proyecto de investigacion II

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS PROYECTO DE INVESTIGACION DOIVER ROJANO AZUERO SERVICIO NACI

Views 74 Downloads 0 File size 868KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS PROYECTO DE INVESTIGACION

DOIVER ROJANO AZUERO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE INVESTIGACIONES DE MERCADOS

ASIGNATURA: FASE I PLANEACION

INSTRUCTOR: EDWIN ANDRES PALACIO GOMEZ

MEDELLIN-ANTIOQUIA

2019

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS INTRODUCCIÓN La investigación de mercados es un proceso sistemático que sirve para identificar, recopilar, analizar y difundir información a través de un trabajo de campo debidamente planificado, los datos que resultan contribuyen a la búsqueda de soluciones a través de la toma de decisiones frente a los problemas que se presentan en las empresas con relación a la comercialización de bienes y servicios. Una investigación de mercados debe estar orientada hacia la búsqueda de objetivos planteados en el proceso de planificación del estudio, es primordial conocer el entorno en el cual se va realizar el trabajo, tener en cuenta costumbres, culturas y antecedentes de la población objetivo. El presente estudio lo hacemos en el municipio de Bosconia-cesar, municipio que cuenta con unas características de desarrollo importantes en la región, lo cual se convierte en una oportunidad para generar proyectos empresariales de gran impacto, en nuestro caso me enfoqué en el proyecto de investigación sobre el fortalecimiento administrativo y operativo de la empresa de servicios públicos de Bosconia-cesar, EMPOBOSCONIA E.S.P Cabe resaltar que los procesos de investigación de mercados deben ser una constante para toda organización empresarial, porque le permite monitorear el comportamiento y los cambios en el entorno o la población de sus productos o servicios.

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS

OBJETIVO GENERAL Proporcionar información obtenida de investigaciones profundas para la toma de decisiones en el planteamiento del proyecto de FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO DE LA EMPRESA EMPOBOSCONIA E.S.P Específicos 

Ejecutar actividades de campo para recolectar, clasificar y validar información que permita identificar factores que influyan en la formulación del proyecto formativo.



Satisfacer las necesidades del cliente o usuario a través de la mejora en la prestación de los servicios de agua y alcantarillado.



Objetivo económico: Determinar estrategias que le permitan a la empresa EMPOBOSCONIA, mejorar su recaudo, en el sentido del cobro de subsidios, recuperación de cartera vencida y cobro de la factura corriente.



Objetivo administrativo: plantear acciones encaminadas a mejorar el funcionamiento administrativo, operativo y contable de la empresa EMPOBOSCONIA E.S.P

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADO Requerimiento de información

Fuente de información

Método de

Técnica de

(Existente)

(Referencia)

recolección

recolección

Bosconia es un punto de Secretaria de planeación municipio de Información referencia comercial en la

Bosconia-cesar.

personalmente

Región Caribe Colombiana, centro

agrícola

Cuantitativa

entregada

por la entidad

y

ganadero, se encuentra ubicada al Noroccidente del

Departamento

del

Cesar, con una altura de 110 metros sobre el nivel de mar, y una temperatura promedio de 32 grados centígrados, cuenta con una población estimada de 39.790 habitantes. La ubicación estratégica del

Estudio socioeconómico de la Cámara de

Revisión

municipio de Bosconia-cesar, le

comercio de Valledupar-cesar, plan de

documental

permite

referente

desarrollo

comercial de la región 516

derechos”

ser

gran

municipal

“todos

Cuantitativa

tenemos

establecimientos comerciales y 10

mil

viviendas

aproximadamente en la cabecera municipal. En el municipio de Bosconia solo

 existe una prestadora autorizada para lo que tiene que ver con el suministro de agua potable y la prestación

de

servicio

Empresa AGUAS DEL CESAR operador del plan departamental de agua y saneamiento básico del departamento del cesar.

Revisión  documental

Cuantitativa

Revisión  documental

Cuantitativa

de

alcantarillado.

No

tenemos

competencia

identificado internacional,

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS aunque es preciso afirmar que AGUAS DEL CESAR es quien tiene el manejo de los servicios públicos en el departamento y puede plantear que se preste estos servicios

con

un

operador

privado, como lo estableció con el servicio de aseo. En ese sentido todas las empresas nacionales e internacionales

podrían

participar de ese proceso. Empresa EMPOBOSCONIA

Revisión  documental

Cuantitativa y cualitativa

El estudio de mercado lo hemos

Empresa EMPOBOSCONIA

Cuantitativa

enfocado en todos los usuarios de

Población: 10 mil usuarios

Revisión  documental Trabajo de  campo

Encuesta, entrevista

Análisis

de

Operaciones

comerciales (Histórico de ventas, estudio de competencia, estados financieros, análisis del mercado, infraestructura, etc.)

la

empresa

EMPOBOCOSCONIA, divididos en usuarios registrados y potenciales.



PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS DIAGNOSTICO Bosconia es un punto de referencia comercial en la Región Caribe Colombiana, centro agrícola y ganadero, se encuentra ubicada al Noroccidente del Departamento del Cesar, con una altura de 110 metros sobre el nivel de mar, y una temperatura promedio de 32 grados centígrados. Fue fundada el 20 de agosto de 1958 por el Ingeniero Electromecánico ENRIQUE AARON HAYEN, quien se hizo acompañar del Gobernador del Departamento del Magdalena, para la época, Capitán de Fragata FRANCISCO MILLÁN VARGAS, del presbítero JOSE AGUSTIN MACKENSIE, párroco del corregimiento de Caracolito quien era conocido en la región como GUARE-KU, que en la lengua indígena significa “Amigo fiel”, de FRANCISCO RIASCOS que ejercía como secretario de gobernación y el acompañamiento de otras personalidades de la región, bautizaron al naciente pueblo en honor a SAN JUAN BOSCO, creador de la Comunidad Salesiana, de quien era devoto el fundador.

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS En el año de 1993 el Concejo Municipal mediante acuerdo municipal 026 de Agosto 31 de 1993 autoriza la constitución de La empresa de servicios públicos de Bosconia EMPOBOSCONIA E.S.P. creada mediante decreto No. 152 de 1993, iniciando operaciones a partir de Enero 1 de 1994. Más tarde la Corporación Edilicia en uso de sus atribuciones constitucionales y legales aprueba el acuerdo municipal No. 044 de Abril 2 de 1996, autorizando la transformación empresarial de la empresa que mediante el decreto No.093 del 11 de Julio de 1996 se transforma y adecua en un órgano descentralizado del orden municipal de naturaleza Comercial e Industrial del estado, dotado de personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio e independiente, de acuerdo con los decretos 1050 de 1968, 3130 de 1998 y en especial sujeta a los preceptos de la Ley 142 de 1994, sobre los servicios públicos domiciliarios, bajo la vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ubicada en el municipio de Bosconia en la Calle 13 No 18-79 Barrio 16 de Julio. De lo anterior resaltamos lo siguiente: •

La empresa EMPOBOSCONIA E.S.P presta los servicios públicos domiciliarios en alcantarillado y agua de acuerdo a la ley 142 de 1994, es una empresa pública, cuenta con 6700 usuarios registrados, de los aproximados 10 mil que reciben el servicio en la zona urbana del municipio, recibe subsidios de alcaldía por valor $ 110.000.000 mensual y recauda 40 millones de los 130 que factura, tiene 10 empleados directos y 22 por prestación de servicios, sus gastos fijos mensuales hacienden a 155 millones de pesos.



Tiene deficiencias en la prestación de los servicios debido a que la infraestructura es obsoleta, con más de 30 años de funcionamiento, la cual fue proyectada para una población aproximada a 20 mil habitantes, en la actualidad el municipio de Bosconia tiene una población estimada de 40 mil habitantes además, presenta pérdidas de agua en un 80% agravando más la situación en varios sectores del municipio, el agua que suministra no es acta para el consumo humano.



Debido a lo anterior, los usuarios se reúsan a pagar el servicio por la falta de continuidad, calidad y cobertura frente al servicio de agua, de igual manera los rebosamientos constantes en el sistema de alcantarillado, lo que sume a la empresa en un déficit permanente teniendo en cuenta que carece de recursos de inversión para mejorar la infraestructura, los daños en

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS el sistema están en el orden del día, por lo que a la empresa le cuesta responder de manera inmediata. es notable que la empresa tiene unas ventajas y desventajas en cuanto su desempeño en el mercado, de igual manera es preocupante la situación financiera, la cual depende mucho de los recursos externos y/o estatatales, su operatividad es inestable por lo cual es necesario la inversión en infraestructura que le permita mejorar su funcionamiento y por ende el suministro de agua potable, de manera continua y una cobertura para que logre llegar donde en estos momentos carecen del servicio, vemos que la empresa está dividida por departamentos, lo que le garantiza un buen manejo de los procesos, teniendo en cuenta que existe una responsabilidad compartida entre la estructura de mando, aclarando que la junta directiva y el gerente es quienes toman las decisiones más transcendentales que tienen que ver con su funcionamiento, la empresa requiere con urgencia un saneamiento de sus finanzas y un fortalecimiento institucional que mejore su funcionamiento. Por otro lado es fundamental el apoyo del municipio de Bosconia-cesar, debido a que la empresa no cuenta con los recursos suficientes para funcionar de manera independiente, además que es una responsabilidad directa establecido en la ley 142 de 1994 que los municipios son los principales garantes de la prestación de los servicios públicos domiciliarios, por esta razón se deben hacer inversiones importantes en el sector que logren mejorar la prestación de los mismos, es imprescindible la inversión en la potabilidad del servicio de agua debido a que se corre peligro la salud de la población con el agua que en la actualidad se les suministra, cabe anotar que es muy poca población la que consume el agua que suministra EMPOBOSCONIA en la actualidad, por lo general se tiene la cultura de comprar agua proveniente de la ciudad de Valledupar.

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Actividad Dí a1

Tiempo Día Día Día Día Día Día Día 2 3 4 5 6 7 8

Estudio poblacional Información financiera, contable y operativa de la empresa Competencia local Competencia internacional Tabulación de la información Elaboración informe final Actividad

Responsable

Participante 1 Participante 1

Participante 1 Participante 1 Participantes 1

Participantes 1

Tiempo Día Día Día Día Día Día Día Día 1 2 3 4 5 6 7 8

Solicitar información X sobre población en la alcaldía municipal Solicitar información general sobre el funcionamien to de la empresa Empobosconi a Consultar en la cámara de comercio sobre

Responsable DOIVER DOIVER

X

DOIVER

X

DOIVER

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS empresas que presten los mismos servicios en la región. Aplicar 100 X X X DOIVER encuestas entre los usuarios Digitar y X DOIVER tabular la información Realización X DOIVER de un informe final sobre la investigación

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS ANALICIS DOFA fortalezas   

  



Es la unica empresa prestadora de servicio domicialiarios en agua y alcantarillado en el municipio Los servicios que presta son de vital interes de la comunidad Existe una normativa nacional que oblige al estado el cumplimiento en la Buena prestacion de los servicios publicos domicialiarios Existen alrededor de 10 mil usuarios Cuenta con redes propias Cuenta con un plan maestro de agua elaborado por el ministerio que establece cual es la solucion definitiva de la problematica del servicio de agua en el municipio Cuenta con capital humano capacitado

debilidades        

Se requiere actualizar la tabla tarifaria De los 10 mil usuarios potenciales solo hacen parte de la empresa 6800 De los 6800 usuarios registrados solo cancelan 1500 Las redes son obsoletas y requieren ser cambiadas El servicio de agua no es continua y en algunas partes no llega El servicio de energia que paga es supremamente alto Los costos opoerativos son altos Los gastos son superiores a sus ingresos

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS Oportunidades       

Amenazas    

Oportunidad de tener mas usuarios De ejecutar el plan maestro Expandirse hacia la zona rural Mejorar su recaudo Equiilibrar sus finanzas Hacer inversiones para Mejorar el servicio constante Crecer en la region

  

Los gastos opoerativos insostenibles Demandas laborales La buracracia Sanciones por incumplimiento ambiental y de normas en salud Que colapse las redes de alcantarillado Los pozos profundos cumplieron con su vida util La inconformidad de la poblacion

FACTORES

Politicos  

    



Se debe cumpir con las normas ambientales Legislación sobre la prestacion de servicios publicos ley 142 de 1994 y demas Normas que regulan. legislación futura existen varios procesos de Sanciones por incumplimiento la empresa depende mucho de los recursos de la alcaldia municipal para su sostenimiento existe una gran influencia burocratica para la ejecucion del plan maestro es necesario el apoyo departamental y nacional tanto de empresa publica como privadas financiamiento e iniciativas

económicos   



   

el municipio Cuenta con un alto indices de desempleo que le dificulta el Pago a muchas familias el municipio tiene gran proyeccion economica por su pocision geoestrategica por la cercania con los puertos mas importantes del pais (Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y la guajira) se vuelve atracitva para el desarrollo de proyectos empresariales en este municipio. Existen garantias en lo que tiene que ver con los Asuntos tributaries en el municipio, existen insentivos para la generacion de nuevas empresas. Contamos con un buen clima y Oportunidades para los negocios. ciclos de mercado el municipio viene presentando un buen balance en su crecimiento economico. Se Cuenta con excelentes vias y pocision geografica del municipio.

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS

social  





 

tecnológicos

Por su pocision geografica el municipio es receptor de mucha poblacion flotante Existe un creciemiento desordenado de la poblacion en general. (de los 40 barrios, 12 son invasions ilegales en la actualidad) Existe en la actualidad un insatisfaccion por parte de la mayoria de los usuarios frente a la prestacion de los servicios publicos. En el municipio existen dos emisoras (publica y privadas) que sirven Como espacio para informar a la poblacion. Resalta mucho una cultura a la ilegalidad y violacion a normas de convivencia social A pesar de la situacion de la empresa, la comunidad sostiene que se debe mantener publica.



 





La empresa Cuenta con tecnologia de Punta en los equipos que se manejan para el bombeo de los pozos a los tanques de almacenamiento. El municipio Cuenta con excelente servicio de conexion a internet La empresa maneja sus procesos administrativos, contables y comerciales de manera sistematica (software) Se Cuenta con personal capacitado en la manipulacion de los equipos tecnológicos Se requiere implementar mas tecnologia en los procesos administrativos y operativos de la empresa.

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS

MARCO LÓGICO DEL PROBLEMA De acuerdo al diagnostico que se desarrolló se realiza el siguiente marco logico

MARCO LÓGICO FUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

Tabla de seguimiento

lograremos el objetivo

Registro de contratos de la empresa

Software, páginas de control.

Ampliar la cobertura de la empresa.

JERARQUIA DE OBJETIVOS

METAS

Fidelización de clientes

Para el año 2021 se espera tener Tabla de mayor cohesión desempeño de fidelización en entre los usuarios

Alianza y exclusividad

Se tiene aliazas con empresas a la cual Empobosconia le suministra agua para uso industrial Nuestra exclusividad en la prestacion del servicio son los usuarios residenciales.

INDICADORES

Exclusividad categoría ponqué

10 mil usuarios

Registro del área comercial

Archivo- software

Lograr cobertura total

Acciones

Censo y caracterización catastral

Contrato ejecutado

Portal de contratación

Lograr el objetivo

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS MATRIZ DE MARCO LÓGICO JERARQUIA DE OBJETIVOS

METAS

INDICADORES

FUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

Gestionar la optimización del servicio de agua, alcantarillado y el fortalecimiento institucional de la empresa Empobosconia.

Ejecutar la primera etapa del proyecto para el año 2020

90 % de cobertura y potabilización del servicio de agua en el municipio.

Ministerio de medio ambiente, empresa Empobosconia, oficina de planeación municipal.

Que no se brinde la financiación del proyecto.

Proyectar a la empresa Empobosconia como una empresa regional y líder en la prestacion de los servicios publicos de agua y alcantarillado.

Cobertura, continuidad al 100% de la poblacion urbana y rural.

Findeter, ministerio de ambiente, empresa Empobosconia, oficina de planeación municipal

Que se plantee una sociedad público privada.

Propósito (Objetivo general) (Situación final)

Potabilización en un 80% del agua. Optimizar el servicio de agua en el municipio de Bosconia. Resultados

Gestionar el plan maestro de alcantarillado Mejorar la calidad y cobertura en el servicio de agua potable.

Mayor capacidad de bombeo y llenado de tanques de distribución Bajar de 80 a 30 la perdida de agua por conexiones fraudulentas

Depende de la Empresa Empobosconia. ejecucion del Alcaldia municipal plan maestro

Cumplir con los estándares de calidad en los procesos administrativos, contables y comerciales de la empresa

Construir dos pozos profundos Construir la planta de homogenización y rebonbeo Acciones (Actividades principales)

4000 metros de tubería de 18” para una nueva tubería de conducción Ejecutar las actividades de fortalecimiento institucional de la empres

100% de las obras ejecutados para el año 2020.

Proyecto plan maestro de agua

Depende de la financiación

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS ANTECEDENTES El municipio de Bosconia cesar cuenta con una poblacion cercana a los 40 mil habitantes, los cuales tienen un derecho constitucional que se les garantice los servicios básicos domicialiarios como mínimo vital, existe una empresa pública en el caso de la prestacion de los servicios de agua y alcantarillado (Empobosconia E.S.P) que presenta problemas en la prestacion, requiere del apoyo gubernamental para cumplir con su naturaleza. De acuerdo al marco normativo de la prestacion de los servicios publicos domiciliarios El Estado establecido en la ley 142 de 1994, demas decretos y resoluciones para tal fin, podríamos afirmar que el propósito del estado está consagrado de la siguiente manera. Intervendrá en los servicios públicos, conforme a las reglas de competencia de que trata esta Ley, en el marco de lo dispuesto en los artículos 334, 336, 365, 366, 367, 368, 369, 370 de la Constitución Política, para los siguientes fines: 2.1. Garantizar la calidad del bien objeto del servicio público y su disposición final para asegurar el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios. 2.2. Ampliación permanente de la cobertura mediante sistemas que compensen la insuficiencia de la capacidad de pago de los usuarios. 2.3. Atención prioritaria de las necesidades básicas insatisfechas en materia de agua potable y saneamiento básico. 2.4. Prestación continua e ininterrumpida, sin excepción alguna, salvo cuando existan razones de fuerza mayor o caso fortuito o de orden técnico o económico que así lo exijan. 2.5. Prestación eficiente. 2.6. Libertad de competencia y no utilización abusiva de la posición dominante. 2.7. Obtención de economías de escala comprobables. 2.8. Mecanismos que garanticen a los usuarios el acceso a los servicios y su participación en la gestión y fiscalización de su prestación. 2.9. Establecer un régimen tarifario proporcional para los sectores de bajos ingresos de acuerdo con los preceptos de equidad y solidaridad. Corte Constitucional: - La Corte Constitucional se declaró INHIBIDA de fallar sobre este numeral, por el segundo cargo que presenta el accionante, por ineptitud de la demanda, mediante Sentencia C-150-03 de 25 de febrero de 2003, Magistrado Ponente Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. '...dicho cargo consiste en sostener que las normas acusadas favorecen la libertad de empresa y la iniciativa privada en perjuicio de los deberes sociales que recaen sobre el Estado respecto de la prestación de los servicios públicos esenciales, en concordancia del principio de solidaridad que caracteriza al Estado Social de Derecho, vulnerando así los artículos 1º, 2º, 58, 333, 334, 365, 366 y 367 de la Constitución.'

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS CONCLUCION Con la estructuración del proyecto de investigación de mercado podemos identificar las ventajas y desventajas con las cuales cuenta la empresa Empobosconia E.S.P en la prestacion de los servicios publicos domicialiarios, es notable que es débil en toda su estructura debido a su complejidad como empresa, pero también es cierto que cuenta con unos beneficios que no tiene otra empresa en el municipio, lo que quiere decir que tiene una ventaja comparativa y es lo que tiene que ver con la exclusividad en el mercado que está cerca a los 10 mil usuarios categorizados de acuerdo a su condición social o institucional, de igual manera se resalta la gestión que se ha venido haciendo estos últimos años, respecto a la ejecucion de un proyecto que solucione de manera definitiva la problematica presentada. Es importante tener en cuenta que para la elaboración de este trabajo se realizaron las actividades descrita en los objetivos específicos, las cuales estaban encaminadas a la recolección de información de las diferentes fuentes con el objetivo de plantear alternativas que fueran ajustadas a la realidad de la empresa Empobosconia, en ese sentido que se recoge la percepción de todos esos actores, la cual es fundamental para todo el proceso. Mi planteamiento es que la empresa Empobosconia debe seguir siendo publica y que el municipio debe ejecutar mayores acciones para fortalecerla de manera constante, se debe regular mucho la parte burocratica teniendo en cuenta que afecta a la empresa porque la lleva asumir costos innecesarios que posteriormente terminan convirtiéndose en problemas o cargas judiciales para la empresa, como se evidencia en las diferentes sentencias proferidas en contra, las cuales de acuerdo al historial superan los 1000 millones de pesos, si se quiere mejorar en esta parte se debe hacer un esfuerzo conjunto entre el estado y la comunidad. Todo lo anterior es mi aporte y percepción de la actualidad que vive la empresa Empobosconia E.S.P

NOTA: A CONTINUACION SE RELACIONA EL FORMULARIO QUE SE APLICO PARA LA ENCUESTA

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS

FORMATO DE ENCUESTA Y CODIFICACION DE DATOS PROYECTO DE INVESTIGACION: EMPRESA EMPOBOSCONIA No.

1

Pregunta

Estrato al que pertenece.

2

Nivel de ingreso:

3

Tipo de entidad

4

piensa usted que la empresa Empobosconia debe mejorar sus servicios

5

cuál es el motivo por el cual usted no cancela el servicio

Respuesta

Código

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

comercial Entre 1 y 2 SMLV Entre 2 y 3 SMLV Entre 3 y 4 SMLV Más de o menos 100 SLMV empresa privada empresa publica entidad sin ánimo de lucro trabajador informal

7 1 2 3 4 1 2 3 4

otra, cual ____________________ Si

5 1

No el servicio no es continuo el agua no es potable prefiere que la empresa sea privada el servicio de alcantarillado es deficiente

2 1 1 2 1

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS

6

cuáles serían las oportunidades para el municipio si se optimizara el servicio de agua y alcantarillado

7

usted cree que la empresa debe ser privatizada para que pueda mejorar el servicio

8

según su percepción cuales serían los procesos que debe mejorar la empresa

9

cree usted que lo que le cobra la empresa es lo justo

10 cuál cree usted que debe ser la medida para que la empresa mejore el recaudo

11

Otro, cual vendría otras empresas a instalarse en el m/pio se evitaría muchas enfermedades causadas por el agua no potable los usuarios le pagarían a la empresa la empresa prosperaría mejoraría la calidad de vida de los habitantes

3 1

todas las anteriores si no atención al cliente procesos contables gestión social procesos administrativos

6 2 1 1 2 1 1

el área operativa Si

1 1

No que condone la deuda e inicie desde cero que rebaje el 70 x ciento de la deuda que rebaje el 50 x ciento de la deuda

2 6 4 3

Otra, cuál Sí

4 1

No. Porqué:

2

1 1 1 1

creé usted que el municipio le debe aportar más recursos a la empresa

PROGRAMA: ESPECIALIZACION DISEÑO Y DESARROLLO DE MERCADOS BIBLIOGRAFIA Archivos empresa Empobosconia E.S.P Cámara de comercio Valledupar. Capitulo Bosconia Alcaldia municipal Bosconia-cesar Opinión personal