Proyecto de Sistemas de Control de Ventas

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN “Año de la Diversificación Productiva y el Fortal

Views 116 Downloads 0 File size 682KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

“Año de la Diversificación Productiva y el Fortalecimiento de la Educación”

INSTITUTO DE PERÚ – JAPÓN EDUCACIÓN Carrera Técnico Profesional de Computación e Informática Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA” (SISCOVELEN)

Docente

:

Unidad Didáctica Tema

Danny Magallyt Chuquizuta Herrera :

:

Taller de Modelamiento de Software

Proyecto de “Modelamiento de Software”

Presentado

:  Vega Torres Diana Mery  Bustamante Valqui Willinton  Llaja Vigo Betsy

Chachapoyas – Amazonas - Perú 2015

Grupo

DI_AWIBE Pág. 1

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado especialmente a nuestros padres, que día a día nos brindan su apoyo

incondicional

tanto

moral

como

económico; también a nuestros profesores que nos inculcan valores y nos brindan conocimientos para ser útiles a la sociedad.

2

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

INTRODUCCIÓN

Una de las principales preocupaciones de la empresa de Lencería PEMALUMA dedicada a la venta de prendas es la forma en que como deben llevar a cabo su control de ventas diarias que se realizan, con este propósito el objetivo que trazamos es realizar un sistema de control de ventas para dicha empresa dándoles la facilidad de mejorar en sus ventas obteniendo así un resultado agradable que satisfaga las necesidades de la empresa. El analisis de este sistema permitirá conocer de una forma más efectiva las condiciones actuales en la que se encuentra la empresa con referencia en el sistema de ventas.

INDICE 3

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Contenido

Págs.

CAPÍTULO I: ASPECTOS ORGANIZACIONALES 1.1. Descripción de la Organización Estructura Orgánica…………………………………...09 1.2. Factores Estratégicos…………………………………………………………………10 1.2.1. VISIÓN 1.2.2. MISION 1.3.3. FODA……………………………………………………………………12

Análisis

1.2.2.1. Fortalezas 1.2.2.2. Oportunidades 1.2.2.3. Debilidades 1.2.2.4. Amenazas 1.3. Oficinas de Tienda………………………………………………………………….15 1.3.1. Área de Ventas 1.3.2. Área de Administración 1.3.3. Área de Caja 1.3.4. Área de Logística CAPÍTULO II: ASPECTOS INVESTIGACIÓN……………………………………………16

DE

la

LA

2.2. Título del Sistema 2.3. Objetivos 2.3.1. Misión, Objetivos y Alcance 2.3.1.1. Misión del Sistema 2.3.1.2. Objetivo General……………………………………………………. …..20 2.3.1.3. Objetivos Específicos 2.3.1.4. Alcance  Área de Administración (Funciones Principales)  Área de caja (Funciones Principales)  Área de ventas (Funciones Principales) 2.4. Marco Metodológico……………………………………………………………………26 2.4.1. Ingeniería Software………………………………………………………...28 4

del

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

2.4.2. Herramientas CASE…………………………………………………………... 06 2.4.3. Metodología de Base Datos…………………………………………………..07 3. Base teórica

de

3.2.1. El Ciclo de Vida del Software 3.2.2. Redes Informáticas……………………………………………………………08 3.2.3. Arquitectura Cliente/ Servidor 3.2.4. Sistema de Gestión de Base de Datos 3.3. Herramientas de Desarrollo………………………………………. …………………...08 3.3.1. Erwin DataModeler 2.6.2. Microsoft ………………..09 3.3.2.

SQL

Server

2012…………………………………….

Lenguaje de Modelado UML

Características de uml Objetivos……………………………………………………………. ………..10 3.3.3. Visual Studio 2012…………………………………………………….………11 3.4. Modo de Investigación 3.5. Tipo de Investigación 3.6. Justificación e Importancia de la Investigación 3.6.1. Justificación Económica……………………………………………….………12 3.6.2. Justificación Operativa 3.6.3. Justificación Tecnológica 3.6.4. Justificación Social 3.7. Financiamiento CAPÍTULO III: RUP……………………………………………………………13 3.1. Visión 1. Introducción 3.1.1.1. Propósito 3.1.1.2. Alcance 3.1.1.3. Definiciones, Acrónimos abreviaturas……………………………………..14 5

ARTEFACTOS

y

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

2.

Posicionamiento 3.1.2.1. Oportunidad de Negocio 3.1.2.2. Sentencia que define el problema 3.1.2.3. Sentencia que define la posición del producto 3.1.2.4. Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto ) y Usuarios 1. Resumen Stakeholders…………………………………………...15 2. Resumen de usuarios

de

3. Entorno Usuario…………………………………………………16 4. Perfil de los Stakeholders

de

4.1. Representante ante el Desarrollo del Proyecto 4.2. Perfiles de Usuario…………………………………………….17 4.2.1. Administrador del Sistema 4.2.2. Clientes 3.1.2.5. Descripción Global Producto…………………………………………18 1. Perspectiva del Producto 2. Resumen de características 3. Costo y Precio

del

3.1.2.6. Descripción General Producto………………………………………..19 1. Oficina de administración

del

3.2. Plan de Desarrollo Software……………………………………………………….20 3.2.1. Introducción 3.2.1.1. Propósito 3.2.1.2. Alcance 3.2.1.3. Resumen Vista General del Proyecto Organización del Proyecto Gestión del Proyecto Planes y Guías de Aplicación

del

6

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

2.

Vista General Proyecto………………………………………………………21 3.2.2.1. Propósito, Alcance y Objetivos 3.2.2.2. Suposiciones Restricciones…………………………………………..22 3.2.2.3. Entregables del Producto 1. Plan de Desarrollo 2. 3. 4. 5. 6.

Software……………………………………23 Modelo de Casos de Uso Visión Especificaciones de Casos de Uso Especificaciones Adicionales Prototipos de Interfaces

Usuario………………………………...24 7. Modelo de Análisis y Diseño 8. Modelo de Datos 9. Modelo de Implementación 10. Modelo

del y del

de

de

Despliegue………………………………………………..25 11. Casos de Prueba 12. Lista de Riesgos 13. Manual de Instalación 14. Material de Apoyo al Usuario Final 15. Producto 3.2.2.4. Evolución del Plan de Desarrollo del software 3.

Organización Proyecto………………………………………………………………26 3.2.3.1. Participantes en el Proyecto 3.2.3.2. Interfaces Externas 3.2.3.3. Roles y Responsabilidades

del

4. Gestión de Proyecto…………………….. ………………………………………………….27 4.1.1.1. Estimaciones del Proyecto 4.1.1.2. Plan del proyecto 1. Plan de las Fases 2. Calendario del Proyecto 4.1.1.3. Fase de Inicio Estimaciones del Proyecto 4.1.1.4. Plan del proyecto 3. Plan de las Fases 4. Calendario Proyecto……………………………………….…….30 7

del

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Fase Fase Fase Fase

de de de de

Inicio Elaboración Construcción Transición

4.1.1.5. Seguimiento y Control Proyecto…………………………………..…35 Control de Plazos Control de Calidad Gestión de Riesgos

del

2. Referencias 4.2. Glosario 1. Propósito 2. Alcance 3. Referencias

1. 2.

4.3. Diagramas de Casos de Uso…………………………………………………. ………..36 Modelado de Casos de Uso del Negocio Paquete de Casos de Uso…………………………………………………………. …...37 2.1. Paquete Seguridad 2.2. Paquete Cliente……………………………………………………….…..38 2.3. Paquete Ventas…………………………………………………. ……39 2.4. Paquete Reportes………………………………………………….….40 3. Diagrama de Secuencia…………………………………………………………………...41 3.1. Paquete Seguridad 3.2. Paquete Cliente 4. Diagrama de Actividad………………………………………... ……………………….…42 4.1. Paquete Seguridad 4.2. Paquete Cliente 5. Diagrama de Estado……………………………………………………………………...43 5.1. Paquete Seguridad. 5.2. Paquete Cliente 5.3. Paquete Usuario 5.4. Modelo de Análisis y Diseño…………………………………. ………………...……..44 8

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

5.4.1. Definición de Actores 5.4.2. Requisitos de Información 5.4.3. Modelo de Análisis……………………………………………………45 4.1. Gestionar Usuarios 4.2. Gestionar Venta 5.4.4. Modelo de Datos 5.1. Modelo del Sistema 5.2. Arquitectura de la Aplicación…………………………………………..46 5.3. Diagrama de Clases……………………………………………………47 4.3. Secuencia de Análisis de Interfaz……………………………………………………..48 4.3.1. Paquete Seguridad 4.3.2. Paquete Cliente 4.3.3. Paquete Préstamos 4.4. Especificaciones de Casos de Uso……………………………………………………..49 4.4.1. PAQUETE SEGURIDAD………………………………………………………...50 4.4.2. PAQUETE CLIENTE……………………………………….... …………………52 4.4.3. PAQUETE USUARIO………………. ……………………………………....…...54 4.5. Requerimientos no Funcionales……………………………………………………….55 4.6. Modelo de Componentes………………………………………………………………56 4.7. Modelo de Despliegue………………………………………………………. ………...57 CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES, BIBLIOGRAFÍA……………………63

RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones 5.2. Recomendaciones CAPÍTULO I: ASPECTOS ORGANIZACIONALES 1.4. Descripción de la Organización

9

Y

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

El negocio de Lencería Unisex “PEMALUMA” se encuentra ubica en la ciudad de Chachapoyas, en el Jirón Libertad N°561. Esta empresa se dedica a la venta de Lencería Unisex, tanto para damas, caballeros, niños (as). Ofrece a sus clientes una gran variedad de prendas de distintas marcas, modelos, diseños y de muy buena calidad a gusto del cliente para escoger. También realizan descuentos, ofertas y promociones (por ejemplo en el Día de la Madre, Fiestas patrias, navidad, entre otros) a sus clientes. 1.5. Estructura Orgánica

AREA DE ADMINISTRACION

AREA DE VENTA

AREA DE LOGISTICA

AREA DE CAJA

1.6. Factores Estratégicos 1.6.1. VISIÓN La visión es que a mediano o largo plazo poder captar una amplia cartera de clientes, satisfacer las necesidades de los mismos y poder cumplir con los objetivos a nivel económico de la empresa. Y a su vez lograr que el producto sea adoptado en la sociedad. 1.6.2.

MISION La misión de la empresa consiste en brindarle a los clientes una practicidad y facilidad a la hora de seleccionar que vestimenta deben ponerse dependiendo de distintos factores como: temperatura del exterior, estilo de indumentaria, colores que deseo usar, entre otros. 10

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

1.3.3. Análisis FODA

1.6.2.1.    

1.6.2.2.

Fortalezas Buena calidad del producto. Ofrece descuentos y ofertas a sus clientes. Mano de obra barata y a la medida. Experiencia del personal administrativo.

Oportunidades

 Se encuentra ubicado al centro de la ciudad.  Tasa de Crecimiento Poblacional.  Competencia débil.  Necesidad del producto.

1.6.2.3.  

Debilidades Salarios bajos. Publicidad insuficiente.

1.6.2.4. Amenazas  Competitividad empresarial.  Cambio de personal.

1.7. Oficinas de la Tienda 1.7.1. Área de Ventas: Es el espacio o lugar donde se realizan las ventas. 1.7.2.

Área de Administración: Es el espacio o lugar donde supervisan todos los movimientos de la empresa.

1.7.3.

Área de Caja: Es el espacio o lugar donde registran las ventas, pagos y comprobantes.

1.7.4.

Área de Logística: Es el espacio o lugar donde se almacenan las compras de los productos. 11

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CAPÍTULO II: ASPECTOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.8. Título del Sistema Sistema de Control de Ventas de Lencería “PEMALUMA” _SISCOVELEN 3.9. Objetivos 3.9.1. Misión, Objetivos y Alcance 3.9.1.1. Misión del Sistema Lograr que los procesos que se realicen diariamente en las Áreas de Venta de la Tienda actúen de manera sistematizada y de manera óptima. 3.9.1.2. Objetivo General Optimizar lá cantidad exaustivo de todas las ventas realizadas. 3.9.1.3. Objetivos Específicos Rapidez en lós reportes solicitados. Actualizacion de lós precios diários de productos. 3.9.1.4. Alcance El modelado del sistema a desarrollar para la Tienda de Ventas de Lencería, propone realizar las siguientes funciones:  Área de Administración: se encarga de los procesos de: Funciones Principales:  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de los usuarios)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de clientes)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de los comprobantes de pagos)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de las ventas)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de seguridad)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación del local)  Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de las prendas) 12

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

    

Realizar el proceso de (registro, eliminación del proveedor) Realizar el proceso de (registro, eliminación de las compras) Realizar el proceso de (registro, eliminación de los trabajadores) Realizar el proceso de (registro, eliminación de los reportes) Realizar el proceso de (registro, eliminación de almacén)

modificación y modificación y modificación y modificación y modificación y

 Área de caja: se encarga de los procesos de: Funciones Principales: 

Realizar el proceso de (registro, modificación y eliminación de pagos de los clientes).



Administrar y controlar la disponibilidad, para mantener la liquidez suficiente para hacer frente a los compromisos de realización inmediata y evitar la generación de recursos ociosos.



Coordinar las actividades del personal habilitado para pago de nóminas.

 Área de ventas: se encarga de los procesos de: Funciones Principales:      

Realiza el proceso de (registrar, modificar y eliminar las ventas). Dirigir la fuerza de ventas y realizar las Ventas. Elaborar pronósticos de ventas. Establecer precios. Realizar la publicidad y promoción de Ventas. Llevar un adecuado control y análisis de ventas.

3.10. Marco Metodológico 3.10.1.

Ingeniería del Software 13

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Es el estudio de los principios y metodologías para desarrollar sistemas de software. También es la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Además concierne, solo al desarrollo de sistemas o productos de software y está contenida en la ingeniería de sistemas. 3.10.2.

Herramientas CASE

Esencialmente, un CASE es una herramienta que ayuda al ingeniero de software a desarrollar y mantener software. A continuación se presentan algunas definiciones dadas para el término CASE. Herramientas individuales para ayudar al desarrollador de software o administrador de proyecto durante una o más fases del desarrollo de software (o mantenimiento).

El uso de las herramientas CASE puede mejorar la productividad en el desarrollo de una aplicación de bases de datos. La pieza fundamental, y más importante avance tecnológico asociado a una herramienta CASE, es su repositorio integrado. En el repositorio se almacena toda la información de uno o varios sistemas de información, por ejemplo, datos acerca de: 1. El dominio (problema) de los sistemas desarrollados o en desarrollo. 2. Modelos de solución e implementación. 3. Información de la metodología que está siendo usada. 4. Historia de los proyectos, recursos, presupuestos, etc. 5. Contexto organizacional: organigramas, planes estratégicos, factores críticos de éxito, etc. Cada ítem en el repositorio es descrito en detalle. Atributos típicos podrían ser: identificación, definición (significado), tipo, alias, ítems componentes, ítems padres, reglas de uso, quién y cuándo lo creó, quién y cuándo lo actualizó por última vez, quiénes pueden actualizarlo y/o consultarlo, cuál es su estado 14

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

(por ejemplo: incompleto, completo etc.), número de versión, dónde está almacenado físicamente. 2.4.2.1.

Tecnología case

La tecnología CASE supone la automatización del desarrollo del software, contribuyendo a mejorar la calidad y la productividad en el desarrollo de sistemas de información y se plantean los siguientes objetivos: · Permitir la aplicación práctica de metodologías estructuradas, las cuales al ser realizadas con una herramienta se consigue agilizar el trabajo. · Facilitar la realización de prototipos y el desarrollo conjunto de aplicaciones. · Simplificar el mantenimiento de los programas. · Mejorar y estandarizar la documentación. · Aumentar la portabilidad de las aplicaciones. · Facilitar la reutilización de componentes software. · Permitir un desarrollo y un refinamiento visual de las aplicaciones, mediante la utilización de gráficos. Automatizar: · El desarrollo del software · La documentación · La generación del código · El chequeo de errores · La gestión del proyecto Permitir: · La reutilización del software · La portabilidad del software · La estandarización de la documentación

2.4.2.2. Componentes de una herramienta case De una forma esquemática podemos decir que una herramienta CASE se compone de los siguientes elementos:  Repositorio (diccionario) donde se almacenan los elementos definidos o creados por la herramienta, y cuya gestión se realiza mediante el apoyo de un Sistema de 15

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Gestión de Base de Datos (SGBD) o de un sistema de gestión de ficheros.  Meta modelo (no siempre visible), que constituye el marco para la definición de las técnicas y metodologías soportadas por la herramienta.  Carga o descarga de datos, son facilidades que permiten cargar el repertorio de la herramienta CASE con datos provenientes de otros sistemas, o bien generar a partir de la propia herramienta esquemas de base de datos, programas, etc. que pueden, a su vez, alimentar otros. 2.4.2.3. Estructura general de una herramienta case La estructura CASE se basa en la siguiente terminología: o CASE de alto nivel son aquellas herramientas que automatizan o apoyan las fases finales o superiores del ciclo de vida del desarrollo de sistemas como la planificación de sistemas, el análisis de sistemas y el diseño de sistemas. o CASE de bajo nivel son aquellas herramientas que automatizan o apoyan las fases finales o inferiores del ciclo de vida como el diseño detallado de sistemas, la implantación de sistemas y el soporte de sistemas. o CASE cruzado de ciclo de vida se aplica a aquellas herramientas que apoyan actividades que tienen lugar a lo largo de todo el ciclo de vida, se incluyen actividades como la gestión de proyectos y la estimación. 3.10.3.

Metodología de Base de Datos

En un método de la base de datos, una variedad de programa de aplicaciones comparte un grupo de datos relacionados. En lugar de tener archivos de datos independientes, cada aplicación utiliza una colección de datos que pueden estar unidos o relacionados en la base de datos. El método de la base de datos para la administración de datos incluye una combinación de hardware y software. Debido a las muchas ventajas del método de base de datos la mayor parte de las empresas utilizan bases de datos para almacenar datos referentes a clientes, perdidos, inventarios, empleados y proveedores. 3.11. Base teórica 16

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

3.11.1.

El Ciclo de Vida del Software

El ciclo de vida del software es una secuencia de fases o estados por las cuales atraviesa un proyecto de desarrollo de software desde su concepción hasta el fin del uso del producto software obtenido, pasando por su construcción y mantenimiento. Crear un ciclo de vida permite detectar errores más rápido, mejorar calidad de software, estimar los plazos de implementación y costos, etc. Aunque existen otros puntos de vista. Por ejemplo el software puede ser visto como un sistema y; por lo tanto, puede aplicársele las etapas del Ciclo de vida de un Sistema Informático. Las fases que se utilizan son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 3.11.2.

Planificación. Análisis. Diseño Implementación Pruebas Instalación/Despliegue Uso y Mantenimiento

Redes Informáticas

Son un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados entre sí, que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas como medios para el transporte de datos; con la finalidad de compartir INFORMACION (archivos), RECURSOS (CD-ROM, impresoras, etc.) y SERVICIOS (chat, juegos, etc.) Su finalidad principal es compartir los recursos y la información a distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información. El funcionamiento de las redes informáticas actualmente está definidos en varios estándares como el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI.

17

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

La red informática la cual voy a utilizar es la RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. 3.11.3.

Arquitectura Cliente/ Servidor

Las arquitecturas de Software vienen a ser un diseño de más alto nivel para que las personas puedan comprender mejor el sistema. Estas pueden estar en plataformas separadas o en la misma. La arquitectura Cliente/Servidor se basa en las tareas donde los proveedores de recursos (SERVIDORES) y los demandantes (CLIENTES) se reparten; es decir es una forma de trabajo como funciona. 3.11.4. Sistema de Gestión de Base de Datos Es un conjunto de programas o software que van a permitir el almacenamiento, modificación, y eliminación de la información en una base de datos. 3.12. Herramientas de Desarrollo 3.12.1.

Erwin DataModeler

El Erwin Data Modeler es una solución de modelado de datos líder en la industria, que le permite administrar datos empresariales mediante una interfaz gráfica e intuitiva. Con una vista centralizada de las definiciones de datos clave, es posible aprovechar la información como un activo estratégico y administrar más los recursos de datos en forma más eficaz a fin de ahorrar tiempo y dinero. Descripción general de la solución Erwin DataModeler ayuda a las organizaciones a administrar su infraestructura de datos compleja con las siguientes características clave: Visualización de estructuras de datos complejas: los modelos de datos pueden generarse automáticamente y permiten ver en forma gráfica y simple las estructuras complejas de bases de datos. Generación del diseño de las bases de datos: permite crear diseños de bases de datos directamente a partir de modelos visuales, lo cual incrementa la eficiencia y reduce los errores.

18

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Definición de normas: las normas reutilizables, como las plantillas modelo, los dominios y las normas de nomenclatura y de tipos de datos ayudan a mejorar la calidad y la eficiencia. Informes y publicación: La interfaz intuitiva de apuntar y hacer clic para el diseñador de reportes permite crear reportes basados en texto y HTML para los diagramas y metadatos. Comparación de modelos y bases de datos: el servicio completo de “Complete Compare” automatiza la sincronización bidireccional de modelos, scripts y bases de datos, compara un elemento con el otro, muestra las diferencias, permite realizar actualizaciones selectivas, y que genera scripts ALTER cuando es necesario. Integración e intercambio de metadatos con otras herramientas: es posible integrar modelos Erwin con otros proyectos y herramientas con importaciones y exportaciones a partir de una amplia variedad de fuentes, incluidas las herramientas de inteligencia empresarial, las plataformas de grandes bases de datos, los concentradores de MDM, otras herramientas de modelado de datos, las herramientas de extracción, transformación y carga de datos, y las herramientas de lenguaje unificado de modelado. 2.6.2. Microsoft SQL Server 2012 Es un sistema de administración y análisis de bases de datos relacionales de Microsoft para soluciones de comercio electrónico, línea de negocio y almacenamiento de datos. En esta sección, encontrará información sobre varias versiones de SQL Server 2012. También encontrará artículos sobre bases de datos y aplicaciones de diseño de bases de datos así como ejemplos de los usos de SQL Server 2012.

3.12.2.

Lenguaje de Modelado UML

El Lenguaje de Modelado Unificado es un lenguaje usado para especificar, visualizar y documentar los diferentes aspectos relativos a un sistema de software bajo desarrollo, así como para modelado de negocios y otros sistemas no software. Puede ser utilizado con cualquier metodología, a lo largo del proceso de desarrollo de software, en cualquier plataforma tecnológica de implementación (Unix, Windows etc.).

19

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Es un sistema notacional (que, entre otras cosas, incluye el significado de sus notaciones) destinado a los sistemas de modelado que utilizan conceptos orientados a objetos. Los principales factores que motivaron la definición de UML fueron: La necesidad de modelar sistemas, las tendencias en la industria del software, unificar los distintos lenguajes y métodos existentes e innovar los modelos para adaptarse a la arquitectura distribuida. Es importante resaltar que un modelo UML describe lo que supuestamente hará un sistema, pero no dice cómo implementar dicho sistema. CARACTERÍSTICAS DE UML  UML es una especificación de notación orientada a objetos. Se basa en las anteriores especificaciones BOOCH, RUMBAUGH y COADYOURDON. Divide cada proyecto en un número de diagramas que representan las diferentes vistas del proyecto. Estos diagramas juntos son los que representa la arquitectura del proyecto.  UML permite describir un sistema en diferentes niveles de abstracción, simplificando la complejidad sin perder información, para que tanto usuarios, líderes y desarrolladores puedan comprender claramente las características de la aplicación.  UML se quiere convertir en un lenguaje estándar con el que sea posible modelar todos los componentes del proceso de desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, hay que tener en cuenta un aspecto importante del modelo: no pretende definir un modelo estándar de desarrollo, sino únicamente un lenguaje de modelado. Otros métodos de modelaje como OMT (Object Modeling Technique) o Booch sí definen procesos concretos. En UML los procesos de desarrollo son diferentes según los distintos dominios de trabajo; no puede ser el mismo el proceso para crear una aplicación en tiempo real, que el proceso de desarrollo de una aplicación orientada a gestión, por poner un ejemplo.  El método del UML recomienda utilizar los procesos que otras metodologías tienen definidos. 20

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

OBJETIVOS Como objetivos principales de la consecución de un nuevo método que aunara los mejores aspectos de sus predecesores, sus protagonistas se propusieron lo siguiente:    

El método debía ser capaz de modelar no sólo sistemas de software sino otro tipo de sistemas reales de la empresa, siempre utilizando los conceptos de la orientación a objetos (OO). Crear un lenguaje para modelado utilizable a la vez por máquinas y por personas. Establecer un acoplamiento explícito de los conceptos y los artefactos ejecutables. Manejar los problemas típicos de los sistemas complejos de misión crítica.

3.12.3.

Visual Studio 2012

Es un conjunto de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP, NET, Servicios web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones móviles utilizan todos los mismos entornos de desarrollo integrado (IDE), que habilita el uso compartido de herramientas. 3.13. Modo de Investigación Unidisciplinario 3.14. Tipo de Investigación Tecnológico – Formal, porque su realización implica el análisis de sistemas y programación con el uso de computadoras. 3.15. Justificación e Importancia de la Investigación 3.15.1. Justificación Económica Con la implementación del presente sistema de información se logrará, la creación de software de calidad y reducir en un 45% los costos de software mal construido. 3.15.2. Justificación Operativa Los cambios organizacionales que se generarán en el Sistema de Control de Ventas, a partir de la construcción del software quizás generará; incertidumbre en los empleados y el temor de racionalización y por consecuencia la resistencia al cambio en todos los niveles que sufrirán profundas modificaciones. 21

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Por tal razón la operatividad radica en saber si el sistema está en condiciones de absorberlo y garantizar la interacción de los usuarios con el sistema. La operatividad del sistema planteada se basa en los siguientes aspectos:  Seguridad y confidencialidad de la información.  Acceso a la información de forma rápida y oportuna.  Mejorar la utilidad de la información. 3.15.3. Justificación Tecnológica La competitividad de las empresas en el mercado actual, nos impulsa a usar tecnología de punta como medio hacia la modernización y sistematización de los procesos, por consecuencia se justifica la implementación del Sistema de Control de Ventas de Lencería, con el fin de contribuir en mejorar la calidad del servicio de ventas 3.15.4. Justificación Social La implementación del Sistema Control de Ventas de Lencería en el estatus tecnológico porque usa la tecnología para el buen uso de la información y obtener así un nivel ventajoso frente a otras empresas.

3.16. Financiamiento Este proyecto de modelamiento y construcción de software se realiza con la contribución propia del grupo “DI_AWIBE” CAPÍTULO III: ARTEFACTOS RUP 4.4. Visión 1. Introducción 4.4.1.1. Propósito El propósito de éste documento es recoger, analizar y definir las necesidades de alto nivel y las características del Sistema de Control de (SISCOVELEN).

Ventas

de

Lencería

Unisex

“PEMALUMA”

El documento se centra en la funcionalidad requerida por el grupo y los usuarios finales. Esta funcionalidad comprende la gestión de procesos de Usuarios, procesos de clientes, procesos de personal, procesos de ventas y pagos. 22

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Los detalles de cómo el modelado del sistema cubre los requerimientos se pueden observar en la especificación de los casos de uso y otros documentos adicionales. 4.4.1.2. Alcance El sistema permitirá el Control de Ventas de las prendas. Controlar de manera eficiente y eficaz las ventas. Estos procesos modelados se integrarán en un sistema y se interconectarán mediante la implementación de una red, permitiendo el control de los procesos en todas las áreas involucradas, lo que implica procedimientos más sencillos reduciendo el tiempo en el servicio y evitando la pérdida de información de las ventas. 4.4.1.3. Definiciones, Acrónimos y abreviaturas RUP : Son las siglas de Rational Unified Process (Proceso Unificado de Rational.). Se trata de una metodología para describir el proceso de desarrollo de software. UML : Lenguaje de Modelado Unificado SGBD : Sistema Gestor Base de Datos SISCOVELEN: Sistema Control de Ventas De Lencería 2.

Posicionamiento 4.4.2.1. Oportunidad de Negocio El sistema permitirá a la empresa informatizar y controlar gran parte de sus procesos mencionados anteriormente, con acceso rápido y sencillo a los datos gracias a las interfaces gráficas sencillas e interactivas.

4.4.2.2. Sentencia que define el problema Controlar las Ventas de Lencería, El Problema de: implica una deficiencia en el manejo de la información de todos los procesos que conlleva. Los procesos tediosos principalmente Afecta a: a las áreas de Administración de la Empresa. Pérdida de tiempo y falta de El impacto información en el tiempo oportuno en 23

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

asociado es:

las diferentes áreas, atención en las ventas y pagos de los clientes. Informatizar los procesos, para que la información esté organizada, Una adecuada accesible y actualizada en las áreas solución: implicadas a través de la red, contando con una base de datos, y generando una aplicación con interfaces amigables y sencillas e intuitivas. 4.4.2.3. Sentencia que define la posición del producto



Para:

Quienes: El nombre Producto:

Oficina de Administración Administrador  Oficina de Ventas Jefe de Ventas Realizan los procesos que implica el control de ventas, y consultan la base de datos. del Es una herramienta software

Que: No como: Nuestro Producto:

Realiza el control de la información necesaria para gestionar los procesos de control de ventas. El sistema actual Permitirá gestionar los distintos procesos a través de interfaces gráficas sencillas e intuitivas y almacenar la información en una base de datos.

4.4.2.4. Descripción de Stakeholders (Participantes en el Proyecto ) y Usuarios Identificamos e involucramos a todos los participantes en el proyecto como parte del proceso de modelado de requerimientos. Es necesario también identificar a los usuarios del sistema y asegurarse de que el conjunto de participantes en el proyecto los representa adecuadamente. 24

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

5. Resumen de Stakeholders Nombre

Descripción

Administrador

Representante de la administración del Sistema de Ventas

Responsabilidade s  

Seguimiento los Ventas. Registrar a empleados.

Representante de la administración del personal. 6. Resumen de usuarios Nombre

Descripción  Administrar el SISCOVELEN Administrado  Ejecutar copias de seguridad r del Sistema  Contar con experiencia en el manejo de base de datos y redes. Personal capacitado para el manejo del sistema. Personal de Estar registrado en la base de la Venta datos y tener el permiso adecuado para acceder al sistema. Se define un rol: Administrador. Son el activo de funcionamiento Clientes del sistema, Porque son la materia prima en este proceso. 7. Entorno de Usuario Los usuarios accederán al sistema, bajo previa identificación ante el mismo. El sistema operativo para los ordenadores clientes será: Windows 8. El sistema operativo para el ordenador con función de servidor será: Windows Server 2012. 8. Perfil de los Stakeholders 25

de los

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

8.1.

Representante ante el Desarrollo del Proyecto

Representante

Administrador Ventas

Sistema

de

Representa a los Sistemas de Ventas a través de la toma de decisiones. Representa la administración del Sistema de Ventas. Tipo Usuario y responsable de administrar el sistema. Supervisar el modelado de Responsabilida todos los procesos de ventas y des pagos. Grado de Revisión de requerimientos y participación avances del sistema. Comentarios Ninguno. Descripción

8.2. Perfiles de Usuario 8.2.1. Administrador del Sistema Representante Descripción Responsabilida des

Centro de Cómputo Administrador del Sistema Encargado del mantenimiento de la información y generar copias de seguridad. Esta persona deberá contar con experiencia en administración y seguridad de base de datos y redes. Grado de Determinar y aprobar los participación requerimientos. Comentarios Ninguno. 8.2.2. Clientes

26

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Representante Descripción Tipo

Oficina de Administración Ninguna Usuarios finales indirectos del sistema Responsabilida Realizarán determinadas des consultas, principalmente en la oficina de Administración. Grado de Ninguno. participación Comentarios Ninguno. 4.4.2.5. Descripción Global del Producto 4. Perspectiva del Producto El producto a desarrollar es un sistema de calidad, con la intención de terminar con los tediosos procesos manuales, que generan pérdida de tiempo e ineficiente en atención al cliente y pérdida de información de las ventas. 5. Resumen de características Beneficio del Cliente Rapidez en la realización de procesos en las diferentes áreas. Controlar las ventas de los productos.

Características que lo apoyan

El Administrador y el Jefe de Ventas contarán con el privilegio de realizar consultas de sus áreas en un reducido tiempo de espera.

El sistema permite consultas y reportes para facilitar la toma de decisiones en el menor tiempo posible.

6. Costo y Precio No se implementará 27

El sistema tendrá la capacidad de verificar minuciosamente cada proceso de manera que cumpla con las reglas del negocio. El sistema se encargará de automatizar el proceso de ventas.

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.4.2.6. Descripción General del Producto. 2. Oficina de administración: encargada de (programar, organizar, dirigir y ejecutar) los procesos de Control del Sistema de Ventas.

4.5. Plan de Desarrollo del Software 6.2.1. Introducción Este plan de desarrollo de software es una versión preliminar preparada para ser incluida en la propuesta elaborada como respuesta al proyecto que se desarrollará en el Área de Ventas. Este documento provee una visión global del enfoque de desarrollo propuesto. El proyecto esta ofertado por el grupo “DI_AWIBE ”, que basados en la Metodología Rational Unified Process (RUP), quienes procederán a cumplir con las cuatro fases que marca dicha metodología, constando la segunda y tercera fase de tres iteraciones cada una, en la cuarta fase sólo se realizará una iteración. Se tendrá en cuenta las fases de Inicio, Elaboración, Construcción y transición. 4.5.1.1. Propósito Es proporcionar información necesaria para controlar el proyecto. En él se describe el enfoque de desarrollo del software. Los usuarios del plan de desarrollo del software son:  El jefe del proyecto; lo utiliza para organizar la agenda y necesidades de recursos y para realizar su seguimiento.  Los miembros del equipo de desarrollo; lo utilizan para entender lo que deben hacer, cuando deben hacer y qué otras actividades dependen de ello. 4.5.1.2. Alcance Este plan describe el plan global usado para el desarrollo del proyecto Sistema de Control de Ventas. Durante el proceso de desarrollo en el artefacto “visión” se definen 28

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

las características del proyecto a desarrollar, lo cual constituye la base para la planificación de las iteraciones. Para generar las diferentes versiones del plan de desarrollo del software, nos hemos basado en la captura de requisitos por medio de Stakeholders, representante de la Institución para hacer una estimación aproximada del tamaño funcional una vez comenzado el proyecto, y durante la fase de Inicio se generará la primera versión del artefacto “Visión”, el cual se utilizará para refinar este documento. Posteriormente, el avance del proyecto y el seguimiento en cada una de las iteraciones ocasionará el ajuste de este documento produciendo nuevas versiones actualizadas. 4.5.1.3. Resumen Después de esta introducción, el resto del documento está organizado en las siguientes secciones: Vista General del Proyecto: proporciona una descripción del propósito, alcance y objetivos del proyecto, estableciendo los artefactos que serán producidos y utilizados durante el proyecto. Organización del Proyecto: describe la estructura organizacional del equipo de desarrollo. Gestión del Proyecto: explica los costos y planificaron estimada, define las fases e hitos del proyecto y describe cómo se realizará su seguimiento. Planes y Guías de Aplicación: proporciona una descripción del proceso de desarrollo de software, incluyendo métodos, herramientas y técnicas que serán utilizadas. 2.

Vista General del Proyecto 4.5.2.1. Propósito, Alcance y Objetivos La información que a continuación se incluye ha sido extraída de las diferentes reuniones que se han celebrado con el Stakeholders de la Tienda desde el inicio del proyecto y el Gerente.

29

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

El proyecto debe proporcionar una propuesta para el desarrollo

del

sistema

implicado

en

resolver

los

problemas encontrados. Este sistema incluye: 1. Gestionar Seguridad El

administrador

realiza

procesos

de

registro

y

modificación de contraseña. 2. Gestionar Usuarios El Administrador realizará procesos de registro y modificación de los datos del usuario; así como también del retiro y la renovación de los permisos de acceso de los usuarios al sistema. 3. Gestionar Alquiler De Local El Administrador realizara procesos

de

registro,

modificación, y eliminar los datos del Local. 4. Gestionar Trabajador El Administrador realizara procesos de

registro,

modificación, y eliminar los datos del Trabajador. 5. Gestionar Proveedor El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos del Proveedor. 6. Gestionar Compras El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos de la Compra. 7. Gestionar Prendas El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos de las Prendas. 8. Gestionar Almacén El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos del Almacén. 9. Gestionar Ventas El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos de las Ventas. 10. Gestionar Cliente El Administrador realizara procesos de registro, modificación, y eliminar los datos del Cliente. 11. Gestionar Reporte 30

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

El Administrador realizara los procesos de registro, modificación y eliminar la información del Reporte. 12. Gestionar Comprobante De Pago El Administrador realizara los procesos de registro, modificación y eliminar los Comprobantes de Pago. 4.5.2.2. Suposiciones y Restricciones Las suposiciones y restricciones respecto del sistema, y que se derivan directamente de las entrevistas con el Stakeholders de la Tienda son: a. Debe contemplarse las implicaciones de los siguientes puntos críticos: Respaldo de la Base de Datos a través de copias de seguridad (Backups) que el sistema de gestión de base de datos (SGBD) debe realizar automáticamente. Seguridad de los datos a través de la protección de los mismos con software antivirus. b. El sistema debe diseñarse con las especificaciones para cada oficina. c. Sólo deben tener acceso al SISCOVELEN los usuarios que formen parte De la tienda “PEMALUMA”. d. Como es natural, la lista de suposiciones y restricciones pueden incrementarse durante el desarrollo del proyecto, particularmente una vez establecido el artefacto “Visión”. e. No llevar el control de planillas. 4.5.2.3. Entregables del Producto A continuación se indican y describen cada uno de los artefactos que serán generados y utilizados por el proyecto y que constituyen los entregables. Esta lista constituye la configuración de RUP desde la perspectiva de artefactos, y que proponemos para este proyecto. Es preciso destacar que de acuerdo a la filosofía de RUP (y de todo proceso iterativo e incremental), todos los artefactos son objetos de modificaciones a los largo del proceso de desarrollo, con lo cual, sólo al término del proceso

podríamos 31

tener

una

versión

definitiva

y

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

completa del sistema. Sin embargo, el resultado de cada iteración y los hitos del proyecto están enfocados a conseguir un cierto grado de complejidad y estabilidad de los artefacto. Esto será indicado más adelante cuando se presenten los objetivos de cada iteración. 16. Es 17. Es

Plan de Desarrollo del Software el presente documento. Glosario un documento que define los principales términos

usados en el proyecto. 18. Modelo de Casos de Uso El modelo de casos de uso presenta las funciones del sistema y los artefactos que hacen uso de ellas. Se representa mediante Diagramas de casos de uso. 19. Visión Este documento define la visión del producto desde la perspectiva del cliente, especificando las necesidades y características del producto. Constituye una base de acuerdo en cuanto a los requisitos del sistema. 20. Especificaciones de Casos de Uso Para los casos de uso que lo requieran (cuya funcionalidad no sea evidente o que no baste con una simple

descripción

descripción

detallada

narrativa) utilizando

se una

realiza plantilla

una de

documento, donde se incluyen: precondiciones, poscondiciones, flujo de eventos, etc. 21. Especificaciones Adicionales Este documento captura todos los requisitos que no han sido incluidos como parte de los casos de uso y se refieren requisitos no – funcionales globales. Dichos requisitos

incluyen:

requisitos

legales

o

normas,

aplicación de estándares, requisitos de calidad del producto, tales como: confiabilidad, desempeño, etc. u 32

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

otros requisitos de ambiente, tales como: sistema operativo, requisitos de compatibilidad, etc. 22. Prototipos de Interfaces de Usuario Son prototipos que permiten al usuario hacerse una idea más o menos precisa de las interfaces que proveerá el sistema y así, conseguir retroalimentación de su parte respecto a los requisitos del sistema. Estos prototipos se realizarán como: dibujos a mano en papel, dibujos con alguna herramienta gráfica o prototipos ejecutables interactivos, siguiendo este orden de acuerdo al avance del proyecto. Sólo los de este último tipo serán entregados al final de la fase de elaboración, los otros serán desechados. Asimismo, este

artefacto,

será

desechado

en

la

fase

de

construcción en la medida que el resultado de las iteraciones vayan desarrollando el producto final. 23. Modelo de Análisis y Diseño Este modelo establece la realización de los casos de uso de clases y pasando desde una representación en términos

de

análisis

(sin

incluir

aspectos

de

implementación) hacia una de diseño (incluyendo una orientación hacia el entorno de implementación), de acuerdo al avance del proyecto. 24. Modelo de Datos Previendo que la persistencia de la información del sistema será soportada por una base de datos relacional, este modelo describe la representación lógica de los datos persistentes, de acuerdo con el enfoque para modelado relacional de datos. 25. Modelo de Implementación Es una colección de componentes. Estos componentes incluyen: ficheros ejecutables, ficheros de código fuente y otros tipos de ficheros necesarios para la implantación y despliegue del 33

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

sistema. (Este, modelo es sólo una versión preliminar al final de la fase de elaboración, posteriormente tiene bastante refinamiento). 26. Modelo de Despliegue Muestra el despliegue, la configuración de tipos de nodos del sistema, en los cuales se hará el despliegue de los componentes. 27. Casos de Prueba Cada prueba es específica mediante un documento que establece las

condiciones

de ejecución,

las

entradas de la prueba, y los resultados esperados. Estos casos de prueba son aplicados como pruebas de regresión en cada iteración. Cada caso de prueba llevará asociado un procedimiento de prueba con las instrucciones para realizar la prueba, y dependiendo del tipo de prueba. 28. Lista de Riesgos Este documento incluye una lista de los riesgos conocidos y vigentes en el proyecto, ordenados en orden decreciente de importancia y con acciones específicas de contingencia o para su mitigación. 29. Manual de Instalación Incluye las instrucciones para realizar la instalación del producto. 30. Material de Apoyo al Usuario Final Corresponde a un conjunto de documentos

y

facilidades de uso del sistema, incluyendo: Guías del usuario, guías de operación, guías de mantenimiento. 31. Producto Los ficheros del producto empaquetados y almacenados

en

un

CD

con

los

mecanismos

apropiados para facilitar su instalación. El producto, a partir

de

la

construcción

primera es 34

iteración

desarrollado

de

la

fase

de

incremental

e

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

iterativamente, obteniéndose una versión al final de cada iteración. Los artefactos 14, 15, 16 se generarán a partir de la fase de construcción, con lo cual se han incluido aquí sólo para dar una visión global de todos los artefactos que se generarán en el proceso de desarrollo. 4.5.2.4. Evolución del Plan de Desarrollo del software El plan de desarrollo del software se revisará semanalmente y se refinará antes del comienzo de cada iteración. 3.

Organización del Proyecto 4.5.3.1. Participantes en el Proyecto La Caja ha designado como

responsable

para

el

seguimiento del proyecto al Gerente porque conoce los procesos. El proyecto será ejecutado por 4 integrantes, los cuales desempeñarán diferentes roles, por lo tanto no habrá un rol

definido

para

cada

uno

como

lo

establece

la

metodología RUP. El jefe del proyecto será: Bustamante Valqui Willinton, con experiencia en el desarrollo de sistemas informáticos, de la metodología y de las herramientas CASE. 4.5.3.2. Interfaces Externas La Caja ya ha definido los participantes del proyecto que proporcionarán los requisitos del sistema, además que serán los encargados de evaluar los artefactos de acuerdo

a

cada

oficina

implicada

según

el

plan

establecido. El equipo de desarrollo interactuará activamente con los participantes

de

la

Caja,

para

la

validación de los artefactos generados. 4.5.3.3. Roles y Responsabilidades 35

especificación

y

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Aquí se describen las principales responsabilidades de cada uno de los puestos en el equipo de desarrollo durante las fases de Inicio, Elaboración, Construcción y Transición de acuerdo con los roles que desempeñan según el RUP. Roles

Jefe Proyecto

del

Analista/ Diseñador de Sistemas Programador

Responsabilidades Este asigna los recursos, gestiona las prioridades, coordina las interacciones con los clientes y usuarios, mantiene al equipo del proyecto enfocado en los objetivos. Establece un conjunto de prácticas que aseguran la integridad y calidad de los artefactos del proyecto. Supervisar el establecimiento de la arquitectura del sistema, gestión de riesgos. Captura, especificaciones y validación de requisitos, interactuando con el cliente y los usuarios mediante entrevistas. Construcción de prototipos, colaboración en la elaboración de las pruebas funcionales, modelo de datos y validaciones del usuario.

5. Gestión de Proyecto 5.1. Estimaciones del Proyecto El Presupuesto no se implementará.

5.1. Plan del proyecto Esta sección presenta la organización en fases e iteraciones y el calendario del proyecto. 6. Plan de las Fases Se realiza a través de fases con una o más iteraciones en cada una de ellas. 36

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Fase

N° Iteraciones 2

Fase de Inicio Fase Elaboración Fase Construcción Fase Transición

de 2 de 3 de 2

Duració n 3 semanas 4 semanas 6 semanas 3 semanas

Los hitos que marcan el final de cada fase se describen en la siguiente tabla: Descripc ión

Hito

Se desarrolla los requisitos del producto de desde la perspectiva del usuario, los cuales serán establecidos en el artefacto visión. Se analizan los requisitos y se desarrolla un prototipo de arquitectura. Fase de Al final de esta fase, todos los casos de uso Elaboraci correspondientes a requisitos que serán ón implementados en la primera versión de la fase de construcción deben estar analizados y diseñados (Modelo a análisis y Diseño). Fase de Se terminan de analizar y diseñar todos los Construc casos de uso, refinando el Modelo de ción análisis y diseño. Se elabora el material de apoyo al usuario. Se preparan dos releases para distribución, Fase de asegurando una implementación y cambio Transició previo de manera adecuada. n El hito final de la fase concluye con la entrega de toda la documentación del proyecto con los manuales de instalación, Fase Inicio

37

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

6.1. Seguimiento y Control del Proyecto Control de Plazos: El calendario del proyecto tendrá un seguimiento y evaluación semanal por el Jefe del Proyecto. Control de Calidad: Los defectos detectados en las revisiones, tendrán un seguimiento para asegurar la conformidad

respecto

de

la

solución

de

dichas

deficiencias. Gestión de Riesgos: A partir de la Fase de Inicio se mantendrá una lista de riesgos asociados al proyecto y de las acciones establecidas como estrategia para mitigarlos o acciones de contingencia. Esta lista será evaluada al menos unas ves en cada iteración. 6.1.1. Referencias Documentación de Rational Unified Process, manuales de ayuda, tutoriales, videos, etc. 6.1.2. Propósito Este documento recoge todos y cada uno de los términos manejados a lo largo de todo el proyecto. 6.1.3. Alcance Este documento se extiende a todo el sistema definido para el proyecto. 6.1.4. Referencias El presente glosario hace referencia a los siguientes documentos:  Documento Plan de Desarrollo de Software del Proyecto.  Documento Visión del Proyecto.  Documento de Especificaciones de Casos de Uso  Documento de Especificaciones de Casos e Uso de Pruebas.

6.2. Diagramas de Casos de Uso 5.3.1. Modelado de Negocio 38

Casos

de

Uso

general

del

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: DIAGRAMA GENERAL

Gestionar Seguridad

Gestionar usuario

Gestionar Alquiler de Local

Gestionar Trabajador

Trabajador

Gestionar Compras Proveedor Administrador Gestionar Prendas

Gestionar Proveedor

Gestionar Almacen

Gestionar Ventas

Gestionar Reporte

Gestionar Cliente Gestionar Com probantes de Pagos

5.3.2. Paquete de Casos de Uso 39

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

DIAGRAMA DE PAQUETES

Gestionar Reporte (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Usuario (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Almacen (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Compras (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Prendas (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Alquiler De Local (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Proveedor (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Trabajador (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Seguridad (from DIAG_PAQUETES) Gestionar Cliente (from DIAG_PAQUETES)

Gestionar Ventas (from DIAG_PAQUETES) Gestionar Comprobante De Pago (from DIAG_PAQUETES)

5.4. EXPLOTACION DE CASOS DE USO 5.4.1. GESTIONAR SEGURIDAD

40

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR SEGURIDAD

CU01: Registrar Seguridad



Administrador

CU02: Modificar Seguridad

CU04: Buscar Seguridad

(f rom DIAG_GENERAL)

CU03: Eliminar Seguridad

5.4.2. GESTIONAR USUARIO CU: GESTIONAR USUARIO

CU05: Registrar Datos del Usuario



Administrador

CU06: Modificar Datos del Usuario

(f rom DIAG_GENERAL)

CU07:Eliminar Datos del Usuario

5.4.3. GESTIONAR ALQUILER DE LOCAL

41

CU08: Buscar Datos Usuario

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR ALQUILER DE LOCAL

CU09: Registrar Alquiler de Local

Administrador

CU010: Modificar Alquiler de Local

(f rom DIAG_GENERAL)

CU12: Buscar Alquiler de Local

CU11: Eliminar Alquiler de Local

5.4.4. GESTIONAR TRABAJADOR CU: GESTIONAR TRABAJADOR

CU13: Registrar Datos del Trabajador

Trabajador (f rom DIAG_GENERAL)

Administrador

CU14: Modificar Datos del Trabajador

(f rom DIAG_GENERAL)

CU16: Buscar Datos del Trabajador

CU15: Eliminar Datos del Trabajador

5.4.5. GESTIONAR PROVEEDOR 42

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR PROVEEDOR

CU17: Registrar Datos del Proveedor



Administrador

CU20: Buscar Datos del Proveedor

CU18: Modificar Datos del Proveedor

(f rom DIAG_GENERAL)

CU19: Eliminar Datos del Proveedor

5.4.6. GESTIONAR COMPRAS CU: GESTIONAR COMPRAS

CU21: Resgistrar Compras

CU22: Modifcar Compras Administrador

(f rom DIAG_GENERAL)

CU23: Eliminar Compras

5.4.7. GESTIONAR PRENDAS 43

CU24: Buscar Compras

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR PRENDAS

CU25: Registrar datos de la Prenda



Administrador

CU26: Modificar datos de la Prenda

(f rom DIAG_GENERAL)

CU28:Buscar datos de la Prenda

CU27: Eliminar datos de la Prenda

5.4.8. GESTIONAR ALMACEN CU_GESTIONAR ALMACEN

CU29: Registrar Datos de Almacen



CU32: Buscar Almacen

CU30: Modificar Datos de Almacen

Administrador (f rom DIAG_GENERAL)

CU31: Eliminar Datos de Almacen

5.4.9. GESTIONAR VENTAS 44

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR VENTAS

CU33: Registrar Ventas

CU34: Modificar Ventas

Administrador

CU36: Buscar Ventas

(f rom DIAG_GENERAL)

CU35: Eliminar Ventas

5.4.10.

GESTIONAR COMPROBANTE DE PAGO

CU: GESTIONAR COMPROBANTES DE PAGOS

CU37: Registrar Comprobantes de Pago

CU38:Modificar Comprobantes de Pago

Administrador (f rom DIAG_GENERAL)

CU39: Eliminar Comprobantes de Pago

5.4.11.

GESTIONAR CLIENTE 45

CU40: Buscar Comprobantes de Pago

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU: GESTIONAR CLIENTE

CU41: Registrar Datos del Cliente

CU42: Modificar Datos del Cliente Administrador

CU44: Buscar Datos del Cliente

(f rom DIAG_GENERAL)

CU43: Eliminar Datos del Cliente

5.4.12.

GESTIONAR REPORTE CU: GESTIONAR REPORTE

CU45: Registrar Reporte

CU46: Modificar Reporte

Administrador

(f rom DIAG_GENERAL)

CU47: Eliminar Reporte

5.5. DIAGRAMA DE SECUENCIA 5.5.1. GESTIONAR SEGURIDAD 46

CU48: Buscar Reporte

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR SEGURIDAD

GUI: REGISTRAR SEGURIDAD

GUI: SISCOVELEN

CLSSEGURIDAD

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Seguridad Buscando Codigo de Seguridad Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Satisfactoriamente

Desea Continuar

MODIFICAR SEGURIDAD

47

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR SEGURIDAD

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSSEGURIDAD

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Segurisdad Buscando el Codigo de Seguridad Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR SEGURIDAD

48

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR SEGURIDAD

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSSEGURIDAD

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Seguridad

Buscando Codigo de Seguridad Codigo si Existe

Eliminar Seguridad

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

4.5.2 USUARIO REGISTRAR USUARIO

49

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: REGISTRAR USUARIO

GUI: SISCOVELEN

CLS:USUARIO

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo del Usuario Buscando Codigo del Usuario Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

50

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

MODIFICAR USUARIO

GUI: MODIFICAR USUARIO

GU: SISCOVELEN

CLS:USUARIO

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Usuario Buscando el Codigo del Usuario Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR USUARIO

51

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR USUARIO

GUI: SISCOVELEN

CLSUSUARIO

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Usuario Buscando Codigo del Usuario Codigo si Existe

Eliminar Usuario

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

52

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.5.3. ALQUILER DE LOCAL REGISTRAR ALQUILER DE LOCAL

GUI: REGISTRAR ALQUILER DE LOCAL

GUI: SISCOVELEN

CLSALQUILER DE LOCAL

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Alquiler de Local Buscando Codigo de Alquiler de Local Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR ALQUILER DE LOCAL

53

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR ALQUILER DE LOCAL

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSALQUILER DE LOCAL

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Alquiler de Local Buscando el Codigo de Alquiler de Local Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR ALQUILER DE LOCAL

54

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR ALQUILER DE LOCAL

GUI: SISCOVELEN

CLSALQUILER DE LOCAL

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Alquiler de Local

Buscando Codigo de Alquiler de Local Codigo si Existe

Eliminar Alquiler de Local

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

4.5.4. TRABAJADOR REGISTRAR TRABAJADOR

55

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: REGISTRAR TRABAJODOR

GUI: SISCOVELEN

CLSTRABAJADOR

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo del Trabajador Buscando Codigo del Trabajador Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR TRABAJADOR

56

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR TRABAJADOR

GU: SISCOVELEN

CLSTRABAJADOR

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Trabajador Buscando el Codigo del Trabajador Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR TRABAJADOR 57

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR TRABAJADOR

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSTRABAJADOR

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Trabajador Buscando Codigo del Trabajador Codigo si Existe

Eliminar Trabajador

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

58

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.5.5. PROVEEDOR REGISTRAR PROVEEDOR

GUI: REGISTRAR PROVEEDOR

GUI: SISCOVELEN

CLSPROVEEDOR

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo del Proveedor Buscando Codigo del Proveedor Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR PROVEEDOR 59

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR PROVEEDOR

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSPROVEEDOR

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Proveedor Buscando el Codigo del Proveedor Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINARPROVEEDOR 60

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR PROVEEDOR

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSPROVEEDOR

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Proveedor

Buscando Codigo del Proveedor Codigo si Existe

Eliminar Proveedor

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

4.5.6 COMPRAS 61

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR COMPRA

GUI: REGISTRAR COMPRAS

GUI: SISCOVELEN

CLS COMPRAS

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Almacen Buscando Codigo de Compras Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR COMPRA 62

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR COMPRAS

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSCOMPRAS

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Compras Buscando el Codigo de Compras Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR COMPRA 63

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR COMPRAS

: Administrador

CLS COMPRAS

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Compras

Buscando Codigo de Compras Codigo si Existe

Eliminar Compras

Actualizar Base de Datos Datos Elim inados Correctamente Desea Continuar

4.5.7. PRENDAS 64

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR PRENDA

GUI: REGISTRAR PRENDA

GUI: SISCOVELEN

: Administrador

CLSPRENDA

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Prenda Buscando Codigo de Prenda Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR PRENDA 65

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR COMPRAS

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSCOMPRAS

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Prenda Buscando el Codigo de Prenda Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR PRENDA

66

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR PRENDA

: Administrador

CLSPRENDA

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Prenda

Buscando Codigo de Prenda Codigo si Existe

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

67

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.5.8. ALMACEN REGISTRAR ALMACEN

GUI: REGISTRAR ALMACEN

GUI: SISCOVELEN

: Administrador

CLSALMACEN

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Almacen Buscando Codigo de Almacen Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Corectamente

Desea Continuar

68

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

MODIFICAR ALMACEN GU: SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR ALMACEN

CLSALMACEN

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Almacen Buscando el Codigo de Almacen Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

69

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ELIMINAR PRENDA

GUI: SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR ALMACEN

: Administrador

CLSALMACEN

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Almacen

Buscando Codigo de Almacen Codigo si Existe

Eliminar Almacen

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

70

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.5.9. VENTAS REGISTRAR VENTAS

GUI: REGISTRAR VENTA

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSVENTA

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Venta Buscando Codigo de Venta Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR VENTAS 71

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GU: SISCOVELEN : Administrador

GUI: MODIFICAR VENTA

CLSVENTA

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Venta Buscando el Codigo de Venta Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR VENTA 72

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR VENTA

GUI: SISCOVELEN

CLSVENTA

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Venta Buscando Codigo de Venta Codigo si Existe

Eliminar Venta

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

4.5.10 COMPROBANTES DE PAGO REGISTRAR COMPROBANTE DE PAGO 73

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: SISCOVELEN

GUI: REGISTRAR COMPROBANTES DE PAGO

: Administrador

CLSCOMPROBANTES DE PAGO

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Comprobantes de Pago Buscando Codigo de Comprobantes de Pago Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR COMPROBANTE DE PAGO

74

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR COMPROBANTES DE PAGO

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSCOMPROBANTES DE PAGO

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Comprobantes de Pago Buscando el Codigo de Comprobantes de Pago Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR COMPROBANTE DE PAGO

75

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR COMPROBANTES DE PAGO

: Administrador

CLSCOMPROBANTES DE PAGO

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Comprobantes de Pago

Buscando Codigo de Comprobantes de Pago Codigo si Existe

Eliminar Comprobantes de Pago

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

76

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.5.11. CLIENTE REGISTRAR CLIENTE

GUI: REGISTRAR CLIENTE

GUI: SISCOVELEN

: Administrador

CLSCLIENTE

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo del Cliente Buscando Codigo del Cliente Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR CLIENTE 77

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR CLIENTE

GU: SISCOVELEN : Administrador

CLSCLIENTE

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Cliente Buscando el Codigo del Cliente Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

ELIMINAR CLIENTE 78

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: SISCOVELEN

GUI: ELIMINAR CLIENTE

: Administrador

CLSCLIENTE

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo del Cliente

Buscando Codigo del Cliente Codigo si Existe

Eliminar Cliente

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

4.5.12. REPORTE 79

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR REPORTE

GUI: REGISTRAR REPORTE

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSREPORTE

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo Ingresando Codigo de Reporte Buscando Codigo de Reporte Codigo no Existe Ingresar Datos a Registrar Ingresando Datos a Registrar

Guardando Datos

Datos Guardados Correctamente

Desea Continuar

MODIFICAR REPORTE

80

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

GUI: MODIFICAR REPORTE

GU: SISCOVELEN

CLSREPORTE

: Administrador

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Reporte Buscando el Codigo de Reporte Codigo si Existe Ingrese Datos a Modificar Ingresando Datos a Modificar Guardando Datos Modificados

Datos Guardados Correctamente Desea Continuar

81

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ELIMINAR REPORTE

GUI: ELIMINAR REPORTE

GUI: SISCOVELEN : Administrador

CLSREPORTE

Iniciar Sesión Seleccionar Operación

Ingrese Codigo

Ingresando Codigo de Reporte Buscando Codigo de Reporte Codigo si Existe

Eliminar Reporte

Actualizar Base de Datos Datos Eliminados Correctamente Desea Continuar

5.6. DIAGRAMA DE COLABORACION 4.6.1. SEGURIDAD 82

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR SEGURIDAD 1: Iniciar Sesión GUI: SISCOVELEN

: Administrador

11: Desea Continuar

8: Ingresando Datos a Registrar

2: Seleccionar Operación

7: Ingresar Datos a Registrar 4: Ingresando Codigo de Seguridad 3: Ingrese Codigo

5: Buscando Codigo de Seguridad 9: Guardando Datos GUI: REGISTRAR SEGURIDAD

CLSSEGURIDAD

10: Datos Guardados Satisfactoriamente 6: Codigo no Existe

MODIFICAR SEGURIDAD 1: Iniciar Sesión GU: SISCOVELEN : Administrador

4: Ingresando Codigo de Segurisdad 8: Ingresando Datos a Modificar

11: Desea Continuar

2: Seleccionar Operación 7: Ingrese Datos a Modificar 3: Ingrese Codigo

5: Buscando el Codigo de Seguridad 9: Guardando Datos Modificados GUI: MODIFICAR SEGURIDAD

CLSSEGURIDAD

10: Datos Guardados Correctamente 6: Codigo si Existe

ELIMINAR SEGURIDAD

83

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

1: Iniciar Sesión GUI: SISCOVELEN : Administrador

10: Desea Continuar

4: Ingresando Codigo de Seguridad

2: Seleccionar Operación

3: Ingrese Codigo 7: Eliminar Seguridad

5: Buscando Codigo de Seguridad 8: Actualizar Base de Datos GUI: ELIMINAR SEGURIDAD

CLSSEGURIDAD

9: Datos Eliminados Correctamente 6: Codigo si Existe

4.6.2. USUARIO REGISTRAR USUARIO 1: Iniciar Sesión GUI: SISCOVELEN : Administrador

8: Ingresando Datos a Registrar 11: Desea Continuar

2: Seleccionar Operación

7: Ingresar Datos a Registrar 4: Ingresando Codigo del Usuario 3: Ingrese Codigo

5: Buscando Codigo del Usuario 9: Guardando Datos

GUI: REGISTRAR USUARIO

CLS:USU ARIO 10: Datos Guardados Correctamente 6: Codigo no Existe

MODIFICAR USUARIO ELIMINAR USUARIO 84

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

1: Iniciar Sesión GU: SISCOVELEN 1: Iniciar Sesión : Administrador

GUI: SISCOVELEN

: Administrador 4: Ingresando Codigo del Usuario 8: Ingresando Datos a Modificar

11: Desea Continuar

10: Desea Continuar 2: Seleccionar Operación 4: Ingresando Codigo del Usuario 3: Ingrese Codigo 7: Ingrese Datos a Modificar 3: Ingrese Codigo 7: Eliminar Usuario GUI: MODIFICAR USUARIO GUI: ELIMINAR USUARIO

2: Seleccionar Operación 5: Buscando el Codigo del Usuario 9: Guardando Datos Modificados CLS:USUARIO 5: Buscando Codigo del Usuario 8: Actualizar Base de Datos 10: Datos Guardados Correctamente 6: Codigo si Existe 9: Datos Eliminados Correctamente 6: Codigo si Existe

4.6.3. ALQUILER DE LOCAL REGISTRAR LOCAL

85

CLSUSUARIO

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

1: Iniciar Sesión GUI: SISCOVELEN

: Administrador

8: Ingresando Datos a Registrar

11: Desea Continuar

2: Seleccionar Operación 7: Ingresar Datos a Registrar 4: Ingresando Codigo de Alquiler de Local 3: Ingrese Codigo

5: Buscando Codigo de Alquiler de Local 9: Guardando Datos GUI: REGISTRAR ALQUILER DE LOCAL

CLSALQUILER DE LOCAL 6: Codigo no Existe 10: Datos Guardados Correctamente

MODIFICAR LOCAL

1: Iniciar Sesión GU: SISCOVELEN

: Administrador

4: Ingresando Codigo de Alquiler de Local 8: Ingresando Datos a Modificar

11: Desea Continuar

2: Seleccionar Operación 7: Ingrese Datos a Modificar 3: Ingrese Codigo

5: Buscando el Codigo de Alquiler de Local 9: Guardando Datos Modificados GUI: MODIFICAR ALQUILER DE LOCAL

CLSALQUILER DE LOCAL 10: Datos Guardados Correctamente 6: Codigo si Existe

ELIMINAR LOCAL

86

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

1: Iniciar Sesión GUI: SISCOVELEN : Administrador

4: Ingresando Codigo de Alquiler de Local

10: Desea Continuar 2: Seleccionar Operación

3: Ingrese Codigo 7: Eliminar Alquiler de Local

5: Buscando Codigo de Alquiler de Local 8: Actualizar Base de Datos CLSALQUILER DE LOCAL

GUI: ELIMINAR ALQUILER DE LOCAL 6: Codigo si Existe 9: Datos Eliminados Correctamente

5.7. Diagrama de Actividad USUARIO

REGISTRAR USUARIO

Ingresar Codigo

Buscar Codigo

Si

Codigo ya Regis trado

No Ingresar Datos a Registrar

Desea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

No Term inar Proceso

Fin

87

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

MODIFICAR USUARIO

Ingresar Codigo

Si

Mostrar Datos

Buscar Codigo

Ingresar Datos a Modificar

No

Terminar Proceso

No

88

Desea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ELIMINAR USUARIO

Inicio

Ingresar Codigo

Si Buscar Codigo

Eliminar Datos

No

Terminar Proceso

No

Desea Eliminar Datos

Fin

VENTA

89

Si

Datos Elim inados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR VENTA Ingres ar Codigo

Si

Codigo ya Regis trado

Buscar Codigo No Ingres e Datos a Regis trar

Si

Des ea Guardar Datos

Datos Guardados Correctam ente

No Term inar Proces o

MODIFICAR VENTAS

Ingres ar Codigo

Buscar Codigo

Si

Mos trar Datos

Ingresar Datos a Modificar

No

No

Terminar Proceso

COMPROBANTR DE PAGO

90

Des ea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR COMPROBANTES DE PAGO

Ingresar Codigo

SI

Codigo ya Registrado

Buscar Codigo

No Ingresar Datos a Registar

Desea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

No Terminar Proceso

Fin

MODIFICAR COMPROBANTE DE PAGO Inicio

Ingresar Codigo

Si Buscar Codigo

Ingresar Datos a Modificar

No

Terminar Proceso

Mos tar Datos

No

Desea Guardar Datos

Fin

91

Si

Datos Guardados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ELIMINAR COMPROBANTE DE PAGO Inicio

Ingresar Codigo

Si

Eliminar Datos

Buscar Codigo

No Terminar Proceso

No

Desea Eliminar Datos

Fin

92

Si

Datos Elim iinados Correctamenten

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

PRENDA REGISTRAR PRENDAS

I nicio Ingresar Codigo

Buscar Codigo

Si

Codigo ya Regis trado

No Ingres ar Datos a Regis trar

Des ea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctam ente

No Term inar Proces o

Fin

93

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

MODIFICAR PRENDAS Inicio

Ingresar Codigo

Buscar Codigo

Si

Mostar Datos

Ingresar Datos a Modificar No

No

Terminar Proceso

Desea Guardar Datos

Si

Fin

ELIMINAR PRENDAS Inicio

Ingresar Codigo

Si Buscar Codigo

Eliminar Datos

No Term inar Proceso

No

Desea Eliminar Datos

Fin

TRABAJADOR

94

Si

Datos Elim inados Correctamente

Datos Guardados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ELIMINAR TRABAJADOR

Inicio

Ingresar Codigo

Si

Eliminar Datos

Buscar Codigo

NO

Terminar Procesos

No

Desea Guardar Datos

Fin

95

Si

Datos Eliminados Correctamente

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

MODIFICAR TRABAJADOR Inicio

Ingresar Codigo

Buscar Codigo

Si

Codigo ya Registrado

No Ingresar Datos a Registrar

Desea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

No Terminar Procesos

Fin

96

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

REGISTRAR TRABAJADOR Inicio

Ingresar Codigo

Buscar Codigo

Si

Codigo ya Registrado

No Ingresar Datos a Registrar

Desea Guardar Datos

Si

Datos Guardados Correctamente

No Terminar Procesos

Fin

97

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

DIAGRAMAS DE ESTADO ESTADO DE VENTA

Inicio Registar Activo

Renovar

En ejecución

Supendido

Fin

98

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ESTADO DE USUARIO

Inicio

Registar Activo

Activar Usuario

Activar Usuario

Vacaciones

Suspendido

Fin

ESTADO DE TRABAJADOR Inicio

Registrar

Activo Activar Trabajador

Renovar Suspender

Asignar Vacacipnes

Suspendido

Vacaciones

Fin

99

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

5.8. Modelo de Análisis y Diseño 2.8.1. Modelo De Datos 5.8.1. Objetivos del Sistema

Obj_01

Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para brindar protección a la información de la Tienda “PEMALUMA”

Versión

2.0

Fecha: Abril 2015

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

El sistema deberá de ser capaz de brindar seguridad y protección a la información que se almacena y visualiza de manera clara y segura.

Subobjetivos

Ninguno

Importan cia

Vital

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilid ad

Alta

Capturar los datos de los clientes a través de formularios de inscripción, además del registro,

100

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Obj_02

modificación de las ventas.

Versión

2.0

Autores

DI_AWIBE

Fuentes

Fecha: Abril 2015

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

El sistema deberá registrar los datos de los usuarios, ventas de manera que permita manejar eficientemente la información de los socios manteniéndola actualizada y que sea confiable y segura.

Subobjetivos

Ninguno

Importan cia

Vital

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilid ad

Alta

Obj_03

Facilitar las Ventas a través del registro de las solicitudes que hayan sido aprobadas.

Versión

2.0

Autores

Grupo

Fuentes

Fecha: Abril 2015

“DI_AWIBE”

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

El sistema deberá registrar y llevar el control de las Ventas de los Clientes.

Subobjetivos

Ninguno

Importan cia

Vital

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilid ad

Alta

Obj_04

Mejorar el control de los pagos que realizan los clientes, por la cantidad prestada.

101

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

5.8.2.

Versión

2.0

Fecha: Abril 2015

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

El sistema deberá mejorar la administración de las Ventas de los clientes.

Subobjetivos

Ninguno

Importan cia

Vital

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilid ad

Alta

Definición de Actores ACT_02

ADMINISTRADOR

Versión

2.0

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

Este actor representará a la persona encargada de Ejecutar los siguientes Procesos: Gestión de Tienda PEMALUMA, Usuario, cliente

Comenta rios

La potestad de administrar el sistema.

ACT_03

JEFE DE VENTAS

Versión

2.0

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

Este actor representará a la persona encargada de Ejecutar los siguientes Procesos: gestión de acopio, gestión de Pruebas de Calidad, compra y supervisión técnica Concernientes al área de Almacén.

Fecha: Abril 2015

Fecha: Abril 2015

102

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Comenta rios

Persona con experiencia en el proceso de Ventas.

ACT_04

CLIENTE

Versión

2.0

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Fecha: Abril 2015

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

Este actor representa a un Cliente de la tienda “PEMALUMA”

Comenta rios

Ninguno

ACT_05

VENDEDOR

Versión

2.0

Autores

Grupo “DI_AWIBE”

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Descripci ón

Este actor representa a una persona o entidad que realiza la venta de prendas.

Comenta rios

Ninguno

Fecha: Abril 2015

5.8.3. Requisitos de Información IRQ_01

INFORMACIÓN DEL USUARIO

Fuentes

Tienda “PEMALUMA”

Objetivos Asociados

Obj_01.- Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para brindar protección a la información de la Tienda “PEMALUMA” CU_01: Iniciar Sesión. CU_02: Registrar Nuevo usuario. CU_03: Modificar Datos del Usuario.

Requisitos Asociados

CU_04: Retirar Usuario. CU_05: Renovar Usuario. CU_06: Cambiar Contraseña.

103

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU_51: Reportar Relación de Usuarios Activos. Descripció n

El sistema deberá almacenar la información correspondiente a los datos de los usuarios, así como otorgar los respectivos permisos.

Datos Específico s

Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombre del Operador, Número de DNI, Contraseña, Tipo de Acceso.

Urgenci a

Inmediata

Estado

Validado

Estabili dad

Alta

Coment arios

El sistema deberá registrar la información con respecto al usuario del sistema.

CRQ_01

Unicidad del Código de Usuario

Objetivos Asociados

Obj_01.- Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para brindar protección a la información de la Cooperativa.

Requisitos Asociados

IRQ_01: Información del Usuario.

Descripción

La información almacenada en el Sistema deberá satisfacer la siguiente restricción: un usuario deberá tener un único código de usuario, no puede existir otro usuario con el mismo código.

Estabilidad

Alta

IRQ_02 Fuentes

INFORMACIÓN DEL CLIENTE Tienda “PEMALUMA”

Objetivos Asociados

Obj_02. Capturar los datos de los clientes a través de formularios de inscripción, además del registro, modificación de préstamos y pagos.

Requisitos Asociados

CU_07: Registrar Cliente. CU_08: Modificar Datos del Cliente. CU_09: Retirar Cliente.

104

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU_10: Renovar Cliente. CU_53: Reportar Relación de Clientes Activos. Descripción

El sistema deberá almacenar la información correspondiente a los datos de un Cliente.

Datos Específicos

Nombre de la Asociación, Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombres del socio, Tipo de Documento, Número de Documento, Sector, Domicilio/ Caserío, Nombre de Departamento, Nombre de Provincia, Nombre de Distrito, Nacionalidad, Teléfono, Fecha de Nacimiento, Nombre de Cargo, Sexo.

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilidad

Alta

Comentarios

Ninguno

CRQ_02

Unicidad del Código de Cliente

Objetivos Asociados

Obj_02. Capturar los datos de los clientes a través de formularios de inscripción, además del registro, modificación de préstamos y pagos.

Requisitos Asociados

IRQ_02: Información del Cliente.

Descripción

La información almacenada en el Sistema deberá satisfacer la siguiente restricción: un cliente deberá tener un único código de cliente, no puede existir otro cliente con el mismo código.

Estabilidad

Alta

IRQ_03 Fuentes

INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR Tienda “PEMALUMA”

Objetivos Asociados

Obj_02. Capturar los datos de los clientes a través de formularios de inscripción, además del registro, modificación de préstamos y pagos.

Requisitos Asociados

CU_07: Registrar Proveedor. CU_08: Modificar Datos del Proveedor. CU_09: Retirar Proveedor. CU_10: Renovar Proveedor. CU_53: Reportar Relación de Proveedores Activos.

Descripción

El sistema deberá almacenar la información correspondiente a los datos de un Cliente.

105

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Datos Específicos

Nombre de la Asociación, Apellido Paterno, Apellido Materno, Nombres del socio, Tipo de Documento, Número de Documento, Sector, Domicilio/ Caserío, Nombre de Departamento, Nombre de Provincia, Nombre de Distrito, Nacionalidad, Teléfono, Fecha de Nacimiento, Nombre de Cargo, Sexo.

Urgencia

Inmediata

Estado

Validado

Estabilidad

Alta

Comentarios

Ninguno

CRQ_02

Unicidad del Código de Proveedor

Objetivos Asociados

Obj_02. Capturar los datos de los clientes a través de formularios de inscripción, además del registro, modificación de préstamos y pagos.

Requisitos Asociados

IRQ_02: Información del Proveedor

Descripción

La información almacenada en el Sistema deberá satisfacer la siguiente restricción: un cliente deberá tener un único código de cliente, no puede existir otro cliente con el mismo código.

Estabilidad

Alta

G

4.8. Gestionar Préstamos 5.8.4. Modelo de Datos 5.4. Modelo del Sistema a. Aplicación de Escritorio.- La aplicación está basada en Formularios Windows.

5.5. Arquitectura de la Aplicación

106

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

ÁREA: VENTAS

e PC Client

BD

ÁREA: CÓMPUTO

Está basado en una arquitectura cliente servidor 3 capas, es decir, que cada una de las capas se va a especializar en realizar determinadas tareas. ÁREA: ALMACÉN

Las capas son: capa de presentación, capa de negocio y capa

Switch

de acceso a datos. ÁREA: ADMINISTRACIONCION

e PC Client

5.6. Diagrama de Clases

107

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

DIAGRAMA DE CLASE

ClsUsua ClsSeg Cod_Seg NombAcc Registrar Seg() Modificar Seg() Eliminar Seg() Buscar Cod_Seg()

ClsCompra

Cod_Usuario Cod acceso Apellid pat Apellido Mat Nombre de usua N Dni Direccion

Cod_Compra Numero Com pra Cantidad Fecha Compra Registrar Compra() Modificar compra() Eliminar Compra() Buscar Cod_Compra()

Registrar Usua() Modificar Usua() Eliminar Usua() Buscara Cls_Usua()

ClsClien CLsVenta

ClsPren

ClsProv Cod_Prov Nombre proveedor Apellido Mat Apeellido Pat Numero Dni Direccion

Cod_Cliente Apellido Pat Apellido Mat Nombre clien Direccion

Cod_Venta Numero Venta Fecha Venta

Cod_Pren Marca Precio Cantidad Serie Modelo Stock Descripción

Registrar Cliente() Modificar Cliente() Eliminar Cliente() Buscar Cliente()

Registra Venta() Modificar Venta() Eliminar Venta() buscar Venta()

Registrar Pren() Modificar Pren() Eliminar Pren() Buscar Cod_Pren() ClsComp

Registrar Prov() Modificar Proveedor() Eliminar Proveedor() Buscar Proveedor()

Cod_Comp NombreComp NumeroComp FechaEmi PrecioUni TotalPago Estado Descripción Registrar Comp() Modificar Comp() Eliminar Comp() Buscar Cod_Comp()

DISEÑO LOGICO DE BASE DE DATOS

108

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CLIENTE CodCli Cod-usu (FK)

USUARIO SEGURIDAD CodSeg NombAcc

Apellido Pat Apellido Mat Nombre

Cod-usu Apellido Pat Apellido Mat NombreUsu DNIUsu PascoUsu EstadoUsu CodCli (FK) CoUsu (FK) CodComp (FK) CodComprob (FK) CodSeg (FK)

PRENDA CodPren Descripción Marca Serie Nulo Precio Modelo Stock CodComp (FK) CodComprob (FK) CodCli (FK) CoUsu (FK)

VENTA CodCli CoUsu CodPren Cantidad Precio Monto Estado CodComprob (FK) CodComp (FK)

COMPROBANTE CodComprob CodCli CodUsu CodComp NombreComp NumeroComp Fecha Emisión TotalPago Estado

PROVEEDOR Cod_Prov Cod_Usu Nombre Ruc nulo Dirección Telefono Coreo DNI

Compra CodComp CodComprob (FK) CodUsu Descripción Cantidad CodPren Cod_Prov (FK)

DISEÑO DE LOGICO DE BASE DE DATOS CLIENTE CodCli Cod_usu (FK)

USUARIO SEGURIDAD CodSeg NombAcc

Nombre Apellido_Mat Apellido_Pat

Cod_usu DNIUsu PascoUsu EstadoUsu NombreUsu CodCli (FK) CoUsu (FK) CodComp (FK) CodComprob (FK) Apellido_Pat Apellido_Mat CodSeg (FK)

PRENDA CodPren Stock Modelo Precio Serie___Nulo Marca Descripción CodComp (FK) CodComprob (FK) CodCli (FK) CoUsu (FK)

VENTA CodCli CoUsu Cantidad Precio Estado CodPren CodComprob (FK) CodComp (FK) Monto

COMPROBANTE CodComprob NombreComp NumeroComp Fecha_Emisión TotalPago CodComp CodCli CodUsu Estado

Compra CodComp CodComprob (FK) CodUsu Descripción Cod_Prov (FK) Cantidad CodPren

109

PROVEEDOR Cod_Prov Nombre Ruc______nulo Dirección Coreo DNI Cod_Usu Telefono

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4.9. Especificaciones de Casos de Uso 4.9.1. PAQUETE SEGURIDAD: 

CU: GESTIONAR USUARIOS CU_01:

INICIAR SESIÓN

Versión

2.0

Autores

DI_AWIBE

Objetivos Asociado s

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisito s Asociado s

IRQ_01: Información del Usuario

Descripci ón

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando se desea iniciar una sesión.

Precondic ión

Que el Usuario tenga una cuenta o este Registrado en la Base de Datos del Sistema. PAS O

ACCIÓN

110

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Poscondición

1

El actor solicita acceder al sistema.

2

El Sistema solicita al actor Ingresar su DNI y su Contraseña.

3

El actor ingresa los datos solicitados por el Sistema.

4

El Sistema verifica que el DNI y Contraseña se encuentren registrados en la Base de Datos.

5

Si se encuentra registrado, el Sistema da la Bienvenida y le permite acceder al Formulario Principal del Sistema.

El Usuario inicia sesión. PASO 4

PASO 4

ACCIÓN Si el sistema detecta que el DNI no se encuentra Registrado, o que la Contraseña no concuerda con la almacenada en la BD o que el Estado no es activo. Muestra un Mensaje de Error, pero le permite ingresar nuevamente los datos. COTA DE TIEMPO 5 segundos

Frecuenci a

6 veces/ día.

Importan cia

Vital.

Urgencia

Inmediatamente.

Estado

Validado.

Estabilida d

Alta.

Comentar ios

Ninguno.

CU_02

REGISTRAR NUEVO USUARIO

Versión

2.0

Autores

DI_AWIBE

Objetivo s Asociad os

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisit os Asociad

IRQ_01: Información del Usuario

111

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

os Descripc ión

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando se desea registrar un usuario.

Precond ición

El usuario aún no ha sido registrado. Se le asignará los permisos según el tipo de acceso. PAS O

Secuenc ia Normal

Poscond ición

Excepci ones

Rendimi ento

ACCIÓN

1

El actor Gerente da inicio al caso de uso Registrar Usuario.

2

El Sistema solicita al actor ingresar los datos personales del usuario.

3

El actor Ingresa los datos solicitados por el Sistema.

4

El Sistema busca si los datos brindados por el actor existen en la Base de Datos.

5

Si no existe, el sistema solicita la confirmación de Registrar Usuario.

6

El sistema guarda la información e informa que el proceso ha terminado con éxito.

El Usuario ya se encuentra registrado en la base de Datos además de realizar las operaciones asignadas. PAS O 5

ACCIÓN Si existe, el sistema informa que el usuario está registrado y da por terminado el proceso.

PAS O

COTA DE TIEMPO

4

2 segundos

6

2 segundos

Frecuen cia

No determinada.

Importa ncia

Vital.

Urgenci a

Inmediatamente.

Estado

Validado.

Estabili dad

Alta.

Coment arios

Con respecto a la frecuencia de registros, se realizará de manera intensiva cuando el Sistema sea puesto en marcha.

112

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU_03

MODIFICAR DATOS DEL USUARIO

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los hackers”

Objetivo s Asociad os

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisit os Asociad os

IRQ_01: Información del Usuario

Descripc ión

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando se desea modificar los datos del usuario.

Precond ición

El Usuario ya se encuentra registrado en la Base de Datos del Sistema.

Secuenc ia Normal

PAS O

ACCIÓN

1

El actor Gerente da inicio al caso de uso Modificar Usuario.

2

El Sistema presenta a los usuarios registrados.

3

El actor selecciona al usuario para modificar sus datos.

4

El sistema presenta seleccionado.

5

El actor ingresa los datos a modificar.

6

El sistema Modificación.

7

El sistema guarda la información e informa que el proceso ha terminado con éxito.

Poscond ición

Excepci ones

Rendimi ento Frecuen cia

solicita

los

que

datos

se

del

usuario

confirme

la

Los datos del Usuario se actualizan. PAS O

ACCIÓN

6

Si la confirmación es negada, el sistema da por terminado el proceso.

PAS O

COTA DE TIEMPO

7

2 segundos

No determinada.

113

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Importa ncia

Importante.

Urgenci a

Puede esperar.

Estado

Validado.

Estabili dad

Alta.

Coment arios

Los datos del Usuario pocas veces serán modificadas debido que estos raras veces se alteran a excepción de errores al momento de registrar.

CU_04

RETIRAR USUARIO

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los hackers”

Objetivo s Asociad os

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisit os Asociad os

IRQ_01: Información del Usuario

Descripc ión

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando se desea retirar o quitar algún usuario del sistema.

Precondi ción

Que el Usuario tenga una cuenta o este Registrado en la Base de Datos del Sistema.

Secuenc ia Normal

PASO

ACCIÓN

1

El actor Gerente da inicio al caso de uso Retirar Usuario.

2

El Sistema lista a los usuarios registrados.

3

El actor selecciona al usuario a retirar.

4

El sistema pide que se confirme el retiro del usuario.

5

El sistema guarda la información e informa que el proceso ha terminado con éxito.

Poscond ición

Si el usuario está retirado, se le podrá renovar.

Excepcio nes

PASO

ACCIÓN

4

Si la confirmación es negada, el sistema da por terminado el proceso.

114

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Rendimi ento

PASO

COTA DE TIEMPO

5

2 segundos

Frecuen cia

No determinada.

Importa ncia

Importante.

Urgenci a

Puede Esperar.

Estado

Validado.

Estabilid ad

Alta

Coment arios

Ninguno

CU_05

RENOVAR USUARIO

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los hackers”

Objetivo s Asociad os

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisit os Asociad os

IRQ_01: Información del Usuario

Descripc ión

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando se desea renovar o reinscribir un usuario al sistema.

Precond ición

Que el Usuario se encuentre en la Base de Datos.

Secuenc ia Normal

PAS O

ACCIÓN

1

El actor Gerente da inicio al caso de uso Renovar o Reactivar Usuario.

2

El Sistema solicita al actor ingresar los datos del usuario.

3

El sistema solicita que se confirme la renovación del usuario.

115

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

4

El sistema guarda la información e informa que el proceso ha terminado con éxito.

Poscond ición

El estado del Usuario ha sido actualizado.

Excepci ones

PAS O

ACCIÓN

3

Si la confirmación es negada, el sistema da por terminado el proceso.

PAS O

COTA DE TIEMPO

4

2 segundos

Rendimi ento

Frecuen cia

No determinada.

Importa ncia

Importante.

Urgenci a

Puede Esperar.

Estado

Validado.

Estabili dad

Alta

Coment arios

Con respecto a la frecuencia, el cambio de estado (activo, dado de alta) de usuario se realizará de manera esporádica, debido a que pocas veces se presentan estos casos.

116

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CU_06

CAMBIAR CONTRASEÑA

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los hackers”

Objetivo s Asociad os

Obj_01: Garantizar la seguridad del sistema, mediante la gestión de usuarios, autenticación, permisos y acceso a los diferentes procesos del sistema, para generar protección a la información de la Cooperativa.

Requisit os Asociad os

IRQ_01: Información del Usuario

Descripc ión

El sistema deberá comportarse tal como se describe en el siguiente caso de uso , cuando el usuario desea modificar los datos de su contraseña.

Precond ición

Que el Usuario tenga una cuenta o este Registrado en la Base de Datos del Sistema.

Secuenc ia Normal

PASO

ACCIÓN

1

El Usuario del Sistema da inicio al caso de uso Modificar Contraseña.

2

El Sistema solicita que ingrese sus datos y su nueva contraseña.

3

El actor Ingresa los datos solicitados por el Sistema.

4

El Sistema verifica si los datos brindados por el actor son correctos.

5

Si los datos son correctos, el sistema solicita la confirmación de Modificar Contraseña.

6

El sistema guarda la información e informa que el proceso ha terminado con éxito.

Poscond ición

La contraseña del usuario se ha actualizado.

Excepci ones

PAS O

ACCIÓN

5

Si es incorrecto, el sistema informa de esto al usuario y da por terminado el proceso.

Rendimi ento

PASO

COTA DE TIEMPO

6

2 segundos

Frecuen cia

No determinada.

Importa ncia

Vital.

117

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Urgenci a

Inmediatamente.

Estado

Validado.

Estabili dad

Alta.

Coment arios

Ninguno.

4.10. Requerimientos no Funcionales NFR_01

PORTABILIDAD

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los Hackers”

Fuentes

Caja Piura

Objetivos Asociados

Ninguno.

Requisitos Asociados

Ninguno.

Descripción

El sistema deberá asegurar su funcionamiento en el sistema operativo Microsoft Windows 7 (clientes) y el sistema operativo Microsoft Windows Server 2012 (servidor).

NFR_02

UTILIZACIÓN DE INTERFACES DE USUARIO INTERACTIVAS

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los Hackers”

Fuentes

Caja Piura

Objetivos Asociados

Ninguno.

Requisitos Asociados

Ninguno. Estas interfaces permiten comunicarse con el ordenador de una forma rápida e intuitiva.

Descripción

Facilitar la exploración, intuitiva y útil

118

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

Sistema de ayuda interactivo. Uso de colores adecuados.

NFR_03

ENTORNO DE EXPLOTACIÓN

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los Hackers”

Fuentes

Bibliografía Revisada

Objetivos Asociados

Ninguno.

Requisitos Asociados

Ninguno.

Descripción

El sistema deberá de almacenarse en un servidor ProLiant ML350 y 3 de estaciones Core i3.

NFR_04

RENDIMIENTO

Versión

2.0

Autores

Grupo “Los Hackers”

Fuentes Objetivos Asociados

Ninguno.

Requisitos Asociados

Ninguno.

Descripción

Eficiente, recursos

por

el

aprovechamiento

de

los

El sistema es rápido y el tiempo de respuesta es el mínimo posible.

119

Sistema de Control de Ventas de Lencería Unisex “PEMALUMA”-SISCOVELEN

CAPÍTULO IV: CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y BIBLIOGRAFÍA 5.3. Conclusiones  Este trabajo nos ayudó a profundizar nuestros conocimientos en el modelado de Software.  Para obtener un buen Modelado de Software, es necesario analizar los requerimientos del cliente y seguir las etapas de Ciclo de Vida del Software. 5.4. Recomendaciones  Recomendamos a las pequeñas empresas tener un sistema para el control de sus ventas; ya que agiliza los procesos de las Ventas. 5.5.

Bibliografía www.monografiasistemasoftware.com www.herramientascase.com

120