Proyecto de Responsabilidad Social

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE

Views 224 Downloads 1 File size 498KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TIPO DE PROYECTO: EXTENSIÓN CULTURAL CICLO: II GRUPO: “H” TITULO DEL PROYECTO: “Campaña de difusión: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la Institución Educativa Pública “Tupac Amaru II”, en Distrito Ayacucho - Provincia Huamanga - Departamento de Ayacucho – 2019”. RESUMEN EJECUTIVO: La ULADECH Católica en cumplimiento a su filosofía institucional de formar profesionales con responsabilidad social, espíritu humanista y cristiano, en coordinación a la Ley Universitaria 30220, Estatuto, Reglamento General, Reglamento de Responsabilidad Social y otras normas institucionales, promueve en los estudiantes, docentes, administrativos y autoridades a desarrollar la Responsabilidad Social, la misma que se gestiona a través de proyectos de extensión Cultural y Proyección Social, se fundamenta en ISO 26000 y en los ODS. En este proyecto la materia fundamental es Extensión Cultural de la ISO 26000 y; para el título es el objetivo N° 5 lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas de los ODS. En la ejecución del proyecto los estudiantes aplican la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como política de transformación social y; se comprometen hacer trabajos de mejora continua, trabajos en equipos y uso de las TIC. En este resumen ejecutivo se sostiene que la desigualdad social y de género en la región es un problema estructural que exige de la intervención de políticas públicas, con medidas de corto, mediano y largo plazo para que la desigualdad sea efectivamente

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL erradicada de la región ya que todavía carece de políticas públicas bien estructuradas y con una perspectiva estratégica en relación al trabajo, donde se incluya la generación de empleos de calidad y la no discriminación en todas sus dimensiones. Para avanzar hacia la autonomía económica y la igualdad de género se ha realizado una encuesta a las futuras generaciones ya que son ellos el pilar para la sostenibilidad de lo que se va a realizar. Por tanto se ha realizado la visita al Colegio Tupac Amaru II de Huascahura comprensión del distrito Ayacucho provincia de Huamanga departamento de Ayacucho, solicitando para la visita y aplicación de las encuetas a los estudiantes de grados superiores, mediante el OFICIO N° 0301 siendo ellos aceptado por el señor director RANULFO AROSTIGUI MELGAL, con un numero de 25 beneficiarios a los cuales previa explicación y un preámbulo sobre el tema de la desigualdad de Género se dio pase a dar las respuestas a las preguntas de la encuesta los cuales fueron las siguientes: ¿Actualmente Ud., paso por momentos donde le demostraron desigualdad de género? el cual en la tabulación con la valoración del SI 16% valoración del NO 84%. ¿Actualmente Usted percibe la desigualdad? el cual en la tabulación con la valoración del SI 32% valoración del NO 68%.

OBJETIVOS:

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL OBJETIVOS GENERAL: Realizar el proyecto: “Campaña de difusión: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la Institución Educativa “Tupac Amaru II” Distrito Ayacucho - Provincia Huamanga - Departamento de Ayacucho - 2019”. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar la problemática sobre la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la Institución Educativa “Tupac Amaru II” en el Distrito Ayacucho Provincia Huamanga departamento de Ayacucho 2019. 2. Elaborar el proyecto: Campaña de difusión: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la Institución Educativa “Tupac Amaru II” en el Distrito Ayacucho Provincia Huamanga departamento de Ayacucho 2019. 3. Ejecutar el proyecto: Campaña de difusión: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la Institución Educativa “Tupac Amaru II” en el Distrito Ayacucho Provincia Huamanga departamento de Ayacucho 2019. 4. Evaluar y proponer plan de mejora al proyecto: Campaña de difusión: Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la Institución Educativa “Tupac Amaru II” en el Distrito Ayacucho - Provincia Huamanga - Departamento de Ayacucho - 2019.

ALCANCE:

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL •

DIRES.



Coordinador de Responsabilidad Social en Filial Ayacucho: Mg. Wilber Felico Navarro Nuñez.



Docentes tutores de responsabilidad social: Mg. ALARCÓN GARCÍA, Silvia Angélica



Estudiantes de Escuela Profesional: Administración II – “H”



Comunidad u organización beneficiaria: I.E.E. TUPAC AMARU II – AYACUCHO – HUAMANGA - AYACUCHO

METAS DE ATENCIÓN •

N° de beneficiarios

:

25 beneficiarios

RESPONSABLES DEL PROYECTO •

Docente tutor

:

Mg. Silvia Angélica Alarcón García



Coordinador del grupo

:

Cisneros Acori, Paola



Integrantes del grupo

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 1. AMIQUERO ÑAHUI, Sebastian 2. ORÉ OCHANTE, Madenia Liliana 3. BARBOZA POMA, Renee 4. CANDIA GUTIERREZ, Avelino 5. CRESPO DIPAZ, Litmar 6. RODAS BULEJE, Luis Enrique 7. CISNEROS ACORI, Paola 8. RICALDE POZO, Samuel 9. CUNTO PUCLLA, Susana 10. DIAZ VALDEON, Kleyber 11. ATENCIO VENEGAS, Adolfo

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 12. HUAMANI HINOSTROZA, Jhosselyn

DURACIÓN DEL PROYECTO: Un semestre académico Inicio del proyecto: 09 de setiembre del 2019 Termino del Proyecto: 08 de diciembre del 2019

ACTIVIDADES: Cronograma Semanas Objet Actividad

Responsable

ivo

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Meta

Indicador

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

1

1 2

1 3

1 4

1 5

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

01

Cronograma actividades

De acuerdo a las actividades programadas

de

De acuerdo a las actividades programadas

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL 01 02 03 04 05

Cronograma actividades

De acuerdo a las actividades programadas

de

De acuerdo a las actividades programadas

Entrega del foro colaborativo Avances del proyecto en el primer informe Elaboración de materiales para la ejecución del proyecto Exposición de simulación

x x x x x

EJECUCIÓN DEL PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL 06 07 08 09

Visita a la institución par la coordinación de la fecha de encuesta. Entrega de oficio y encuesta de entrada Charla Encuesta de salida

De acuerdo a las actividades programadas

De acuerdo a las actividades programadas

x x x x

EVALUACIÓN Y PROPUESTA MEJORA DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL 10

Resultados de la encuesta

11

Logros y dificultades

De acuerdo a las actividades programadas

De acuerdo a las actividades programadas

De acuerdo a las actividades programadas

x x

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

12 13 14 15

Aportes y mejoras Adaptación del proyecto en el ciclo demming Difusión del proyecto Entrega del informe final del proyecto

RECURSOS HUMANOS: -

Docente tutor: Mg. ALARCÓN GARCÍA, Silvia Angélica

-

Estudiantes de la Escuela Profesional de Administración II – “H”

-

Director de la Institución Educativa Pública TUPAC AMARU II – AYACUCHO – HUAMANGA - AYACUCHO

-

Estudiantes de la Institución Educativa “TUPAC AMARU II” – AYACUCHO – HUAMANGA – AYACUCHO, del cuarto y quinto grado de nivel Secundaria.

x x x x

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MATERIALES: -

Papel bond

-

Lapiceros

-

Tinta de impresión

-

Dípticos

-

Cámara fotográfica

-

Equipo de computo

FINANCIAMIENTO El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ANEXOS: 1. OFICIO EMITIDO POR DIRES.

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2. UN CUESTIONARIO APLICADO.

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

3. FOTO GENERAL DE GRUPO DE TRABAJO.

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

1.

Tabulación del

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL RESULTADO DEL CUESTIONARIO.

1. ¿Actualmente Ud., paso por momentos donde le demostraron desigualdad de género?

Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

4

16

NO

21

84%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

2. ¿Actualmente Usted percibe la desigualdad?

Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

8

16%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL NO

17

84%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 3. ¿Crees que las mujeres tienen las mismas oportunidades laborales que los varones?

Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

22

88%

NO

3

12%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

4. ¿Si un varón ocupa el mismo cargo, el trato deberían ser los mismos? Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

20

80%

NO

5

20%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5. ¿Varones y mujeres debemos ser idénticos para acceder a la igualdad?

Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

13

52%

NO

12

48%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

6. ¿Has recibido alguna charla sobre igualdad de género? Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

22

88%

NO

3

12%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL TOTAL

7. ¿Sexo y genero significan lo mismo?

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

10

40%

NO

15

60%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

8. ¿Deben las mujeres ocupar más cargos políticos que los varones? 1. Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

8

32%

NO

17

68%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

9. ¿Ganan las mujeres y los varones el mismo dinero por el mismo trabajo?

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Valoración

Cantidad

Porcentaje

SI

6

24%

NO

19

76%

TOTAL

25

100%

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Elaborado por: CISNEROS ACORI, PAOLA BERNARDINA Revisado por: Mg. ALARCON GARCIA, SILVIA ANGELICA

Fecha: 12/10/2019 Fecha: 13/10/2019