Proyecto-elaboramos Prenda de Vesttir Con Material Reciclable

PROYECTO DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa 1.2 Lugar 1.3 Directora 1.4 Docente 1.5 Nivel 1

Views 55 Downloads 43 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa 1.2 Lugar 1.3 Directora 1.4 Docente 1.5 Nivel 1.6 Grado 1.7 Área 1.8 Duración

: : : : : Primaria : CUARTO Sección: “ B ” : Ciencia y Ambiente : inicio 25 de noviembre 2015 término 30 de noviembre 2015

II. NOMBRE DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE:

“ELABORAMOS PRENDAS DE VESTIR CON MATERIAL RECICLABLE” III. SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la Institución Educativa ” de Chimbote, desarrollamos el presente proyecto de aprendizajes con el fin de Encontrar diferentes métodos para poder crear un vestido con base en desechos para darle un uso a todo lo que se bota y así dar un ejemplo de lo que se puede realizar con lo que se desecha. Se escogió este tema ya que los desechos que producen los humanos es cada día mayor. Se quiere encontrar diferentes maneras de poder utilizar toda esta basura que se desecha a diario para poder crear prendas de vestir, que además pueden ser catalogadas como arte. De esta manera se está contribuyendo con el ambiente y al mismo tiempo creando cosas para el uso cotidiano. IV.

PRODUCTO DEL PROYECTO: Adquirir prendas de vestir con material reciclable.

V. PREPLANIFICACION DOCENTE: ¿QUE APRENDIZAJES LOGRARAN MIS ¿CÓMO LO HARE? ¿QUÉ NECESITARE? ESTUDIANTES?  Crear conciencia de la importancia del reciclado.  Recoger diferentes tipos de desechos como  Bolsas plásticas, retazos de telas, envolturas de  Reutilizar materiales pare crear vestidos o ropa. bolsas plásticas, retazos de telas, envolturas galletas, chizitos, silicona, hilos, tijeras, botellas de productos como galleas del programa  Difundir la técnica de cómo crear ropa con plásticas. Etc.

material reciclado.

QALY WARMA, chizitos, etc. y lograr elaborar trajes de vestir. VI. PLANIFICACION CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES: ¿QUÉ HAREMOS?

¿CÓMO LO HAREMOS?

 Elaboraremos un vestido  Recopilando materiales con material reciclable desechables como bolsas,  Tomaremos conciencia de retazos de tela, etc. la importancia de reciclar.  Tomaremos medidas del niño o niña que usará el vestido o se puede usar un maniquí.  Elaboraremos el vestido con materiales reciclables adaptados a la estatura del niño(a).

VII.

¿QUÉ NECESITAMOS?

 Bolsas plásticas, retazos de telas, envolturas de galletas, chizitos, silicona, hilos, tijeras, botellas plásticas. Etc.

¿CÓMO NOS ORGANIZAREMO S Por equipos de trabajo En macro grupo Pares

¿CUÁNDO LO HAREMOS?

En la celebración del II Día del Logro a realizarse el 30 de noviembre del presente año para dar a conocer a nuestros padres y comunidad en general el progreso de nuestros aprendizajes durante el segundo semestre académico, destacando la importancia del reciclaje y mostrando nuestro producto.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Capacidades

Indicadores

Inst. de Evaluación Materiales y recursos

Diferencia sustancias degradables y no  Selecciona las sustancias no degradables (bolsas  Lista de cotejo degradables. Causas y efectos. plásticas, retazos de telas, empaquetaduras,  Textos del MED  Bolsas plásticas, retazos de telas, botellas de plástico, latas, Etc.). envolturas de galletas, chizitos, Propone medidas preventivas para  Separa los materiales desechables que va a contrarrestar los efectos de la silicona, hilos, tijeras, botellas utilizar en la elaboración de un vestido. contaminación ambiental plásticas. Etc.  Indaga con responsabilidad sobre la contaminación ambiental

VIII.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1 DIFUSIÓN DEL PROYECTO Se da a conocer a los padres de familia sobre el proyecto a desarrollar con la finalidad de que tengan conocimiento de los aprendizajes logrados referidos a la importancia del reciclaje y la elaboración de trajes con material reciclable. ACTIVIDAD 2 RECOLECTAMOS BOLSAS, ETIQUETAS Y ENVASES Y CONSTRUIMOS UN TRAJE DE VESTIR Usando etiquetas, retazos de telas y envases que han recolectado con anterioridad construyen una un vestido.

ESTRATEGIAS

MATERIALES

 La docente informa a los padres de familia sobre el proyecto a realizar.  Los estudiantes elaboran tarjetas de invitación para sus padres para que asistan a la Celebración del II Día del Logro a llevarse a cabo en la Institución Educativa el día 30 de Noviembre del presente año académico.

Cartulinas Plumones Tijeras Títere de media

 Presentan las etiquetas, tela, hilos, botellas y envases de las golosinas traídos al aula.  Contestan a interrogantes: ¿Qué es reciclaje?; ¿Dónde crees que existe más basura? ¿Cuál es el objetivo principal de reciclar?; ¿Qué pasa con los materiales reciclados? ¿Para qué nos puede servir el material que reciclamos?  Diseñan con ayuda de sus padres y maestra el traje que van a construir.  Seleccionan el material reciclable que van a utilizar.  Ayudándose de un maniquí o el cuerpo de un niño(a) toman medidas para construir su vestido.  Elaboran el vestido con el material seleccionado,

Materiales reciclables Papelotes Plumones

CRONOGRAMA

INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN.

1 día

Lista de cotejo

1 día

Observación

ACTIVIDAD 3



ENSAYAMOS UNA COREOGRAFÍA O DESFILE DE TRAJES CON LOS  PRODUCTOS QUE CONSTRUÍMOS

Se organizan para participar en una coreografía o desfile con trajes material reciclable.

de

 

ACTIVIDAD 4 PARTICIPACIÓN Y EXPOSICIÓN DE APRENDIZAJES EN EL II DÍA DEL LOGRO Explicar a la comunidad educativa, autoridades y público en general sus aprendizajes logrados en el Segundo semestre Académico sobre la importancia del reciclaje.

IX.

ayudados por sus padres.  Exhiben sus trabajos.  La docente invita a reflexionar sobre la sesión realizada (meta cognición): ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué es lo que más le gustó? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Qué beneficios trae reciclar? La docente manifiesta a los estudiantes esos trajes que han construido va a servir para participar en las exposiciones del II Día del Logro. La docente indica que para participar con esos trajes en el II Día del Logro, es necesario ensayar una coreografía sencilla o pasos para participar en un desfile de modas. De los vestidos que construyeron con material reciclable, seleccionan los mejores para su exhibición. Ensayan sus pasos de coreografía o desfile de modas. Utilizan su texto de Ciencia y Ambiente para investigar sobre la importancia de reciclar.  Los estudiantes explican a la comunidad educativa, autoridades y público en general que asisten a la celebración del II día del Logro, de qué manera o cómo han logrado adquirir sus aprendizajes sobre la importancia de reciclaje para cuidar nuestro medio ambiente.  Los estudiantes hacen participar a los asistentes en las diferentes actividades o estrategias consideradas en el presente proyecto, como desafíos o retos. (que desfilen o participen de la coreografía)  Los estudiantes exponen a los asistentes sobre qué aprendieron, cómo lo hicieron y que beneficios les trae en el futuro.

Trajes confeccionados con material reciclable.

Cartulinas Plumones Papelógrafos Papel bond Vestidos elaborados con material reciclable.

BIBLIOGRAFIA: DCN MODIFICADO 2015, RUTAS DEL APRENDIZAJE, TEXTO DEL MINEDU.

1 día

Lista de cotejo

1 día

Lista de cotejo

X.

OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Chimbote, Noviembre del 2015

Prof. de Cuarto Grado “ B ”