Proyecto de Responsabilidad II

Ciencias de la Salud Psicología Responsabilidad Social II Planificación del proyecto Ciclo II Luis Moreno Llanos 1. A

Views 74 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ciencias de la Salud Psicología Responsabilidad Social II Planificación del proyecto

Ciclo II

Luis Moreno Llanos

1. Ayala Amez Ángela 2. Caro Nolasco Neli Esperanza 3. Pajuelo Celis Mery Esmeralda 4. Sanez Gómez Edith 5. Rondón Ríos Yuly 6. Mejía Espinoza Blanca 7. Ramírez Torre Magali 8. Manrique Torre Enriqueta 9. Vidal López Winston 10. Tamara Huerta Silvia 11. Chiroque Su Lizeth 12. Jiménez Lázaro Victoria 13. Salinas Arucano Rosario 14. Torre Torres Carmen 15.

NOMBRE DEL PROYECTO:

Campaña de difusión: acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida a través del cumplimiento del derecho a la salud de los niños con necesidades especiales en la i.e. de Goyllarhuanca en la Provincia de Asunción del distrito de Chacas, Región - Ancash.

1. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:

I.E Nº86984 “San Miguel de Goyllarhuanca”

2. NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE LA INSTITUCIÒN:

 Directora de la I.E : AYALA AMEZ Angela Ruth

 Dirección: Jr. San Martin s/n Provincia de Asunción – Chacas

 Teléfono: 976938713

 Email de la organización: [email protected]

3. UBICACIÓN DE LA INSTITUCION

La Institución Educativa Nª 86984 de San Miguel del caserío de Goyllarhuanca, está ubicada en el distrito de Chacas, en la provincia de Asunción, en la Región Ancash.

La I.E “San Miguel” de Goyllarhuanca se encuentra a 25 o 30 minutos de distancia de la ciudad de Chacas, esta institución fue creada por necesidad de los habitantes, porque para los niños era muy dificultoso trasladarse a la escuela de la ciudad de Chacas, debido a la distancia, gracias a la gestión de los

vecinos hace 30 años la I.E fue creada como escuela de Educación

primaria, en sus inicios la escuela funcionaba en casas de los pobladores, en el año 2008 gracias a la voluntad del alcalde de ese entonces, la gestión de la profesora y padres de familia la escuela obtuvo la construcción de su propio local. Así mismo es necesario recalcar que los estudiantes de esta Institución se caracterizan por ser muy unidos y por haber sobresalido en concursos de conocimientos promovidos por la UGEL – Asunción.

En la actualidad la I.E. atiende los niveles de PRONOEI, y el nivel de Educación Primaria, alrededor de 30 niños de 3 a 10 años, donde laboran 3 docentes. La institución educativa en el marco de la Educación Inclusiva cuenta con niños con Necesidades Especiales, los cuales reciben una educación tan igual que los demás.

4. PROBLEMA DETECTADO

El derecho a la salud es un derecho muy importante y básico de las personas ya que este determina la calidad de vida del ser humano; lamentablemente son muy pocos los que acceden al cumplimiento de este derecho por distintas

Razones. La I.E “San Miguel” de Goyllarhuanca, no es ajena a esta realidad debido a que en esta institución existe una niña en una situación muy crítica debido a su salud, según su historial (superficial) ella presenta Síndrome de Down, retardo Mental leve y Enuresis (no controla la orina), por ello la niña debería usar varios pañales al día, pero ella solo tiene acceso a un pañal por día, por esta razón ella pasa la mayor parte del día húmeda debido a su orina generando en sus pares y algunos familiares el rechazo hacia ella generando así su baja autoestima. Es tan triste decir que la niña pese a sus males tan notorios no es atendida adecuadamente por los especialistas de la salud, a esto se suma las limitaciones económica de sus padres quienes poco o nada pueden hacer por ella.

5. IDEA DE SOLUCIÓN

El presente proyecto como medida de solución a este problema, propone los siguientes:

- Charla formativa en Informativa hacia (Los padres, la niña, los educandos y los docentes)

- Evento cultural “Todos Somos Iguales” (niños de la I.E)

- Sensibilización del caso a través de los Medios de Comunicación y Redes Sociales, con la finalidad de recibir apoyo social de instituciones Públicas o Privadas.

- Informar al ente superior de la Salud de la Región Ancash acerca del caso y hacer seguimiento correspondiente para su atención inmediata y con los especialistas adecuados para obtener un diagnóstico más verídico, así mismo al acceso a más cantidad de pañales.

6. DESTINATARIOS DEL PROYECTO

 Los niños de la I.E. de Goyllarhuanca ( 30 niños)

 Padres de Familia (30)

 Pobladores del caserío de Goyllarhuanca (20)

7. OBJETIVOS

 O. General.- Mejorar la Calidad de vida de la niña de la I.E de san Miguel de Goyllarhuanca.

 O. Específicos.-

Sensibilización a las autoridades por medios de los medios de comunicación sobre el caso niña de la I.E de san Miguel de Goyllarhuanca.

Conseguir apoyo de las instituciones públicas y privadas para niña de la I.E de san Miguel de Goyllarhuanca.

8. TIEMPO Y ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO (indicar el

Tiempo requerido para la implementación de cada etapa del proyecto) El trabajo de Proyección Social se planifica que tendrá la duración desde el 8 de octubre al 23 de noviembre, cumpliendo las siguientes etapas:

A. Identificación de la problemática

B. Planificación del proyecto

C. Programación de Actividades

D. Ejecución del proyecto

E. Evaluación del Proyecto

9. PLAN DE ACTIVIDADES



Actividades

Responsables

Fech a

01

Encuesta

Ángela

15_10_

02

Planificación del problema.

Todos

16_10_15

03

Identificación

Edith y Ángela

17_10_15

del

proyecto (Realización de un reportaje).

15

04

Difusión del reportaje en los medios

de

comunicación

Edith 19_10_15 _al 31-10_15

y

redes sociales. 05

Búsqueda de apoyo en las

Edith 20-10-15 _al 28 -10-15

Instituciones públicas y privadas. 06

Planificación

para

la

TODOS 31-10-15

intervención del proyecto.

07

Ambientación de local para la

TODOS 24-10-15

charla.

08

Palabras de bienvenida.

09

Charla

psicológica

para

Ángela los

24-10-15

Lic. Luis Moreno 24-10-15

niños y padres de familia. Llanos 10

Distribución de

materiales

Enriqueta, Esmeralda, y 24-10-15

(Dípticos).

Winston

11

Toma de fotografías y filmación

12

Refrigerio para los asistentes.

13

Realización de un show infantil.

TODOS

24-10-15

Palabras de agradecimiento y

Enriqueta

24-10-15

despedida.

Edith y Yuly Silvia, Roció, Soledad, Enigma.

24-10-15 24-10-15

10. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO N°

Recursos

Costo total

01

Papel bond

S/25.00

02

Copias

S/60.00

03

Pasaje

S/ 480.00

04

Hospedaje

S/20.00

05

alimentación

S/60.00

06

Frutas

S/60.00

07

Vasos

S/9.00

08

Chicha morada (azúcar, maíz y manzana).

S/ 30.00

09

Servilleta

S/ 3.00

10

Cucharitas

S/5.00

11

Recordatorio para los niños

S/300.00

12

Edición de reportajes

S/250.00

TOTAL

1,320.00

FINANCIAMIENTO: El proyecto será autofinanciado.

11. ANEXOS:

Registros de asistencia del estudiante, fotos, tablas y cuadros de tabulación