Proyecto de Producto innovador

INGENIERÍA INDUSTRIAL Taller de Liderazgo Proyecto de Innovación Unidad II Integrantes: Díaz Estrada Ricardo Franco Ram

Views 105 Downloads 1 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENIERÍA INDUSTRIAL Taller de Liderazgo Proyecto de Innovación Unidad II Integrantes:

Díaz Estrada Ricardo Franco Ramírez Juan David Hernández Elías Omar Losoyo Badillo Jorge Alejandro Muñoz Álvarez Oscar Rodríguez Gándara Karla Andrea Docente: Lic. Laura Viridiana Escamilla Navarro Grupo: II3 Aula: 42

Horario: 20:00-21:00

2º semestre: Enero-Junio 2016

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

ÍNDICE Introducción..................................................................................................................................... 2 Justificación .................................................................................................................................... 2 Estudio de mercado....................................................................................................................... 2 Personas que no conocen el producto...................................................................................... 3 Personas que se les presentó el producto ............................................................................... 3 Descripción del producto............................................................................................................. 4 Costos por unidad ......................................................................................................................... 4 Precio................................................................................................................................................. 5 Anexos .............................................................................................................................................. 6

1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

Introducción En base a algunas investigaciones y debido a la poca variedad de este tipo de productos, hemos llegado a la conclusión de tener que crear un producto nuevo. Que cumpla con las expectativas del cliente y sobre todo goce de originalidad. Dentro de este documento daremos un repaso a los costos que conlleva crear este producto y por lo tanto el costo al público. Nuestro objetivo es que las personas tengan más opciones de compra y no caigan siempre en lo mismo. Este producto es una variación de las tradicionales rosas, pero con ese plus que da lugar a la innovación. De esta manera no se perderá la esencia y tradición.

Justificación ¿Quién no ha pasado por la dificultad de no saber que regalar en una ocasión especial, a una persona importante? Durante un año, hay varias fechas que en nuestra cultura, son la ocasión ideal para hacerle un presente a alguna persona que estimamos, por ejemplo San Valentín, Día de las Madres, Navidad, El cumpleaños de alguien, o el aniversario de algo.

El mercado puede saturarse de cosas comunes, obsequios que pierden su originalidad y caen en estereotipos, es ahí donde la prioridad de encontrar al nuevo y diferente impulsó a las ideas que dieron como fruto el diseño de este producto.

Estudio de mercado El área de mercado, no se limita en un grupo de edad, o un género (hombre o mujer), Tanto puede interesarle a un hombre de 60 años como a una niña de 10 años. Vivimos en una sociedad que tiene una cultura consumista, que fácilmente puede ser convencido de que tiene que dar un presente a su novia el 14 de febrero (día de San Valentín), o a su madre el 10 de Mayo (día de las madres). El mercado puede saturarse de productos que van desde lo más sencillo, hasta lo más extravagante. Fuera de esas fechas comerciales, las personas suelen recordad cumpleaños o aniversarios, aunque pueden coincidir con los días. Existe la ventaja de que la demanda se produce sola, lo que deja pendiente averiguar cuanto está dispuesto a gastar una persona para quedar bien con alguien, y que tanto llamaría la atención este nuevo producto, por lo que se realizaron estas encuestas: 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

Personas que no conocen el producto ¿Es usted hombre o mujer? H

M

¿Usted gusta por dar obsequios? ¿Qué cosas son las que regala con más frecuencia hacia una persona? ¿Cree que los regalos actuales son muy comunes? Si tuviera la oportunidad de regalar algo diferente, ¿Lo haría?

¿Le llama la atención conocer un producto nuevo para regalar? ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un regalo? ¿Usted preferiría que le regalen algo común o que le regalen algo nuevo diferente y original? ¿Cómo le gustaría que fuese ese obsequio (No dinero)?

Personas que se les presentó el producto ¿Es usted hombre o mujer? H

M

¿Usted gusta por dar obsequios? ¿Qué cosas son las que regala con más frecuencia hacia una persona? ¿Había escuchado sobre algo parecido con anterioridad? ¿Usted considera que este obsequio cumpla con las expectativas? ¿Le llama la atención este producto?

¿Cuánto pagaría por este producto? ¿Le gustaría que le regalen este producto? ¿Recomendaría este producto? ¿Qué sugerencia proporcionaría para mejorar este producto? ¿Qué nombre cree que sería el indicado para este producto?

3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

Descripción del producto Manteniendo el proceso de producción oculto como la fórmula secreta de la “Kangreburger”, se describe el producto de la siguiente forma: La belleza de una flor no dura para siempre, de hecho sólo puede durar algunos días, pero si se logra disecar manteniendo su forma erguida y sus pétalos abiertos, su belleza puede durar mucho más, y sólo se ira degradando con el paso del tiempo y el daño causado por el medio ambiente. Pero si se coloca en un recipiente hermético, donde el medio ambiente no pueda dañar su estructura, entonces esta se conservará por un tiempo indeterminado, en la escala de años y más años.

Costos por unidad Existe la posibilidad de crear una personalización a gusto del cliente, que puede ir desde cambiar el color, agregar pequeño objetos seleccionados por este, o alguna fotografía, y es lógico que ha mayor personalización, mayor costo de producción, y por ende mayor precio de venta. Tomando en cuenta los parámetros estándares detallados en la siguiente tabla. Se considera el costo de producción por unidad estándar entre $25.00 y $30.00 pesos M/N moneda nacional.

4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

UNIDAD ESTÁNDAR

MATERIAL

CANTIDAD

COSTO $

Rosa disecada

1

10.00

Vidrio (10x20) cm

3

5.00

Pintura acrílica

Rinde 100 piezas

4.00

Papel ilustración

Rinde 35 piezas

40.00

Papel esmaltado

Rinde 80 piezas

30.00

unicel

Rinde 60 piezas

10.00

pegamento

Rinde 50 piezas

25.00

Unidad completa

28.50

Precio La venta al público no deberá exceder una cantidad que triplique el costo por unidad. Esto tomando en cuenta que se le venda a un a un segundo que a su vez será quien venda al cliente final. Idealmente, el precio público será $60.00 pesos, que constituye un aproximado de 100% de ganancia neta.

5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

Anexos La información recabada con la primera encuesta, realizada a 40 personas al azar, arrojó los siguientes resultados:

¿Es usted hombre o mujer? 43%

Hombre

57%

Mujer

¿Usted gusta por dar obsequios? 8%

Si No

92%

¿Qué cosas son las que regala con más frecuencia hacia una persona?

25% 12% 23%

Tecnología Juguetes Comida

40%

Flores

6

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

¿Cree que los regalos actuales son muy comunes?

7%

No

28% 65%

La Mayoría Todo

Si tuviera la oportunidad de regalar algo diferente, ¿Lo haría?

3% Si No

97%

¿Le llama la atención conocer un producto nuevo para regalar?

35%

Si

65%

7

No

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

¿Usted preferiría que le regalen algo común o que le regalen algo nuevo diferente y original?

5% Común Diferente

95%

¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un regalo?

20%

Entre 50 y 100 Entre 100 y 200

80%

¿Cómo le gustaría que fuese ese obsequio (No dinero)?

18%

64%

Tecnología

3%

Dinero

15%

Comida Detalle Presonalizado

8