1,350.00 675.00 675.00 $ $ $ $ Tambos de gas 35 libras 0.5 105.00 52.50 52.50 $ $ $ $ Mesas 4 personas 0.5 975.00 487.50 487.50 $ $ $ $ Bancas 2 personas 0.5 650.00 325.00 325.00 $ $ $ $ Caja registradora 0.5 500.00 250.00 250.00 $ $ $ $ Computadora 0.5 250.00 125.00 125.00 $ $ $ $ Utensilios de cocina 0.5 250.00 125.00 125.00 $ $ $ $ $ Total 5,280.00 2,280.00 2,280.00 240.00 Tabla 24. Tabla de depreciación y amortización sucursal 2.

12

Año 4 $ 150.00 $ 90.00

Año 5 $ 150.00 $ 90.00

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$

$ $ 240.00

$ $ 240.00

Activo Planchas para cocinar pupusas Refrigeradoras Televisores 55' Tambos de gas 35 libras Mesas 4 personas Bancas 2 personas Caja registradora Computadora Utensilios de cocina Total

Activo Software especializado registros Total

Activo Software especializado registros Total

Depreciación y amortización sucursal 2 % depreciación Monto inicial Año 1 Año 2 Año 3 0.2 $ 500.00 $ $ $ 0.2 $ 225.00 $ $ $ 0.5 $ 900.00 $ $ $ 0.5 $ 70.00 $ $ $ 0.5 $ 675.00 $ $ $ 0.5 $ 450.00 $ $ $ 0.5 $ 500.00 $ $ $ 0.5 $ 250.00 $ $ $ 0.5 $ 200.00 $ $ $ $ 3,770.00 Tabla 25. Tabla de depreciación y amortización sucursal 2.

Amortización sucursal 1. % Monto amortización inicial Año 1 Año 2 $ $ $ 0.5 250.00 125.00 125.00 $ $ $ 250.00 125.00 125.00 Tabla 26. Tabla de amortización sucursal 1.

% amortización

Año 4 $ 100.00 $ 45.00 $ 450.00 $ 35.00 $ 337.50 $ 225.00 $ 250.00 $ 125.00 $ 100.00 $ 1,667.50

Año 3

Año 4

Año 5

$

$

$

Amortización sucursal 2 Monto inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

0.5 $ 250.00 $ $ $ $ 250.00 Tabla 27. Tabla de amortización sucursal 2.

13

Año 5 $ 100.00 $ 45.00 $ 450.00 $ 35.00 $ 337.50 $ 225.00 $ 250.00 $ 125.00 $ 100.00 $ 1,667.50

$ $

125.00 125.00

Año 5 $ $

125.00 125.00

Capital de trabajo Año 0 1 2 3 4 5 $ $ $ $ $ $ Ingresos 144,000.00 144,000.00 Ingresos 274,392.00 274,392.00 274,392.00 $ $ $ $ $ $ $ Egresos 5,530.00 67,725.24 67,725.24 Egresos 4,020.00 115,213.74 115,213.74 115,213.74 $ $ $ $ $ $ $ Saldo 5,530.00 76,274.76 76,274.76 Saldo 4,020.00 159,178.26 159,178.26 159,178.26 Saldo $ $ $ Saldo $ $ $ $ acumulado 5,530.00 70,744.76 acumulado 4,020.00 82,903.50 Capital de $ $ trabajo 65,214.76 82,903.50 Tabla 28. Resultados de capital de trabajo para ambas sucursales.

Punto de equilibrio Precio de Margen de venta contribución unidad unitario 1.5 0.94

Número de Margen de unidades Unidades de contribución a cada producto a ponderado producir fabricar/comprar 0.077744361 1978

Costo costos variable fijos Producto unitario totales revuelta 0.56 queso jalapeño 0.41 1 0.59 0.146390977 camarón 0.58 2 1.42 0.411052632 café 12 oz 0.1 0.75 0.65 0.01612782 chocolate 12 oz 0.1 18991.14 0.75 0.65 0.037631579 23912 soda lata 354ml 0.45 1 0.55 0.045488722 soda envase 354 ml 0.35 0.75 0.4 0.016541353 agua 500 ml 0.25 0.5 0.25 0.043233083 Total 0.794210526 Tabla 29. Punto de equilibrio sucursal Antiguo Cuscatlán.

14

5933 6922 593 1384 1978

989 4135 23912

Producto revuelta queso jalapeño camarón café 12 oz chocolate 12 oz soda lata 354ml soda envase 354 ml agua 500 ml Total

Número Precio de Costo costos de Margen de Margen de unidades Unidades de variable fijos venta contribución contribución a cada producto a unitario totales unidad unitario ponderado producir fabricar/comprar 0.56 2 1.44 0.1190977 1257 0.41 1.5 1.09 0.2704511 3772 0.58 3 2.42 0.7005263 4401 0.1 0.75 0.65 0.0161278 377 18991.1 15204 0.1 0.75 0.65 0.0376316 880 0.45 1 0.55 0.0454887 1257 0.35 0.75 0.4 0.0165414 629 0.25 0.5 0.25 0.0432331 2629 1.2490977 15204 Tabla 30. Punto de equilibrio sucursal Antiguo Cuscatlán.

Financiamiento de proyecto Se considerará el 70% como deuda y el 30% como fondos propios. Para conocer de cuánto debe ser el préstamo que se va a solicitar se debe saber el valor de la inversión inicial. La inversión inicial se determina mediante los activos tangibles e intangibles, a este monto se le agregará el capital de trabajo inicial. Para la sucursal ubicada en Antiguo Cuscatlán los valores se expresan en la siguiente tabla: Concepto

Monto $ Activos Tangibles 5,280.00 $ Activos intangibles 250.00 $ Capital de trabajo inicial 65,214.76 $ Total 70,744.76 Tabla 31. Total para apertura de la primera sucursal. Concepto

Monto

Inversión inicial $70,744.76 Préstamo (70%) $49,521.33 Fondos propios (30%) $21,223.43 Tabla 32. Total de fondos propios y préstamo para el proyecto,

15

El préstamo que debe realizarse es de $49,521.33con una tasa de interés anual del 12% en un período de 5 años. Se realizará una tabla amortización de la deuda, pero primero debe calcularse la anualidad con la siguiente fórmula: 𝑖(1 + 𝑖)𝑛 𝐴 = 𝑃[ ] (1 + 𝑖)𝑛 − 1

0.12(1 + 0.12)5 𝐴 = 49521.33 [ ] (1 + 0.12)5 − 1

𝐴 = $ 13737.7 Año Saldo inicial Interés Abono a capital Saldo final

1 2 3 $49,521.33 $ 41,726.20 $ 32,995.66 $ 5,942.56 $ 5,007.14 $ 3,959.48 $ 7,795.13 $ 8,730.55 $ 9,778.21 $41,726.20 $ 32,995.66 $ 23,217.44 Tabla 32. Tabla de pago de deuda.

$ $ $ $

4 23,217.44 2,786.09 10,951.60 12,265.85

5 $ $ $ $

12,265.85 1,471.90 12,265.73 0.00

Determinación TMAR Tasa de interés del banco 12% ISR (Impuesto Sobre la Renta) 30% Préstamo $49,521.33 Fondo propio $21,223.43 Inversión total $70,744.76 Kd 12.00% Ke 30% TMAR 14.880% Tabla 33. Determinación del Tmar para el proyecto. Año Saldo inicial Interés Abono a capital Saldo final

1 2 3 $49,521.33 $ 41,726.20 $ 32,995.66 $ 5,942.56 $ 5,007.14 $ 3,959.48 $ 7,795.13 $ 8,730.55 $ 9,778.21 $41,726.20 $ 32,995.66 $ 23,217.44 Tabla 34. Pago de intereses anual.

16

$ $ $ $

4 23,217.44 2,786.09 10,951.60 12,265.85

5 $ 12,265.85 $ 1,471.90 $ 12,265.79 $ 0.06

Flujos de caja sin deuda. Año Concepto Ingresos Costos variables Costos fijos Depreciación Amortización UAI ISR (30%) UDI Depreciación Amortización Inversiones (activos intangibles y tangibles) Cap. Trabajo Valor desecho Flujo de caja

0 1 0 144000 0 -30148.9 0 18991.14 0 -2280 0 -125 0 92454.97 0 -27736.5 0 64718.48 0 2280 0 125

2 144000 -30148.9 18991.14 -2280 -125 92454.97 -27736.5 64718.48 2280 125

3 4 5 274392 274392 274392 -50195.85 -50195.85 -50195.85 -33990.24 -33990.24 -240 -1907.5 -125 189965.91 188173.41 -56989.77 -56452.02 132976.14 131721.39 240 1907.5 0 125

-5530 -65214.8

-33990.24 -1907.5 -125 188173.41 -56452.02 131721.39 1907.5 125

-4020 -82903.5

-70744.8 67123.48 67123.48 46292.637 133753.89 133753.89

Flujo de caja con deuda Año Concepto Ingresos Costos variables Costos fijos Pago a intereses Depreciación Amortización UAI ISR (30%) UDI Depreciación Amortización Inversiones (activos intangibles y tangibles) Cap. Trabajo Préstamo Abono a capital Valor desecho Flujo de caja

0 0 0 0

0 0 0 0 0

1 144000 -30148.9 -18991.1 -5942.56 -2280 -125 86512.41 -25953.7 60558.69 2280 125

-5530 -65214.8 49521.33

2 144000 -30148.9 -18991.1 -5007.14 -2280 -125 87447.83 -26234.3 61213.48 2280 125

3 4 5 274392 274392 274392 -50195.85 -50195.85 -50195.85 -33990.24 -33990.24 -33990.24 -3959.479 -2786.093 -1471.902 -240 -1907.5 -1907.5 -125 -125 186006.43 185387.32 186701.51 -55801.93 -55616.19 -56010.45 130204.5 129771.12 130691.06 240 1907.5 1907.5 0 125 125 -4020 -82903.5

-7795.13 -8730.55 -9778.211 -21223.4

-10951.6 -12265.79

55168.56 54887.93 33742.791 120852.03 120457.77

17

Calculo de VAN con flujo de caja sin deuda Con los resultados obtenidos en el flujo de caja, se procederá a realizar el cálculo de la VAN utilizando la siguiente formula: 𝑛

𝑉𝐴𝑁 = −𝐼𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 + ∑ 𝑚=1

𝐵𝑛𝑚 (1 + 𝑖)𝑚

;

𝑖 = 𝑇𝑀𝐴𝑅

67,123.48 67,123.48 46,292.63 133,753.89 + + + 1 2 3 (1 + 0.1488) (1 + 0.1488) (1 + 0.1488) (1 + 0.1488)4 133,753.89 + (1 + 0.1488)5

𝑉𝐴𝑁 = (−70,744.76) +

𝑉𝐴𝑁 =$212,720.76

Calculo de VAN con flujo de caja con deuda

55,168.56 54,887.93 33,742.79 120,852.03 + + + 1 2 3 (1 + 0.1488) (1 + 0.1488) (1 + 0.1488) (1 + 0.1488)4 120,457.77 + (1 + 0.1488)5

𝑉𝐴𝑁 = (−21,223.40) +

𝑉𝐴𝑁 = $170418 Si la VAN > 0 el negocio es rentable.

Calculo de TIR con flujo de caja sin deuda 0 = (−70,744.76) +

67,123.48 67,123.48 46,292.63 133,753.89 133,753.89 + + + + (1 + 𝑖)1 (1 + 𝑖)2 (1 + 0.1488)3 (1 + 𝑖)4 (1 + 𝑖)5

𝑖 = 𝑇𝐼𝑅 = 0.970917 ≡ 97.09%

Calculo de TIR con flujo de caja con deuda 0 = (−21,223.40) +

55,168.56 54,887.93 33,742.79 120,852.03 120,457.77 + + + + (1 + 𝑖)1 (1 + 𝑖)2 (1 + 𝑖)3 (1 + 𝑖)4 (1 + 𝑖)5

𝑖 = 𝑇𝐼𝑅 = 2.53182 ≡ 253%

18

ANALISIS DE SENSIILIDAD

Se decidio hacer una variación del ±20% en ingresos y costos variables para ver cual variable impactaba mas el VAN

VARIACION DE PARAMETROS van ingreso INGRESO van costo EGRESO

-20%

FCP

20%

$70,696.73 888940.8 $381,965.34 -168708.28

$212,720.73 $1111,176.00 $212,720.73 -210885.35

$354,744.73 1333411.2 $327,524.11 -253062.42

VAN INGRESOS Y EGRESOS

-0.25

-0.2

-0.15

-0.1

450000 400000 350000 300000 250000 200000 150000 100000 50000 0 -0.05 0

0.05

0.1

0.15

VAN INGRESO

VAN COSTO

Linear (VAN INGRESO)

Linear (VAN COSTO)

0.2

0.25

Como se observa la variable más sensible es la del van de los ingresos, es la que tiene una mayor pendiente y con una variación de $284744.73 dólares respecto al van de los egresos cuya variación es de $54441

19

p van van optimista van promedio van pesismista

z probabilidad

(xivan van*pvan xi-E(x) (xi-E(x))^2 E(x))^2*pvan 0.2 354744.726 70948.9452 156226.399 24406687833 4881337567 0.5 212720.726 106360.363 14202.3999 201708163.9 0.3 70696.7271 21209.0181 127821.599 16338361277 E(x) 198518.327 sigma (3sigma) 3sigma z

100854082 4901508383 9883700032 99416.79954 -99732.07209 496768.7252 -1.99682878

1.99682878 0.0233 2.33

La probabilidad que el proyecto sea rechazado es del 2.33% la cual es una probabilidad baja.

20

Recomendaciones Como recomendación debido a la demanda alta que se ha tenido de la primera sucursal y los altos ingresos, la mejor opción sería agregar más personal en el área de producción. •Debido a la alta demanda de la segunda sucursal y la buena entrada de ingresos se recomienda que se expanda la sucursal y se contrate más personal. •En el caso de los costos de las sucursales, estos se han mantenido bajos por ende se recomienda que se conserve el proveedor.

Conclusiones   





En base a los valores del van obtenidos se puede decir con toda seguridad que el proyecto es viable debido que rebasa la rentabilidad deseada después de recuperar toda la inversión En base al análisis de sensibilidad se observó que el impacto de la variable ingresos en el van es alto por lo que no se sugiere como estrategia de mercado bajar los precios. El presente proyecto, se pretendió ver la factibilidad de una pupusería en el área de Antiguo Cuscatlán (sucursal 1), además de la segunda sucursal en Santa Elena. Luego de haber realizado un análisis a profundidad económico y financiero, se puede decir que la pupusería si es rentable debido, esto se puede observar debido a tres indicadores fundamentales a considerar en el tema de inversión: TIR, TMAR y VAN. Los indicadores mencionados anteriormente se obtuvieron luego de realizar un análisis, en el cual se obtuvo una Tasa Interna de Retorno (TIR) mayor que la Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR), lo que quiere decir que no solo se cubrirán los costos, sino que también se generaran ganancias a partir de la venta de pupusas. Por otro lado, el VAN y el TIR, son los indicadores que ayudan a decidir si rechazar o aceptar el proyecto, a la hora de que sus valores coinciden, sin embargo, no es necesario que coincidan exactamente. Al tomar la decisión del proyecto, se puede decir que se obtendrían mejores utilidades si se cuentan con toda la inversión, sin embargo, si se toma la decisión en base a la TIR, el proyecto resulta mucho más rentable si se realiza un préstamo para financiar una parte de la inversión.

21