Proyecto Empresa Balones Guzman

“ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Views 123 Downloads 0 File size 375KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PROYECTO FINAL

CONTROL DE COSTOS Y PRESUPIESTOS POR ORDENADOR DOCENTE:

ING.CPA: VICTOR ALBÁN TEMA: COSTEO TOTAL “BALONES GUZMÁN” ALUMNOS:     

MONAR RAQUEL FREIRE MONICA OROZCO MADELYN CAIÑO JESSICA GAIBOR IRLANDA

SEMESTRE: SEXTO “1” PERIODO: SEPTIEMBRE 2011- FEBERERO 2012

PRESENTACIÓN Resulta sorprendente ver que la experiencia de la vida diaria a más de los métodos y procedimientos existentes de un buen control, existen debilidades que cuanto a control interno y costos dentro de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Al igual que en el control de calidad, la falta de planificación y prevención es la norma de muchas empresas, pero la competitividad es uno de los factores actualmente más poderoso dentro de la competencia, es por ello que cada empresas busca mediante sus costos poder subsistir dentro de los mercados con precios de acorde al poder adquisitivo del cliente, quien es el que tiene la última palabra. El objetivo principal de este trabajo es medir los costos de producción en la Empresa Balones Guzmán, determinar su nivel competitivo en el mercado a través de los costos y realizar una

valoración mediante un análisis comparativo de los productos que se tomaran como referencia para la elaboración de este trabajo.

INTRODUCCIÓN El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de verificar los conocimientos adquiridos mediante la docencia con la práctica en casos reales, necesitando para esto la elección de una empresa industrial para lo cual nos enfocaremos al estudio de las diferentes unidades de estudios en una industria dedicada a la producción de balones llamada “Balones Guzmán”.

Uno puede jugar al fútbol sin una camiseta, sin shorts e incluso sin zapatos, pero sin un balón, no hay juego. El balón es el único elemento esencial en el juego de fútbol, es por ello la necesidad de adquirir un balón que sea adecuado y de buena calidad para en buen juego. Por lo que el propósito de este trabajo es adquirir experiencia en cuanto a la aplicación de los métodos de costeo en una empresa industrial, lo que permitirá identificar claramente los problemas sociales y recurrentes en el proceso de producción de bienes o servicios, ya que ha sido necesario fortalecer los conocimientos básicos adquiridos nos enfocaremos en el proceso productivo de dicha microempresa.

CAPITULO I 1. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA 1.1. Base Legal

En la ciudad de Guayaquil en 1939 el señor Manuel Guzmán padre del señor Enrique Guzmán inicia su trabajo en una Fábrica con maestros Chues de Uruguay donde aprenden a confeccionar balones. Después de tres años toma la decisión de poner su propio negocio en su ciudad natal, donde instaló su taller en el cual sus balones de futbol e índor eran fabricados con pieles de res. Mediante el trabajo se hace conocer a nivel provincial y nacional por la calidad del balón, porque el balón era muy resistente. Posteriormente se vieron la necesidad de contratar personal por la gran demanda y así se formó una gran industria don el señor Guzmán empezó a procesar la materia prima para mayor garantía del producto, con el tiempo se dieron cuenta que los costos de producción eran muy elevados por lo que no representaba ninguna utilidad, notando esta necesidad de que no era rentable optaron por viajar al extranjero; Alemania fue el país donde conocieron el cuero sintético con mejor tecnología, por ello decidió obtener maquinaria para mejorar la producción y utilizar el tiempo de la misma, obteniendo así un producto final más resistente de mayor calidad. En 1989 la industria pasa a ser liderada por el hijo, el señor Enrique Guzmán, como gerente propietario el vio la necesidad de ir mejorando la calidad y tecnología, por lo cual decide salir fuera del país y viaja a Brasil, donde adquiere conocimientos tecnológicos para mejorar el proceso de producción ya que todo el trabajo que realizaban los obreros era manualmente. Es por ello que él se dio cuenta que para mantener a los clientes tenían que innovar el producto y diseños, ya que esta es una estrategia para mantener satisfechos a los clientes. Con el paso de los años Balones Guzmán expandió su mercado de productos a diez provincias, divididas por regiones como son: REGION

SIERRA CENTRAL

ORIENTE ECUATORIANO

COSTA

PROVICIA

CHIMBORAZO

SUCUMBIOS

GUAYAS

TUNGURAHUA

ORELLANA

EL ORO

PICHINCHA IMBABURA COTOPAXI

LOS RIOS

Actualmente es una empresa productiva y distribuidora de balones con una amplia trayectoria en la atención a las necesidades de clientes mayoristas (distribuidores) y detallistas (público en general), ofreciendo a sus clientes balones de tipo económico #5, #4, #3; semi-especial #5, #4, #3; especial #5, #4, #3; voleibol; y futbol sala. 1.2. ESTRUCTURA ORGÁNICA 1.3. MISIÓN “BALONES GUZMÁN”, es una empresa productora y comercializadora de balones deportivos, la misma que atiende a un amplio mercado, cuenta con recurso humano con experiencia en la elaboración de balones y capacitación con respecto al manejo de maquinaria, relaciones inter-laborales y optimización de los recursos, sus ventas las realiza bajos pedidos, enviando los productos en forma permanente a diferentes provincias del país, máximo con una anticipación de 15 días, y satisfaciendo de esta manera a sus clientes. 1.4. VISION Ser una empresa innovadora en la producción y comercialización de balones deportivos, distribuyendo a nivel nacional y orientados hacia el mejoramiento continuo al servicio del cliente con productos de calidad y variedad de los mismos, lo cual nos permite que la empresa sea competitiva en el mercado, a través de un trabajo en equipo de quienes la integran hoy y en el futuro, manteniendo las mejores relaciones con nuestros proveedores y clientes, procurando siempre cumplir con las expectativas del consumidor final. 1.5.OBJETIVOS 1.5.1. Objetivos Generales ✔ ✔ ✔ ✔

Mejorar las ventas y consolidar la posición de la empresa en el mercado. Mejorar la satisfacción de los clientes Diseñar nuevas alternativas para mayores ventas en el mercado. Mejorar la comunicación que lleva a cabo las empresas ecuatorianas para sus clientes.

1.1.1. Objetivos Específicos

✔ Diseñar un programa de comunicación para los clientes tanto internos como externos. ✔ Plantear pautas para el desarrollo de un manual de comunicación corporativo. ✔ Identificar los resultados a los que un proceso de comunicación exitoso llevaría. ✔ Examinar cuales serían los resultados por una comunicación deficiente. 1.1. FINANCIAMIENTO El financiamiento es propio. Los datos financieros hasta el segundo trimestre del 2009 permite apreciar, que la empresa balones guzmán cuenta con un capital de operación suficiente para atender todo el movimiento económico financiero, porque poseen una buena liquidez para atender sus inversiones. La mayor parte de los pasivos constituyen los sueldos y salarios de los colaboradores de la microempresa. 1.2. SITUACION AMBIENTAL “Balones Guzmán” no genera un gran porcentaje de contaminación debido a que existe una apropiada ventilación, además, los materiales que utiliza, tales como agua, látex, solución de caucho, pintura, PVC, no genera residuos que puedan afectar al medio ambiente puesto que estos son utilizados de manera apropiada, los desechos que se obtienen por los cortes de cuero desde hace 5 años son almacenados en la planta de producción debido a que el propietario de la empresa tiene pensado elaborar un nuevo balón de índor para el 2010. 1.3. SITUACION POLITICA Las decisiones adoptadas por el gobierno del Presidente Rafael Correa, en lo referente a las restricción de importaciones la Ley del Importación han elevado el volumen de la demanda de los balones, debido a que el precio del balón importado se ha incrementado por lo que los demandantes prefieren adquirir producto nacional, mejorando asi los niveles de ingreso para la empresa. 1.4.PRINCIPIOS Y VALORES ✔ Calidad ✔ Integridad ✔ Innovación ✔ Liderazgo. ✔ Progreso ✔ Responsabilidad

✔ Humildad 1.1. FACTORES INTERNOS DE LA MICROEMPRESA. ✔ ✔ ✔ ✔

Capacidad de producción instalada y efectiva Consumos históricos de materias primas y servicios básicos Requerimiento interno de suministros, mantenimiento y repuestos. Comercialización del producto de acuerdo con los mercados de influencia de la empresa.

1.1.FACTORES EXTERNOS DE LA MICROEMPRESA ✔ Costos de energía y combustible. ✔ Situación del mercado y competencia ✔ Pago de impuestos 1.1.FODA Fortalezas ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Experiencia en la producción de todo tipo de balones. Capacidad instalada Mano de obra calificada Cliente apóstol por obras anteriores con alto grado de satisfacción Flexibilidad en la producción de cualquier balón sobre medidas y en serie. Mercado nacional e internacional Productos de alta calidad

Oportunidades ✔ Explorar mercados internacionales ✔ La nueva constitución del empresa permite nuevas oportunidades de negocios e inversión. Debilidades ✔ Productos de larga duración bajo poder negociador con proveedores y clientes ✔ Al ser productos suntuarios son más vulnerables a la crisis económica.

Amenazas ✔ La continuidad de la crisis económica provoca una baja en la demanda de los productos. ✔ Alternativas de financiamiento más caras. 1.1.FUNCIONARIOS PRINCIPALES



COLABORADOR

CARGO

SUELDO

ANTIGÜEDAD

1

Sr. Enrique Guzmán

Gerente/Contador

800,00

7 años

2

Sra. Marta Paltán

Secretaria

264,00

3 años

3

Sra.Karina Paca

Pegadora

264,00

3 años

4

Sr. Fernando Zambrano

Cortador de Cuero

264,00

1 año

5

Sra. Piedad Guaño

Planchador de Balones

264,00

1 años

6

Sra. Veronica Paramo

Ensambladora de balones

264,00

1 años

7

Sra. Jenny Erazo

Alta Frecuencia

264,00

3 años

8

Sr. Angel Llivicota

Estampador

264,00

6 meses

Operarios

264,00

12

CAPITULO II 2. LOS COSTOS Y SU INFLUENCIA EN LA FIJACION DE PRECIOS Mediante la determinación de los costos en la fijación de precios debemos analizar los componentes del costo: MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA y COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION. El precio de venta representa el intercambio de bienes o servicios a cambio de

dinero que constituye adicionando el margen de contribución o utilidad que necesariamente involucra a: 1. La recuperación de los gastos sean éstos administrativos y financieros 2. La fluctuación de precios ocasionados por índices inflacionarios. 3. Los precios regulados por el mercado o la competencia. Por lo que posteriormente presentaremos el Coteo Total realizado tomando en cuenta los gastos incurridos durante el proceso productivo, relacionando los precios regulados por el mercado y la recuperación de gastos administrativos, financieros y de producción. 1.1.MATERIA PRIMA La materia prima utilizada en el proceso productivo de elaboración de balones es la siguiente: ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Bleris. Látex natural. Hilo Poliéster. Cuero Sintético. Material especial. (usado únicamente en el Balón # 5 para proporcionarle el peso adecuado.). 1.1.MAQUINARIA USADA EN EL PROCESO PRODUCTIVO.

✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Maquina enmalladora de balones. Maquina troqueladora. Maquina de alta frecuencia para bajo relieve. Maquina planchado de balones. Maquina laminadora de balones.

1.1.PROCESO DE ELABORACIÓN. 1. Se pasa el Bleris por la enmalladora de balones para forrarla de hilo poliéster. 2. Una vez forrado se sumerge en látex. 3. Dependiendo de las capas necesarias para conseguir el peso ideal se repiten los procesos anteriores hasta 3 veces. 4. Se pasa látex en una plancha de cuero sintético PVC de 1m de ancho por 1,30 de largo. 5. Se pasa la plancha a la máquina de troquelado. 6. Formada la capa con el látex en el Bleris se puede pegar las figuras troqueladas (hexágonos, triángulos, etc) manualmente. 7. Proceso de secado. (en fresco una hora, al sol quince minutos) 8. Una vez secos se sumergen los balones dentro de un molde en el cual se dará la textura final del balón consiguiendo que quede totalmente lisos. 1.1.COSTEO TOTAL Balón # 4: ℘ Se produce una cantidad mensual de 800 balones. ℘ Tiene un peso de 400g a 420g. ℘ El P.VP. es de $ 9,00

BALONES "GUZMÁN" COSTEO TOTAL Precio Unidad de Costo Unitari Medida Fijo o Materia Prima Directa Bleris Látex Natural Hilo Poliéster Cuero Sintético Mano de Obra Directa Obreros CIF Energía Eléctrica Agua Teléfono Impuesto Predial Dep. Maquinaria Costo de Producción: Gastos Operacionales Administrativa Energía Eléctrica Agua Teléfono Sueldo Gerente Ventas Vendedores Energía Eléctrica Agua Teléfono Dep. Vehículo Comisiones

Costo Variable

Costo Total $ 386,33333

800 unidades 1000 gramos 1200 metros cm (1m*1.30m) 4 p. x

50 u.

$ 0,25 7,5 6,5

$ 200,00 6,00 4,3333333

4,4

176,00 $ 1584,00

6

1584,00

264,00 292,10

60% 80% 15%

95,00 7,00 30,00 100,00 125,00

10%

20% 10% 70%

3 20% 10% 15% 10% 1,5%

57,00 5,60 4,50

1809,00

453,43

400

40,70 19,00 0,70 21,00

440,70

57,80

716,3

95,00 7,00 30,00

132,00 95,00 7,00 14,00 35000,00

400,00 658,5 396

19,00 0,70 2,10 262,5 36 $

$

Costo Unitario Materia Prima Directa

$ 0,4829167

Mano de Obra Directa

1,98

CIF

0,365125

Gastos Oper. Administración

0,550875

Gastos Oper. Ventas

0,895375

TOTAL

$ 4,2742917

Costo Total Margen de Utilidad P.V.P

Balón # 5: ℘ Se produce una cantidad mensual de 700 balones. ℘ Tiene un peso de 400g a 430g. ℘ El P.VP. es de $ 9,00

$ 4,27 4,73 $ 9,00

BALONES "GUZMÁN"

Cant.

Unidad de Medida

Materia Prima Directa Bleris Látex Natural

700 unidades 1000 gramos

Hilo Poliéster

1200 metros

Cuero Sintético Material Especial Mano de Obra Directa Obreros CIF Energía Eléctrica Agua Teléfono Impuesto Predial Dep. Maquinaria Costo de Producción: Gastos Operacionales Administrativa Energía Eléctrica Agua Teléfono Sueldo Gerente Ventas Vendedores Energía Eléctrica Agua Teléfono

Precio Unitari o

Costo Fijo

Costo Variable

Costo Total $ 863,04167

$ 0,25 7,50

cm (1m*1.30m)4p. X u.

50 17500 0 gramos

6,50

$ 175,00 5,25 3,79166 67

4,40

154,00

0,003

525,00 1584,00

6

$1584,00 292,10

60% 80% 15%

95,00 7,00 30,00

57,00 5,60 4,50 100,00 125,00

20% 10% 70%

3 20% 10% 15%

1809,00

930,14

400

40,70 19,00 0,70 21,00

440,7

53,30

711,80

95,00 7,00 30,00

132,00 95,00 7,00 14,00

400,00 658,50 396,00

19,00 0,70 2,10

Costo Unitario Materia Prima Directa Mano de Obra Directa CIF Gastos Oper. Administración Gastos Oper. Ventas TOTAL

Costo Total Margen de Utilidad P.V.P

$ 1,2329167 2,2628571 0,4172857 0,6295714 1,0168571 $ 5,5594881

$ 5,56 3,44 $ 9,00

CONCLUSIONES: ✔ ✔ Es importante tener muy claro el concepto de costos muy, ya que estos se encuentran vinculados con todo tipo de producto. ✔ Los costos son imprescindibles para cualquier actividad económica, ya que estos determinan el valor del producto, estos a su vez se subdividen y cada subdivisión tiene su valor en los diferentes tipos de empresas. ✔ Los costos tienen una gran importancia en la toma de decisiones de las grandes, medianas y pequeñas empresas ya que nos permitirán conocer si obtendremos ganancias y podremos competir en el mercado., RECOMENDACIONES: ✔ Realizar más actividades que nos vinculen a la práctica dentro del perfil profesional. ✔ El cálculo del costo unitario debe hacerse por cada uno de los productos o servicios para un mejor manejo del costo de producción.